2 minute read

Mr. IlustraciónLemonade: y familia

ELARTISTA GRÁFICO PLASMA ELEMENTOS OCULTOS EN SUS PROYECTOS COMO PARTE DE SU ARTE Y ESENCIA. EN OTRAS PALABRAS, A TODO LE PONEN LIMÓN, INCLUSO A SU PASIÓN POR ILUSTRAR.

Con la complicidad de colores, marcadores y lápices, se escribe una historia de éxito que comenzó hace una década. Gabriel Galicia, conocido como Mister Lemonade, y su esposa Carolina Tapia, también conocida como Carozanoria, destacan que sus ilustraciones les han permitido trabajar para marcas nacionales e internacionales.

"Hemos colaborado con Adidas, Tostitos, IBM, Televisa, Compartamos Banco, y también nos gustan los proyectos con marcas más pequeñas. Uno de los proyectos más destacados fue el diseño del empaque del Día de Muertos para Tostitos, debido a su amplio alcance. El empaque se encontraba en todos los centros comerciales del país y mucha gente conoció nuestro trabajo a partir de ese proyecto", comentó Mr. Lemonade.

Además, mencionaron los cursos que ofrecen en Crehana, los cuales han sido tomados por más de 200 mil personas de diferentes países, quienes conocen su trabajo y aprenden cómo lo hacen.

Una Historia De Legado

Lo que empezó como un tributo al abuelo de Gabriel se convirtió en su verdadera pasión y forma de vida. “Nos gusta mucho el limón y buscamos algo relacionado para el proyecto, así nació Mister Lemonade como este personaje ficticio y esta marca para dedicarnos a la ilustración bajo este pseudónimo".

Hace 30 años, Galicia llegó a León procedente de la Ciudad de México. Desde niño, dibujaba, jugaba videojuegos y diseñaba máscaras de luchadores para sus juguetes. La ilustración fue un talento adquirido y no innato.

"Había un compañero que dibujaba muy bien, él fue quien me impulsó a interesarme tanto por dibujar, y un día me dijo: 'Ya no voy a hacerte dibujos, mejor dibuja tú'".

¡MENSAJES OCULTOS!

En cada ilustración, incluyen mensajes ocultos que son parte de su esencia y transmiten quiénes son.

"Aunque el tema de algunas ilustraciones no tenga relación, encontrarán un limón, una zanahoria o una Mx, cosas que nos representan en secreto. Es interesante ver cómo la gente comienza a localizar estos elementos ocultos, es algo genial", dijo Carozanoria. Otros elementos son el número 22 y Máximo, el nombre de su hijo.

Ilustrar Para La Infancia

El gusto por los libros infantiles y la posibilidad de estimular la imaginación de los niños es el motor que los impulsa a crear un mundo especial a través de trazos y colores, según Mr. Lemonade.

"Siempre hemos sido apasionados de los libros infantiles y de la ilustración enfocada en la infancia, en transmitir algo a los niños y en lo imaginativo. ¿Qué nos inspira? Nos gusta generar personajes o crear cosas que tengan más concepto que expresión artística".

Carozanoria agregó que sería genial tener un libro ilustrado por ellos: "Yo soy más de imaginar y crear historias. Hay cosas que no se pueden hacer en la realidad pero que se pueden dibujar sin problemas. Me gustan las ilustraciones que tienen más concepto, por ejemplo, imaginar que puedes alcanzar las estrellas".

El crecimiento y cuidado del cabello se ha convertido en una prioridad para muchas personas. Muchos factores inciden en la salud capilar, desde el tipo de productos que se utilizan hasta el estrés, sin olvidarnos de la nutrición, que también puede afectar significativamente. Utilizar productos naturales para consentir nuestra cabellera, como el aloe vera, bicarbonato, aceite ecológico de almendras o romero, nos ayudará a obtener resultados increíbles.

En este sentido, los shampoos artesanales o hechos en casa se diferencian del resto por su alto contenido de ingredientes naturales, por no contener perfume, colorantes de síntesis, siliconas, parafinas ni parabenos. El shampoo natural fortalece, nutre, cuida y mejora nuestro cabello. A continuación, te diremos cómo hacer shampoo natural con ingredientes que puedes conseguir fácilmente.

This article is from: