5 minute read

SE APODERAn PLATAFORMAS DE STREAMING DE

UN GRUPO DE GUANAJUATENSES, ENTRE CREADORES Y PARTICIPANTES DE REALITIES, HAN LOGRADO HACERSE UN LUGAR INAMOVIBLE EN LAS PRINCIPALES PLATAFORMAS DE CONTENIDO DIGITAL, TANTO EN AMÉRICA LATINA COMO EN ELRESTO DELMUNDO

Originario de Irapuato y egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica, ha tenido una carrera relativamente corta pero prolífica. Fue galardonado en el Festival de Cine de Tribeca en 2019 como Best New Narrative Director por su ópera prima “Huachicolero”. También fue reconocido como Mejor Director en el North Bend Film Festival y recibió una Mención del Jurado al Mejor Largometraje en el Festival de Cine de Madrid y en el Festival Internacional de Cine de Monterrey.

Edgar no se limita a un sólo medio de exhibición para sus productos cinematográficos, ya que considera que hay temáticas para todos los espacios. Sin embargo, destaca que el streaming ha influido en la forma de consumir productos audiovisuales. Indica que son “más efímeros” y están diseñados para satisfacer las necesidades de los suscriptores, como series cortas con menos episodios y secuencias de apertura breves. No obstante, también menciona que continuará haciendo cine para la gran pantalla y los festivales Como socio fundador de Pirotecnia Films, tiene previsto estrenar este año “Pinches Momias” en VIX, cuyo título deja claro de qué tratará.

“ME MUEVO ENTRE LAS SERIES Y LAS PELÍCULAS; PERO PARA TENER CONTENIDOS MÁS LIGEROS, HAGO VIDEOS MUSICALES EN LOS QUE PUEDO EXPERIMENTAR CON CONCEPTOS VISUALES. MI PASIÓN SIEMPRE HAN SIDO LAS PELÍCULAS; YO CREO QUE PODRÍA DECIRSE QUE UNA PELÍCULA ES COMO UN BUEN LIBRO; UNA SERIE ES COMO UN CUENTO CORTO O PUBLICACIONES DE REVISTAS; Y UN TIK TOK ES COMO UNA HISTORIETA EN UN PERIÓDICO”.

La chef guanajuatense Karen Valadez participó en un delicioso pero difícil reto gastronómico en la versión mexicana de la serie japonesa Iron Chef, estrenada en Netflix el 21 de septiembre de 2022

Karen es parte de la tercera generación de cocineros de su familia, a la que pertenecen

Casa Valadez y la Virgen de la Cueva, dos de los restaurantes más reconocidos de Guanajuato Capital.

En la serie de retos

“IRON CHEF ERA UN PROGRAMA QUE VEÍA DESDE QUE ERA PEQUEÑA, SABÍA DE QUÉ TRATABA Y CUANDO LO VEÍA EN LA TELEVISIÓN LE DECÍA A MI MAMÁ: ‘A MÍ ME GUSTARÍA ESTAR AHÍ ALGÚN DÍA’” gastronómicos, Karen se enfrentó al experimentado

Iron Chef, Roberto Solís, compitiendo en la creación de postres elaborados con los chiles más picantes del mundo. Aunque no logró ganar el reto, la vida de la gastrónoma cambió radicalmente, ya que además de llevar a la mesa de los comensales sus creaciones del show, ahora es reconocida en la calle, los medios de comunicación le han hecho infinidad de entrevistas y, sobre todo, se ha planteado nuevos desafíos.

Puedes ver “Iron Chef México” en Netflix.

UN OBJETIVO A LA VISTA l Su siguiente meta es convertirse en Iron Chef, por lo que planea incursionar en más programas no sólo de streaming, sino también de televisión. Además, continúa desarrollando su profesión.

Originario de León, estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Iberoamericana y, posteriormente, cine en el Centro de Estudios Cinematográficos de Cataluña, lugar donde permaneció durante 11 años. En 2009 regresó a México para filmar su primer largometraje, “La brújula la lleva el muerto”, estrenada en 2015 y disponible en Prime Video y FilminLatino. Actualmente, tiene diferentes proyectos en distintas fases de producción.

Para Pons, las plataformas de streaming representan una oportunidad para mostrar que el cine mexicano no se reduce sólo a comedias protagonizadas por actores famosos, sino que hay una gran variedad de propuestas de cine de autor para todos los gustos, desde las más experimentales hasta historias cotidianas y muy cercanas a la gente, como “Sueño en otro idioma” de Ernesto Contreras.

Una Reflexi N

l “Existen muchas oportunidades para aquellos que buscamos contenido de calidad, películas bien realizadas que se crean con conciencia y buscan una calidad satisfactoria. Pero en estas plataformas también hay opciones para quienes sólo quieren poner algo en la televisión y no pensar”, afirma Pons, quien también se desempeña como productor de videos musicales.

Además, destaca otras ventajas del streaming, como la posibilidad de ver contenidos en cualquier momento del día, en cualquier dispositivo y en cualquier lugar.

Orgullo De Gto

Christian Cornejo Realizador

Profesional en Comunicación y Realización

Cinematográfica, egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica y el Centro de las Artes de Guanajuato.

A la fecha, ha escrito y dirigido tres cortometrajes los cuales le han valido el Premio al Mejor Cortometraje GTO en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato y el Premio al Mejor Cortometraje de Ficción en Ay Guana Short.

Además, coprodujo junto a Gerardo Naranjo la película “Kokoloko”, que ganó el premio al Mejor Largometraje Mexicano en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara en 2020. También ha colaborado como gerente de locaciones y asistente de dirección con destacados directores guanajuatenses como Amat Escalante en “Perdidos en la Noche”, que se estrenó este año en el Festival de Cannes y próximamente estará disponible en plataformas de streaming; así como con Fernanda Valadez y Astrid Rondero en el proyecto “El Portal”, una miniserie para Netflix

Toma Nota

l El largometraje “Kokoloko”, así como sus cortos “Cirylo” y “Los No Nacidos”, están disponibles en Mubi

Celebrando El Talento

l Luego de trabajar con reconocidos cineastas, Cornejo se siente profundamente maravillado por su profesionalismo y talento, y se enorgullece de que estos directores guanajuatenses estén dejando una marca en la industria cinematográfica a nivel internacional. En sus propias palabras: “Ver a mis colegas guanajuatenses triunfar en la industria cinematográfica me llena de alegría y motivación para seguir adelante en mi propia carrera. Es un gran honor representar a Guanajuato y espero poder seguir contribuyendo a la riqueza y diversidad del cine mexicano”.

Christian Cornejo tiene varios proyectos en marcha y está emocionado por las oportunidades que ofrece el streaming para llegar a un público más amplio con su trabajo.

Originario de Celaya, Palatto comenzó sus estudios de dramaturgia hace 20 años en la Casa de la Cultura de dicho municipio; posteriormente, se profesionalizó en la escuela de la Asociación Nacional de Actores en la Ciudad de México. Debutó en la pantalla grande en la película “Me Late Chocolate”, dirigida por Joaquín Bissner, en la que compartió escenas con Karla Souza. A lo largo de su carrera, ha mantenido una conexión cercana con su lugar de origen, dirigiendo grupos y obras de teatro en el Estado, en festivales como el Cervantino y la Muestra de Teatro de Guanajuato. Además, fundó la Unión de Festivales Internacionales de Cine (Unifest)

Cuando la pandemia de Covid-19 afectó la industria artística, LuisFher se volcó hacia las plataformas digitales. Su producción más reciente, “Tresguerras”, es una película histórica que narra la historia de Francisco de

Un Medio Exigente

l LuisFher mencionó que estas plataformas exigen especificaciones en cuanto a colorimetría, brillo, audio, calidad y los tipos de cámaras utilizadas durante el rodaje, para cumplir con los estándares establecidos. “Estas plataformas te piden, por ejemplo, que utilices la cámara Red Dragon, que sea 6K; y otra de las cosas que te solicitan es que tengas al menos dos o tres actores famosos para atraer más atención a tu producción”, compartió Palatto.

Oro Tresguerras, un artista guanajuatense. En ella, cuenta con la participación de Daniela Luján y otros talentos locales; ha sido concebida para su distribución a través de plataformas de streaming

Deportes

León está lista para recibir a las dieciséis mejores selecciones de voleibol U21 durante el Campeonato Mundial que se llevará a cabo del 17 al 26 de agosto

En total, se jugarán 64 partidos para determinar a las escuadras campeonas de la categoría. Los estados de Guanajuato y Aguascalientes trabajarán nuevamente en conjunto para promover esta disciplina a nivel internacional.

La ciudad de León, reconocida como la Capital Americana del Deporte, será la sede principal de este evento, mientras que Aguascalientes fungirá como subsede para algunos partidos que prometen ser auténticas batallas por el campeonato, con jóvenes promesas del voleibol que buscarán destacar a nivel internacional.

El Bajío mexicano se une a grandes ciudades alrededor del mundo, como Croacia y Hungría para la categoría sub-19 femenil, y Argentina para la categoría sub-19 varonil, que también serán sedes de campeonatos de categorías menores. Por su parte, Manama, Baréin, fue designada para el campeonato U21 varonil.

En cuanto a las Guerreras Aztecas, buscarán hacer un buen papel en el Grupo A del campeonato U21, donde enfrentarán a equipos como Egipto, Tailandia y Japón.

This article is from: