




Tener buenos hábitos desde pequeños puede facilitar la adopción de estas prácticas a lo largo de la vida. Por ello, el Gobierno de la Gente impulsa el programa Superliga de la Salud, el cual promueve la alimentación sana, la actividad física y acciones que procuren bienestar emocional.
La iniciativa está enfocada en estudiantes de nivel básico, pero involucra además a docentes y familias para que estas prácticas se refuercen en casa.
Descubre en esta edición cómo puedes ser parte del programa, para que tus hijos y seres queridos se beneficien de comer bien y permanecer activos.
En estas páginas también hablamos de futbol, pues, así como a ti, nos encanta este deporte; sin embargo, hoy exploramos una vertiente de este espectáculo que es muy llamativa: el uniforme que distingue a nuestra Selección Mexicana
Y es que descubrimos que el jersey que ahora portan los jugadores está hecho por manos guanajuatenses. Échale un ojo a esta historia y conoce el nuevo diseño que seguro querrás tener.
Rafael Gutiérrez Mercadillo Director General TV4
Edmundo Meza Director de TV4 Noticias
GANADOR DEL tvcuatro.com tv4noticias.com
MEJOR CAMPAÑA PARA MEDIOS IMPRESOS
tv4guanajuato noticiastv4
Silvia Gutierrez Directora Administrativa
Germán Moreno Coordinador de Creatividad y Contenidos
Francisco Horta Jefe de Información
tv4guanajuato tv4noticias
David Monjaraz Director de Editorial y Prensa
Lilian Granados Directora de Comunicación
Karina Pérez Coordinadora de Programación
Antonio Partida Fotografía
Abraham Jiménez Diseño
tv4guanajuato TV4NotiOficial tv4guanajuato
El 4 de Guanajuato es un periódico gratuito, editado y distribuido semanalmente por la Unidad de Televisión de Guanajuato. Calle Oaxaca No. 501 Col. Arbide C.P.37360 León, Guanajuato. Tel: 477 716 1820. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: en trámite. Año 4 Número 183. Circulación certificada marzo con 50,000 ejemplares. www.tvcuatro.com. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la información.
APRENDEMOS EN EL MUSEO
La Secretaría de Cultura de Guanajuato invita al taller artístico para infancias ¡Viernes Libre de Clases al Museo!, donde los peques conocerán sobre el patrimonio pictórico a través de actividades artísticas, lúdicas y de reflexión. La cita es el viernes 28 en el Museo Palacio de los Poderes, Av. Juárez No. 75 Zona Centro de la Capital, a las 10:00 hrs.
LA ANUNCIACIÓN
24. SANTA CATALINA DE SUECIA
Religiosa sueca
25. LA ANUNCIACIÓN
El Arcángel Gabriel visita a la Virgen María
26. SAN BRAULIO
Obispo de Zaragoza
27. SAN RUPERTO
Evangelizó el sur de Alemania
28. SAN CIRILO
Obispo de Alejandría
FACILÍSIMO
➜ Para solicitar el servicio sólo llama al 800 22 477 34 o envía un mensaje a través de Whatsapp al 473 121 9123
➜ FARMACIAS ISSEG CUENTA CON ESTE SERVICIO A DOMICILIO SIN COSTO EXTRA EN 38 MUNICIPIOS
REDACCIÓN
Con su capacidad de envíos, Farmacias ISSEG cubre 83% de la Entidad, lo que garantiza rapidez y comodidad. En León, Salamanca, Irapuato, Celaya, Silao y Guanajuato Capital está disponible de 7:00 a 22:00 horas; en otros municipios como Salvatierra, Pénjamo, San Miguel de Allende, San Felipe y San Francisco del Rincón, en un horario de 11:00 a 19:00 horas.
“Nuestro compromiso es seguir siendo la farmacia preferida de las y los guanajuatenses, ofreciendo un servicio de vanguardia, un amplio catálogo y los mejores precios con garantía ISSEG”, expresó Judith Juárez Guzmán, Directora del Instituto de Seguridad Social del Estado. Farmacias ISSEG es la única red con presencia en los 46 municipios de Guanajuato con 202 establecimientos donde, además de medicamentos, se pueden realizar pagos de contribuciones, servicios y remesas.
También cuenta con 37 consultorios médicos distribuidos en varias sucursales, donde brinda consultas a un precio muy accesible, 20 pesos con la Tarjeta de la Gente, y 40 pesos para el público en general.
PREVENCIÓN
SI A TUS PEQUES LES
FALTA COMPLETAR SU ESQUEMA, APROVECHA
REDACCIÓN
La Secretaría de Salud de Guanajuato dispone de vacunas en Irapuato de diferentes denominaciones para su aplicación.
BIOLÓGICOS DISPONIBLES
HEXAVALENTE
➜ Protege contra difteria, tosferina, influenza tipo B, tétanos, poliomielitis y hepatitis B
➜ Se aplica a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad
➜ Si tu hijo tiene menos de 5 años y no ha completado su esquema, aún puede recibir la dosis faltante
NEUMOCÓCICA
➜ Protege contra infecciones graves como neumonía y meningitis
➜ Se administra a los 2, 4 y 12 meses de edad.
SRP (SARAMPIÓN, RUBÉOLA Y PAROTIDITIS)
➜ Previene estas enfermedades altamente contagiosas
➜ Se aplica a los 12 y 18 meses
➜ Si solo cuenta con una dosis, debe recibir la segunda a los 6 años
➜ ANTE EL REPORTE DE CASOS DE TOSFERINA EN LA ENTIDAD, SIGUE ESTÁS RECOMENDACIONES
Entre las medidas básicas para prevenir enfermarse está el lavado frecuente de manos; evitar el contacto cercano con personas enfermas; no compartir alimentos, cepillos de dientes, cigarros u otros objetos personales; utilizar cubrebocas; y cubrirse la boca y nariz con un pañuelo o con el codo al toser o estornudar.
Además de estas acciones, el Instituto también sugiere desechar los pañuelos de forma adecuada, limpiar minuciosamente las superficies y mantener a los recién nacidos lejos de cualquier persona con tos o síntomas de resfriado.
Se exhorta a la población a revisar su Cartilla Nacional de Salud para conocer si cuenta con el esquema completo de acuerdo con la edad; de no ser así, acudir a la Unidad de Medicina Familiar.
Poner especial atención en menores de 5 años y embarazadas, a quienes se debe
● Goteo o congestión nasal
● Estornudos
● Tos severa por más de una semana
● Respiración pausada
● Fiebre
● Falta de aire
aplicar el biológico a partir de la semana 20 de gestación, para que tanto ella como su bebé estén protegidos.
El IMSS hace hincapié en evitar la automedicación, ya que existe el riesgo de generar resistencia a los medicamentos o empeorar el cuadro, por ello, es necesario acudir a las unidades médicas y seguir las indicaciones del personal de salud.
CUIDADO SE SUGIERE UTILIZAR CUBREBOCAS, SOBRE TODO EN ESPACIOS CERRADOS
➜ EL PROGRAMA DE GOBIERNO 2024-2030 MARCA UN PRECEDENTE AL INTEGRAR ESTA TECNOLOGÍA EN SU DESARROLLO Y PLANEACIÓN
STEFANY YEDRA
Guanajuato Inteligente fue construido con la participación de más de 26 mil ciudadanos de los 46 municipios del Estado. Este modelo busca atender las necesidades específicas de cada región a través de seis ejes estratégicos y tres transversales.
Gracias a la sistematización de datos y el análisis mediante inteligencia artificial, el programa identifica y prioriza áreas de acción clave para fortalecer la seguridad, la igualdad de oportunidades, la educación, el desarrollo económico y la sostenibilidad.
Una de sus innovaciones más destacadas es “Esperanza”, un asistente virtual diseñado para resolver dudas y facilitar el acceso a la información sobre el plan de Gobierno.
PARTICIPARON
31% HOMBRES
68% MUJERES
VISITA LA PÁGINA
Escanea el código con la cámara de tu celular
“Estamos dando un paso firme hacia el futuro, en el que la innovación y la tecnología se convierten en herramientas de cambio y aliados de la gente”
- LIBIA DENNISE GOBERNADORA
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y DIGITALIZACIÓN DE TRÁMITES Y SERVICIOS
ATENCIÓN A LAS JUVENTUDES
1%
PERSONAS NO BINARIAS
LOS TRES EJES TRANSVERSALES IMPULSO A LAS MUJERES
ARMONÍA EQUILIBRIO ENTRE PRODUCTIVIDAD Y SUSTENTABILIDAD, CON ESPECIAL ATENCIÓN A LA GESTIÓN DEL AGUA
CONFIANZA TRANSPARENCIA Y EFICIENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA CON MEJORES MECANISMOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS
IGUALDAD REDUCCIÓN DE BRECHAS DE DESIGUALDAD Y ACCESO EQUITATIVO A OPORTUNIDADES DE DESARROLLO PARA MUJERES Y GRUPOS PRIORITARIOS
PROSPERIDAD CRECIMIENTO ECONÓMICO INCLUSIVO, GENERACIÓN DE EMPLEO CON SALARIOS DIGNOS Y PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL ESTADO
VOCACIÓN IMPULSO A LA EDUCACIÓN, PERMANENCIA ESCOLAR Y FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS CLAVE COMO LA COMPRENSIÓN LECTORA
TRANQUILIDAD ENFOQUE EN LA SEGURIDAD Y LA PREVENCIÓN DEL DELITO PARA GARANTIZAR ENTORNOS PROTEGIDOS, ESPECIALMENTE PARA INFANCIAS Y MUJERES
EJES ESTRATÉGICOS
➜ SONREÍR Y TENER UNA VIDA PLENA ES UNA TAREA
QUE SE TRABAJA A DIARIO, Y AQUÍ TE DECIMOS CÓMO
Desde matrimonios hasta estudiantes, todos coinciden en que la felicidad se encuentra en los lazos que construyen y en los sueños que persiguen.
Para Rosalba Torres, originaria de Puerto Vallarta, su razón se centra en la familia y el buen estado de salud.
“Mi esposo, mis hijos, amanecer cada día, dar gracias, tener salud, tener trabajo es lo que me hace feliz”, comentó.
Jorge Ramírez, esposo de Rosalba, expresó que su felicidad se encuentra en el bienestar de su familia: “mi esposa, mis hijos, que estudien, que salgan adelante y que no se les atore nada”.
Esta pareja de vallartenses viajó a León con sus tres hijos para crear nuevos recuerdos.
Isabel Navarro, ama de casa, dijo que su razón para sonreír siempre ha sido su familia. “Mis hijos y sin duda la familia que tengo” compartió.
Los estudiantes de preparatoria, Saraí Ramírez y Valeria Salazar, coincidieron en que su felicidad se centra en los vínculos que construyen “Mi familia, mis amigos, todo eso”, mencionó Saraí. “La familia, los amigos y mis seres queridos”, agregó Valeria.
Samuel Cortés, estudiante, expresó que sonríe gracias a las personas que lo rodean; y al cumplir metas y propósitos: “principalmente las personas alrededor de mi vida, las ambiciones que tengo y sobre todo el estudio, metas y el tener un propósito”.
¡SÚBETE, VAMOS A DISFRUTAR!
JUAN JOSÉ NÚÑEZ *
AgradeCE
Sonríe y saborea los momentos pequeños
Toma la iniciativa
Haz amigos, valora tu familia
Ejercítate Regala 1 2 3 6 4 7 5 8 9
REVIVE CONECTANDO SONRISAS
Evita comparaciones
Baja la prioridad del dinero
Establece metas significativas
Cada vez somos más individualistas, y la idea de ayudar a los demás sin esperar nada a cambio puede parecer anticuada. Sin embargo, se ha demostrado que el altruismo es una de las formas más poderosas de aumentar la felicidad. Ser altruista no sólo beneficia a quien recibe la ayuda, sino que también tiene un impacto directo en la salud mental y el bienestar de quien la brinda.
Estudios neurocientíficos han demostrado que los actos de bondad activan el sistema de recompensa del cerebro, liberando dopamina y oxitocina, neurotransmisores responsables de la sensación de placer y conexión social. Además, la psicología sugiere que las personas altruistas tienen mayor resiliencia emocional y una sensación más profunda.
Cuando realizamos un acto altruista, el cerebro experimenta una respuesta química similar a la de recibir un regalo. La liberación de dopamina genera una sensación inmediata de placer, mientras que la producción de oxitocina, conocida como la “hormona del amor”, fortalece la confianza y los vínculos con los demás. Además, reduce los niveles de cortisol, ayudando a disminuir el estrés; mejora la regulación emocional; y también impacta en la longevidad.
No es necesario hacer grandes donaciones para ser altruista. Un gesto de amabilidad, una palabra de aliento o simplemente escuchar con empatía puede marcar la diferencia. Valorar a los demás fortalece la conexión social y motiva a seguir ayudando. Contribuir al bienestar colectivo mejora la cohesión social, y dedicar tiempo y atención a otros se convierte en un regalo invaluable.
DESPIERTA CON LO MEJOR
Actualidad, salud y nutrición para toda la familia Lunes a viernes 07:58 hrs por el 4.1
10.
No se trata sólo de dar dinero o bienes materiales, sino de ofrecer tiempo, energía y presencia para mejorar la vida de los demás. Integrar actos de generosidad en la rutina diaria no sólo transforma a quienes reciben ayuda, sino que también enriquece profundamente a quien la brinda.
*Conductor titular de Cada Día
➜
IMELDA SOLANO
Ana Beatriz Rodríguez López es la mente creativa de un negocio que busca conservar la labor artesanal que aprendió desde niña gracias a su abuela materna, y que perfeccionó con el paso del tiempo hasta lograr que esa creatividad fuera una fuente de ingresos.
“Empecé bordando porque estaba embarazada de mi única hija y comencé a hacer cosas para ella; cuando mis amistades y vecinas empezaban a ver mi trabajo y les gustaba lo que traía mi hija, me pedían que les vendiera piezas”, recordó como los inicios de Ana Beatriz Bordados Punto de Cruz.
“Después de tiempo, tuve la oportunidad de irme a Estados Unidos a hacer una carrera técnica para aprender a bordar sobre lino y lo retomé de manera profesional”, explicó.
Sin embargo, su creadora es consciente de los retos actuales que enfrenta la industria textil ante los productos de origen asiático que entran al País.
“Tenemos que ser realistas, ahora, con el mercado chino y con las máquinas bordadoras, es más fácil adquirir productos baratos, y no se compara con algo bien hecho de manera artesanal, y qué decir del regateo que nos cuesta muchísimo a los artesanos”, comentó.
Para Ana Beatriz, el rescatar la técnica del bordado a mano sobre la tecnología y lo digital es muy importante, ya que la artesanía mexicana cuenta con reconocimiento internacional
Además, desea de promover la cultura de lo “Hecho a Mano” y lo artesanal con la consigna “No al Regateo”. Por eso y mucho más ella es IMPARABLE.
TAMBIÉN OFRECE...
➜ Talleres personalizados, grupales y empresariales
➜ Venta de kits con material para bordar donde quieras
TALENTO CON RECONOCIMIENTO
Su emprendimiento tiene cinco años y formar parte de Marca Guanajuato le ha permitido llegar a más clientes a través de ferias, bazares, talleres y más
Qué son. Certificaciones que se adquieren en cursos individuales.
NOVEDAD
FORTALECEN EDUCACIÓN CON MICROCREDENCIALES
MICHELLE GUTIÉRREZ
Estas acreditaciones no sólo buscan equipar a las y los alumnos con conocimientos técnicos, sino que también integran un enfoque humanista y el desarrollo de habilidades blandas esenciales para el mercado laboral actual.
“Las microcredenciales te permiten transitar en todo el mundo y mostrar tus habilidades al empleador con un código QR. A la hora que te den la lectura, aparecerá todo lo que has cursado y las habilidades que adquiriste”, destacó Ricardo Narváez. Con este proyecto, el Gobierno de Guanajuato responde a las necesidades del mercado laboral en la Entidad y el País.
➜
MICHELLE GUTIÉRREZ
Este ambicioso proyecto se implementará en septiembre de este año como parte de la celebración del 18° aniversario de la institución.
Ricardo Narváez Martínez, Rector de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), explicó que el videojuego permitirá disfrutar de una experiencia lúdica, al mismo tiempo que evaluará sus capacidades de trabajo en equipo, perseverancia y análisis crítico.
“Con inteligencia artificial, los alumnos podrán jugar en sus dispositivos móviles y, a través de esta actividad, se generará
información que nos permitirá conocer sus habilidades para enfrentar retos y colaborar con otros”, afirmó Narváez.
El Rector también subrayó la importancia de personalizar la educación según las necesidades de cada alumno.
“Con esta tecnología tenemos la oportunidad de conocer el estado socioemocional de nuestros estudiantes y, a lo largo de su carrera, adaptar su proceso educativo. Todos somos diferentes y estamos buscando que cada estudiante reciba un trato personalizado”, refirió.
Además del videojuego, la UVEG se encuentra en el desarrollo de un tercer chatbot que
Beneficios de los videojuegos en la educación
➜ Mejoran la atención y la percepción
➜ Fomentan la creatividad y la imaginación
➜ Desarrollan habilidades sociales
➜ Mejoran la memoria
➜ Ayudan a resolver problemas
Fuente: UNAM
forma parte de una estrategia más amplia que ha demostrado ser efectiva, ya que el ChatBot AI UVEG, lanzado anteriormente, obtuvo el tercer lugar en un concurso de transparencia del INAI.
¿CUÁNTO ME CUESTA?
CONSEJOS PA’ EMPRENDER UNOS
Paso a paso…
➜ ANTE LA LLEGADA DE LA SEMANA SANTA, LA PROFECO EMITIÓ UNA ALERTA SOBRE FRAUDES EN LA COMPRA DE PAQUETES TURÍSTICOS Y VIAJES
MICHELLE GUTIÉRREZ
David Haro González, Director de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) Zona Bajío, enfatizó la importancia de que los consumidores eviten las “ofertas estrella” que bombardean las redes sociales.
“Muchas veces vemos en redes sociales viajes a Cancún por 5 mil pesos, un paquete todo incluido con vuelo redondo, que definitivamente no son reales”, advirtió el funcionario.
comerciales formales que tengan los contratos de adhesión registrados ante la Procuraduría, de esta manera, si hay alguna irregularidad o in consistencia, podemos entrar para defender sus derechos”, señaló el Director.
VERIFICA SI LA AGENCIA ES CONFIABLE
Asimismo, destacó que es fundamental realizar compras en empresas que cuenten con contratos de adhesión registrados ante esta Procuraduría.
“Invitamos a los turistas a buscar establecimientos
LAS QUEJAS
Cobros indebidos o no reconocidos, no recibir la promoción o el paquete con tratado, así como la negativa a cance lación y devolución de lo pagado principales quejas de los viaje ros ante la Profeco.
Durante el primer trimes tre de 2025, la zona Bajío ha recibido 42 quejas por incumplimiento en paquetes vacacionales adquiridos en las agencias de viaje.
Aquí algunos consejos para ahorrar electricidad en casa l Revisa que la instalación eléctrica no tenga fugas l Desconecta los aparatos eléctricos que no se estés usando l Activa la opción de ahorro de energía en dispositivos como computadora y videojuegos l Cierra herméticamente la puerta del refrigerador l Utiliza lámparas ahorradoras l Aprovecha la luz natural; pinta los techos y paredes de tu casa en colores claros
l Busca a la empresa por razón social
l Nombre comercial
l Número de registro
l Naturaleza contractual
Recomendaciones para viajeros l Busca opciones que se alineen con tu presupuesto l Revisa bien el contrato; asegúrate de que todas las condiciones sean claras l Revisa al detalle las condiciones de sanciones y cancelación l Exige y guarda los comprobantes de cualquier pago realizado l Cerciórate de que la empresa tenga un domicilio físico donde se les pueda localizar
¿LA EMPRESA TIENE QUEJAS PREVIAS? CONSULTA
REDACCIÓN
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) invita a niñas y niños mexicanos de entre 6 y 12 años a participar en su concurso de dibujo y pintura Trazos Financieros.
