elCaribe

Page 14

Cultura elCaribe, SÁBADO 1 DE AGOSTO DE 2020

elcaribe.com.do

Rol de la mujer en el proceso democrático

Destaca papel Telchy se de la Iglesia define estético contra COVID-19 y vanguardista

El profesor Luis Álvarez López analiza el papel de la mujer dominicana en el proceso de democratización a partir de la caída de Trujillo. P.6

Monseñor Ramón de la Rosa y Carpio, obispo de Santiago, destaca las contribuciones del papa y la Iglesia Católica en la lucha contra el coronavirus. P.9

Telchy Medrano dice que la esencia del artista es la innovación y debe tener su personalidad, y evitar caer en la reproducción. P.10

Centro de la Cultura. F.E.

Prioridades culturales nacionales y regionales El ministerio de Cultura debe ser revisado de arriba abajo; son muchas las cosas que deben ser cambiadas JOSÉ MERCADER 666mercader@gmail.com

E

n estos momentos poselectorales, aparece mucha gente dándole explicaciones a la derrota del PLD. La mayoría de las críticas se centran en los supuestos o reales yerros económicos, el tema de la corrupción, la mal administración de la Justicia, las pugnas de sectores dentro de la

cúpula del Partido, el mal manejo de la pandemia y otras. Hay demasiados economistas, políticos, adversarios, oponentes, etc. que tendrán sus datos y sus elementos para analizar esa derrota. Yo quiero concentrarme en el aspecto cultural que es el que conozco. He planteado los problemas culturales, no solo del Cibao, de Santiago, sino del país. Al señalarlos, obviamente que estoy diciendo causas que en el sector cultural hicieron que las bases del PLD

le dieran el castigo y votaran por Luis Abinader. He dicho y sostengo que el Ministerio de Cultura tiene que revisarse de arriba abajo. 1. El Ministerio tiene una carga clientelista que le impide ser efectivo. He manifestado que para trabajar en él tiene que haber condiciones de formación desde un simple gestor a un viceministro. 2. Alejamiento. No se puede dirigir un ministerio a control remoto desligado del pueblo, sin el contacto directo con el mun-

do real de la cultura, con el vínculo con los artistas, pintores, cantantes, músicos, bailarines, gente del teatro del folklor y de la música típica, que supuestamente se quiere rescatar y fortalecer para bien de nuestra identidad. 3. No se puede seguir gastando una fortuna en unos boletines que solo sirven para alabar al ministro de turno, sin ningún contenido de formación cultural nacional y menos universal. 4. La concentración de elevados presupuestos para mantener una burocracia capitalina es inadmisible. Ahora sale a la luz la cantidad desproporcionada de dinero para proyectos de iglesias, Faro a Colón y los tres museos de la Plaza de la Cultura. Se anuncia el gasto de US$3,443, 849. En buen cibaeño eso es tres (3) millones y medio de dólares y en patuá son $268 millones y pico de pesos solo para los tres proyectos de la Plaza con vitrinitas chéveres y a prueba de bala. El gran presupuesto dedicado a Cultura y por decreto del Presidente (decreto 17-15) se reduce a proyectos de remodelación de tipo arquitectónico y casualmente en la gestión de un arquitecto como Ministro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
elCaribe by Periódico elCaribe - Issuu