GESTIÓN
MAQUINARIAS
VIVIENDA FEDERAL
Elaboración de proyecto: Primer alto nivel de la ciudad de Formosa
JLG realiza la presentación de la próxima generación en equipos eléctricos
Análisis de un modelo de vivienda económica unifamiliar de 56,34 metros cuadrados
Pág. 28
Pág. 29
2da. sección
Buenos Aires, 8 de marzo de 2021 | Año 120 – Edición Nº 5166 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 115.- Rec. Interior $ 15
Blanqueo y menos impuestos para impulsar la construcción El Senado convirtió en ley la propuesta de incentivos para el sector que empresarios y trabajadores consensuaron con el Gobierno. El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó que la construcción "es un motor potente para dinamizar la
economía y generar empleo, con impacto transversal en diversas cadenas productivas". Iván Szczech, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, consideró que “a partir de estos incentivos, hoy ya hay desarrolladores que están analizando
opciones, en especial para fideicomisos, con lo que la ley daría impulso a la construcción desde el pozo”. Además aseguró que: “La ley es una gran noticia. Hay muchas expectativas frente a lo que puede significar para los próximos años”. Pág.4.
La Dirección de Vialidad de la provincia de Río Negro tiene previstas varias obras para el 2021. Una de las más importantes - por su alta complejidad– es la refuncionalización de la avenida Bustillo, en Bariloche. Para hablar sobre esta y otras obras que tienen en carpeta, El Constructor dialogó con el presidente de esta entidad, el Ing. Raúl Ángel Grün. Pág. 6
Insumos: El uso del PVC en la construcción
“Preferimos tener un optimismo cauto”
El PVC fue ganando un terreno relevante en las últimas décadas. Posiblemente, la explicación de semejante crecimiento se halle, al menos, en dos de sus virtudes más significativas: la calidad y la vida útil de sus productos. Miguel García, director ejecutivo de la AAPVC, explica sus por qué se convirtió en uno de los insumos clave en el sector de la construcción. Pág. 8
Inteligencia artificial en la gestión de proyectos
EMILIO RIVOIRA PRESIDENTE DEL CONSEJO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO (CPAU)
Entrevista al arquitecto Emilio Rivoira, nuevo presidente del Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU), en la que destacó que tienen un “cauto optimismo” por el repunte de la actividad de la construcción que se prevé para este año pero advierte que notan un “relajo en el cumplimiento de los protocolos” en las obras.
El Plan Castello clave para caminos productivos
En tanto, proyecta que habrá 3.500 encomiendas de obra en 2021, apoya las modificaciones introducidas en el Código Urbano (vigentes desde febrero) y detalla la agenda de trabajo que el CPAU mantiene con el Gobierno porteño por los cambios en el Código de Edificación y los convenios urbanísticos, entre otras acciones. Pág. 10
Si bien el avance sobre inteligencia artificial en la gestión de proyectos es bastante incipiente, el sistema BIM hace cada vez más plausible el uso de las funciones que ofrece. Empiezan a venir en los Primavera, Project y varias nuevas herramientas de gestión de proyectos. Un análisis completo realizado por Patricio Radeljak en la sección de Nuevas Tecnologías. Pág. 20