Bajo la guía del Escuadrón Billete, los artistas podrán desarrollar un dibujo o pintura sobre el tema “¡Alerta Financiera! Detecta y evita las fugas de dinero en casa”.
Cada participante deberá presentar una obra única, original y creativa, sin haber concursado previamente en otros certámenes. No se
REGÍSTRATE
➜
PARA INCENTIVAR LA EDUCACIÓN FINANCIERA EN LAS INFANCIAS, LA CONDUSEF LANZA UN CONCURSO DE DIBUJO; ¡CHÉCATE LAS BASES!
aceptarán trabajos en equipo.
La técnica a utilizar es libre, mientras sea manual. Se pueden utilizar acuarelas, lápices de madera, crayolas de cera, plumones, etc.
Todos los dibujos deberán ser elaborados en una hoja de papel bond, cartulina, ilustración o cascarón con una medida de 21.5 x 28 centímetros (tamaño carta).
La pieza será entregada en anonimato, sin pseudónimos o información que permita identificar al autor, de otra forma será descalificado.
Con este tipo de iniciativas, la Condusef busca fortalecer la educación financiera y formar futuros adultos responsables con su dinero.
➜ Categoría A: de 6 a 9 años
➜ Categoría B: de 10 a 12 años
Los participantes obtendrán un folio que deberán escribir al reverso de su dibujo
¡NO LO DEJES PASAR!
Tienes hasta el 7 de abril de 2025 (a las 16:00 horas, horario de la Ciudad de México)
FRANCISCO HORTA * @PACKOHORTA
Para más información… trazosfinancieros@condusef.gob.mx 555 448 7000 Ext. 6143 y 6171
Ánimo y buena vibra. ¿Eres joven, quieres emprender, pero requieres de capacitación y financiamiento? Atención con la siguiente información.
En Guanajuato, el Instituto de Innovación, en alianza con Juventudes y Tú Puedes Guanajuato, ha creado el proyecto Emprendimiento con Todo, que tiene como objetivo fortalecer y promover la cultura de iniciar ideas de negocio en ocho regiones de nuestro Estado.
¿Cómo harán esto? Por medio de un programa que llegará a diversos municipios de la Entidad, en donde especialistas ofrecerán asesoría y capacitación para apuntalar esa idea, con la finalidad de aumentar las posibilidades de que los emprendimientos tengan éxito a la hora de salir al mercado.
La gente de Tú Puedes Guanajuato entrará en la parte económica, ofreciendo diversas propuestas de financiamiento. Porque cuántas veces hemos pensado que tenemos una muy buena idea, pero no el dinero para echarla a andar; pues eso ahora no será pretexto.
el proyecto Emprendimiento con Todo tiene como objetivo fortalecer y promover la cultura de iniciar ideas de negocio en ocho regiones de nuestro estado
En el territorio guanajuatense hay un gran ecosistema de innovación y emprendimiento con 20 incubadoras (una incluso es digital); y una red de cinco mil mentores, centros de investigación e innovación, es decir, todo lo que un emprendedor requiere para catapultar sus ideas.
Por ejemplo, en Tú Puedes Guanajuato hay una propuesta que se llama Tus Ideas Valen, en donde te pueden ofrecer hasta 500 mil pesos para usar en un proyecto que ya opere y seguir impulsándolo; pero si requiere de un menor presupuesto para arrancar, hay opciones desde los 10 mil pesos.
Ya estuvieron en Celaya, en Dolores Hidalgo, pero el jueves 27 de marzo estarán a las 10:30 horas en la Capital del Estado, en el GIE Ladecit de la UG.
Además, 3 de abril a las 11:00 horas llegarán al GIE
Cecyteg de San Luis De La Paz; el 10 de abril a León, a las 10:00 en el CIEM UTL; el 8 de mayo, a las 10:30, al Agrobioteg de Irapuato; el 22 de mayo a las 11:00, al GIE Cecyteg Valle de Santiago; y el 29 de mayo a las 11:00, al GIE Instituto Tecnológico Salvatierra. Para más información consulta las redes sociales del Instituto de Innovación.
* Jefe de Información de TV4 Noticias
EN 260 PLANTELES, CON PRIORIDAD EN LOS 17 MUNICIPIOS CON ALERTA de género, estudiantes participan en talleres para promover la igualdad.
➜ CON BRIGADAS, SE PROMOVERÁN ESTILOS DE VIDA SALUDABLE PARA COMBATIR PROBLEMAS COMO LA OBESIDAD Y EL SEDENTARISMO DE MANERA DIVERTIDA
En Guanajuato, las niñas y niños están descubriendo que cuidar su salud es tan emocionante como hacer su deporte favorito. Con el programa Superliga de la Salud, las escuelas de educación básica de los 46 municipios se están transformando en espacios seguros donde se aprenden hábitos saludables.
A través de brigadas especializadas que visitarán los colegios, se busca mejorar la nutrición y prevención de enfermedades relacionadas con la mala alimentación; incrementar la actividad física y reducir del sedentarismo; fortalecer el bienestar emocional y social de estudiantes; y crear una cultura de salud que beneficia tanto a la comunidad escolar como a la sociedad en general. Además, se estarán llevando a cabo campañas de vacunación para mantener al día los esquemas básicos de inmunización, todo en estrecha colaboración con padres y madres de familia.
Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora del Estado, enfatizó la importancia de estas acciones, destacando que una infancia saludable es fundamental para el futuro de la región.
Por su parte, Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, resal-
UN, DOS, TRES POR MÍ Y POR LAS ACCIONES
Se llevará a las escuelas:
➜ Medición de peso y talla: para conocer el crecimiento de cada estudiante
➜ Evaluación del estado nutricional: identificar cómo se están alimentando las niñas y niños y ofrecer consejos para mejorar su dieta
➜ Salud bucal: aplicación de flúor y revisión dental para mantener sonrisas brillantes y dientes fuertes
➜ Examen de la vista: que garantizan que todos puedan ver claramente el mundo que les rodea
➜ Recreos activos: fomentar el movimiento y la sana convivencia con actividades como saltar la cuerda, jugar con pelotas y participar en juegos tradicionales en el patio
“Mamás y papás, ustedes son el ejemplo más importante en la casa, necesitamos de su ayuda para hacer que nuestras niñas y niños estén más sanos”
- JUAN CARLOS MONTESINOS PRESIDENTE DEL DIF ESTATAL
BRIGADAS SE REALIZARÁN EN TODO EL ESTADO
TODAS Y TODOS A LA ORDEN En la construcción de buenos hábitos es esencial la participación activa de las familias y las escuelas:
➜ Las y los docentes impartirán temas del cuidado de la salud a la comunidad estudiantil
➜ Madres y padres de familia recibirán charlas de educación sobre estilos de vida saludable
➜ Se busca que las tienditas escolares ofrezcan opciones más saludables, así que desde el 29 de marzo se restringe la venta de comida chatarra
“Es una gran cruzada por la salud de nuestras niñas y niños, porque queremos una infancia sana y feliz”
- LIBIA DENNISE GOBERNADORA
tó la necesidad de fomentar hábitos positivos como una alimentación balanceada y la reducción del consumo de bebidas azucaradas. El programa es resultado de la colaboración entre el Sistema DIF Estatal, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud y la Comisión Estatal del Deporte; también se alinea con el programa federal Vive Saludable, Vive Feliz, buscando crear una cultura de bienestar desde la infancia. Con estas acciones, Guanajuato apuesta por una generación de niñas y niños más sanos, demostrando que cuidarse no sólo es importante, ¡sino que también puede ser súper divertido!
