elCaribe

Page 16

P. 16

PANORAMA elCaribe, VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012

PAÍS

El Senado reconoce aportes de PUCMM una institución de educación superior capaz de responder a las necesidades formativas de esa época, y que a través de los años se ha consolidado como una institución de excelencia académica, apegada a principios éticos, humanísticos, cristianos y democráticos” se afirma en La distinción, propuesta por el se- el segundo de los considerandos. Luego de la entrega, monseñor Agrinador de Santiago Julio César Valentín, fue entregada a la alta casa de es- pino Núñez agradeció al Senado por el tudios en la persona de su rector, mon- pergamino, y expresó que la PUCMM traseñor Agripino Núñez Collado, durante baja en estos momentos para continuar aportando sus mejores recursos a la un acto que contó con la presencia del República. presidente del Senado, Reinaldo “Tendremos (el pergamiPared Pérez; el vocero del blono) en un lugar visible de la que de senadores del Parti50 años universidad para seguir resdo de la Liberación DomiLa PUCMM fue la pondiendo a todas las parnicana (PLD), Rafael Calprimera universidad tes de su contenido. derón; otros legisladores y privada, abierta en el Muchísimas gracias y que ejecutivos de la PUCMM. país en 1962. el Señor los bendiga”, expreCalderón destacó los aporsó monseñor luego de que Pates de esta universidad a la sored Pérez y Valentín le entregaciedad con la formación de proran el documento aprobado por el plefesionales con los avances tecnológicos, educativos y culturales de la época. no. En el acto estuvieron además presenEn su artículo tercero el documento tes los legisladores Cristina Lizardo, José destaca que por cinco décadas la univer- María Sosa, Tommy Galán, Manuel Pausidad ha servido como escenario de dis- la, Orlando Mercedes y Arístides Victocusión de los grandes temas políticos y ria, entre otros. l JHONATAN LIRIANO sociales de la nación, además de que ha dotado al país de un gran número de profesionales de recta conducta. EL PROPONENTE “Ha impulsado una serie de iniciativas que han impactado en el sector privado, en la sociedad civil, en el ámbito académico y en la economía de la región norte y del país”, señala el considerando sexto de la pieza legislativa. El senador de la provincia Santiago fue Además se resaltó que la PUCMM, por el proponente del reconocimiento a la medio a su labor educativa, ha contribui- Pontificia Universidad Católica Mado a inspirar en la sociedad dominicana dre y Maestra. una cultura cívica, de respeto a los pre- En el discurso de justificación del perceptos constitucionales, a los derechos gamino, Julio César Valentín recordó humanos y de promoción de los valores que los grandes debates nacionales han democráticos. tenido como escenario los salones de “La PUCMM se constituyó en 1962 en la PUCMM. Además, Valentín explicó la primera universidad privada del país, cómo el desarrollo de su provincia y dotando a la República Dominicana de del Cibao está ligado a ella. La cámara alta reconoció ayer mediante resolución los aportes que la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) ha hecho al país durante medio siglo.

EDUCACIÓN

Estación del Metro de Santo Domingo, obra de Acero Estrella. FUENTE EXTERNA

El acero se afianza con la construcción de obras en el país La construcción metálica en República Dominicana ha tenido su mayor auge en la última década, con grandes proyectos de infraestructura en acero. INFRAESTRUCTURA.

Por su rapidez de ejecución, la flexibilidad para los diseños y las posteriores modificaciones que se necesiten, así como la limpieza del trabajo, la simplicidad y belleza de sus formas, el acero se ha ido abriendo paso en la industria de la construcción criolla. Hoy, 28 de septiembre, se celebra el Día Internacional del Acero, lo que es motivo de diversos actos relacionados con la importancia de este metal para el desarrollo de obras de infraestructura. De la mano con este auge, los principales fabricantes del país hacen los esfuerzos necesarios para contar con la mejor tecnología disponible y factible, procurando entrenar profesionalmente a su personal de acuerdo a las últimas normas y códigos vigentes, ya que en el futuro cercano se espera la ejecución de audaces proyectos en este metal.

También se levantaron en acero las instalaciones de los establecimientos comerciales Jumbo Luperón, Johnny Rockets, Multicentro La Sirena, Ilumel y el showroom de Empresas Dominicanas e Ikea, usándose en esta última 4.5 millones de libras de acero. Las ventajas del acero

Estas estructuras tienen como ventaja una alta resistencia por unidad de peso, lo que resulta en sistemas ligeros y muy capaces, con una gran resistencia sísmica con respecto a otros sistemas convencionales, ya que permite grandes deformaciones antes de fracturarse. Un área en que todavía no se desarrolla mucho la construcción en acero es la habitacional. l RAFAEL ALONSO RIJO

DESARROLLO

Valentín resalta obra del centro de estudios

Empresas locales con impacto en el exterior

Presencia del acero

A nivel nacional los mayores aportes del acero a la construcción dominicana han sido al sector industrial mediante naves de zona francas, estructuras de edificaciones en las industrias del cemento, producción de arroz, textiles y azúcar. Además, en las instalaciones deportivas, aeropuertos y salones amplios de la industria turística, entre otros, e igualmente se ha ido abriendo campo a través de puentes, hospitales y en las edificaciones comerciales y educativas. Entre las principales obras construidas con acero en los últimos tiempos se encuentran el corredor Duarte, el puente sobre el río Soco y las estaciones y el ferroducto sobre el río Isabela para el Metro de Santo Domingo.

En República Dominicana la industria del acero comenzó a desarrollarse en la segunda mitad del siglo XX y en la actualidad se proyecta en plena expansión, con empresas que compiten en el mercado local y tienen un fuerte impacto en la región del Caribe. El sector del acero no solo está compuesto por las empresas manufactureras, sino que también abarca a las empresas fabricantes de estructuras metálicas y a los suplidores industriales.

Monseñor Núñez Collado agradece el reconocimiento del Senado. JOSÉ N. MARTE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.