Golpea la sequía economía de las comunidades rurales
En La Sandía, sus pobladores tienen que acarrear agua del pozo colectivo, de donde sale con poca presión, y a veces caliente
PATRICIA ROBLES
La falta de agua se ha convertido en una rutina desgastante para decenas de familias de la comunidad La Sandía que, cada semana deben organizarse para acarrear el líquido desde un pozo con poca presión.
La sequía, que año con año empeora, afecta tanto al consumo doméstico como a las actividades agrícolas. “Tenemos que andar acarreando agua para la casa porque el agua del pozo no nos alcanza para abastecer a toda la comunidad”, explica José Reyes Castro, quien vive con su esposa y sus tres hijos.
“Venimos una vez a la semana y llenamos entre mil y mil 600 litros para que nos rinda. Nos levantamos a las 5:00 horas para alcanzar turno”, cuenta José.
Cada día, entre cinco y seis personas esperan su turno en el pozo para llenar bidones, cubetas, tinas, tambos y cualquier recipiente para recolectar suficiente agua. El líquido sale con poca presión y en muchas ocasiones está caliente.
La sequía también ha afectado a los cultivos. Maíz, tomates y chiles dependen del riego con agua de pozo, por lo que los campesinos deben elegir entre abastecer sus casas o sus parcelas. Las cosechas se han reducido y los precios en la comunidad se han disparado
“Nos pega en las cosechas también, todo se pone más caro porque no hay agua suficiente para regar”, comenta José con resignación.
Andrés, otro vecino de esta comunidad, recuerda que antes no era así. “Con los años se ha ido poniendo peor, no hay un solo día de calor en que no tengamos que venir por agua. El pozo ya no da como antes”.
La situación en La Sandía es reflejo de lo que viven muchas comunidades rurales del Estado de Guanajuato, donde la falta de lluvias y la sobreexplotación de mantos acuíferos complican cada vez más el acceso al agua.
A pesar de los esfuerzos de las familias por adaptarse, la urgencia de soluciones estructurales crece al ritmo del calor y la desesperación.
Lo peor viene en marzo, abril y mayo, que es cuando más seco está todo. Ya en junio o julio caen unas lluvias, pero no siempre alcanza para aliviar la situación”
José Reyes Castro Habitante de La Sandía
Madrugan. Se levantan a las 5:00 horas para poder alcanzar turno y llenar sus cubetas y tambos.
Los trabajos incluirán nuevas áreas de juegos infantiles
El Municipio recibió el fallo de licitación pública que permitirá iniciar próximamente con la continuidad
del proceso de rehabilitación del Zoológico, que tendrá una duración de cinco meses y beneficiará a más de 60 mil visitantes que acuden cada mes.
Los trabajos contemplan la construcción de dos áreas nuevas de juegos infantiles para niñas y niños, que estarán equipadas con insumos prefabricados de alta gama, pensando en la seguridad y la durabilidad.
Además, se consideran elementos incluyentes, aptos para los pequeños con alguna discapacidad, promoviendo así la accesi-
bilidad para todas y todos.
Las nuevas áreas estarán ubicadas cerca de la estación del tren dentro del Zooleón, para enriquecer la experiencia en cada visita y fortalecer el aprendizaje a través del juego.
Tan sólo en las pasadas vacaciones de Semana Santa y Pascua 2025 se recibieron a 113 mil 288 visitantes, de los cuales, 72 mil 322 accedieron gracias al programa Pásale Gratis, quienes pudieron disfrutar de la gran diversidad de especies y actividades que ofrece este recinto.
Unidad de Televisión de Guanajuato.
STEFANY YEDRA
Inclusión. Los nuevos espacios serán aptos para pequeños con alguna discapacidad.
FOTO: CORTESÍA
reubicación justa para todos los estudiantes.