ESPECIALISTAS, PADRES Y MADRES SE SUMAN PARA ENSEÑAR BUENOS HÁBITOS
JACQUELINE GONZÁLEZ
Fomentar buenos hábitos desde la infancia es fundamental y, para lograrlo, se requiere del apoyo de padres, madres y expertos.
Carolina Rentería, madre de familia, destacó la relevancia de la Superliga de la Salud al señalar que “a veces uno como mamá desconoce lo que es bueno para nuestros hijos”. Comentó que, aunque existen múltiples fuentes de información sobre alimentación y actividad física, no siempre es fácil identificar prácticas realmente adecuadas para el desarrollo infantil. Salvador García, padre de familia, expresó su apoyo al programa y señaló que “los niños dejan de hacer ejercicio por los dispositivos y que este programa les permitirá reforzar un poco más las actividades”.
Adriana Arredondo, nutrióloga clínica deportiva infantil, resaltó la necesidad de modificar hábitos nutricionales e incorporar rutinas de ejercicio en la vida diaria de las infancias. Explicó que una alimentación inadecuada y la falta de movimiento pueden desencadenar problemas de salud a largo plazo. Desde su experiencia en consulta, mencionó que los casos más frecuentes en niños menores de 11 años son obesidad tipo 1 y alteraciones de la hormona tiroidea. Subrayó que estos padecimientos pueden prevenirse con intervenciones oportunas y educación sobre alimentación balanceada.
Usa ropa fresca y de colores claros
Bebe y prefiere agua purificada o desinfectada
Aumenta el consumo de líquidos
La temporada de calor ya está aquí; sigue estos consejos para cuidar tu salud
Evita hacer ejercicio en exteriores entre las 10:00 y 16:00 horas
No te expongas al sol por periodos prolongados
…Y cuídate la pancita
Permanece en lugares frescos
En esta temporada las enfermedades diarreicas afectan sobre todo a infancias y personas adultas mayores; prevenlas
Consume alimentos bien cocidos o frutas frescas
Lava y desinfecta frutas y verduras
Evita comer en lugares de dudosa higiene
Lávate las manos antes de comer y después de ir al baño
Usa sombrero o sombrilla
Acude al médico ante cualquier síntoma
➜ LA ESTÁTICA ES LA RESPONSABLE DE QUE, EN OCASIONES, AL TOCAR CIERTAS SUPERFICIES, NOS SORPRENDAN PEQUEÑAS DESCARGAS ELÉCTRICAS
5
VECES MÁS
PROBABILIDAD DE RECIBIR TOQUES
SI USAS ROPA DE LANA
Vas caminando, tocas una manija de metal y… ¡Zas! Una chispa te sorprende. ¿Te ha pasado? No es magia, es ciencia pura.
Todo comienza con la electricidad estática, esa energía que se acumula en nuestro cuerpo por el roce con la ropa, los zapatos o incluso al caminar. Normalmente, tenemos un equilibrio entre cargas positivas y negativas, pero al generar estática, el balance se rompe.
Cuando tocas un objeto metálico, tu cuerpo libera de golpe el exceso de carga, provocando los toques. Esto es más común cuando usamos calzado con suela de goma o plástico, ya que impiden que la electricidad se disipe poco a poco a través del suelo.
Lo mismo pasa cuando te quitas un suéter y el cabello se te pone de punta. Esas cargas eléctricas están buscando una salida.
Así que la próxima vez que recibas un chispazo, ya sabes que es simplemente tu cuerpo buscando equilibrio.
Y CULTURAL
UNA COLABORACIÓN DE TV4, CANAL 44 Y ATEI
1
SEGUNDO ES EL TIEMPO QUE TARDA LA ESTÁTICA EN DESCARGARSE POR COMPLETO CUANDO TOCAS METAL
+10,000
VOLTS PUEDE GENERAR UN GLOBO AL FROTARLO CONTRA TU CABELLO
ES SÓLO UNA CHISPITA
➜ La mayoría de las descargas estáticas que sentimos van de 500 a 2 mil volts, pero como la corriente es muy baja, no representan peligro para la salud
NCC SALUD
Programa sobre temas médicos. Jueves 16:30 hrs
Canal 4.2
4 ORIGINALES ESTA SEMANA EN…
Dos platillos “luchan” entre sí, uno dulce y otro salado, presentados por sus creadores: cocineras, comerciantes, chefs y amantes de la cocina, que preparan deliciosa comida tradicional del Estado de Guanajuato.
MARTES, 11:00 HRS
CANAL 4.1
PEQUEÑOS INGENIOS:
ROBOTS DEL FUTURO
En este episodio tenemos el debate sobre los robots del futuro, así como la cápsula sobre el origen de Toutube y los proyectos sobre escolares.
VIERNES, 17:30 HRS
CANAL 4.1
NUEVO EPISODIO OTROS CAMINOS
Serie documental en la que se narran las historias de personas que resignifican las dinámicas de vida, desde acciones locales alternativas, como respuesta a problemáticas globales.
VIERNES, 23:30 HRS
CANAL 4.2
NUEVO EPISODIO EL LEGADO
En 1840, Garibaldi y Cisneros se enfrentan. En 2014, el arqueólogo y sus hijo descubren pistas. Un policía investiga una muerte. Todo parece conectarse.
SÁBADO
19:30 HRS
CANAL 4.2
DOMINGO 17:00 HRS
LO MÁGICO DE MÉXICO: ZACATECAS
Se visita este lugar declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, en donde conoceremos todo lo mágico de su cultura, su historia, mitos leyendas, gastronomía y la vida diaria de las y los locales.
