El Constructor - Día de la Minería 2022

Page 50

| MINERÍA 2021

La minería de San Juan en el ojo del mundo Las políticas de Estado del Gobierno de San Juan fomentan el desarrollo de todos los sectores productivos. En este sentido, el apoyo a la producción de cales, rocas de aplicación, entre otros en los últimos años, brinda resultados superadores año tras año. A raíz de esos avances, el ministro de Minería de San Juan, Carlos Astudillo recibió en marzo pasado la visita del Cónsul Honorario de Alemania en Mendoza, Andreas Vollmer con el fin de interiorizarse en la producción mineral no metalífera de la provincia y propiciar la expansión del sector. También estuvo Oswald Epperes, manager de desarrollo de negocios de K-Utec. Y fueron de la partida, Natalia Marchese, del Consejo Minero y Marcelo Fretes, secretario de relaciones institucionales. El encuentro fue alentado por el interés de las autoridades del país europeo en poder acceder a la producción de sal en San Juan con el objetivo de poder producir litio en un futuro. Otros de los sectores de la minería no metalífera sobre lo que mostraron interés, fueron las cales y las rocas de aplicación que tiene la provincia como el cuarzo y la bentonita. Por ese entonces, el titular de la cartera minera dijo ante los representantes alemanes que su provincia “viene trabajando fuertemente con la minería no metalífera y sus diversos usos. Un ejemplo es la producción de cales, una de nuestras industrias históricas de la provincia, que gracias a la coordi50

nación conjunta ha permitido el ingreso al mercado de Chile y mantener los niveles de producción durante la pandemia. Ese trabaja es lo que despierta el interés de industrias nacionales e internacionales por acceder la producción no metalífera de San Juan”. Vollmer afirmaba que su país tiene interés por poder trabajar en conjunto y coordinando con las empresas para poder abrir un nuevo mercado a la industria sanjuanina, afirmando que podrían tener “resultados muy positivos trabajando juntos y avanzando en la apertura del mercado de minería no metalífero de San Juan como la cal, litio, rocas de aplicación. Vemos como es el trabajo del Ministerio de Minería y del Gobierno de San Juan en este sentido y es por eso que hay un interés para avanzar en una agenda conjunta”. Por estos días, dando algunos detalles de dicho encuentro, Astudillo le expresó a EL CONSTRUCTOR que “ellos lo que planteaban era la posibilidad de un nuevo eslabón comercial entre Argentina (San Juan) - Alemania, con un modelo en función a las necesidades del mundo de determinados metales o minerales para hacer un modelo económico que fuera rentable y explotable y trabajarlo. Planteamos cuales eran las oportunidades que ofrece San Juan, cuáles eran los minerales que podíamos ver. San Juan no es dueño de algunos minerales pero sí tiene los concesionarios abiertos a las posibilidades de hacer algún planteo de explotación

de los mismos: el cuarzo, las bentonitas, los cabrines, sulfato de cobre, sulfato de magnesio son productos que están en nuestra provincia, están trabajados y de buena calidad y por distintos motivos hoy en día no están en el mercado. Por ahí, esta necesidad o esta posibilidad que da el mundo global, de que venga alguien de afuera y se interese por esto, arme un proyecto con proveedores locales y lo comercialice al mundo”. “Una empresa dijo que había detectado en su informe, sal de litio. Pero son de una empresa porque San Juan no es un distrito de litio como lo es el norte de Argentina. Por lo menos hoy en día”, sostuvo Astudillo y manifestó: “Seguimos impulsando los minerales no metalíferos para abrir mercados y poder comercializar. San Juan por distintas características sobresale en la producción de minerales metalíferos, oro, plata y cobre. Se ha jerarquizado o revalorizado los informes o trabajos que se vienen haciendo, se han intensificado y han dado resultados muy buenos. Los informes de las diversas campañas de exploración están dando valores muy buenos y aparecen proyectos referidos al cobre con valores muy interesantes como Josemaría, Filo del Sol, Los Azules, en los que se está invirtiendo mucho, revirtiendo años de no inversión y no exploración. Filo del Sol, el año pasado fue el pozo más importante del mundo. Encuentra quien busca… si no busco, no encuentro”.

Astudillo aclaró que “En San Juan el Estado es dueño de los recursos y es través de las empresas que se les concede la producción de los mismos bajo las normativas provinciales y el código de mina. Y bajo ese código es que desde el ministerio corrobora las inversiones que las empresas deben hacer. Como así también el correcto trabajo con el cuidado del ambiente.” “Han sido buenos los resultados en la inversión minera que se ha producido en exploración en estos dos últimos años. La temporada 2019/2020, el 42% de toda la inversión del país estuvo en San Juan. En el 2020/2021 fue del 55%. Nosotros no buscamos, son las empresas las que buscan y decidieron por distintos motivos venir a nuestra provincia, más allá del potencial geológico, San Juan también brinda reglas claras, un respeto ambiental en cada práctica y una comunidad que forma parte y acompaña en cada decisión. Todo hace a esta realidad y en función de eso, San Juan está en el número 1 de Latinoamérica en el ranking internacional de la minería llamado Fraser (Institute). Es el que mide el nivel de confiabilidad de los países para la inversión. Estamos por arriba de todas las provincias argentinas y de países mineros como Chile y Perú”, sostuvo el ministro de minería. EL ANUNCIO DEL LITIO En octubre del año pasado, la junior canadiense Origen Resources anunciaba que había firmado un acuerdo para adquirir el


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Plantas Móviles sobre Orugas

1hr
pages 54-76

Superficies de cribado que mejoran la producción

9min
pages 52-53

La minería de San Juan en el ojo del mundo

10min
pages 50-51

Expectativas optimistas para la cadena de valor de la construcción

16min
pages 46-49

Santa Cruz

8min
pages 42-45

San Juan

2min
page 41

Salta

6min
page 40

La Pampa

2min
pages 34-35

Jujuy

2min
pages 32-33

Corrientes

2min
pages 30-31

La Rioja

2min
pages 36-37

Catamarca

2min
pages 28-29

Córdoba

2min
pages 26-27

Cámara Minera de la Provincia de San Juan

6min
pages 14-15

Buenos Aires

2min
pages 24-25

Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA

6min
pages 16-17

Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP

5min
pages 12-13

Cámara Argentina de Empresarios Mineros

6min
pages 20-21

Municipalidad de Olavarría (Buenos Aires

6min
pages 18-19

Cámara de la Piedra de la Provincia de Buenos Aires

6min
pages 10-11

Secretaría de Minería de la Nación

7min
pages 8-9
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.