Cultura elCaribe, SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019
elcaribe.com.do
La teoría de las redes sociales y la historia
Octavio Beras, Un escritor primer cardenal surgido de la dominicano cultura hablada
Antonino Vidal Ortega analiza las redes sociales en la perspectiva de la sociología y la historia y cómo podría proyectarse la Nación a través de ellas. P.6
Octavio A. Beras fue el primer seminarista claretiano y primer cardenal dominicano, quien tuvo una dilatada labor pastoral. P.7
César Sánchez Beras habla de sus inicios en la literatura y devela cómo se hizo escritor, mediante la cultura oral, siguiendo las radionovelas. P.11
La obra “Lemba” pertenece al grupo de teatro Calíope, que fue fundado por Servio Uribe hace más de 50 años . F.E.
Fenate 2019: “El teatro te mueve” Esta edición del Festival está dedicada a Servio Uribe, un maestro de teatro con más de cinco décadas de labor MARCOS RODRÍGUEZ mrodriguez@elcaribe.com.do
C
on más de 20 grupos de teatro profesionales, la Dirección General de Bellas Artes y el Ministerio de Cultura (MINC) celebrarán del 5 al 15 de septiembre el VI Festival Nacional de Teatro Santo Domingo (Fenate 2019), uno de los eventos cultu-
rales más importantes del país, y que se celebra cada dos años. Esta edición, dedicada al maestro Servio Uribe, tendrá más de 50 funciones, y será inaugurada el próximo jueves con la presentación de la obra “Rosa”, en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, a partir de las 6:30 de la tarde. El Fenate 2019 está organizada por el Sistema Nacional de Festivales, conjugará grupos teatrales de Santo Domingo,
Actualidad El teatro dominicano sin duda está en su mejor momento. Es es un momento de efervescencia, de mucho talento, y muchos trabajos”.
Santiago y La Romana, con un precio de entrada de 125 pesos por persona. La cartelera de Fenate 2019 incluye teatro para adultos, para toda la familia, y de calle, con presentaciones en diferentes escenarios de la capital, entre ellos las salas Máximo Avilés Blonda y La Dramática, en el Palacio de Bellas Artes; la Manuel Rueda, en las Escuelas de Bellas Artes; Casa de Teatro, Teatro Guloya y el Bar del Teatro Nacional. Como en cada festival, además de las múltiples representaciones teatrales se ha diseñado una programación de actualización teatral, que incluye talleres y conferencias, entre otras actividades, según informó la directora del Festival, la experimentada actriz Karina Noble. De acuerdo con Noble, el Festival, a través de los años, ha creado una plataforma de desarrollo, difusión y accesibilidad de los ciudadanos a la oferta teatral dominicana, y la posibilidad de presenciar espectáculos nacionales e internacionales de alta calidad. “Con esta actividad el Estado cumple con el fortalecimiento de la actividad artística nacional. Esta es una oportunidad para que la gente disfrute de todo el talento que tiene el teatro local”, manifestó. l