MIÉRCOLES, 14:30 HRS
CANAL 4.2
AUTOSUSTENTABLE
Historias que muestran otra forma de vivir el presente, con la mirada puesta en el futuro de nuestro planeta, el cambio climático, el agua, la agroecología, la salud, la basura como recurso, la transición energética y otros temas.
LUNES, 11:30 HRS
CANAL 4.1
NUEVO EPISODIO COLOMBIAR
Esta vez, Manuela de la Ruta Artesanías; Luis David de la Ruta Saberes Ancestrales; y María Angélica de la Ruta Patrimonio nos mostrarán sus aventuras.
MIÉRCOLES, 11:00 HRS
CANAL 4.1
"EL INICIO DE LA RADIO"
¿QUÉ ES ESA ONDA QUE SE VE EN EL MONITOR?
¡GUAU!
EN LA TIERRA HAY ONDAS INVISIBLES FLOTANDO EN EL AIRE.
ESA ES UNA ONDA DE RADIO.
LOS HUMANOS LAS USAN PARA TRANSMITIR MÚSICA, NOTICIAS Y PROGRAMAS.
¡TENEMOS UN MENSAJE DEL SATÉLITE TV4!
“SU MISIÓN ES INVESTIGAR SOBRE EL ORIGEN DE LA RADIO”
VIAJAREMOS HASTA EL SIGLO 19.
SÚBETE A LA NAVE 4-R Y DESCUBRE CÓMO TERMINA ESTA MISIÓN. ESCANEA EL CÓDIGO CON TU CELULAR PARA ESCUCHAR LA HISTORIA.
LA VIDA LE CAMBIÓ A 32 GUANAJUATENSES QUE TERMINARON SU PREPA gracias al programa Prepárate, a través del Instituto de las Juventudes.
DRA. ANGIE MEDINA
HORIZONTALES
1.- Pertenecer a un partido político u otro grupo.
4.- Joroba, giba, chepa.
8.- Partir, separar.
10.- Capital de Rwanda.
11.- Lluvia muy fina, persistente y penetrante.
12.- Acompañamiento.
14.- De la bilis.
16.- Estado de la Unión Europea (Roma).
21.- Acción que provoca una combustión.
23.- Desviar una cosa de su posición vertical.
24.- Metal de símbolo Ir.
25.- Invención, creación de la imaginación.
26.- Palabra italiana que significa “ribera o costa”.
27.- Pájaro mosca.
VERTICALES
1.- Infección producida por hongos parásitos.
2.- Inflamación del iris del ojo.
3.- Antiguo reino africano que abarcaba los actuales territorios de Etiopía y Eritrea.
5.- El que mata a su hijo.
6.- Semejante, análogo.
7.- Aspecto exterior de una persona.
9.- Capital de Micronesia.
Soy Angie Medina, soy sexóloga, y cada semana estaré en este espacio poniendo sobre la mesa temas de sexualidad para todos y todas.
Los seres humanos somos sociales por naturaleza. Desde que nacemos es necesario encontrarnos rodeados de personas que nos alimenten, eduquen y enseñen las bases para mantener una vida digna, llena de cuidados básicos y constantes. Mientras crecemos nos enfrentamos a nuevos retos como el desarrollo emocional, que abarca nuestras relaciones afectivas; la manera en la cual expresamos nuestras emociones; el concepto que tenemos de nosotros mismos, entre muchas otras cosas. Si bien existen espacios como la terapia psicológica, en donde priorizamos al autoconocimiento, reflexionamos y cuestionamos, también es importante tomar en cuenta que en gran medida este desarrollo emocional se ve sumamente influido por las personas que nos rodean, esto va desde nuestra familia, amigos y nuestro ambiente de trabajo. Es común darnos cuenta que la gente impacta de manera sustancial en nuestro bienestar, de ahí que valga mucho la pena observar de qué personas nos rodeamos y qué es lo que aportan a nuestras vidas. Esto también aplica para nosotros mismos: ¿cómo hago sentir a los demás cuando están conmigo?, ¿qué es lo que hace que las personas permanezcan a mi alrededor? Son preguntas que nos pueden ayudar a conocer el impacto que tenemos sobre los demás. Sentirnos rodeados, cobijados y acompañados es parte fundamental de nuestra salud emocional, sobre todo en tiempos actuales, en los que la incertidumbre, la violencia y la inseguridad se manifiestan de forma constante. Es por eso que la comunidad tiene un papel fundamental cuando se habla de salud, en todos los aspectos. No podemos hacer todo solos, siempre, en mayor o menor medida, necesitaremos de los demás. ¿De quiénes te rodeas?
13.- Habilidad para hacer alguna cosa.
15.- Pasador para el pelo.
17.- Vehículo de tres ruedas.
18.- Señalar el camino a una persona.
19.- Comienzo, principio.
20.- Cóctel de ginebra y vermú blanco seco.
22.- Hincha deportivo italiano.
¿PUEDES
HORIZONTALES
1. Pertenecer a un partido político u otro grupo.
4. Joroba, giba, chepa.
8. Partir, separar.
10. Capital de Rwanda.
11. Lluvia muy fina, persistente y penetrante.
12.Acompañamiento.
14. De la bilis.
16. Estado de la Unión Europea (Roma).
21. Acción que provoca una combustión.
23. Desviar una cosa de su posición vertical.
24. Metal de símbolo Ir.
25. Invención, creación de la imaginación.
26. Palabra italiana que significa “ribera o costa”.
27. Pájaro mosca.
VERTICALES
1.- Infección producida por hongos parásitos.
2.- Inflamación del iris del ojo.
3.- Antiguo reino africano que abarcaba
actuales territorios de Etiopía y Eritrea.
5.- El que mata a su hijo.
6.- Semejante, análogo.
7.- Aspecto exterior de una persona.
9.- Capital de Micronesia.
13.- Habilidad para hacer alguna cosa.
15.- Pasador para el pelo. 17.- Vehículo de tres ruedas.
18.- Señalar el camino a una persona.
19.- Comienzo, principio.
20.- Cóctel de ginebra y vermú blanco seco.
22.- Hincha deportivo italiano.
SOLUCIONES
CRUCIGRAMA ANTERIOR
SOPA DE HOY
¿QUÉ LE NOTAS?
ENCUENTRA 4 DIFERENCIAS
LAS 4 DIFERENCIAS
Falta el cable de teléfono.
Solución: 1. La máscara de Batman es distinta. 2.- El logotipo de Batman es más grande. 3.- La manga de Robin es de otro tono. 4.-
1. ENVIDIA 2. AFÁN 3. AJENO
AMBICIÓN 5. ANHELO 6. AUTOESTIMA 7. BIENES 8. CIELOS 9. CODICIA 10. CONDUCTA 11. CORROSIVA
DESEO
DINERO
EGOÍSMO
INFELICIDAD
INSACIABLE
“Ser una banda local conlleva retos y desafíos. Hacemos música para toda la familia, todos los gustos. Cualquier persona que no nos conozca, si nos escucha se llevará una grata sorpresa”
- EMILIO SERVÍN RAPERO
LOS FIBOS CONQUISTAN CORAZONES AL RITMO DEL
ROCK, JAZZ, REGGAE Y MUCHOS GÉNEROS MÁS
LUIS IVÁN NÚÑEZ
En el corazón de León, hace ocho años nació una banda de amigos que, poco a poco, llegó a los oídos de todo México y Latinoamérica.