CASA DE ESTUDIOS
Protestan para evitar clausura de colegio
Padres de familia se manifestaron afuera de la Escuela Primaria José Pons No. 18, en la ciudad de León, para impedir su cierre por supuestos daños en su estructura
REBECA SENTIES
Un grupo amplio de padres de familia se dio cita este miércoles a las 7:00 horas en la Escuela Primaria José Pons No. 18, en el Municipio de León, para manifestarse con el propósito de que el colegio no sea cerrado y evitar que los estudiantes sufran de una reubicación a instituciones educativas más alejadas de sus domicilios.
Desde muy temprano, alrededor de 60 madres y padres de alumnos de la escuela protestaron y cerraron las vialidades en el bulevar Venustiano Carranza para pedir que la institución no cierre, esto después de que la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) previamente informó sobre su clausura debido a daños estructurales de la instalación.
ción de los estudiantes, pues se teme que sean mandados a primarias a las orillas del Municipio, lo que no solamente representaría un gran riesgo para los infantes, sino también para los mismos jefes del hogar, a quienes se les complicaría el traslado.
años de servicio 150 estudiantes en ella
La mayor preocupación de la señora Estrella Díaz, líder del comité de padres, es la eventual reubica-
Tal es el caso que expresa Laura Liliana, quien tiene a su hija estudiando en el cuarto grado de la Escuela José Pons; debido a la incertidumbre que genera esta situación, solicita una reubicación justa para todos los alumnos: “Que la clausuren, pero que nos vuelvan a reincorporar cerca de nuestras casas, no a las orillas de la ciudad”, declaró. Esta institución, ubicada sobre el bulevar Venustiano Carranza, en la colonia San Rafael, cuenta con cuatro décadas de operación y actualmente es la casa de estudios de más de 100 niños leoneses que desconocen qué será de su futuro educativo en el corto plazo.
Ve y esteriliza a tus mascotas gratuitamente
Irapuato se suma a la campaña para reducir la sobrepoblación canina y felina en el Municipio
es la meta de perros y gatos a esterilizar en la jornada
La escuela está en buenas condiciones, tenemos buenos maestros y buen ambiente aquí. ¿Qué es lo que estamos pidiendo? Que no nos la quiten” Estrella Díaz
Líder del comité de padres
El próximo viernes 16 de mayo se llevará a cabo en el Municipio de Irapuato una jornada de esterilización gratuita para caninos o gatos que así lo requieran. El procedimiento de la vacuna se realizará en el Centro Cristiano Nueva Vida, localizado sobre el bulevar Paseo Solidaridad No. 333, Ciudad de Los Olivos, con el objetivo fundamental de disminuir la sobrepoblación, prevenir enfermedades e impedir el abandono de los animales de compañía.
Mariana Pérez González, Directora de Programas de Salud en la Dirección General de Salud Municipal, explicó que las labores comenzarán a partir de las 8:00 horas y se atenderá a los ciudadanos de acuerdo con el orden de llegada.
Es muy importante destacar que en esta ocasión no se recibirán a perros braquicéfalos de las razas pug y bulldog, ya que estos necesitan cuidados más especializados durante la cirugía.
En esta jornada también se realizará una Feria de Salud Municipal que ofrecerá servicios médicos y dentales a la población, además de que se contará con la participación de la Jurisdicción Sanitaria 6, que estará realizando vacunaciones.
INCIDENTE
HAY CINCO HERIDOS TRAS DESPLOME DE ELEVADOR CINCO HOMBRES RESULTARON LASTIMADOS, TRES DE ELLOS DE GRAVEDAD, LUEGO DE QUE UN ELEVADOR SE DESPLOMÓ EN EL EDIFICIO PRESTA-PRENDA DE BANCO AZTECA, UBICADO EN LA INTERSECCIÓN DE LOS BULEVARES ADOLFO LÓPEZ MATEOS Y LA PAZ, EN LEÓN. SEGÚN LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD, PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CIUDADANA, EL ASCENSOR, EN USO AL MOMENTO DEL ACCIDENTE, COLAPSÓ DESDE UN NIVEL ALTO DENTRO DEL INMUEBLE.
Mensaje. Los padres de familia solicitan una
Dato. No se aceptan perros pugs o bulldogs ya que requieren más cuidado en la cirugía.
