2 minute read

Santiago del Estero

Programa trianual de construcción de viviendas

Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo

Advertisement

Santiago del Estero

“Siempre trabajamos fuerte con los gobiernos locales, como nos pide el presidente, el federalismo que debemos tener y, de la misma manera, en las provincias lo tienen que abordar hacia todos los municipios”, señaló el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi.

En el caso puntual de Santiago del Estero, detalló: “Firmamos 2700 viviendas y ya tenemos en licitación 2166, y cuando terminemos este proceso seguiremos trabajando de la misma manera para construir más. También, estamos en un Programa Casa Activa, que son viviendas para adultos mayores, con 32 unidades para la provincia; seguimos trabajando en esa temática. Por otro lado, hay 115 viviendas paralizadas en la gestión anterior y estamos trabajando con el Programa de Reconstrucción para retomar esas obras”.

Ferraresi también destacó el éxito de Procrear - Casa Propia: “El tema de los créditos nos están dando buenos resultados, en función de lo que los argentinos van proponiendo: construir en un terreno, tener la posibilidad de construir en su casa, en la casa de sus padres, nos permite llevar adelante una política bastante importante. En Santiago del Estero han recibido créditos 52 inscriptos y otros 9 lo están por recibir, y para una nueva etapa hay más de 15.000”.

En febrero de este año, Ferraresi, junto con el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, firmaron la adhesión de esta provincia al Programa Casa Propia y al Fondo Nacional Solidario de Vivienda. Eso decretó la construcción de 2700 nuevas casas para la provincia del norte argentino, financiadas por el Gobierno nacional.

Asimismo, Zamora señaló que esta iniciativa “es un importante aporte para nuestra provincia, que va a significar no solamente un hogar digno para miles de familias santiagueñas, sino también para los otros tantos miles que trabajarán en las obras, con un gran impulso en el desarrollo económico gracias a esta inversión nacional”.

Casa Propia, impulsado por el Gobierno nacional, es un programa trianual que permitirá la construcción de 264.000 soluciones habitacionales, con una inversión cercana a los $900.000 millones. Además, el Fondo Nacional Solidario de Vivienda tiene como objetivo el recupero del financiamiento aportado por el Estado a través de un sistema solidario, en el cual cada familia adjudicataria de una unidad habitacional deberá reintegrar su valor, teniendo en cuenta sus ingresos y hasta un máximo de 360 cuotas. Estos fondos, por su parte, podrán reinvertirse exclusivamente para la construcción de nuevas viviendas.