EL LICITADOR
MAQUINARIAS
COSTOS DE OBRA
¿Puede la contratista no cumplir sus obligaciones porque el Estado Comitente no le paga la obra?
Presentación de equipos Johnn Deere 310L y 670G: Productividad en múltiples tareas
Análisis de un modelo vivienda económica unifamiliar de 56,34 metros cuadrados
Pág. 25
Pág. 29
2da. sección
Buenos Aires, 10 de agosto de 2020 | Año 119 – Edición Nº 5149 | www.elconstructor.com | El ejemplar $115.- Rec. Interior $15.-
Inicia la construcción de la Central Hidroeléctrica Nahueve La Central Hidroeléctrica Nahueve es una obra financiada por el gobierno provincial -u$s 6.5 millones- y por el Fondo para Desarrollo Abu Dhabi (Abu Dabi Fund Development, ADFD), que otorgó un préstamo de u$s 15 millones. El proyecto incluirá dos unidades de generación
tipo Francis de eje horizontal, con una potencia total de 4,5 MW y una energía media anual de 31,90 GWh. El canal de conducción del agua del río Nahueve será de 4,1 km de longitud. Permitirá la generación de energía hidroeléctrica, provisión de agua para riego y consumo
humano, además de promover el turismo. Las obras civiles son ejecutadas por la UTE Rovella Carranza-Industrias Metalmecánicas Especiales, mientras que el equipamiento está próximo a licitarse. Los trabajos estaránconcluidos en 2023. Pág. 6
“Una propuesta disruptiva y creativa para la construcción” La Arq. Mali Vázquez, Directora Institucional CEDU (Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos) habló con El Constructor acerca de la serie online “Construyendo Futuro” y de la situación actual del mercado del Real Estate en Argentina y a nivel mundial. "El ladrillo es un resguardo de valor tradicional en nuestro país, es de interés general", asegura durante la entrevista Pág. 10
El BIM es mucho más que una tecnología Muchos se refieren al BuildingInformationModel (BIM) como una tecnología, pero es mucho más que eso. Se trata de un modelo abstracto que establece las reglas comunes de intercambio de información, flujos de procedimientos y entregables principales. En este artículo, el Ing. Patricio Radeljak asegura que el BIM ofrece una metodología para obtener una visión global y completa del ciclo de vida de una inversión. Pág. 27
Factores claves para que la construcción pueda recuperarse este año Pag. 4
La consultoría de ingeniería en la Argentina El Ing. José Pablo Chelmicki asegura que nuestro país requiere de un compromiso permanente con el esfuerzo y exige una continua convocatoria al trabajo organizado. En este ámbito es donde la Consultoría de Ingeniería, integrada por empresas nacionales que se nutren de recursos humanos calificados, puede dar su mejor aporte a la recuperación de la Argentina. Pág. 28