4 de NOTICIAS | EDICIÓN 216

Page 1


tvcuatro.tv tv4noticias.com

Rafael Gutiérrez Mercadillo Director General TV4

David Monjaraz Director de Editorial y Prensa

Ilayali Pimentel Directora Administrativa

Lilian Granados Directora de Comunicación

Germán Moreno Coordinador de Creatividad y Contenidos

Karina Pérez Coordinadora de Programación

Francisco Horta Jefe de Información

Rosario Ortega

Josué Arenas Guillermo Santana Edición

Omar Belman

Abraham Jiménez

Michelle Reynoso Diseño

Antonio Partida Fotografía

GANADOR DEL

MEJOR CAMPAÑA PARA MEDIOS IMPRESOS

SÍGUENOS

tv4guanajuato tv4noticias

tv4guanajuato noticiastv4

tv4guanajuato

tv4guanajuato TV4NotiOficial

4 CUATRO NOTICIAS es un periódico gratuito, editado y distribuido semanalmente por la Unidad de Televisión de Guanajuato. Calle Oaxaca No. 501 Col. Arbide C.P.37360 León, Guanajuato. Tel: 477 716 1820. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: en trámite. Año 5 Número 216. Circulación certificada noviembre con 35,000 ejemplares. www.tvcuatro.com. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la información.

¿Detectaste

un animalito muerto en tu calle?

Si vives en la ciudad de León puedes solicitar ayuda a la cuadrilla 24/7 y un equipo se encargará de recogerlo; también pueden retirar residuos voluminosos cerca de tu hogar o en la vía pública. Comunícate al teléfono: 477 194 2600 y Whatsapp: 477 496 7550, no tiene costo.

SAN CRISPÍN

¡Qué mole tan fresa!

l Por más de una década, María del Socorro Barrera Ríos, originaria de Irapuato, se ha dedicado a preservar y reinventar la cocina tradicional Ha participado por seis años consecutivos en el Festival de la Fresa; en 2022 logró el primer lugar con sus chilaquiles en salsa morita con fresa, una receta que combina mole y especias, equilibrando el picor y el dulzor característico de la fruta que le da fama a su ciudad. “Para mí, la cocina

representa amor y recuerdo. Cocinar es hacer que otros disfruten, y cuando lo hacen, me llena de satisfacción”, asegura.

17.- Santa Victoria de Córdoba

Se le pide valentía y protección

18.- Santa Alda

Protección contra el cáncer de mama

19.- San Crispín

Que interceda por los zapateros y los curtidores

20.- San Edmundo

Intercesión por la justicia y la paz

21.- Santa Piedad

La gracia de llevar una vida con dignidad

Color de la esperanza

Hay buenas noticias para esperar un futuro mejor en nuestro Estado. Y tiene que ver con la seguridad de sus habitantes. Guanajuato registra una tendencia a la baja en homicidios y consolida ocho meses consecutivos con esas cifras.

Las números reflejan un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Federal y del Estado por recuperar la paz y atender las causas que generan la violencia.

La propia Gobernadora Libia

Dennise García Muñoz Ledo advierte que no debemos echar las campanas al vuelo. Pues se mantiene la batalla contra la inseguridad

Desde la Federación reconocen la coordinación del Gobierno de Guanajuato, sumándose a atender las zonas con una mayor

incidencia de delitos, junto con la puesta en marcha de programas sociales para frenar las causas de la violencia.

No es la única buena noticia. El cielo se pintó de colores con el Festival del Globo, que dio comienzo el fin de semana en León. Un evento de talla internacional que hace felices a turistas y guanajuatenses, y contribuye de manera importante a reactivar la economía.

Nos llenó también de esperanza, ver cómo dos figuras del equipo León, Milton Queiroz ‘Tita’ y Nacho Ambriz, ingresaron al Salón de la Fama del futbol mexicano.

Esta página la hacemos entre todos, ¿necesitas ayuda? ¿tienes algo bueno que contar? Mándanos un Whats con tu foto al: 477 114 5949 Es seguro y NADIEprivado,puede ver tu número 2

Lo que pasa en nuestra

tierra

MANTIENE ESTADO BAJA EN HOMICIDIOS Soy Guanajuato Soy Guanajuato

La Entidad registró una disminución del 63% en este delito

En el Estado de Guanajuato, los homicidios dolosos han disminuido 63% entre septiembre de 2024, un mes antes del inicio del actual sexenio federal, y octubre de este año.

Durante la presentación del informe nacional de incidencia delictiva, Marcela Figueroa Franco, Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, destacó que esta reducción coloca a la Entidad como una de las que reportan mayor avance en la materia

Figueroa precisó que la baja se ha registrado de manera sostenida durante los primeros meses de la nueva Administración federal, lo que refleja, dijo, los resultados de la coordinación entre autoridades federales y estatales

Gracias a esta tendencia, Guanajuato, que durante años encabezó las cifras de homicidios en todo el País, ha mostrado una mejora significativa en los indicadores de violencia letal desde febrero de 2025.

A nivel nacional se registró una dis-

Sinergia. La coordinación entre Federación y Estado ha permitido estos resultados.

minución del 37% en el promedio diario de homicidios dolosos, de septiembre de 2024 a octubre de 2025, al pasar de 86.9 víctimas diarias a 54.5, es decir, hubo 32 casos menos cada día.

Y en el caso de los delitos de alto impacto también se obtuvo una reducción del 46% respecto a 2018.

“A partir de febrero de este año suman ocho meses consecutivos con una tendencia a la baja.

Se trata de una disminución del 63% en el promedio diario de homicidios, después de que Guanajuato llegó a registrar 12.7 homicidios diarios en febrero, en octubre registró 4.68”

Marcela Figueroa Franco Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública

CARLOS LARA MORENO

RECONOCE COPARMEX TRABAJO DE LIBIA

Michel Sojo Quiroz, Presidente de Coparmex Zona Metropolitana de León, reconoció a la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo por estas cifras.

“La disminución de homicidios dolosos ha sido muy buena, se ha trabajado muy bien, se lo reconocimos a la Gobernadora en nuestra reunión. Mucho por hacer todavía, esperaríamos ser los últimos de la tabla en ese tipo de estadística”, expresó el dirigente empresarial.

“En Coparmex estamos al día con nuestras autoridades, revisando, cuestionando y viendo para dónde vamos, dándoles la mano para ver

ella alcanzó más del 60%.

Construyen entornos libres de violencia

Salud del Estado recibe el distintivo

REDACCIÓN

La Secretaría de Salud de Guanajuato hizo una alianza con la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado para generar espacios laborales saludables y libres de discriminación.

Los trabajadores de salud llevaron a cabo jornadas de capacitación en temas de violencia contra las mujeres en el espacio digital; igualdad de género; violencia laboral, acoso y hos-

y de género; y masculinidades contemporáneas.

La dependencia estatal recibió el distintivo ALVA (Alianza contra la Violencia), por su compromiso a favor de los espacios libres de violencia y de la conservación de los derechos humanos del personal, lo que marcará una ruta institucional para que todas las unidades del ISAPEG logren la obtención de dicho reconocimiento.

“Reafirmamos nuestro compromiso irrestricto con la política de cero tolerancia a la violencia, impulsada por nuestra Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo”

Gabriel Cortés Alcalá Secretario de Salud del Estado

IMPARABLES IMPARABLES

Juan Manuel Quintero es un orgulloso artesano de Comonfort

Transforma piedra EN CULTURA

Dedicación

l Lleva entre dos y tres días extraer el material; y con herramientas que él mismo fabrica, da vida al molcajete tradicional de tres patas, de 20 cm; tallar uno puede tomarle hasta seis horas

“Si nosotros nos valoramos como artesanos y le damos un precio justo a nuestro molcajete no regalaríamos nuestro trabajo”

Juan Manuel Quintero Artesano

En el corazón de la tradición artesanal mexicana, el sonido del cincel sobre la piedra sigue resonando gracias a manos como las de Juan Manuel Quintero Salazar, un orgulloso artesano molcajetero de la tercera generación.

Desde los siete años, Juan Manuel se involucró en el oficio familiar que ha pasado de padres a hijos, convirtiéndose en un guardián del legado y del sabor que da identidad a la cocina mexicana.

“Crecí viendo a mi abuelito, a mis tíos, a mis papás, trabajar el molcajete; nos levantábamos temprano y escuchaba el golpeteo de las piedras, eso impulsó mi gusto por aprender ese oficio”, comenta.

A diferencia de sus antepasados, Juan Manuel fue el primero en atreverse a llevar su arte más allá de su comunidad, participando en ferias nacionales e internacionales, donde los molcajetes de piedra volcánica, labrados con precisión y cariño, se han convertido en los embajadores de la cultura mexicana.

“Mientras el público adquiera nuestro producto seguiremos trabajando, yo estuve a nada de dejarlo, no había demanda, pero llegó un pedido grande y aquí estoy”, expresa el artesano del Municipio de Comonfort.

Propósito:

Promover el bienestar infantil y la libertad que tienen a jugar y soñar

¡Que nunca falte un motivo para jugar!

El 20 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Infancia

20 noviembre PEPNNA

Origen

En 1925, en la Conferencia Mundial para el Bienestar del Niño, en Ginebra, se propuso dedicar un día al año para celebrarlos

Guanajuato

La Procuraduría Estatal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA) se encarga de la protección y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes

Significado

Su etimología proviene del latín infans (el que no habla). Se refiere al periodo de la vida humana desde el nacimiento hasta la pubertad

Objetivo:

Concientizar sobre sus derechos, como el acceso a la salud, educación y protección, y destacar que es una población especialmente vulnerable

México

La celebración oficial se estableció en 1924, durante la presidencia de Álvaro Obregón

mi familia mi familia

Salud • Educación • tips • haz lana

¡No te quedes sin tu Tarjeta Rosa! Rosario Corona, Secretaria del Nuevo Comienzo, señaló que todavía faltan por entregar 10 mil plásticos. Las beneficiadas recibirán 6 mil pesos en el pago del día 30 de noviembre. Ingresa a https:// citatarjetarosa.guanajuato. gob.mx/index.php/busqueda y ubica tu punto de entrega.

Ciudadanos abren la llave con agua segura La comunidad de Misión de Chichimecas en San Luis de la Paz, contará con una obra hidráulica que encabeza el Gobierno del Estado con una inversión de 8.7 millones de pesos y beneficiará a un total de 9 mil 609 habitantes de esta localidad.

‘TARANDA’ LATE CON NOSOTROS

TVCuatro escucha y acompaña SIEMPRE

RAFAEL GUTIÉRREZ MERCADILLO

6:00 am del 5 de noviembre. Párate temprano porque vamos del Municipio de León a Tarandacuao. ¿Qué hicimos? Un grupo de colaboradores de TVCuatro y yo, nos sumamos al programa de la Gobernadora Libia Dennise para estar donde nos ha pedido desde el día 1: con la gente. A las 7:15 horas ya estábamos en camino a nuestro destino. 10:23 am. Llegamos a la ciudad, tierra de la cerámica más espectacular, un ojo de agua cristalino y unas fresas dignas de competir con las irapuatenses. “Taranda”, como le dicen con cariño sus habitantes, guarda historias que merecen ser contadas.

Bajo el proyecto #TocandoPuertas y con un extraordinario acompañamiento de la Secretaría de Nuevo Comienzo y mi colega de gabinete, Rosario Corona, nos propusimos algo más que visitar una comunidad: escuchar, mirar y sentir de cerca lo que la gente vive, frente a frente. Charlamos con las personas, aprendiendo de ellas. Nos hablaron de sus necesidades, de los servicios, salud, el trabajo, pero sobre todo, de esperanza. De ese deseo profundo de ser parte de un Guanajuato que avanza sin dejar a nadie atrás, y para allá vamos. También, alegremente, me decían lo que ven por nuestra pantalla: noticias, la barra de niños, el Cervantino, los deportes, y enton-

ces, al escucharlos y darte cuenta de que estamos siendo de utilidad para las familias, todo vale la pena Como Director de TVCuatro fue un ejercicio de conciencia. Recordé por qué hacemos lo que hacemos, porque los medios públicos no sólo transmiten señales, sino cercanía, identidad y comunidad. Llevamos nuestra oferta a Tarandacuao con el propósito de que se reconozcan en la pantalla y sepan que también son protagonistas de las historias que contamos. 7:39 pm. Regresamos a tierras zapateras. Ese día, Tarandacuao no fue sólo un punto en el mapa de Guanajuato, sino un espejo en el que nos miramos todos los que creemos que comunicar también es servir.

Sueño que une generaciones

Las familias esperan agua con esperanza

STEFANY YEDRA

Un futuro donde su pequeño nieto pueda contar de manera segura con el suministro de agua potable es el deseo de don Salvador Arellano Martínez, habitante de la colonia San Juan de Abajo en León. En plática con TVCuatro, dijo que ojalá la obra del Acueducto Solís traiga un beneficio para toda la población. “Dios quisie ra que lo hicieran, porque va rias colonias de León sufren lo mismo: el desabasto de agua (…) esperando que los nietos puedan tener agua”, agregó. Por su parte, Óscar He rrera, vecino de la colonia San Juan Bosco, compar tió que, desde hace un par de años, el problema de abastecimiento de agua se convirtió en un dolor de cabeza, ya que sólo dos días a la semana cuentan con el servicio. Este proyecto estatal forma parte del Programa Nacional Hídrico y del Acuerdo Nacional para el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.

PARA TODOS

l El plan hídrico aportará hasta 3,800 litros por segundo de agua para León, Celaya, Salamanca, Irapuato y Silao

ECOS DE LA MENTE

Juan José Núñez *

La nueva forma de ser fuerte

Hace unos días me enteré de que noviembre trae unos bigotes especiales, más allá de los que representan Zapata, Carranza, Madero o Villa… sino por una serie de campañas que buscan hablar de lo que todavía cuesta: la salud emocional y física de los hombres. “Moviembre” nació hace dos décadas en Australia, como una forma de visibilizar enfermedades como el cáncer de próstata o el suicidio masculino. Empezó siendo un gesto simbólico (dejarse el bigote), pero hoy se ha vuelto una conversación urgente: ¿qué significa ser fuerte en un mundo donde la fortaleza ya no puede con el silencio?

Durante generaciones se nos educó a los hombres para resistir, no para sentir. Para esconder el dolor, no para nombrarlo. Se nos enseñó que pedir ayuda era rendirse, cuando en realidad es el primer paso para salvarse. Esa vieja idea de hombría (seca, impenetrable, heroica) ha dejado cuerpos enfermos y almas agotadas. Los datos de la OMS son claros: los hombres mueren más por enfermedades prevenibles, acuden menos al médico y se suicidan tres veces más que las mujeres. Dato contundente, no es biología: es cultura. Hay una escena de “Mente indomable” que siempre me viene a la mente cuando pienso en vulnerabilidad.

Es cuando el personaje interpretado por Robin Williams le dice a un joven (Matt Damon), que confunde la inteligencia con el control: “No es tu culpa”, una y otra vez mientras le contiene y éste se quiebra. Esa frase se volvió símbolo de algo que muchos hombres no escuchan nunca. No es debilidad hablar del miedo, del cansancio o de la tristeza. Es parte de estar vivo. La fuerza no está en aguantar, sino en aprender a sostenernos en comunidad.

Hay un tipo de héroe “fuerte y valiente” que no aparece en las películas de acción: el que se revisa, se cuida, se deja acompañar. El que entiende que también necesita ternura. Congéneres, déjenme decirles: en tiempos donde todo se mide por desempeño, detenerse a llorar o a respirar puede ser el nuevo acto de valentía.

“Moviembre” igual se pierde entre bigotes y retos virales, pero su legado convoca a que como hombres aprendamos a cuidarnos sin vergüenza. Porque la fortaleza ya no se mide en golpes ni en logros, sino en la capacidad de seguir sintiendo, de hacer comunidad y de mirarse con compasión. Ser fuerte (ser hombre) es, por fin, permitirse ser humano.

*Conductor titular de Cada Día

PINTAN GLOBOS EL CIELO Y MILES DE SONRISAS

Ni el frío ni tener que madrugar, impidió que miles de familias disfrutaran la inauguración del Festival Internacional del Globo 2025

REBECA SENTIES

Eran apenas las 5:00 horas, el sol todavía no asomaba. En la oscuridad y bajo el frío, miles de guanajuatenses ya se encontraban en el Parque Metropolitano, impulsados por la emoción de presenciar el gran espectáculo del Festival del Globo.

Para muchos, el día comenzó mucho antes, desde las 3:00. Niños somnolientos, adultos cargando termos de café y mochilas, todos dispuestos a vivir una experiencia memorable.

“Nos levantamos a las 3:00, los niños no querían ni abrir los ojos, pero les ganó la emoción”, contó María, formada sobre la avenida Amazonas mientras buscaba avanzar hacia el acceso.

María llevaba más de un mes organizando esta aventura: junto con otras mamás del kínder rentaron un camión para que sus hijos vivieran el festival por primera vez.

A las ya eran 5 grados sueño lograron Mientras despegue, vecharon sueñito extendidas servando el día; tos, se rio principal bailar

El y la emoción la Gobernadora nise, Alcaldesa funcionarios y estatales, inauguración Los y las dijeron comenzaron en menos presa en un donde 200 globos

las 4:30 horas las filas eran interminables, los grados centígrados, el sueño y la desmañanada no lograron apagar el ánimo. Mientras arrancaba el despegue, algunos aprovecharon para echarse un sueñito sobre las cobijas extendidas en el pasto, reservando energía para todo día; otros, más despierse acercaron al escenaprincipal y comenzaron a bailar para espantar el frío. reloj marcó las 7:30 emoción se disparó: Gobernadora Libia Denacompañada de la Alcaldesa Ale Gutiérrez y funcionarios municipales estatales, encabezó la inauguración oficial. Los gritos de los niños caras de felicidad lo dijeron todo, los globos comenzaron a cobrar vida y menos de media hora, la presa El Palote se convirtió un espejo multicolor donde se reflejaban más de globos aerostáticos.

El FIG nos une: Libia Dennise

La Gobernadora destacó la importancia de la unión

y convivencia entre sociedad

“Queremos seguir construyendo la paz para nuestro Estado, y eventos como este nos convocan a reunirnos en familia, a sorprendernos y admirarnos con la magia de más de 200 globos”, expresó la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo durante la inauguración oficial del Festival Internacional del Globo.

En su mensaje, la Mandataria destacó que este es un acontecimiento que une a los ciudadanos y fortalece la convivencia. “Con abrazos desde el corazón, les deseo que este sea un momento que nos una como familias y como sociedad. Que la magia de este festival esté presente

en cada una y cada uno de nosotros, y que nos recuerde que en Guanajuato lo más bonito que tenemos es nuestra gente”, dijo Libia Dennise. Gracias al programa “Viernes de la Gente”, el acceso al Parque Metropolitano fue libre de 5:30 a 10:00 horas, una estrategia diseñada para que familias que nunca han asistido al festival pudieran disfrutar del espectáculo.

“Aquí nadie se queda sin vivir este maravilloso evento”, dijo la Gobernadora.

La Alcaldesa de León, Ale Gutiérrez Campos, también celebró el arranque e invitó a los asistentes a recorrer la ciudad y conocer los productos de piel elaborados por los artesanos locales.

“Que este sea un momento que nos una como familias y sociedad. Que la magia de este festival esté presente en cada una y cada uno de nosotros, y nos recuerde que en Guanajuato lo más bonito que tenemos es nuestra gente”

Libia Dennise Gobernadora de Guanajuato

“Queremos que disfruten, que se alegren y que se sientan orgullosos de ser de León y de Guanajuato. Sobre todo, que sigamos abriendo los brazos a cada uno de los visitantes”

Ale Gutiérrez Alcaldesa de León

Celebran el ‘Viernes de la Gente’

Miles de guanajuatenses acudieron de manera gratuita en el primer día

REBECA SENTIES

Ramírez para cumplir el deseo de ver los globos elevarse. “Nunca habíamos tenido la oportunidad de venir. Todo es muy bonito, muy padre ver despegar tanto globo. Es una experiencia muy padre”, dijo con la voz temblorosa, entre la emoción y el frío. Puntuales. Desde muy temprano comenzaron a llegar al parque.

Habitantes de distintas comunidades vivieron por primera vez la magia de los globos aerostáticos gracias al Viernes de la Gente, que abrió las puertas del FIG a quienes no podían costearlo.

“Esto da posibilidad de que vengamos más personas que no tienen mucha accesibilidad económica, es bueno que se haya hecho así este evento”, dijo Vero Muñoz, de la colonia Azteca. Marina Padilla recorrió más de 40 kilómetros desde Los

REBECA SENTIES
Paisaje. Desde distintos puntos de la ciudad, las personas buscaron la mejor imagen.

¿Reconoces a estos personajes por su silueta?

ÉCHATE UNA SOPITA

Busca aspectos relacionados a

HORIZONTALES

1.- nterrumpirse algo.

6.- Cama estrecha y portátil.

13.- Punto más alejado del Sol en la órbita de un planeta.

14.- Prenda femenina de tela rectangular que se ajusta a la cintura (pi.).

15.- Terco, sandio.

16.- Suyos.

17.- Furia.

18.- 600 romano.

19.-Austro.

20.- Dios escandinavo de la guerra.

21.- Sufijo de significación diminutiva.

23.- Montar las piezas de algo.

25.- Oficial del ejército otomano.

26.- Tela de lana tupida parecida al fieltro.

28.- Golfo del “cuerno” de África.

30.-Apresto, prevención.

32.- Espadaña.

36.- Cuero cosido para contener vino.

38.- Célula que origina elementos sexuales.

40.- En ese lugar.

42.-Amo intensamente.

44.- Diminutivo.

45.-Armadillo.

46.- Nombre de letra.

48.- Preposición.

49.- Parte lateral.

50.- Primer número.

51.- Gorro alto que usaban los persas.

53.- Vehículo hipomóvil

55.- Monte de Turquía (Armenia).

56.- Repetición de una misma palabra al inicio de varios versos u oraciones.

57.- Indemne.

VERTICALES

1.- Lumbre.

2.- Resultado de una acción.

3.- Secundaria (abrev.).

4.- Haga una alianza.

5.- Corriente de agua continua.

7.- Persona con problemas económicos urgentes, necesitad a.

8.- En mayor cantidad.

9.- Dirigirse.

10.- Persona culta, instruida.

11.-Armadura que se le ponía al caballo para la guerra.

12.- Postura de yoga.

16.-Adición.

19.- Señor.

22.- Poema lírico.

23.- Vive alguien en un lugar.

24.- Cojo, debido a una lesión en la cadera.

27.- Duración de tiempo sin fin.

29.- Nuevo.

31.- Encaminar y dirigir a un fin.

33.-Ave trepadora.

34.- Nacido en un barco.

35.- Ayudante de albañil.

37.- Dios griego de los vientos.

39.- Repites.

40.- Arremete.

41.- Italiana.

43.- Nota musical.

47.- Capa superficial de la corteza terrestre.

50.- Costumbre.

51.- Prefijo, tres.

52.- Labre.

54.- Confianza (inv.).

Solución: 1.- Pocoyó 2.- El Chavo del 8 3.- Bugs Bunny
Solución: 1.- El carrito tiene una llanta distinta. 2.- Tiene otro botón. 3.- El casco es distinto. 4.- Falta la mano del ratoncito.

VAMOS PASO A PASITO, PASITITITO DE CARACOL

Ya estamos en noviembre, muy cerquita de las posadas, la Navidad y fin de año, eso significa que falta menos para las vacaciones, aprovechemos para hacer un lindo caracol

Necesitas…

l Hojas de colores l Plastilina

1

l Rellena una tapita con plastilina y aplástala para que quede bien compacta

l Tijeras l 2 tapas de plástico

Manos a la obra

l Dibuja dos círculos en una hoja verde con ayuda de las tapitas para que te queden bien redonditas, y recórtalas. De esa misma hoja recorta una tira larga de dos centímetros de ancho 3

l CON LA AYUDA DE UN ADULTO aplica silicón a la tira de papel y cubre con ella las tapitas de plástico 4

2

l CON LA AYUDA DE UN ADULTO Pega ambas tapas con el silicón para que el cuerpo del caracol quede más pesadito

l Plumón l Pistola de silicón

l Aplica silicón en los costados de las tapitas y péga los círculos que cortaste antes 5

l Para la carita del caracol, en otra hoja dibuja un cono de helado y ponle antenitas, dibuja una carita bien bonita y recórtala. Al reverso aplica silicón y pégala a las tapitas forradas… ¡Listo, quedó nuestra manualidad! 6

Armida Celaya
Mónica Romita
Iker León

¡Préndele! ¡Préndele!

Tenemos todo que ver • oir • y disfrutar

Síguenos tv4guanajuato • tv4noticias tv4guanajuato

CANAL 4.1

De aquí somos

Capítulo 5

Lunes, 14:00 hrs.

NCC Noticiero

Lunes, 18:00 hrs.

Pueblando

Cap.1 Cuetzalan Martes, 13:30 hrs.

En Foco: La vuelta al mundo

Martes, 22:30 hrs.

Nada que ver Cap. 3 Clases de Braile Miércoles, 13:30 hrs.

Día de la Revolución Mexicana

Carmen Serdán Jueves, 13:00 hrs.

Con sabor a Santa Fe Viernes, 13:30 hrs.

FIC 2025

Grabado Rorschach Sábado, 15:00 hrs.

Butaca 4

El Violín rojo Domingo, 22:00 hrs.

CANAL 4.2

Conectando con la Gente Lunes, 10:00 hrs.

Especial día de la Revolución Mexicana Traición y muerte

Cap. 1 Serie Zapata

Para conmemorar el natalicio del líder revolucionario Emiliano Zapata

Lunes, 20:00 hrs.

Canal 4.2

NCC Reporte

climático

Martes, 15:30 hrs.

Familias

Comprometidas

Capítulo 3

Miércoles, 15:30 hrs.

Polvo en el tiempo

Cap. 7 Zaragoza

‘Tiempo de senderos’ Jueves, 14:00 hrs.

Migraciones

Viernes, 20:00 hrs.

Madre Selva

Capítulo 5 Luz Sábado, 20:30 hrs.

esta semana en

Nada que ver Capítulo 7 Domingo, 18:00 hrs.

CANAL 4.3

Activación 8

Lunes, 18:30 hrs.

Instinto natural Cap. 6 Tetra esquel Martes, 12:00 hrs.

Nada nos para Cap. 5 Karate Miércoles, 17:30 hrs.

Futbol entre líneas Cap.1 Amor por el futbol

Jueves, 21:00 hrs.

Voz Deportiva

Cap. 20 Amigas del Basquetbol

Viernes, 20:30 hrs.

Red Bull

Sábado, 11:00 hrs.

Supernova

Cap. 2 La Hinchada

Domingo, 14:00 hrs.

Una cancha llamada

Medellín

Cap. 4 El picaito

Domingo, 19:00 hrs.

Noticias de la mañana

Arranca tu día con la mejor información

canal 4.1

Lunes a viernes 06:00 hrs.

radionovela El aliento de la tierra

Donde la ambición cava profundo, el castigo emerge

Cap. 3 Chicago

Entre el frío de Chicago y el calor de su gente, miles de guanajuatenses escriben cada día una historia de resistencia, trabajo y esperanza

Miércoles

20:00 hrs.

Canal 4.1

CANAL 4.4

Discover Atlas

Lunes, 16:30 hrs.

Por el mundo entro

Expansión Batalla Guacamaya

Gamers, disfruten el reto del paquete de expansión del primer videojuego de TV4

TV4 Deportes Informativo

Lo mejor del deporte local, nacional e internacional

De Lunes a viernes

13:30 hrs.

Canal 4.3

a mi casa

Cap.9 Viaje a EU

Martes, 21:00 hrs.

Ecos de la tierra

Miércoles, 15:00 hrs.

Turismo extremo

Jueves, 05:30 hrs.

Noticias de la tarde

Infórmate de lo más relevante de Guanajuato y del mundo

Lunes a viernes 14:30 hrs.

Hospital veterinario Viernes, 06:30 hrs.

podcast Las sombras del silencio

Atrévete a escuchar lo que se esconde en el silencio

Estreno cada semana

Escanea el código qr

Liga Premier mx

No te pierdas las acciones del encuentro entre Lobos ULMX vs Club Calor. La manada busca sumar puntos y recibe en casa a un complicado conjunto norteño

Sábado 17:30 hrs.

Canal 4.3

Misa Dominical

En vivo

No te pierdas la celebración eucarística desde la Catedral Basílica Metropolitana de la Madre

Santísima de la Luz en León, Guanajuato domingo, 09:00 hrs.

Canal 4.1

Charamuscas

Martes y jueves

17:00 hrs, Canal 4.1 también está disponible en streaming y en la app de TV4

Conciertos

Osug

sábado, 13:00 hrs.

Canal 4.2

Noticias de la noche

Concluye tu día con la mejor información presentada por Karla de la Puente Lunes a viernes 20:30 hrs.

