JACQUELINE MUNIZ
El ejercicio de la discrecionalidad en la actuación policial en una sociedad democrática suscita diversas cuestiones, estimulando propuestas de reformas en las policías y, así mismo, causando polémicas entre los estudiosos y profesionales del área. Este artículo tiene como punto central la discusión del selective enforcement, esto es, la aplicación selectiva de la ley por la policía, a partir de un diálogo con Carl B. Klockars. Para ello, se presenta la discrecionalidad como praxis policial apreciando sus diversos aspectos. Se sitúan las objeciones que son hechas a la práctica del selective enforcement, analizando los factores que condicionan la decisión policial de la aplicación selectiva de la ley. Finalmente, se describen y analizan los modelos más usuales adoptados por las policías para lidiar con la discrecionalidad (“máscara de plena aplicación de la ley”, “modelo de construcción de reglas públicas” y “modelo profesional verdadero”) y sus implicaciones.