PROFESIONALES
ÁRIDOS Y CANTERAS
COSTOS VIALES
Cómo eliminar las confusiones que genera la fusión de empresas
Cantera Blancaley-Scania: Transporte de material y aplicaciones severas.
Análisis de una obra tipo en zona llana de 20 kilómetros y de 12 meses de plazo
Pág. 29
Pág. 31
2da. sección
Buenos Aires, 21 de marzo de 2022 | Año 121 – Edición Nº 5195 | www.elconstructor.com | El ejemplar $150.- Rec. Interior $20.-
Chaco prepara obras por $120.000 millones para 2022 Entre las prioridades de gestión, el Gobierno de la provincia de Chaco definió para 2022 enfocarse, fundamentalmente, en obras públicas, con llegada a cada uno de los 69 municipios. Los proyectos que se están ejecutando y que se van a licitar en este periodo “son deudas históricas que tenía la provincia con sus habitantes”, afirma el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez
Pons. En Chaco existen alrededor de ocho organismos que ejecutan obra pública. El Ministerio de Planificación e Infraestructura, particularmente, es el órgano rector de todos ellos; pero hay otros, como Viviendas y Vialidad Provincial, que están descentralizados y ejecutan distintas obras de manera directa. En ese sentido, el funcionario comentó que “hay más de 150 obras financiadas por recursos provinciales, na-
cionales y de diversos organismos internacionales, como, por ejemplo, el Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata (FONPLATA), un préstamo con el que contamos tanto para salud como para obras de educación”. Y, asimismo, destinado a desarrollos viales de mucha importancia. “De estas últimas debemos tener, por lo menos, unas 30 financiadas por FONPLATA”. Pág. 10
“Tenemos confianza en la reactivación tanto pública como privada”
JUAN CARLOS SACADURA, SECRETARIO GENERAL DE UECARA
Pág. 4
Avance de proyectos viales en Salta La provincia invierte un monto histórico de $30.000 millones en obras viales. Este plan, iniciado en diciembre de 2020, para 2022 y 2023 contempla importantes trabajos con el fin de favorecer el desarrollo económico. Las obras cuentan con presupuesto de Vialidad Nacional y la supervisión de los proyectos corre por cuenta de Vialidad Provincial. Pág. 8
Acueducto biprovincial por USD 441,5 millones El acueducto Córdoba-Santa Fe es una obra estratégica para el abastecimiento de agua potable. Dividida en dos etapas, beneficiará a más de 1.360.000 habitantes de 36 localidades de Córdoba y a 47 de Santa Fe. Se licitaría durante el primer semestre de 2022 con el objetivo de comenzar los trabajos a finales de año. Pág. 12