Edita: Asociación Cultural “José María Osuna” Cazalla de la Sierra, 31/Marzo/2014 nº.284
VII Encuentro de bandas “Ciudad de Cazalla” Sobre las cinco de la tarde del sábado 22 de marzo, se fue originando, en el entorno de la Casa de la Cultura, un revuelo algo especial, que para algunos resultaba inexplicable - y eso que se habían colocado gran número de carteles - hasta que la curiosidad los llevó a informarles que todos esos “uniformados” que allí se veían no eran sino los integrantes de las agrupaciones participantes en el VII Encuentro de Bandas “Ciudad de Cazalla” que, una vez más, organizaba la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno de nuestra localidad. Llegaban de distintos puntos de Andalucía y Extremadura y se apreciaba a simple vista que se trataba de un hecho de cierta relevancia para Cazalla, y se deducía, además, que habría que r e c i b i r, c o n l a s m e j o r e s credenciales, a los componentes y familiares de las bandas participantes; aunque ello no se notara, a juzgar por el aspecto que ofrecía el entorno de la iglesia de San Francisco, lugar donde habría de llevarse a acabo el evento. Suspenso, de momento, a nuestro Ayuntamiento, por su falta de sensibilidad, al no quitar, al menos para la ocasión, los contenedores que se ubican en la explanada del mencionado edificio. Pero nada de esto afectó a la brillantez del acto en sí, que transcurrió, según viene siendo habitual, con el éxito acostumbrado, tanto en calidad artística como organizativa, y ello reconociendo también -todo hay
que decirlo- la parte correspondiente a nuestro Ayuntamiento, como colaborador. Pasadas las cinco y media, y tras un breve y lucido desfile desde La Plazuela, tendría lugar el acto propiamente dicho, en la antigua iglesia de San Francisco, totalmente abarrotada, lo mismo que la zona cercana. Juan Manuel Bernal Pichardo, cofrade de la Palma del Condado (Huelva) y gran amigo de nuestra Banda, fue el encargado de dar la bienvenida y de adelantar una breve semblanza sobre cada una de las bandas participantes, según el orden en el que iban apareciendo y actuando, que fue el siguiente: Banda de Cornetas y Tambores Virgen de la Esperanza, de Constantina; Banda CC. TT. Cristo del Rosario, Zafra (Badajoz); Banda CC.TT. de Los Santos de Maimona (Badajoz); Banda CC. TT. Virgen de los Dolores, de Jamilena (Jaén); y
Banda CC. TT. Nuestro Padre Jesús Nazareno, de Cazalla de la Sierra. Cada una interpretó cuatro marchas, excepto la de Cazalla, que tocó una más, dedicada al Cristo de la Buena Muerte, del pueblo del presentador, además de la marcha real, con la que cerró este espléndido concierto. Todas las bandas demostraron un gran nivel y así lo reconoció el público con sus aplausos y sus vítores, y recibieron, lo mismo que el presentador, un cuadro acreditativo del momento; aunque resultó especialmente emotivo el reconocimiento hecho a Emilio Salguero Araque, José Antonio Centeno Osuna y Modesto Sánchez Ruiz, todos integrantes de la banda de Cazalla, que se llevaron los aplausos más sonoros y emotivos de la tarde, que sirvieron de broche de oro a una jornada, realmente brillante. R. Cortijo
Nueva empresa del autobús a Sevilla Una empresa gaditana, Autocares Valenzuela, se ha hecho cargo desde finales de febrero de las líneas de autobús que gestionaba hasta ahora Linesur, es decir la que enlaza Sevilla con Guadalcanal, además de las de Arahal, Marchena, Osuna y Écija. Un servicio que estaba siendo muy criticado tanto por los usuarios como por los propios ayuntamientos afectados, por deficiencias que obligaron incluso a la Junta de Andalucía a abrirle un expediente administrativo. Autocares Valenzuela calcula que realizará una inversión de
unos tres millones de euros al quedarse con la gestión de estas líneas de autobús en la provincia de Sevilla, puesto que se ha responsabilizado a renovar la flota, con la puesta a punto de los vehículos y con la incorporación de nuevos. La flota que la empresa gaditana ha asumido de Linesur es de unos 70 vehículos, de los que el 80% están reparándose en los talleres de la compañía, mientras que el resto se han descartado debido a su mal estado: «Nuestro compromiso es bajar la media de edad de los autobuses y que su antigüedad media sea de entre siete y ocho años y que todos estén
en perfecto estado», ha informado Francisco Valenzuela Iglesias. Los empleados de Linesur, un centenar de trabajadores, han sido asumidos con las mismas condiciones laborales, que ya tenían, por Autocares Valenzuela. Por lo que se refiere al transporte escolar de los alumnos que vienen de Alanís o Guadalcanal al IES “El Carmen”, así como los del CEIP “Virgen del Monte” desde el Carmen al Moro, ha sido adjudicado a otra empresa, autocares Milo.-ADC
Da un buen uso a los contenedores.
