El Constructor 8/2/2021 - Nº 5164 Año 120

Page 1

MAQUINARIAS

VIVIENDA FEDERAL

Movimiento de suelos asistido por computadora.

Doosan – Bobcat: “Reinventar el sector de los equipos compactos”

Viviendas con eficiencia ambiental para emergencias

Pág. 27

Pág. 29

2da. sección

NUEVAS TECNOLOGÍAS

Buenos Aires, 8 de febrero de 2021 | Año 119 – Edición Nº 5164 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 115.- Rec. Interior $ 15

La construcción en seco como una alternativa para el déficit de viviendas El sistema de construcción en seco se presenta como una alternativa viable para resolver el déficit de viviendas en el país. En este informe se presentan las principales ventajas y la opinión de los especialistas.

“Hoy la construcción en seco es un método ampliamente aceptado por su eficiencia en el proceso constructivo, la calidad de terminación y la seguridad que brinda a sus habitantes”, aseguran desde el Instituto de

la Construcción en Seco (INCOSE). Hay varios ejemplos de obra de viviendas en ejecución, como el Hospital Central de San Luis; Hospital Elizalde; Viviendas del Plan Arraigo Juvenil en Río Grande, Tierra del

Fuego; entre otros. Otro ejemplo es la construcción de 70 viviendas en Steel Framing en la ciudad de San Justo, Santa Fe. La palabra del Arq. Nicolás Cuesta, intendente de la localidad santafesina Pág. 10

VIVIENDAS SOCIALES EN LA LOCALIDAD DE SAN JUSTO, SANTA FE (RENDER)

“Negocios de construcción y “Las obras acompañan a las otros de rotación” políticas públicas” Reflexiones sobre los puntos críticos de la economía argentina y perspectivas para la actividad de la construcción en 2021, según el análisis de Claudio Zuchovicki, gerente de Desarrollo de Mercado de Capitales de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. El entrevistado cree que la recuperación depende “de que se vean señales políticas que alienten la inversión” Pág. 4

Hacia fines del año 2020 Tierra del Fuego firmó con el gobierno nacional una serie de convenios que incluyen obra pública, generación de empleo y el fortalecimiento económico de la provincia. Para conocer más detalles acerca de las obras que se están ejecutando en la provincia y las programadas para el año 2021, El Constructor entrevistó a la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo. Pág. 12

Los proyectos en Santa Fe generan mano de obra local Tras el primer año de la gestión encabezada por el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, y con vistas a las obra programadas para 2021, la Ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat Silvina Frana dialogó con El Constructor y analizó los proyetos que son prioritarios para la provincia y cómo generar mano de obra local Pág. 14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.