El Constructor 21/09/2020 - Nº 5152 Año 119

Page 1

PROFESIONALES

ÁRIDOS Y CANTERAS

COSTOS VIALES

Comunicación eficiente: El poder de la pregunta Pág. 29

Burgwardt Minera S.A. trabaja con camiones Volvo A45G Pág. 31

Análisis de una obra tipo en zona llana de 20 kilómetros y de doce meses de plazo 2da. sección

Buenos Aires, 21 de septiembre de 2020 | Año 119 – Edición Nº 5152 | www.elconstructor.com | El ejemplar $ 115.- Rec. Interior $ 15

Vialidad de Mendoza trabaja en la recuperación de sus caminos productivos El Ing. Osvaldo Romagnoli es el nuevo Administrador General de la Dirección Provincial de Vialidad Mendoza. Para conocer cuales son sus expectativas, objetivos y su

coisderación acerca de las obras prioritarias para la provincia El Constructor habló con él.“En Vialidad de Mendoza tomamos como prioridad a los caminos productivos, porque

permiten la extracción de la materia prima”. El funcionario además se propone revalorar el concepto de “Academia de Maquinistas” para que las nuevas generaciones de trabaja-

dores sean instruidos por aquellos que conocen muy bien su oficio en las largos caminos mendocinos y que están en el final de su carrera como empleados viales. Pág. 10

EL BICE busca apalancar la industria de la construcción

"Las obras públicas pueden ser un fuerte dinamizador”

Gestión: Invertir tiempo en el plan de gestión del proyecto

La entidad oficial apunta a agilizar la gestión de los créditos para capital de trabajo, con un instrumento adecuado a la demanda de esta industria. Los tiempos de cobro pueden reducirse hasta en 180 días. “Hoy las empresas privilegian la agilidad en el crédito, por sobre todas las cosas”, asegura Iván Szczech, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC). Pág. 4

Entrevista al Ing. Fernando Magno, presidente de la Asociación de Pymes de la Construcción de la Provincias de Buenos Aires (APYMECO) en la que abordó la crítica situación que atraviesan las pequeñas y medianas constructoras que aún no pudieron volver a trabajar, las acciones que realizan para que los autoricen a retomar las obras, los reclamos para ser considerados en las licitaciones de obras públicas y la necesidad de acceder a mejores condiciones de financiamiento. Pág. 6

El Ing. Marcelo Defiori asegura que la definición del alcance es un aspecto clave del posible éxito o fracaso de un proyecto. Este alcance se expresa en los pliegos y, en verdad, considera que hay mucho por mejorar en esta materia. “Conviene invertir tiempo en desarrollar un plan de gestión del alcance, para reducir los problemas que traen las deficiencias en los pliegos". Pág. 30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.