STEFANY YEDRA
EFECTIVO
JUEVES
8 de mayo de 2025
AGENCIA REFORMA
La compañía japonesa SENYO Co., especializada en la manufactura de rodamientos de precisión para la industria automotriz y autopartes, invertirá un total de 20 millones de dólares para la construcción de una planta en el Municipio de Abasolo, confirmó la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante su gira de trabajo por el País asiático.
“Trayéndoles más buenas noticias de Japón. Nos reunimos con SENYO Co. y muy pronto nuestro Estado será casa de una nueva planta que producirá piezas automotrices de alta tecnología”, informó a través de sus redes sociales.
Asimismo, la Mandataria estatal mencionó que estas instalaciones generarán para la Entidad hasta 70 empleos directos, y agregó que la llegada de la empresa nipona es una gran muestra de confianza. “Hay muchas oportunidades. Guanajuato seguirá siendo el motor automotriz más grande de México”, declaró.
Libia Denisse también mostró su agradecimiento al Presidente de la compañía, Masafumi Kishida, por la invitación al corporativo con el propósito de dialogar sobre oportunidades de inversión en el Estado. Ante ello, Kishida confirmó su llegada a la Entidad.
“Junto con la empresa Okita (Iron Works, empresa japonesa líder en producción de rodamientos) hemos formado una alianza con una inversión de 20 millones de dólares, hemos tomado la decisión de establecer una planta en Guanajuato, para producir autopartes y anillos de rodamiento”, declaró Kishida.
Asimismo, el industrial explicó que los anillos de rodamiento, fabricados por su compañía, son componentes importantes para el movimiento giratorio de vehículos.
“Guanajuato cuenta con competitividad a nivel mundial, infraestructura de muy alto nivel y talentos extraordinarios. Este proyecto es un reto para nosotros, en el que trabajaremos para que se exitoso, para lograrlo con el respaldo cálido y colaboración”, concluyó.
Posteriormente, la Gobernadora confirmó la llegada de ATECS; confirmó una inversión de 11 millones de dólares y la generación de 130 nuevos empleos para León.
ATECS, cuya especialidad es desarrollar, diseñar y fabricar piezas plásticas mediante moldeo por inyección, es una sociedad entre las empresas ATEX (51%) y Nagase (49%).
“La sociedad invertirá en una planta que abrirá en 2026 y producirá piezas de autos eléctricos. Gracias a Tamanobu Naruoka, Presidente de ATECS; y Daiji Matsuoka, Gerente General de Nagase Tokyo, por confiar en Guanajuato”, dijo.
Guanajuato sigue siendo un destino confiable para los inversionistas de todo el mundo y especialmente con nuestro principal socio, Japón; hoy Guanajuato y Japón están más unidos que nunca” Libia Dennise García Muñoz Ledo Gobernadora de Guanajuato
EMPRESAS DE JAPÓN LLEGARÁN AL ESTADO
LA GOBERNADORA LIBIA CERRÓ INVERSIONES CON SENYO Y ATECS, DOS COMPAÑÍAS QUE FORTALECERÁN EL ECOSISTEMA AUTOMOTRIZ
$8,900 millones de dólares de inversión acumulada
48,140 empleos directos generados
113 empresas instaladas
145
proyectos de inversión de origen japonés establecidos en el Estado
Compañías extranjeras voltean a ver a México
Empresas multinacionales observan a la República Mexicana como una alternativa de manufactura tras los aranceles que el Gobierno estadounidense impuso a China
STEFANY YEDRA
Juan Carlos Cashat, Presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), mencionó que empresas extranjeras de la industria como Nike, Michael Kors, Caleres, Murphy, entre otras, buscan fabricantes en México para sustituir importaciones asiáticas, ante los problemas arancelarios que enfrenta China con Estados Unidos.
Después de haber realizado una gira por Washington D.C., Cashat logró mantener conversaciones con al menos siete empresas internacionales, de las cuales, al menos media docena muestra interés en el territorio nacional.
