PROFESIONALES
ÁRIDOS Y CANTERAS
COSTOS VIALES
Habilidades blandas: Necesitamos menos empleados y más socios
Presentación de motoniveladora SDLG G9138F por Escandinavia del Plata
Análisis de una obra tipo en zona llana de 20 kilómetros y de doce meses de plazo.
Pág. 29
Pág. 31
2da. sección
Buenos Aires, 25 de de enero de 2021 | Año 120 – Edición Nº 5163 | www.elconstructor.com | El ejemplar $115.- Rec. Interior $15.-
Insumos e inflación como claves para la construcción La industria de la construcción está recuperando su nivel de actividad tras el parate forzado por la pandemia, pero busca garantizarse el abastecimiento de insumos y que se afiancen las condiciones macro para el despegue. “Estamos trabajando con los fabricantes para abastecer las obras,
para lograr una red de comercialización y que las constructoras no que queden atrapadas con faltantes”, aseguró Iván Szczech, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción. Szczech ve “con mucha expectativa el 2021” e importante para la generación de empleo. Sólo en viviendas,
el Presupuesto 2021 prevé una asignación de $123.000 millones, con posibilidad de ampliarse, si fuera el caso. Pero el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, anticipó que el objetivo es destinar al plan hasta $ 850.000 millones en los próximos tres años. Pág.4.
Invertirán casi $ 435 millones para la RP 11 Se abrió el primero de los sobres de la licitación internacional para repavimentar 12,5 kilómetros de la ruta provincial 11, entre el Complejo Chapadmalal y la ruta provincial 77. Pronto se conocerán las ofertas económicas para la ejecución de esta obra que cuenta con un presupuesto de $ 434.921.159,71 y será financiada por la Corporación Andina de Fomento. Pág. 6
Se pone en marcha un nuevo plan viviendas El gobierno nacional anunció un nuevo plan de viviendas de 264 mil soluciones habitacionales. El Constructor dialogó con Santiago Magiotti, Secretario de Hábitat Nacional para profundizar al respecto. El entrevistado aseguro que: “Cada ente ejecutor podrá proponer diferentes alternativas asociadas a la sustentabilidad y el medioambiente”. Pág. 8
“Después de la pandemia, en la industria de la construcción habrá cambios sustanciales”
Obras para la Planta Depuradora de Córdoba
FEDERICO MARTI PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE LA INGENIERIA CIVIL (FADIC)
Federico Martí, presidente de la Federación Argentina de la Ingeniería Civil (FADIC), será el encargado de coordinar el Comité Nacional de la Mesa Intersectorial de Políticas de Suelo. En una entrevista exclusiva con El Constructor explica cuál es el objetivo de esta iniciativa. La Mesa Intersectorial de Políticas
de Suelo pretende propiciar mayores niveles de articulación con sectores de la sociedad a través de la conformación de un espacio multiactoral y con criterio federal, para que haya un intercambio de ideas y propuestas que permita fortalecer las políticas de suelo urbano a nivel federal Pág. 10
El Presupuesto para 2021 permitirá poner en marcha obras de relevancia para distintos segmentos de la población. En esta nota se exponen detalles del proyecto de ampliación de la Planta Depuradora de Córdoba. Se trata de “una obra que beneficiará a más de 700.000 habitantes de la ciudad de Córdoba”, aseguró Enrique Cresto, Administrador del ENOHSA. Pág. 12