1 minute read

Que la lluvia no te agarre desprevenido

SON POCO MÁS DE CUATRO MESES EN LOS

CUALES TENDREMOS INTENSAS LLUVIAS EN GRAN PARTE DEL TERRITORIO NACIONAL. TE DAMOS ALGUNOS

CONSEJOS PARA MANTENERTE

ALERTA ANTE LA TEMPORADA DE CICLONES

La temporada de lluvias, o estación lluviosa, es aquella durante la cual se produce mayor caída de agua o precipitación dentro de una región. En el caso de México, puede suceder entre los meses de abril y noviembre de 2023 según la Comisión Nacional del Agua; sin embargo, este año el fenómeno viene retrasado, por lo cual las primeras lluvias intensas serán en julio.

Cabe destacar que no hay un día específico para que inicie la temporada de lluvias, pero habitualmente las precipitaciones comienzan a ser regulares en la segunda quincena de mayo, hasta establecerse definitivamente en junio, cuando las ondas tropicales y ciclones ocurren en México. A nivel estadístico, el 15 de mayo arranca la temporada de huracanes en la cuenca del Pacífico nororiental, y en el Atlántico a partir del 1 de junio.

Expectativas Nacionales

l Se espera que se desarrollen entre 16 y 22 ciclones tropicales en el Pacífico, y entre 10 y 16 en el Atlántico durante la temporada de huracanes 2023. A pesar de la cantidad de ciclones esperada, la peligrosidad no se determina por el número de estos, sino por su intensidad y la probabilidad de que toquen tierra.

Siempre Alertas

Sab As Que

l El fenómeno climático “El Niño” se presenta cuando las temperaturas promedio de los océanos aumentan. Eso provoca mayor evaporación, por lo tanto, más lluvias; mientras que, con “La Niña”, las temperaturas promedio bajan.

Las Recomendaciones

l Si bien la lluvia suele ser refrescante para el calor, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para esta temporada: l Evitar cambios bruscos de temperatura, especialmente en niños y en adultos mayores durante la temporada de lluvias l Se le pide a la población que evite tirar basura en las calles, de esta manera no se bloquearán los drenajes y se evitarán estragos en la vía pública l Evita cruzar ríos y arroyos crecidos a pie o en cualquier tipo de transporte l Vigila que las alcantarillas estén libres de basura y escombros l Sé precavido, no camines ni conduzcas por calles inundadas, puede haber coladeras sin tapa l Evita cruzar puentes cuando el nivel del río lo alcance l Conoce las rutas de evacuación hacia los refugios temporales l Estar al pendiente de estados de emergencia que den a conocer las autoridades en caso de algún riesgo provocado por las lluvias

Municipios Y Colonias Con Registros Hist Ricos De Inundaciones

l Pénjamo: Localidad de San Ignacio de Álvarez l Abasolo: Río Turbio l Acámbaro: Río Lerma l Irapuato: Colonia

Josefa Ortiz de Domínguez l León: Fraccionamiento “Brisas del Lago”, Lomas del Mirador l Silao: El predio irregular Colonia Acapulquito

This article is from: