LECTURAS
Gana la política Gana la política revive cada uno de los hechos relevantes que forman parte de la historia política de una Argentina inserta en el modelo de inclusión social propuesto por el gobierno a partir del año 2003, año en el que Néstor Kirchner asumió como presidente. Con una prosa ágil que no lo priva de profundidad, Sergio Fernández Novoa incluye aquí reflexiones presentes en los editoriales que emitiera por radio en el programa 'La Nube' (AM 750) y que fueran reproducidos en los diarios La Mañana, de Neuquén y El Argentino. Los artículos que integran el libro gravitan en torno a un derecho humano fundamental: el del acceso a la comunicación y a la posibilidad de expresión plural, expresado en la nueva ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. En sus líneas sé registran, entre muchos otros temas, los actos de gobierno de la
Gestion de riesgos: como cumplir objetivos en el ámbito personal y empresarial
Autor: Sergio Fernandez Novoa Editorial: Colihue Precio: $ 500 Páginas: 192
presidenta Cristina Fernández de Kirchner, las conquistas sociales y económicas, la recuperación de la identidad de hijos de desaparecidos, la relación entre los acontecimientos y el modo en el que se presentan en los grandes medios de comunicación.
Política, derechos y justicia ambiental El Riachuelo se asocia inmediatamente con un paisaje urbano altamente contaminado, un territorio de asentamientos para la población más pobre y desprotegida de la ciudad y décadas de inacción de los Estados. Sin embargo, los problemas sociales vinculados a la contaminación permanecieron invisibles hasta 2006, cuando la Corte Suprema de Justicia de la Nación declara su competencia en una causa relacionada con la contaminación y coloca la recomposición ambiental del Riachuelo como tema central de la política de Estado para garantizar el orden público ambiental. Gabriela Merlinsky reconstruye la larga historia de invisibilización y la más reciente de manifestación pública de los reclamos ambientales para examinar la conformación de un proceso de movilización política en torno a la recomposición ambiental del Riachuelo. Así, el ''conflicto Riachuelo'' representa un punto de inflexión
14
Autor: Gabriela Merlinsky Editorial: Fondo de Cultura Económica Precio: $ 1.200 Páginas: 280
para la problemática ambiental, ya que ha sido capaz de producir transformaciones sociales, jurídicas, institucionales y territoriales en el ámbito público en el que se construyen y redefinen tales problemas. En este ensayo lúcido e innovador, Merlinsky pone al descubierto una forma de desigualdad que suele pasar desapercibida: la injusticia ambiental; es decir, la concentración desproporcionada de peligros ambientales en los territorios de mayor relegación social y sobre los ciudadanos.
Gestión de riesgos: cómo cumplir objetivos en el ámbito personal y empresarial es un libro con un enfoque completamente didáctico donde el autor explica cómo afecta el riesgo (o la incertidumbre), tanto en nuestra vida personal como en el ámbito empresarial. Él define al riesgo como el efecto de la incertidumbre sobre el cumplimiento de los objetivos y es por ello, que es imprescindible saber identificarlos, medirlos y establecer controles para cumplir dichos objetivos. Diego nos guía a través de diferentes ejemplos, con distintos enfoques en los que se ha gestionado el riesgo de manera exitosa y otras no tanto. En estos últimos, explica cuáles fueron los errores o por qué no funcionaron las metodologías utilizadas. Asimismo, nos presenta diversas situaciones de nuestra vida diaria en la que lidiamos con el riesgo y el cumplimiento de objetivos (salud, carrera profesional, finanzas
Autor: Diego Fiorito Editorial: Dunken Precio: $ 1000
personales, prácticas deportivas o prácticas de riesgo). En general, nuestro tratamiento es más bien intuitivo y reaccionamos de diferentes maneras ante el riesgo. Sin dudas, podremos cumplir con mayor probabilidad nuestras metas y objetivos utilizando un método probado. Al terminar el libro, tendrás herramientas para identificar, analizar, evaluar, gestionar y dar seguimiento a los riesgos que podrían impedir que puedas alcanzar tus objetivos o metas, tanto en tu vida cotidiana como en la profesional u organizacional.
La cultura de los problemas públicos Obra emblemática del destacado sociólogo estadounidense Joseph Gusfield, La cultura de los problemas públicos revela el lugar ambiguo que ocupa en la sociedad norteamericana el hecho de beber alcohol y conducir (una práctica condenada en el ámbito público y sostenida en el privado), pero ante todo logra esclarecer el modo en que ciertos problemas sociales llegan a imponerse como problemas públicos de primer orden, acceder a la visibilidad de los medios y comprometer la acción de los gobiernos.
Autor: Joseph R. Gusfield Editorial: Siglo XXI Editores Precio: $ 1.200 Páginas: 352