¡Qué show! ¡Qué show! ¡Qué show!

entretenimiento y cultura

Beneficio. El 50% de las ciudades del Estado recibió apoyos.

LA ENTIDAD IMPULSA A SU TALENTO ARTÍSTICO

Más de 30 proyectos fueron seleccionados

GUILLERMO SANTANA

En la primera emisión del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes 2025 fueron seleccionados más de 30 proyectos en distintas disciplinas.

La Secretaría de Cultura del Estado señaló que se cuenta con un fondo de 5.5 millones de pesos.

Las categorías que participaron son: producción artística; movilidad cultural; encuentros y festivales culturales o artísticos; y espacios culturales autogestivos.

Las y los representantes de los proyectos seleccionados recibirán un correo electrónico para que puedan confirmar su participación.

Consulta la lista completa de proyectos seleccionados en cultura.guanajuato.gob.mx

¿Qué hacer en GTO? AGENDA

GUANAJUATO CAPITAL >> Concierto

El maestro Jorge Federico Osorio, pianista internacional, interpretará melodías de Bach-Busoni

Teatro Juárez

Jueves 20 de noviembre, 20:00 hrs.

FERIA LEÓN 2026 PRENDE MOTORES

EL PALENQUE

PROMETE NOCHES INOLVIDABLES

JACQUELINE GONZÁLEZ

La espera terminó. La Feria Estatal de León 2026 comienza a tomar forma con el anuncio oficial de la cartelera del Palenque, que reunirá a algunos de los artistas más populares del momento en una de las fiestas más esperadas del Bajío.

A través de un video publicado en redes sociales, se confirmaron los nombres que harán vibrar al público leonés a partir del 9 de enero y hasta el 4 de febrero.

Luego del anuncio, los fans comenzaron a reaccionar con entusiasmo, donde las publicaciones del cartel se volvieron tendencia en cuestión de horas.

La presentación oficial del evento ferial de 2026 se llevará a cabo el próximo 25 de noviembre, fecha en la que se darán a conocer los detalles completos del evento, así como diversas actividades familiares y novedades para esta edición.

CARTELERA

Alfredo Olivas 9 de enero

Gloria Trevi 10 de enero

Palomazo norteño 11 de enero

Carlos Rivera 16 de enero

Julión Álvarez 17 de enero

Pancho Barraza 18 de enero

Banda Cuisillos 19 de enero

María José 20 de enero

Matute 21 de enero

Carin Leon 22 y 23 de enero

Emmanuel y Mijares 24 de enero

Conjunto Primavera 25 de enero

Yuridia 26 de enero

Juntos 27 de enero

Christian Nodal 29 de enero

Alejandro Fernández 30 y 31 de enero

Banda MS 1 de febrero

Edén Muñoz 2 y 3 de febrero

Chuy Lizárraga 4 de febrero

PURÍSIMA DEL RINCÓN >> Exhibición

Descubre la vida y obra de Bruno Tapia, un artista que plasmó con sensibilidad y color la esencia de su gente y su tierra Museo Hermenegildo Bustos Miércoles 19 de noviembre, 16:00 hrs.

SEXUALI CHAT

Doctora

Angie Medina

La importancia de descansar

El cansancio tiene muchas formas. Solemos estar más atentos al físico, ya que suele ser el más evidente, pero también existe el cansancio emocional y mental. El primero se refiere a cuando experimentamos una dificultad para manifestar lo que sentimos, así que preferimos evadir nuestras emociones. Si bien es cierto que el evadir puede reducir lo que nos agobia, es poco funcional, pues más allá de resolverlo, sólo lo aplazamos. Por otro lado, el cansancio mental suele aparecer a manera de preocupaciones constantes, lo que puede convertirse en ansiedad, y se caracteriza principalmente por estar pensando en cosas que no hemos resuelto, relacionadas con el futuro o que no dependen de nosotros. Esto puede generar un bucle constante de pensamientos que nos impide concentrarnos y atraviesa nuestra rutina. Estar cansados emocional o mentalmente puede tener graves consecuencias, vivir distraídos aumenta el riesgo de tener un accidente y no expresar nuestras emociones, en ocasiones facilita el desarrollo de ciertas enfermedades, lo que se conoce como somatización. Es importante que busquemos espacios que nos permitan conectar con nuestro presente. Algunas actividades que nos pueden ayudar son: darte unos minutos para orar o meditar; tomar un baño a conciencia, es decir, atento a lo que siente tu cuerpo y darle un descanso; o modificar hábitos. Recuerda, el cansancio es diverso, por lo que sumar distintas maneras de llevarlo a cabo puede hacer la diferencia.

¿Tienes una pregunta para la Dra.?

Mándanos un ‘Whats’ al número 477 114 5949

GUANAJUATO

CAPITAL >> Poesía de Sor Juana Inés de la Cruz

Disfruta la lectura de la obra poética de una de las grandes voces del Siglo de Oro Museo Casa

Diego Rivera Sábado 22 de noviembre, 11:00 hrs.

GUANAJUATO

CAPITAL >> Catando México

El Festival del Vino reúne a los mejores vitivinicultores Centro Histórico Viernes 21 y sábado 22 de noviembre

EL MES DE: ESCORPIÓN (24 octubre– 22 noviembre)

Cuida la organización y las relaciones con socios, hijos, pareja y familia.

Sobre todo, atiende tu salud, el equilibrio emocional y económico. Júpiter te apoya.

ARIES

(21 de marzo – 19 abril)

Fluyen favorablemente la organización, la economía, las relaciones amorosas y las negociaciones con socios, hijos y pareja.

TAURO

(20 abril – 20 mayo)

Suelta y borra todo lo que en el pasado te causó dolor, resentimiento y decepción; trabaja con las memorias del pasado, da gracias por eso.

GÉMINIS

(21 mayo – 20 junio)

Júpiter te manda buena vibra para que arregles contratos, papelería legal, negocios y viajes.

CÁNCER

(21 junio – 22 julio)

En la medida de tu destreza, gozarás una excelente semana en negocios, economía y familia.

