Cultura

Page 1

Cultura elCaribe, SÁBADO 5 DE OCTUBRE DE 2019

elcaribe.com.do

Petán sigue en la hermandad de las bestias

La salida de las Ubaldo Rosario, tropas invasoras que escritor en 1965 habla de su obra

Pedro Conde Sturla continúa con un personaje de espanto: Petán, por sus fueros en Bonao y los escarceos frente a su hermano Chapita. P.4

Floralba Jiménez contextualiza el levantamiento popular de 1965 para reponer a Juan Bosch, la ocupación y la salida de las tropas interventoras. P.7

Ubaldo Antonio Rosario Taveras refiere los recursos de que se vale para crear sus obras y la satisfacción que siente cuando sabe que lo leen. P.11

La dirección del Zoodom, no sólo estudia el comportamiento de estas especies, sino que crea una mayor conciencia ante la población sobre la necesidad de protegerlas. DANNY POLANCO

Mamíferos endémicos de la Hispaniola Estas especies son poco conocidas, ya que son animales nocturnos, y muy rara vez se les puede ver en el día MARÍA E. PÉREZ ROQUE meperez@elcaribe.com.do

E

l Parque Zoológico Nacional cuenta con un espacio dedicado a la conservación de los únicos tres mamíferos endémicos que sobre-

viven en la República Dominicana: el Solenodonte (Solenodon paradoxus); Hutía (Plagiodontia aedium); y el Murciélago Marrón o de Orejas de Embudo (Natalus major). Estas especies son pocos conocidas, ya que son animales nocturnos, que muy rara vez se les puede ver en el día, es por eso que su permanencia en el parque re-

Explicación El pabellón cuenta con una sala de proyecciones, donde primero se presenta, en un video las historias de estas especies endémicas.

creativo les da la oportunidad a sus directivos, no solo estudiar su comportamiento, sino de crear una mayor conciencia ante la población sobre la necesidad de protegerlas. Dahianna Maríñez, Social Media & RRPP del Zoodom explicó que en esta primera etapa, el pabellón cuenta con una Hutía, un Solenodonte y trece murciélagos para observar su forma de adaptación, y ver si responden de manera positiva al ambiente que les fue creado. En cuanto al Solenodonte y la Hutía, indicó que “estamos viendo su adaptación y evolución, cómo se desarrollan en ese habitat, para luego traer la pareja para que se reproduzcan”. El pabellón cuenta con una sala de proyecciones, donde primero se presenta, en un video de siete minutos, las historias de estas especies, para luego realizar el recorrido guiado por Claudio Rosado, quien se encarga de explicar cómo conviven estos mamíferos. l


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.