“Estos gravámenes, evidentemente obligan a las diferentes empresas a voltear a ver alternativas, y nuestro trabajo como Cámara es posicionar a la industria para ser una alternativa viable para estas marcas, que volteen y vean a nuestro México como un posible proveedor para Estados Unidos”, declaró. Actualmente, se tiene un 40% de capacidad instalada en el País
209
millones de pares de calzado se producen en México al año
70% se hace en Guanajuato
Fuente: CICEG
detenida, lo que representa una gran oportunidad de respuesta ante la posible demanda de producto por parte de las empresas extranjeras.
“Desgraciadamente, tenemos parada arriba del 40% de la capacidad instalada de la industria, lo cual, aunque son malas noticias, para este tipo de oportunidades se convierte en un tema de que sí estamos listos, tenemos la capacidad para responder”, comentó Cashat.
Si bien la República cuenta con producciones diversas que van desde bota vaquera y hasta calzado deportivo infantil, será necesario que las empresas busquen capacitaciones y soluciones óptimas que pueden trabajarse conforme se presenten las necesidades.
“Veo una gran oportunidad para el sector. Si bien varias marcas ya trabajan en México y manufacturan aquí sus productos, hay todo un mercado. En Estados Unidos hay un mercado que representa dos mil 500 millones de pares, el cual está atendido por productos de Asia, principalmente de China y Vietnam”, concluyó.
El fraude en importación de textiles y calzado perjudica gravemente a la industria nacional por competencia desleal.
FABRICACIÓN
Ahorita hay una gran oportunidad que pudiera venir. No hay datos concretos aún, pero hay mucho interés de estas marcas extranjeras de voltear a ver a México y venir a manufacturar sus productos”
Juan Carlos Cashat Presidente de la CICEG
Sector calzado disminuye su producción
La industria de Guanajuato elaboró 178 mil pares menos que durante enero y febrero 2024
STEFANY
YEDRA
75% del calzado nacional se fabricó en Guanajuato
*Enero y febrero 2025
En enero y febrero del año en curso, Guanajuato produjo 21 millones 570 mil pares de zapatos, lo que representó una disminución de 178 mil pares, en comparación con el mismo periodo del 2024, de acuerdo con la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG).
Asimismo, se informó que la República cerró el año pasado con 188 millones de pares fabricados, de los cuales se prevé que, por contrabando, ingresaron al País entre 50 y 100 millones. Juan Carlos Cashat, Presidente de la CICEG, informa que el fraude en la importación de textiles y calzado es lo que ha afectado gravemente a la industria nacional.
El industrial mencionó que hay bastantes compañías que realizan un mal uso del programa de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (IMMEX), el cual permite el ingreso de insumos libres de aranceles para la manufactura en México, con fines de exportación.
Sin embargo, “muchas empresas han quebrantado el programa al importar productos que se quedan y venden en la República Mexicana, sin pagar impuestos y entrando al mercado con un precio mucho más bajo”, declaró.
CICEG.
Dato.
‘VAMOS A DEFENDER EL T-MEC’: SHEINBAUM
ESTO LUEGO DE QUE TRUMP DECLARÓ QUE
EL TRATADO COMERCIAL SE RENEGOCIARÁ
PARA ‘AJUSTARLO O DARLO POR TERMINADO’
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su Gobierno va a defender el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC) con Estados Unidos y Canadá, en medio de la guerra comercial lanzada por su homólogo estadounidense, Donald Trump. El tratado comercial, que los tres países mantienen desde 1994 y que fue renovado y relanzado como T-MEC en 2020, es vital para la economía mexicana, que envía a Estados Unidos más del 80% de
Escala. En 2023, México desplazó a China como el mayor socio
sus exportaciones, las cuales superaron en 2024, 531 millones de dólares, según cifras oficiales.
“Nosotros vamos a defender el T-MEC porque ha sido benéfico para los tres países. Si el Presidente Donald Trump hace un planteamiento distinto, vamos a estar preparados para cualquier circunstancia, pero evidentemente nosotros queremos que se mantenga el tratado”, declaró Claudia Sheinbaum.
La Mandataria federal destacó que, tras reunirse con el Primer Ministro canadiense Mark Carney, Donald Trump dijo que el actual acuerdo “es mucho mejor” que el viejo TLCAN
“En su declaración (Trump) dice, ‘se va a revisar en el 2026’ y vamos a ver qué pasa. Hasta ahora no tenemos ninguna otra señal de que el T-MEC vaya a desaparecer”, afirmó Sheinbaum.
Dijo además que, pese a la ofensiva arancelaria que Trump lanzó desde que asumió el poder el 20 de enero, los beneficios del tratado comercial están vigentes para la mayoría de mercancías que México exporta.
En 2023, México desplazó a China y se convirtió en el mayor socio comercial de Estados Unidos, una posición que, según analistas, podría consolidarse en medio de la escalada arancelaria entre Washington y Pekín.
A REVISIÓN
l El T-MEC reemplazó al antiguo TLCAN y dentro de sus cláusulas se contempla que debe ser revisado por los socios cada seis años, un procedimiento que se efectuará por primera vez en julio de 2026
El T-MEC se ha mantenido en muchísimas áreas, con excepción de algunos temas en automotriz y acero y aluminio, que estamos trabajando en ello”
Claudia Sheunbaum Presidenta de México
JUEVES
8 de mayo de 2025
EEUU
EVALÚA MEDIDAS CONTRA CÁRTELES EN MÉXICO ASÍ LO ASEGURÓ KASH PATEL, DIRECTOR DEL FBI, LUEGO DE QUE TRUMP AFIRMARA QUE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RECHAZÓ LA PROPUESTA PARA ENVIAR TROPAS ESTADOUNIDENSES A MÉXICO CON EL OBJETIVO DE COMBATIR DIRECTAMENTE A LOS CÁRTELES, ALUDIENDO A UN SUPUESTO TEMOR DE LA MANDATARIA HACIA ESOS GRUPOS CRIMINALES. SHEINBAUM ASEGURÓ QUE NEGÓ EL OFRECIMIENTO POR RAZONES DE SOBERANÍA NACIONAL.
TEMPORADA
PRONOSTICAN HASTA 10 HURACANES MAYORES EN LA TEMPORADA DE CICLONES TROPICALES 2025, QUE INICIA FORMALMENTE EL 15 DE MAYO SE PODRÍAN DESARROLLAR HASTA 10 FENÓMENOS EN CATEGORÍAS 3, 4 Y 5, SEIS EN LA CUENCA DEL OCÉANO PACÍFICO Y CUATRO EN LA DEL ATLÁNTICO, PREVÉ EL SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL. SE ESPERA QUE EL FENÓMENO DE EL NIÑO SE MANTENGA EN FASE NEUTRAL, LO QUE HACE ESPERAR MÁS CICLONES.
comercial de EEUU.
TV4 Noticias Norteamérica 12:00 am Sesiones 01:00 am Euromaxx 01:30 am ¿Dulce o salado? 02:00 am Me voy pa’l norte 02:30 am Global 3000
am
MAÑANA: TV4 Noticias de la mañana 06:00 am NCC reporte climático 08:00 am Global 3000 08:30 am Series China: Dentro de las Bellas Artes de China 09:00 am Noticiero Científico y Cultural NCC 09:30 am Cuenta regresiva: para emprender, tu tiempo está corriendo 10:00 am Hora 11 11:00 am
TARDE:
Por amor al arte 12:00 pm Entre llamadas 01:00 pm Noticiero Científico y Cultural NCC 02:00 pm
Series China: La primera vez en la vida 02:30 pm Por amor al arte 03:30 pm Impulso sonoro 04:30 pm
TV4 Noticias Norteamérica 09:30
LMB Juego 2 Piratas vs Bravos (repetición) 10:00 am
MADRUGADA: Instinto natural 12:00 am En forma 12:30 am
NUEVO EPISODIO Entre llamadas 05:00 pm NUEVO EPISODIO Cuenta regresiva: para emprender, tu tiempo está corriendo 06:00 pm NOCHE: MX Noticias 07:00 pm Noticiero Científico y Cultural NCC 07:30 pm Cuenta regresiva: para emprender, tu tiempo está corriendo 08:30 pm
am
regresiva: para emprender, tu tiempo está corriendo 02:00 am
MAÑANA: Todo deporte 06:00 am Revoluciones por minuto 06:30 am Instinto natural 07:00 am
Actívate TV4
07:30 am Nada nos para 08:00 am Una cancha llamada Medellín
TARDE:
TV4 Deportes Informativo 01:30 pm
Mi ciudad en bicicleta
02:30 pm En forma 03:00 pm Nada nos para 03:30 pm
NUEVO EPISODIO
Revoluciones
am
am
am
am Zona activa