LEO

(23 julio – 22 agosto)

Semana de cambios por desorganización, en sistemas, investigaciones o relaciones humanas. Equilíbrate.

VIRGO

(23 agosto– 22 septiembre)

Firmarás contratos o proyectos. Se darán viajes cortos por placer.

Si cumples esta semana, compartes signo con: Owen Wilson

LIBRA

(23 septiembre– 22 octubre)

Las energías de los planetas se congestionan y nos traen estrés, tensión o preocupaciones. Esto es transitorio, mientras tanto equilibra tus emociones.

SAGITARIO

(22 noviembre – 21 diciembre)

Los primeros días de la semana Mercurio continuará apoyándote para realizar viajes cortos, arreglar permisos, contratos, papelería legal y negocios.

CAPRICORNIO

(22 diciembre – 19 enero)

Semana tranquila de trabajo rutinario, sin trabas o contratiempos. Aprovecha y disfruta de esa paz que hace tiempo te faltaba.

ACUARIO

(20 enero – 18 febrero)

Da un paso a la vez y no te estreses para alcanzar metas. Lo bueno es que ya has conquistado una gran parte de transformaciones que has estado procesando.

PISCIS

(19 febrero – 20 marzo)

Hay dudas que te inquietan y pueden estar relacionadas con la organización, salud, viajes y relaciones familiares. Por un tiempo continuarás con estrategias.

SABORES DE LA GENTE SABORES DE LA GENTE

Ingrediente: F e l i c i dad

Receta 21

postre

Un dulce ancestral

La receta original de este postre de Tierra Blanca llevaba biznaga, pero ahora está en peligro de extinción, por lo que está restringido su consumo

Poquitos, pero importantes:

2 kg chilacayote pelado y en trozos

3 cucharadas de cal

3 gotas colorante vegetal rosa

1 kg piloncillo (puedes reemplazarlo por azúcar)

2 rajas de canela Agua, cantidad suficiente

Paso a pasito:

l 1. Coloca el chilacayote en suficiente agua con cal y deja que repose durante todo un día.

l 2. Al día siguiente escurre y enjuaga perfectamente para quitarle toda la cal. Este paso es muy importante.

l 3. Pon a cocer el chilacayote en agua con el colorante hasta que esté blando. Retira del fuego.

l 4. Coloca el chilacayote en una cazuela de barro y agrega un poco de agua, piloncillo y canela.

¿Y si le echas…? Hazla tuya y ponle de tu cosecha

l 5. Déjalo en el fuego hasta que hierva, sin moverlo, cuidando de que no se deshaga. Tiene que tomar una consistencia de miel.

l 6. Retira del fuego y deja que se enfríe para servir.

Agenda deportiva

¡TODO QUE VER!

FÓRMULA UNO GRAN PREMIO DE LAS VEGAS

Domingo, 23:00 hrs.

Sky Sports

NFL

TEXANS VS. BILLS

Jueves, 19:15 hrs.

ESPN 2

minuto minuto

Donde vive tu pasión

Las fieras Milton Queiroz ‘Tita’ e Ignacio Ambriz fueron inducidas al Salón de la Fama del Futbol

FECHA FIFA MÉXICO

VS. PARAGUAY

Jueves, 19:30 hrs.

Azteca 7

¡LEYENDAS! ¡

CATEGORÍAS

NACIONAL

l Ignacio Ambriz

l Gerardo Torrado

l Francisco Palencia

l Luis Flores

l Miguel España

l Milton Queiroz ‘Tita’

NACIONAL FEMENIL

l Guadalupe Tovar

DECANOS NACIONALES

E INTERNACIONALES

l Osvaldo Castro ‘Pata Bendita’

l Bernardo ‘Manolete’ Hernández

l Ubaldo Fillol

l José Martínez ‘Pirri’

REDACCIÓN

Dos panzas verdes, Milton Queiroz y el DT Ignacio Ambriz, se sumaron a la ceremonia de Investidura 2025 que se celebró en el Auditorio Gota de Plata de Pachuca, Hidalgo, donde fueron reconocidos por sus grandes carreras.

‘Tita’ jugó con el León durante siete años, mientras que Nacho Ambriz es el actual director técnico de los Esmeraldas.

En este año, la lista de los agregados fue encabezada por el exReal Madrid y campeón del mundo con España, Iker Casillas, quien estuvo presente en la ‘Bella Airosa’, conmemorando a las demás leyendas presentes.

Otros de los grandes del

“Agradecer

a la afición de León por ser fiel y que aman a su equipo”

Milton Queiroz Exjugador de Léon

NFL RAIDERS VS. COWBOYS

Lunes, 19:15 hrs.

ESPN

goles anotó con León

futbol internacional que fueron seleccionados son el neerlandés Ronald Koeman; el inglés Gary Lineker; Diego Forlán, de Uruguay; el colombiano René Higuita; y el campeón del mundo, Dunga, originario de Brasil

En la generación de los mexicanos destacaron Francisco Palencia, Gerardo Torrado, Miguel España y Luis Enrique Flores.

Verdes. ‘Tita’, querido por la afición; y Ambriz está de regreso como DT de León.

CATEGORÍAS:

INTERNACIONAL

l Diego Forlán

l Dunga

l Ronald Koeman

l Iker Casillas

l Gary Lineker

l René Higuita

INTERNACIONAL FEMENIL

l Abby Wambach

Nada Guanajuato por el bronce

La delegación estatal logró el tercer lugar en paranatación en los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025.

Karen Morales Galván, de la clasificación S14, obtuvo el tercer puesto en los 100 m mariposa con un tiempo de 1:27,13, marca que conservó en la tabla de puntos.

Paró de todo en Mundial africano

El nombre de Valentina Murrieta resonó con fuerza en la Copa del Mundo Sub 17 en Marruecos. La joven guardameta mexicana y referente del Tri Sub-17, conquistó el Guante de Oro del Mundial, premio que la consagró como la mejor portera del certamen y pieza fundamental en el histórico tercer lugar obtenido por México.

título con la Fiera

COMPETENCIAS DEPORTIVAS

EDIFICAN EL FUTURO

Lo mejor. De todas las edades compitieron en las disciplinas.