Los Fibos, agrupación que, al ritmo del jazz, reggae, indie rock y más géneros, comienza a forjarse un espacio en la industria.
Conformada por Jorge Vivero, voz y guitarra; Emilio Servín, rap; Marco Mercado, bajo; Ana Lozano, teclado; y Vladimir Zamorano, batería; se definen como una banda que explora cualquier sonido para cautivar a las personas.
Este año, con su más reciente álbum de estudio, “El Vaso”, rendirán homenaje a Christian Romo, voz y guitarra acústica de la agrupación, que perdió la vida el 17 de julio de 2024 en un incidente vial.
“Ese fue un impulso para crear un espectáculo en vivo con un plus, honrar a ‘Romito’ y a la gente a la que él llegó”, mencionó Marco.
Junto a sus discos “Hiperrealismo Tropical” y “Pan”, presentarán su primer show del 2025 en Foro Paruno, donde la banda, que también ha tocado en CDMX, Puebla, Jalisco y más, promete una gran vivencia para todo el que acuda.
“Traducimos experiencias, sentimientos e historias a música y ritmos. Buscamos transmitir emociones y colores. Es algo extraño, pero nos hace feliz como banda”
- ANA LOZANO TECLADISTA
“Haremos cosas que nunca hemos hecho, un homenaje a Romo, desde la vestimenta, hasta los recursos del concierto, donde estará su presencia”, dijo Vivero.
En honor a uno de sus fundadores, Los Fibos buscan seguir emocionando a quienes se atrevan a vivir bonito junto a sus melodías.
DANZA Festejan
BALLET FOLCLÓRICO DE LA UG CELEBRA 40 AÑOS CON DOCUMENTAL
REDACCIÓN
En el marco del 40° aniversario del Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato (Bafug), el Teatro Juárez fue el escenario para el estreno del documental “La Galereña del Bafug”.
Se centra en la emblemática figura del traje tradicional conocido como “La Galereña”, que destacó su importancia cultural y artística dentro de la tradición guanajuatense.
Este documental es resultado del minucioso trabajo de investigación del
¡BOLETOS PARA LA BANDA! El concierto 29 de marzo Foro Paruno 19:00 hrs
maestro Roberto Martínez, Director del Ballet, cuya propuesta inicial data de 2013, cuando incorporó por primera vez el traje de La Galereña para la participación en eventos importantes, como el Festival Internacional Cervantino.
La producción contó con la colaboración de reconocidos investigadores, como el Dr. Eduardo Vidaurri Aréchiga, la Dra. Alma Pineda Almanza y el Dr. Alfonso Pérez Sánchez. Se integraron testimonios y aportes de directores de agrupaciones de danza folklórica, expertos en historia cultural e integrantes del Bafug.
EL MES DE: ARIES
(21 marzo – 20 abril)
Serán días apropiados para ensalzar tus cualidades y demostrar de qué eres capaz en las condiciones extremas. Tu forma de presumir resultará encantadora.
TAURO
(21 abril -20 mayo)
Luz y voluntad será todo lo que necesites para alcanzar su plenitud espiritual. La luz será tu guía para alcanzar tus logros.
GÉMINIS
(21 mayo – 20 junio)
Un curso acelerado de ternura y suavidad es lo que necesitarás para tratar con esa persona que ahora mismo te han lasitmado.
CÁNCER
(21 junio – 22 julio)
Actúa con premura si consideras que es necesario, pero si no ves peligro, sé directo y verás que todo sucede según lo planeado. Tu número será el 17.
LEO
(23 julio – 22 agosto)
Un papel llegará a tu vida para aliviar ese peso que cargabas sobre los hombros desde hace tiempo. Considera la información una aliada para tus victorias.
VIRGO
(23 agosto – 22 septiembre)
Te sientas cansado de una relación que hace tiempo ha entrado en la rutina. Reflexiona muy bien antes de tomar una decisión, pues los astros te confundirán.
LIBRA
(23 septiembre – 22 octubre)
Una puesta a punto de tu amor traerá revelaciones en este terreno que tanto te quita el sueño; habrá resoluciones y mensajes que llevas esperando.
ESCORPIÓN
(23 octubre – 21 noviembre)
Mírate en un espejo y deja de ver hacia fuera para que visualices un poco más tu deseo interior. Hay mucho a tu favor, aunque te cuesta mucho verlo.
SAGITARIO
(22 noviembre – 21 diciembre)
Las palabras calarán con mucha intensidad. Tendrás un peso muy importante en las decisiones que tome tu familia.
CAPRICORNIO
(22 diciembre – 21 enero)
Unas operaciones económicas algo complejas pondrán tus nervios a prueba y, hasta que no veas tu dinero en su bolsillo, no descansarás.
ACUARIO
(22 enero – 18 febrero)
Lo hueco serás capaz de verlo como un espacio disponible y no como un vacío. Atravesarás una fase de explosión intelectual de la que surgirán grandes planes.
PISCIS
(19 febrero – 20 marzo)
El azar jugará a tu favor si aprendes a aceptar las situaciones tal y como te vienen dadas, pero no habrá peor enemigo que la suerte si decides complicarte la existencia.
VIDEO CLUB
Programa de radio sobre cine, tercera Miércolestemporada. 21:00 hrs por tvcuatro.tv tv4-radio y 94.7 FM
RECETAS DE LA ABUELA PA’ CHUPARSE LOS DEDOS
Tiempo de preparación:
Para compartir el platillo con: 4 personas 25 minutos
ESTE CEVICHE DE LENTEJAS TRAE TODA LA FRESCURA DE UNA BOTANA CON LOS NUTRIENTES DE LAS LEGUMINOSAS
INGREDIENTES
2 tzas lentejas cocidas
1 tza mango, cortado en cubos 1/4 cdita pimienta negra molida
3 jitomates, sin semillas y cortados en cubos 1/2 cebolla morada fileteada 1 aguacate cortado en cubos
■ Mezcla tres cucharadas de salsas negras, sal, jugo de limón, pimienta, jitomates, cebolla, chiles, mango y las lentejas hasta integrar por completo
■ Cubre la preparación y métela al refri durante 15 minutos
■ Saca y añade el aguacate, el cilantro y mezcla hasta integrar
■ Sirve y acompaña con las tostaditas
Envía un “whats” al:
2 chiles serranos picados finamente
5 ramitas de cilantro fresco, desinfectado y picado finamente Tostadas y galletas
Salsas negras Sal
LAS LENTEJAS...