Series China: La primera vez en la vida 03:00 am Entre llamadas 04:00 am Migraciones 05:00 am NCC Salud 05:30 am MAÑANA:
08:30 am Deu bola 09:00 am Zona activa 09:30 am
El equipo de la gente 04:00 pm NOCHE: Supernova
El que se enoja pierde
am Futbol entre líneas
CONFLICTO
Los peores ataques en décadas
India y Pakistán escalaron los bombardeos en la región de Cachemira; naciones internacionales llaman por moderación
EEUU Subirá Ford precios por aranceles
Es la primera gran armadora en modificar sus precios a los consumidores por las tarifas
REDACCIÓN
Ford anunció un aumento en los precios de tres de sus modelos fabricados en México: la SUV eléctrica Mustang Mach-E, la pick-up Maverick y la Bronco Sport. La medida comenzará a afectar a las concesionarias a partir de finales de junio, cuando lleguen los vehículos producidos después del 2 de mayo.
La automotriz se convierte en el primer gran conglomerado del sector en subir sus precios debido a los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos a las importaciones de autos. Explicó que el ajuste responde tanto a actualizaciones de precio habituales como al impacto de estas tarifas, aunque aseguró que no trasladará el costo total a los consumidores.
El conflicto entre India y Pakistán escaló el miércoles con bombardeos de Nueva Delhi contra su País vecino y disparos cruzados de artillería en la disputada región de Cachemira, que dejaron decenas de muertos en los peores choques entre ambas potencias nucleares en décadas. Las hostilidades estallaron tras un atentado el pasado 22 de abril en Pahalgam, en la parte india de Cachemira, que causó 26 muertes. Nueva Delhi responsabiliza de la acción a Islamabad, que lo niega. El ataque estuvo seguido por días de disparos con armas ligeras en la frontera de facto entre ambos territorios y amenazas.
En la noche del martes al miércoles, el Gobierno indio anunció “ataques aéreos de precisión” en la Cachemira pakistaní y el Estado fronterizo de Punyab. La acción destruyó “nueve campamentos terroristas”, según India.
“La represalia ya empezó”, dijo el Ministro de Defensa de Pakistán, Khawaja Asif, a AFP. “No tardaremos en igualar el marcador”, advirtió.
Los misiles indios, que cayeron en seis ciudades de la Cachemira pakistaní y el Punyab, y los tiros de artillería dejaron 31 muertos y 57 heridos, indicó el último balance del Ejército de Islamabad. El anterior balance daba cuenta de 26 civiles fallecidos.
Khawaja Asif acusó al Primer Ministro indio, Narendra Modi, de lanzar los ataques para “impulsar” su popularidad en su propio País.
Por otro lado, según Nueva Delhi, al menos 12 personas murieron y 38 resultaron heridas en la localidad de Poonch por fuego de artillería pakistaní.
Hacía días que se esperaba una respuesta militar de India al ataque del 22 de abril, que no fue reivindicado pero que Nueva Delhi vincula al grupo yihadista Lashkar-e-Taiba, que radica en Pakistán.
CONTEXTO HISTÓRICO
l India y Pakistán pelean por Cachemira, región estratégica y mayoritariamente musulmana, disputada desde 1947
l En la parte controlada por India, grupos separatistas buscan la independencia o unión con Pakistán, lo que mantiene vivo el conflicto
La decisión marca un punto de quiebre en la industria automotriz, ya que otras compañías como General Motors y Toyota habían advertido del impacto de los aranceles, pero aún no han aplicado aumentos directos al consumidor. La reacción de Ford podría abrir la puerta a que otras marcas tomen medidas similares en los próximos meses.