Grupo GUIAR celebra en Salamanca la 9ª Olimpiada InterGuiar 2025

REDACCIÓN

El pasado 8 de noviembre, Salamanca fue el epicentro de la convivencia familiar de la 9ª Olimpiada InterGuiar 2025, evento que reunió a cientos de familias provenientes de distintos municipios de Guanajuato con un propósito: fortalecer lazos comunitarios a través del deporte.

Organizada por Grupo Guiar, a través de su Gerencia de Proyecto Deportivo y la Subdirección de Proyecto Social, la Olimpiada se ha consolidado como una de las más representativas desde su creación en 1999. Año con año, se distingue por promover valores como el trabajo en equipo, la solidaridad y la integración. El evento inició a las 8:00 horas con un desfile inaugural que partió del clúster Vergel del fraccionamiento

Arboledas II, con más de 500 atletas que recorrieron el desarrollo hasta llegar al auditorio del Colegio Magno, sede principal del evento. Ahí se llevó la ceremonia protocolaria, encabezada por el Presidente del Consejo de Grupo Guiar, Ing. Guillermo Alfonso Reyes Reyes, quien ofreció un mensaje de bienvenida. Participaron niños y adolescentes de los desarrollos habitacionales de Grupo Guiar

DESARROLLOS PARTICIPANTES

Jardines del Río y Parque Primavera (León) Los Castillos y El Encanto (Irapuato) Arboledas de Cd. Bajío, Residencial Arboledas, y Arboledas II (Salamanca)

Manantial (Guanajuato)

Jardines de Allende (San Miguel de Allende) Colegio Magno (Salamanca)

“Nosotros hemos decidido romper ese círculo vicioso y convertirlo en un círculo virtuoso. Si tenemos más de 100 mil familias viviendo en nuestros desarrollos con 20, 30 mil niños, sacarlos de su casa y ponerlos a jugar”

Guillermo Reyes Presidente del Consejo de Grupo Guiar 80 canchas en Guanajuato

de distintas ciudades del Estado; compitieron en futbol, basquetbol, voleibol, atletismo, tae kwon do y tablas rítmicas en el Colegio Magno, y en las instalaciones del fraccionamiento Arboledas II actividades en paralelo.

La premiación fue en el auditorio del Colegio Magno, donde se reconoció a los atletas. El evento fue sin fines de lucro y reflejó el compromiso social de Grupo Guiar.

No sólo es para sentarse

Reduce poco a poco esa pancita l Con esta sencilla rutina, dile adiós a esos kilitos. Sólo póstrate erguido y contrae tu pecho hacia abajo, haz 15 repeticiones 1

3

Desarrolla

brazos de ‘acero’ l Como te muestra la imagen, suspende tu cuerpo ligeramente sujetándote con tus brazos, haz 20 repeticiones subiendo

2

Abdominales tipo six pack l Sin dejar que tus pies toquen el piso, dobla ligeramente tus rodillas y haz de 10 a 15 repeticiones

BRILLANTE Y VELOZ EN LA ‘GRAN MANZANA’

Para la maratonista leonesa, Regina Yamín, correr es su vida; va por su maratón número 50

A sus 61 años, la atleta leonesa, Regina Yamín, volvió a dejar huella en el Maratón de Nueva York 2025, al ganar el primer lugar en la categoría de 60 a 64 años con un tiempo oficial de 3 horas, 2 minutos, 31 segundos. El recorrido, que atraviesa los cinco distritos de la ciudad, significó mucho más que una competencia: fue la confirmación de una historia de resistencia. Años atrás, Regina enfrentó una operación que la dejó sin esperanzas de volver a correr. Los médicos le advirtieron que sus piernas no volverían a responder igual, pero ella pasó cinco años en rehabilitación hasta lograrlo. En 2015 regresó a las pistas con el Maratón de León.

Regina comenzó a correr a los 33 años después de una pérdida dolorosa. Desde entonces, cada carrera ha sido parte de su vida; así, demuestra que correr no sólo es competir, sino una forma de vivir.

49 maratones EN CIFRAS

“Muchos me decían que lo dejara, pero correr es mi vida”

Regina Yamín Maratonista

4

Desplantes estáticos modo: asistidos

l Recarga la silla a la pared, después lleva uno de tus pies al frente y el otro atrás y baja tu cuerpo en repetidas ocasiones

EN BREVE

PESE A INSULTOS, MEXICANA SE CORONA EN EL WTA DE AUSTIN l LA TENISTA RENATA ZARAZÚA, DE 28 AÑOS, LOGRÓ EL TÍTULO DEL TORNEO WTA DE AUSTIN PESE A RECIBIR INSULTOS EN REDES SOCIALES: “OJALÁ SE CAIGA TU AVIÓN” LE ESCRIBIERON. LA TENISTA DENUNCIÓ LAS AGRESIONES. VENCIÓ EN TRES SETS A LA CANADIENSE MARINA STAKUSIC EN LA FINAL;

TANIA BARBA

GRACIAS A LA INICIATIVA VIERNES

DE LA GENTE, DE LA GOBERNADORA

LIBIA DENNISE , MILES DE FAMILIAS

DISFRUTARON DE FORMA GRATUITA

LA INAUGURACIÓN DEL FESTIVAL

INTERNACIONAL DEL GLOBO

PÁG. 12

¡VÁMONOS AL PALENQUE!

PRESENTAN CARTELERA

ESPECTACULAR

PÁG. 18

VIVEN FIESTA DE COLORES

AHORA SON ETERNOS

ESMERALDAS

SON INCLUIDOS EN EL SALÓN

DE LA FAMA

PÁG. 21

MONARCA EN NUEVA YORK

RESILIENCIA LLEVA A LEONESA A UNA NUEVA META PÁG. 23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.