
2 minute read
De por tes Deja Yon de Luisa su cargo como presidente de la FMF
Este lunes (22), en la Asamblea General de dueños de la Liga MX, se consumó el relevo en la presidencia de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), con la salida de Yon de Luisa, poniendo fin a un ciclo de 5 años de gestión, que marcaron un retroceso en la historia de la Selección Nacional de México con diversos fracasos.
El ahora expresidente de la Federación Mexicana de Futbol, Yon de Luisa, se presentó a la junta de dueños en las instalaciones de la federación solo para entregar su cargo a los dirigentes, al no aceptar su reelección.
Advertisement
El dirigente se fue sin decir ninguna palabra y con un semblante de tranquilidad, pues desde hace tiempo ya había anunciado su salida de la presidencia a los dueños.
Durante la presidencia de Yon de Luisa hubo varios fracasos y escándalos que terminaron por protagonizar su administración, y es que los logros deportivos fueron muy pocos.
De acuerdo a lo difundido por el portal Mediotiempo, De Luisa llegó al cargo tras la Copa del Mundo de Rusia 2018 para suceder a Decio de María Serrano; en este tiempo los logros deportivos en la Selección Mexicana se limitaron a una Copa Oro, un subcampeonato del Mundo Sub17 en el año 2019 y una medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Uno de los escándalos más sonados en la gestión de Yon de Luisa al frente de la FMF, se dio con el veto a Javier Chicharito Hernández, debido a que nunca hubo claridad por parte de la directiva ni de Gerardo Martino, quienes siempre manejaron que no existía nada en contra del delantero del Galaxy, sin embargo, el propio atacante ha revelado que su no convocatoria al Tri se debió por una supuesta indisciplina en una concentración de la Selección Mexicana durante un partido en los Estados Unidos.
Al igual que sucedió con el Chicharito Hernández, en el Tri Femenil también se dio un veto, que fue para Charlyn Corral, quien dejó de ser convocada por un problema dentro del vestidor en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Sin embargo, la hoy delantera del Pachuca, logró regresar a la Selección Mexicana Femenil en 2022, luego de que hubo cambio de entrenador y el español Pedro López fue el encargado de consumar la vuelta de la goleadora.
Una vez que Yon de Luisa dejó el cargo en la presidencia de la FMF, los dueños de los clubes de la Liga MX, mostraron su reconocimiento por medio de un comunicado de prensa con el hoy exdirectivo, debido a que dio certidumbre al futbol mexicano cuando surgió la pandemia del Covid-19, así como los logros deportivos que se dieron en su gestión.
“Mientras estuvo al frente de la Federación, Yon de Luisa logró mantener estabilidad y certidumbre en la época más retadora en la historia reciente de nuestro futbol (la pandemia). Adicional a ello, en materia deportiva logró la segunda medalla olímpica de México durante los Juegos de Tokio 2020. De Luisa mantendrá su posición dentro de los Consejos de FIFA y CONCACAF, como representante de nuestro futbol de cara al Mundial 2026”.
El lugar de Yon de Luisa por ahora será tomado por Juan Carlos Rodríguez, un personaje que está identificado con Grupo Televisa, e incluso en su arribo a las instalaciones de la Federación fue acompañado por Emilio Azcárraga.