
6 minute read
INFLUENZA
from elCaribe
PAÍS
Subvariante covid sigue sumando nuevos contagios
Evangelina Soler, entrevistada por Héctor Herrera Cabral. FUENTE EXTERNA
ENFERMEDAD. Con una positividad dia-
ria de 22.92 % los casos de covid-19 siguen en aumento en el país tras la circulación de la subvariante de Omicrom XBB.1 que ha repuntado los contagios de la enfermedad en los últimos días.
La facultativa aseguró que hay un importante subregistro con respecto a las estadísticas que están reportando las autoridades, debido a que muchas de las pruebas se la están haciendo las personas en sus casas. Entrevistada por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema
El pasado fin de semana, el Minis- Canal 11, la profesional de la salud pidió terio de Salud Pública reportó 310 a la población tomar conciencia del innuevas infecciones de la enfermedad, cremento del Covid, y el alto riesgo que tras el procesamiento de 2,864 pruebas. sigue implicando para pacientes que tieEl sábado fueron 128 casos y el do- nen algún tipo de comorbilidad, o mingo 182. Hasta el último bo- que pasan de 60 años. letín epidemiológico de Sa- Agregó que, aunque una lud Pública, en la Repúbli- persona se haya vacunado, ca Dominicana había 1,744 o infectado con el virus, no casos activos de la enfer- está exenta de que se puemedad y un acumulado de da contagiar porque la nue651,671. va subvariante que está cir-
No obstante a esto, aun- culando en la actualidad vueque los casos han ido incremen- la todo ese tipo de informatando, los pacientes no llegan has- ción inmunológica. Precisó que ni ta los hospitales para su cuidado, por lo los anticuerpos ni las vacunas que esque la ocupación hospitalaria sigue sien- taban antes de esta variante Ómicron do baja. Actualmente, hay 46 camas co- tienen una garantía de evitar que el vivid-19 ocupadas de 2,373; 7 camas UCI rus contagie. DARIELYS QUEZADA ocupadas de 585, mientras que los ventiladores no están en uso.
Infectados El pasado fin de semana Salud Pública reportó 310 nuevos casos de covid-19 en el país
Especialista afirma hay subregistro
Frente a la situación actual, la expresidenta de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax, doctora Evangelina Soler, advirtió sobre el incremento en el contagio del coronavirus, a tal punto que su consulta está abarrotada de pacientes con covid.
Soler llamó la atención sobre la confusión que se ha generado con personas que, tanto en sus hogares como en las oficinas están sintiendo síntomas de la enfermedad y creen que se trata de un proceso gripal por el cambio de temperatura, y no acuden después del tercer día a realizarse prueba para descartar o confirmar si tiene dicha afección.
SITUACIÓN
Semana laboral cerró con 1,495 contagios
La pasada semana laboral (de lunes a viernes) cerró con 1,495 contagios nuevos y una positividad acumulada que pasó de 3.46 a 5.27 por ciento. Por ello, las autoridades y especialistas reiteran a la población retomar el cumplimiento de las medidas preventivas, sobre todo el uso de las mascarillas para contener la propagación del padecimiento y de otras afecciones gripales que son propias de la temporada de invierno que está próxima a iniciar.
Inundaciones marcaron habitantes de Las Ochocientas Ciudadanos ven con reservas el patrullaje por cuadrantes
RECORRIDO. A un mes de las inundaciones que afectaron a sectores de la provincia Santo Domingo y del Distrito Nacional el pasado 4 de noviembre, el miedo sigue presente en moradores del barrio Las Ochocientas del sector los Ríos, en la Capital.
Cada vez que llueve, esos habitantes rememoran la experiencia de aquel día, donde cayó agua “como un diluvio” en apena tres horas, suficiente tiempo para acabar con la vida de ocho personas, entre ellos la del residente Robert Quevedo Santana, de 50 años de edad.
Así pudo constatar un equipo de elCaribe que visitó ayer la demarcación. “Uno se va a quedar con esa marca para siempre”, afirmó Rosanna Encarnación D´ Oleo, quien se notó impactada mientras narraba lo sucedido.
Cuenta que la creciente de la cañada se llevó la peluquería de su esposo.
Mientras, Carlos Alfredo Pérez, quien fungió como socorrista ese día, dijo que si pudiera resumir en una palabra aquél momento, la perfecta sería “caótico”.
Frente a la cañada, aún quedan dañados sus dos vehículos, los cuales se inundaron con las lluvias aquel trágico día.
De acuerdo a otros testimonios, luego de ese fatídico viernes la cañada Las Ochocientas tampoco ha vuelto a ser la misma, puesto que, según describen, su caudal crece con mucha facilidad con cualquier chubasco.
“Al presidente Abinader que dé la cara por aquí, porque cuando llueve estamos asustados, porque es que esa cañada desde que llueve un chin, sube”, se quejó Kenia García, quien lleva 14 años viviendo allí.
Sin embargo, a pesar de esto y del peligro que representa para el sector, hay quienes continúan tirando basuras a la cañada, alimentándola de desperdicios.
Promesas en pausas
Todos los consultados decían que tras ocurrir el evento atmosférico, el Gobierno se dejó sentir en la zona y repartió distintos tipos de ayuda a los afectados, como raciones de comida, materiales para reparar viviendas golpeadas y ajuares.
No obstante, algunos manifestaron que la ayuda cesó y otros, que están lentas, por lo que reclamaron el pronto auxilio de las
autoridades. ABED-NEGO PAULINO
Los agentes de la Policía recorrían sectores
de la Capital. DANNDPOLANCO


OPERATIVOS. El plan estratégico “Pa-
trullaje por Cuadrantes” que lanzó la Policía Nacional el pasado viernes en el polígono central de la Capital despertó variadas reacciones en morados de esos sectores.
Aunque los consultados por este medio coincidían en que los efectivos policiales surcan las demarcaciones con los operativos, difieren en que algunos dudan de la efectividad del patrullaje y otros lo aplauden.
Esto se comprobó en un recorrido que hizo elCaribe por los sectores Los Prados, El Millón, Piantini, El Vergel y Naco.
Duarte Encarnación, residente en Los Prados, indicó que los uniformados peinan la zona varias veces al día, pero que no logran frenar la delincuencia.
Dijo que los atracos no se detienen en la zona y por eso no se puede andar a pie. Denunció que en esos patrullajes los policías detienen a quienes trabajan.
Contrario a Encarnación, en el Ensanche Naco piensan distinto y ven resultados positivos en el plan de la PN.
Según Pedro Luis Enrique, administrador del colmado Popeye, el esfuerzo y efectividad de los operativos policiales se hace evidente día a día.
Manifestó que ve a los agentes del orden cumpliendo con su deber y que el resultado se refleja en la zona.
Programa Patrullaje por Cuadrantes
El director general de la Policía Nacional, Eduardo Alberto Then; y el ministro de Interior y Policía, Jesús -Chú- Vásquez Martínez, lanzaron el pasado viernes el programa de Patrullaje por Cuadrantes en el polígono central de la Capital.
Anunció que en total serían intervenidos 80 cuadrantes con 792 miembros policiales en labores de prevención. Los cuadrantes, según informó, están compuestos por siete corredores, distribuidos en las avenidas John F. Kennedy, 27 de Febrero, Winston Churchill, Abraham Lincoln, Lope de Vega, Núñez de Cáceres, entre otras.
El oficial señaló que los agentes están dotados de chalecos antibalas, macanas, grilletes, dispositivos de comunicación, cámaras corporales y armas de reglamento. Agregó que las patrullas estarán apostadas en los sectores de aplicación del pro-