OBRAS Y REFORMAS Pol. Ind. Los Manantiales, nave 2
S. L.
Telf. 954 88 48 91
Cazalla de la Sierra (Sevilla)
Hoja de Información Local Colaboración: 60 céntimos
Cobro de impuestos Hasta el 6 de junio, inclusive, se pone al cobro en su periodo voluntario el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) de naturaleza URBANA (1º Semestre de 2014) y el Impuesto sobre Vehículo de Tracción Mecánica y la Tasa Municipal de Entrada de Vehículos (cuota anual 2014). El pago de estos tributos deberá abonarse a través de las entidades bancarias mediante presentación de la carta aviso que se envía al domicilio de los contribuyentes, en caso de no recibirse o extravío de la misma puede solicitarse a la oficina del OPAEF en esta localidad, sita en Edificio de los Escolares, planta baja, teléfono 954.88.43.08, de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
Vencido el periodo voluntario contra los contribuyentes que no hayan satisfecho sus cuotas tributarias se iniciará el periodo ejecutivo, con la exigencia de los intereses de demora; los recargos del 5%, 10% y 20%, y en su caso, de las costas del procedimiento de apremio, en los términos y condiciones establecidos en los artículos 26, 28 y 161 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre. La carta aviso que envía el OPAEF, com órgano recaudador, a los contribuyentes no tiene carácter de notificación, siendo la notificación el anuncio de cobro publicado en el Boletín Oficial de la Provincia nº 65 de fecha 20 de marzo, página 21 a 24.
Francisco Rivero Teyssiere Primer Premio Dehesa de Extremadura
Ya no es sorpresa -aunque sí noticia- que nuestro paisano y amigo Paco Rivero Teyssiere se vuelva a llevar otro gran galardón, en esta ocasión ha sido el Primer Premio, a nivel nacional, del XXI Concurso de Cortadores de Jamón “Dehesa de Extremadura”, celebrado el pasado 10 de marzo, en el transcurso de la XXVIII Edición del “Salón Gourmets”, llevado a cabo en los Pabellones del Instituto Ferial de Madrid (IFEMA). Este instituto celebra anualmente más de 80 ferias y ocupa cerca de 1.500 metros cuadrados de exposición, en el que participan alrededor de 32.000 empresas, con una cifra aproximada de 3 millones de visitantes, de los que aproximadamente la mitad son profesionales del ramo. En este concurso participaron, además, Sarah Mercadal, de “Bellota-Bellota”, París, Sandra Maqueda, de Restaurantes Abrasador Toledo, Roberto José López, de López Garabaya Guijuelo (Salamanca), Ramón
Sancho Martínez, maestro cortador de Campillo del Rio (Jaén), Juan José Mateo, de Restaurante Rafa, de Madrid. El premio fue entregado personalmente por el Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, estando el jurado integrado por personalidades del sector, como Juan Mari Arzak, chef propietario del Restaurante Arzak (San Sebastián), Heráclito Nerváez, presidente de la Denominación de Origen Dehesa de Extremadura, Nicasio Durán, maitre del Restaurante Aldebarán (Badajoz) y miembro de la Cofradía Extremeña de Gastronomía, además de otros profesionales de renombre y destacados periodistas del sector. Enhorabuena. Equipo de Redacción
COLABORACIONES Eduardo Merino Merchán Va de poesía: Don Antonio Machado Pág. 6