El Constructor 11/1/2021 - Nº 5162 Año 120

Page 1

NUEVAS TECNOLOGÍAS

MAQUINARIAS

COSTOS DE OBRA

Implementación de realidad ampliada en la industria de la construcción

Liugong TC750C5: Confiabilidad para izar cargas pesadas

Análisis de un modelo de vivienda económica unifamiliar de 56,34 metros cuadrados.

Pág. 27

Pág. 29

2da. sección

Buenos Aires, 11 de enero de 2021 | Año 120 – Edición Nº 5162 | www.elconstructor.com | El ejemplar $115.- Rec. Interior $15.-

Comienza el desafío de la recuperación económica en el primer semestre del año En gran medida, en los primeros meses del año se juega la agenda que condicionará las posibilidades de recuperación de la economía. Se descuenta que habrá crecimiento pero es imperioso ordenar la macro. El Constructor presenta un análisis de lo hecho y una proyección de lo que se espera de la economía para la primera parte del año. El 2021 presenta algunos desafíos relevantes desde el punto de vista macroeconómico, a los que hay que sumar sin dudas, el resultado de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que en buena medida contribuirán a despejar la incertidumbre que define el clima de inversiones en el país. El propio titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Pesce, puso como una de las claves a seguir para la estabilidad cambiaria el próximo año. Otro factor determinante es la evolución de la pandemia. Si las vacunas contra el Covid-19 tienen efectos positivos, la economía puede encaminarse. Cómo afecta esto al desarrollo de la obra pública. Pág. 12

Viviendas para San Juan

“Habrá recuperación gradual y dispar por territorio y por sector productivo”

Obras de energía para La Pampa

El Constructor entrevistó al Ministro de Obras y Servicios Públicos de San Juan, Julio Ortíz Andino. “Queremos llegar a construir cerca de 5 mil viviendas para este año”. Además destaca el lugar de la provincia dentro de la distribución de la obra pública para el Presupuesto Nacional 2021” Pág. 4

Entrevista a Gerardo Martínez, secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA). En ella abordó la pérdida de puestos de trabajo debido a la caída de la actividad registrada durante los últimos años y por la pandemia, la implementación de los protocolos en las obras, las medidas tomadas para paliar la situación social de sus agremiados y las proyecciones para 2021. “Un eje clave es la convivencia de tecnologías tradicionales con tecnologías más innovadoras en el conjunto de la actividad, lo que implica procesos de trabajo en obra mucho más complejos", asegura Martinez. Pág. 6

Matias Toso, Secretario de Energía y Minería de la provincia de La Pampa, dialogó con El Constructor. “El Estado Nacional invierte mucho en financiamiento de proyectos de energía”. Toso cree que el desarrollo energético es la base necesaria y fundamental para el desarrollo roductivo. Pág. 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.