$2,000
dólares subirán los precios de los autos en Estados Unidos
dejado de causar incertidumbre en la industria.
Al detalle. Los ataques en ambos países han modificado la vida de sus habitantes.
Temor. Los gravámenes no han
MINUTO
LIGA PREMIER
Pega
primero
Trinca Fresera en la gran final
FIESTA RAYADA Y D0NAS
REDACCIÓN
Dio inicio la Fiesta Grande del balompié mexicano con las llaves de cuartos de final. En un primer encuentro, Monterrey sacó ventaja contra el Toluca superlíder. Por su parte, aunque América dominó a Pachuca, no superó el empate sin anotaciones en la Bella Airosa.
De superlíder nada
0 2
IRAPUATO VS. PERIBÁN
La Trinca Fresera tomó ventaja por 2-0 en la ida de la final del Clausura 2025 de la Liga Premier Serie A, misma que se jugó en el Sergio León Chávez entre Club Irapuato y Aguacateros Peribán. A pesar de una primera parte que se vio detenida por disturbios en las gradas, el gol se presentó al 44’ con Iván Hernández, quien anotó de derecha por debajo del meta rival. Tras el entretiempo, Hernández consagró una gran noche con un doblete: al 84’, anticipó a un defensor aguacatero y sentenció. La vuelta será el 10 de mayo al mediodía en el Miguel Alemán Valdés, hogar del Celaya; Peribán será local administrativo, pero la afición fresera promete invadir.
2 3
MONTERREY VS. TOLUCA
COMENZARON LOS CUARTOS DE FINAL DEL CLAUSURA 2025: MONTERREY PARTE CON VENTAJA A TOLUCA; PACHUCA Y AMÉRICA NO SE HICIERON DAÑO
PACHUCA VS. AMÉRICA
Los cuartos comenzaron con Monterrey, octavo clasificado, en contra de Toluca, primer lugar del Clausura 2025 de la Liga MX. A pesar de lo anterior, poco importó el camino de la fase regular.
Si bien los Diablos abrieron la pizarra cortesía de un autogol de Víctor Guzmán al 16, los regiomontanos conectaron y anotaron tres consecutivos en cuestión de 25 minutos; cuando el 3-1 parecía que no se movería, los Choriceros recortaron distancias al 82’, de la mano de Luan, dictando el marcador final.
Con ello, aunque Monterrey sale con ventaja del BBVA, Toluca sólo necesitará ganar por un gol en el Estadio Nemesio Díez para empatar el global y pasar a semifinales por posición de tabla, evitando la maldición del súper líder.
Donas en Hidalgo
Más tarde, Pachuca, séptimo clasificado, tenía la complicada tarea de vencer en casa al cuadro americanista para llevarse una ventaja a Ciudad de los Deportes en la vuelta. Sin embargo, ambas escuadras salieron ilesas.
El encuentro fue dominado por el conjunto azulcrema, y parecía que incluso lo sería más cuando, al 29’, fue expulsado el meta tuzo Carlos Moreno, pero una revisión al VAR anuló una roja que hubiera cambiado el rumbo del encuentro.
Al final, 90 minutos pasaron y las donas jamás se movieron de la pizarra. Con ello, América vuelve a Ciudad de México y, en la vuelta, una victoria o cualquier empate le serviría para acceder a semifinales por su mejor clasificación.
Así, ahora es turno de los siguientes cuatro. Hoy a las 19:00 horas, Necaxa recibirá a unos Tigres que parten favoritos. Por su parte, a las 21:10 horas, León buscará desquitarse de su polémica eliminación sobre la mesa del Mundial de Clubes 2025 cuando reciba a la Máquina del Cruz Azul en la Ciudad del Calzado.
Vuelta. Se disputará el 10 de mayo en el Miguel Alemán Valdés, casa del Celaya.