PROFESIONALES
ÁRIDOS Y CANTERAS
COSTOS VIALES
Aspectos positivos de la cuarentena en el mundo empresarial, profesional y persona Pág. 29
Terex Finlay 883+: Mayor producción con un equipo de menor porte. Pág. 31
Análisis de una obra tipo en zona llana de 20 kilómetros y de doce meses de plazo. 2da. sección
Buenos Aires, 23 de marzo de 2020 | Año 119 – Edición Nº 5139 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 95.- Rec. Interior $ 5
Decisión política para proyectos de infraestructura
Avanzan los estudios para el Paso Internacional Las Leñas El Gobierno provincial de Mendoza se reunió con autoridades y profesionales del país vecino en el campamento donde se realiza una parte de los estudios geológicos para el futuro cruce fronterizo. El proyecto de obra contempla un túnel de baja altura de más de 11 kilómetros para conectar El Sosneado con Rancagua. Pág. 10
Análisis económico: indicadores en altas y bajas En el primer bimestre del año los despachos de cemento Portland, termómetro del nivel de actividad de la construcción en nuestro país, registraron los niveles más bajos de los últimos diez años. Mientras que el número de permisos de obras privadas cumplió nueve meses de recuperación. Pág. 20
Transformar e innovar en la industria de la construcción El Gobierno impulsa proyectos de infraestructura de carácter social como agua y saneamiento, accesos o vivienda social. Esto sin descuidar avanzar en obras en sectores clave como Vaca Muerta o la minería metalífera y del litio. El nuevo Gobierno, que lleva en el poder apenas 100 días, está definiendo
prioridades para destinar los menguados recursos con los que cuenta. A la par, intenta dinamizar los canales de financiamiento internacional para apalancar la inversión en infraestructura pero con una visión estratégica para dinamizar la economía en sectores claves. “No podemos pensar el derecho
al Hábitat si no pensamos en el derecho al trabajo. Van de la mano y esto es muy importante porque no hay industria que genere más trabajo que la industria de la construcción”, aseguró en diálogo con El Constructor, la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa. Pag, 4
Innovación, uno de los conceptos más nobles y citados en el último lustro. La Cámara Argentina de la Construcción se introdujo hace varios años en este universo, de manera ascendente y sin aún vislumbrar su techo. La Gerencia de Desarrollo e Integración de la CAC continúa avanzando en este sentido Pág. 14