➜ Por su alto contenido en fibra ayudan a combatir el estreñimiento
➜ Contienen vitaminas del grupo B y son ricas en ácido fólico; hierro, potasio y magnesio también
➜ Ayudan a prevenir anemias
FRANCISCO HORTA
La playera con la que nos representará la Selección Mexicana en el mundial del 2026 está hecha por manos guanajuatenses.
Grupo Martex, quien tiene una planta en Irapuato, es la empresa encargada del uniforme que estrenó el equipo en su triunfo contra Canadá este 20 de marzo, en las semifinales de la Concacaf Nations League, y será usado en la Copa Oro 2025.
La indumentaria destaca por su color negro y vivos dorados. El diseño rinde homenaje a la Época de Oro del Cine Mexicano y la música nacional.
La demanda ha llevado a la compañía instalada en territorio guanajuatense a invertir 35 millones de dólares para modernizar su maquinaria e infraestructura, pues esperan la fabricación de cinco millones de unidades del jersey para el Mundial 2026.
PLANTA IRAPUATO
➜ La empresa ha incorporado tecnología Dry Smart en sus productos
➜ También telas con tratamientos
20
AÑOS
CUMPLE LA COLABORACIÓN DE GRUPO
MARTEX CON ADIDAS
Martex ha hecho equipo con la destacada firma Adidas para la confec-
antibacteriales y control de transpiración
➜ La producción del nuevo uniforme incluye poliéster reciclado de botellas PET
ción de playeras del Tricolor en los últimos cuatro Mundiales. Además, ha producido uniformes para otros torneos internacionales como la Copa América 2024.
Santiago Martí Ascencio, Director de Martex, ha expre sado en medios nacionales su orgullo por seguir siendo parte de la historia de la Selección Mexicana.
GRUPO MARTEX
➜ Proveedor de otras marcas como Puma y Charly
➜ Ha trabajado en la confección de jerseys para Selecciones como Argentina, Alemania y España
Ilusión. La plantilla confia que, con los nuevos refuerzos, pueda competir por el título.
➜ LOS BRAVOS DE LEÓN ANUNCIARON DE FORMA OFICIAL SUS
JUEGOS DE PRETEMPORADA RUMBO A SU DEBUT 2025 EN LA LMB
REDACCIÓN
Los Bravos de León se preparan intensamente para la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) con un calendario de pretemporada que incluye 14 partidos, destacando dos encuentros en Bakersfield, California, contra los Charros de Jalisco.
Además de los Charros, los Bravos se enfrentarán a otros rivales de la LMB como los Rieleros de Aguascalientes, Piratas de Campeche y Toros de Tijuana, así como a los Algodoneros de Unión Laguna. También participarán en el cuadrangular Coloso del Pacífico en Tepic, Nayarit, donde se medirán contra Caliente de Durango y Leones de Yucatán.
“Las expectativas que tenemos ahora con los Bravos de León es la calificación a los playoffs y buscar el campeonato. La directiva se ha esforzado en reforzar este equipo y sí, hay muy buenas expectativas”, señaló el entrenador Matías Carrillo.
La plantilla de los Bravos está casi completa, con la incorporación reciente
ASÍ SERÁN LOS ENCUENTROS
MARZO
27: Leones de Yucatán
29-30: Unión Laguna
ABRIL
5-6: Charros de Jalisco (en California)
5-6: Charros de Jalisco (en SLP)
10: Charros de Jalisco
11: Piratas de Campeche
12: Toros de Tijuana
13: Por definir
de los dominicanos Aderlín Rodríguez, Sandber Pimentel y Rainel Rosario, así como del receptor Marco Chicuate y el lanzador Faustino Carrera. Miguel Tejada, exfigura de Grandes Ligas, se ha unido al equipo como coach de banca.
Los Bravos debutarán en la temporada 2025 de la LMB del viernes 18 al domingo 20 de abril contra los Conspiradores de Querétaro; y jugarán su primer partido en el Domingo Santana del martes 22 al jueves 24 de abril contra El Águila de Veracruz.
LA FRANQUICIA CONFIRMÓ QUE SERÁ LA ÚNICA SEDE DE LA QUINTETA LEONESA
REDACCIÓN
Las Abejas de León disputarán toda la temporada femenil 2025 de la Liga Caliente.mx LNBP en el Domo de la Feria, consolidando así este recinto como su única casa durante todo el año.
Con esta decisión, el club leonés quiere acercar todavía más el basquetbol profesional a sus seguidores, ofreciendo una experiencia unificada y más intensa para los aficionados.
En la temporada pasada, los equipos femenil y varonil alternaron entre diversas sedes como Code León 1 e Inforum TV4, además del propio Domo, lo que permitió vivir distintos ambientes y experimentar diferentes tipos de atmósferas deportivas
La temporada femenil está programada para comenzar este viernes 2 de mayo, marcando el inicio de un año lleno de emociones. Por su parte, el equipo varonil arrancará su participación a partir del jueves 3 de julio, con fechas y rivales por confirmar.
Al pendiente. En las próximas semanas se espera el anuncio del calendario oficial de la justa.
VENDEN A LOS BOSTON CELTICS POR MÍTICA CIFRA BILL CHISHOLM, DIRECTOR DE SYMPHONY TECHNOLOGY GROUP, COMPRÓ AL EQUIPO DE LA NBA POR 6.1 MIL MILLONES DE DÓLARES. ES LA MAYOR VENTA DE UNA FRANQUICIA DEPORTIVA EN NORTEAMÉRICA, SUPERÓ LA DE LOS WASHINGTON COMMANDERS DE LA NFL (6.05 MIL MILLONES, 2023)
EL ENLACE LABORAL PARA MUJERES LEÓN 2025 PRESENTÓ MÁS DE 530 oportunidades de empleo para ellas en más de 40 empresas.
Bolitas, palitos y mucha creatividad
LA UVEG LANZARÁ CHATBOT Y VIDEOJUEGO PÁG. 8
FOMENTAN EDUCACIÓN FINANCIERA CON CONCURSO DE DIBUJO PÁG. 11
Manos que crean
ANA BEATRIZ RODRÍGUEZ
NOS MUESTRA SUS BORDADOS ÚNICOS
PÁG. 6
Entérate aquí Escanea el código y suscríbete al 4 móvil
Relájate con nosotros Checa la programación de TVCuatro PÁG. 16
UNIFORME DE LA SELECCIÓN MEXICANA ES MANUFACTURADO POR GRUPO MARTEX, EMPRESA QUE TIENE UNA FÁBRICA EN IRAPUATO PÁG. 22