2 minute read

Buenos Aires

Instituto de la vivienda

Buenos Aires Inversión de $ 2900 millones para nuevas viviendas

Advertisement

El Instituto de la Vivienda de Buenos Aires (IVBA), dependiente de la Subsecretaría de Obras Públicas, firmó el contrato para la construcción de 332 unidades habitacionales en La Matanza, por un monto total de $2.969.777.732.Las tareas generarán 1500 empleos directos y beneficiarán a más de 1300 vecinas y vecinos de Ciudad Evita.Los trabajos contemplan, también, la construcción de 51 locales comerciales y 15 salones de usos múltiples (SUM), calles, bulevares, veredas, espacios comunes exteriores e interiores, forestación, entre otros.

Las viviendas tendrán más de 31.000 metros cuadrados cubiertos y 10.500 metros cuadrados de espacios comunes exteriores. Asimismo, se desarrollarán distintos prototipos: desde 61,5 metros cuadrados hasta 95 metros cuadrados, con dos y tres habitaciones, incluyendo 20 unidades adaptadas para personas con discapacidad.

“Continuamos avanzando con el Plan Estratégico que nos encomendó el gobernador y el ministro Simone”, destacó el subsecretario de Obras Públicas, Ernesto Selzer, quien, a su vez, agregó: “Este contrato es muy importante por la trascendencia social que tiene".

Por su parte, la subadministradora General del IVBA, Carolina Patrone, opinó: “Nos enorgullece poder concretar este tipo de emprendimientos que garantizan la posibilidad de un derecho tan importante como es el acceso a la vivienda”.

En tanto,se avanza con la construcción de más de 580 casas en Florencio Varela que serán destinadas a 2400 vecinas y vecinos del municipio.Se trata de tres obras que contemplan un total de 588 unidades habitacionales: 168, en el barrio Las Margaritas; 156, en el barrio San Luis y otras 166, con infraestructura complementaria también en dicho complejo; y 98, en el barrio Pico de Oro.

Sobre los trabajos en Las Margaritas, estos fueron reactivados en agosto de 2020;se logró entregar, durante la gestión del gobernador Axel Kicillof, 92 viviendas entre octubre y diciembre del año pasado. El proyecto tiene un avance de más del 80% en sus distintos sectores y dará solución habitacional a 168 familias. Además, contempla la ejecución de veredas perimetrales para los sectores 3,4 y 5, y la terminación de la obra de conexión cloacal para todo el complejo.

En tanto, las 166 nuevas unidades que se están construyendo en Villa San Luis incluirán el alumbrado público, la instalación de agua potable, desagües pluviales, red vial y red de circulación peatonal, forestación y cestos de residuos.Es un hito dentro del IVBA, ya que resulta ser la primera obra en ejecución llevada a cabo mediante licitación pública luego de más de 6 años. Se licitó en febrero de 2021 y comenzó su ejecución durante julio, generando unos 400 puestos de trabajo.

Por otra parte, en el Barrio Villa San Luis se reactivó la construcción de 156 viviendas, que también habían quedado paralizadas en septiembre de 2019, con un avance del 24%, y se puso nuevamente en marcha en mayo de este año.La obra incluye la infraestructura de todo el complejo.

Finalmente, la terminación del barrio Pico de Oro estará enmarcada en un convenio del organismo con el municipio que se firmará durante agosto próximo. De este modo, se reiniciarán 98 viviendas que se encuentran paralizadas con un avance del 35%.Las 588 unidades habitacionales de Varela contarán con dos dormitorios y todos los servicios.