PROFESIONALES
ÁRIDOS Y CANTERAS
COSTOS VIALES
Resilencia en las empresas: Los 5 pilares necesarios para fortalecerse en las crisis
Cantera Azul de Marengo S.A.: El rol de los áridos como materiales viales
Análisis de una obra tipo en zona llana de 20 kilómetros y de doce meses de plazo
Pág. 29
Pág. 31
2da. sección
Buenos Aires, 22 de de febrero de 2021 | Año 120 – Edición Nº 5165 | www.elconstructor.com | El ejemplar $115.- Rec. Interior $15.-
Inversión de $ 4.452 millones para la Autopista RN 33
“La infraestructura será un gran impulsor de la economía” En diálogo exclusivo con El Constructor Santiago Rojas Arroyo, Director Ejecutivo del Banco de Desarrollo de America Latina (CAF) en Argentina, aseguró que ya están en conversaciones con el Gobierno para avanzar en proyectos de vialidad y corredores logísticos. Además asegura: “Queremos retomar la actividad de CAF para temas de infraestructura”. Pág. 4
La Rioja invierte $ 6 mil millones en materia habitacional El Constructor dialogó con el ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social de la provincia de La Rioja y vicepresidente del Comité Ejecutivo del Consejo Nacional de la Vivienda, Ariel Puy Soria. El entrevistado aseguro que con la política habitacional se busca “fomentar el arraigo territorial y aportar al desarrollo de los pueblos”. “La construcción es un motor muy importante de la economía de la provincia”. Pág. 8
El Plan Norte Grande promete federalizar las obras Con una inversión de $ 4.452 millones avanzan las obras para transformar en autopista 32 kilómetros de la ruta nacional 33 entre Bahía Blanca y Tornquist, provincia de Buenos Aires. Según informan desde Vialidad Nacional, se duplicará la traza actual con la construcción de una nueva calzada y se pavimentará la existente, además de construir cinco puentes, un intercambiador
a nivel y realizar obras complementarias. Los trabajos comenzaron hace tres años, están a cargo de Decavial y estiman concluirlos en 2023. Actualmente la obra presenta 28% de avance físico. Consultado sobre los beneficios que esta inversión generará, Gustavo Arrieta, administrador general de Vialidad Nacional, destacó: “Este proyecto es parte de la cone-
xión de las rutas más importantes del sur de la provincia y la unión de dos de los puertos más relevantes del país,por donde pasan gran parte de la producción de granos, industrial y energética de la Argentina. Esta autopista convertirá a Bahía Blanca en un polo productivo regional a través del cual partirán gran parte de las exportaciones nacionales hacía el exterior”. Pág. 12
Uno de los objetivos del Plan Norte Grande es la compensación de asimetrías con el norte argentino y con un verdadero Estado Federal que logre una Argentina más equitativa en cuanto a la realización de obras. Sisto Terán, secretario del Plan, asegura que hay obras que se ejecutan hoy y que estaban en los papeles, pero "no habían llegado a concretarse” . Pág. 10