
¡LLEGARON LAS VACUNAS!
Arranca Estado campaña de prevención; hay 12 biológicos del esquema básico disponibles >2




¡LLEGARON LAS VACUNAS!
Arranca Estado campaña de prevención; hay 12 biológicos del esquema básico disponibles >2
A TRAVÉS DE LA RED DE OFICINAS REGIONALES DE EMPLEO SE OFRECEN OPORTUNIDADES LABORALES DE MANERA ÁGIL Y GRATUITA; LOS PERFILES SE ENLAZAN DIRECTAMENTE CON LAS EMPRESAS Y SUS NECESIDADES >5
ECONOMÍA
México libra con mínimo la recesión
Crecimiento de 0.2% rompe con la racha a la baja del PIB >8
CENTRAL DE ABASTOS
Mujeres encabezan la mitad de los negocios
Este centro de comercio tiene 634 establecimientos y unos 10 mil trabajadores >5
PACTO Firman acuerdo HISTÓRICO
EEUU tendrá acceso a los minerales críticos de Ucrania y abrirán fondo para reconstrucción >9
JUEVES 1 de mayo de 2025
HOY: NUBLADO PARCIAL
Máxima 31º / Mínima 15º
MAÑANA: NUBLADO PARCIAL
Máxima 31º
Mínima 15º
SÁBADO: NUBLADO PARCIAL
Máxima 31º
Mínima 14º
MICHELLE GUTIÉRREZ
En el arranque de la Semana Nacional de Vacunación en las Américas, en Irapuato, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo resaltó la importancia de sumarse a esta estrategia sanitaria para prevenir enfermedades.
La campaña incluye inmunizaciones gratuitas contra sarampión, varicela, rubéola, tosferina, hepatitis B y el virus del papiloma humano (VPH), detalló la doctora Sara García Salinas, Directora de Infancia y Adolescencia.
Las personas interesadas pueden acudir a su centro de salud
OBRA REMODELAN GUARDERÍA DE PUERTO INTERIOR LOS TRABAJOS CONTEMPLAN UNA INVERSIÓN DE MÁS DE 20 MDP; INCLUYEN NUEVAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS, COMEDOR, VESTIDORES, BAÑOS FAMILIARES, ATENCIÓN MÉDICA BÁSICA, SALAS PARA LACTANTES DE 43 DÍAS A 18 MESES, ÁREAS DE JUEGOS, SALA DE USOS MÚLTIPLES Y SANITARIOS ADAPTADOS; DARÁ ATENCIÓN A 252 MENORES
1,000
brigadistas recorren colonias y comunidades
950 puestos de vacunación
más cercano con su cartilla de vacunación; si no la tienen, podrán recibirla de forma gratuita.
“Durante esta semana estaremos promoviendo el acceso equitativo a las vacunas y mantendremos una actividad intensa para poder lograr tres objetivos: el primero es mantener al Estado libre de poliomielitis, sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénita, y tétanos materno y neonatal”, explicó la Mandataria.
“El segundo es avanzar hacia la eliminación de la hepatitis B, cáncer cérvico-uterino, meningitis bacteriana y brotes de fiebre amarilla; y el tercero es fomentar
la vacunación contra el virus del papiloma humano en adolescentes”, añadió Libia Dennise.
También estuvieron presentes el Presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos, así como el Secretario de Salud del Estado, Gabriel Cortés Alcalá.
“Se debe aprovechar que las vacunas son gratuitas para proteger la salud”, dijo Magdalena Hernández, quien acudió a vacunarse contra la hepatitis.
612
son permanentes en centros de salud
Se nos apachurra el corazón cuando vemos que nuestros niños lloran con una vacuna, pero la realidad es que estamos conscientes de que la vacunación es un regalo” Libia Dennise García Muñoz Ledo Gobernadora de Guanajuato
Destacan. Su proyecto fue uno de los 11 seleccionados en el Estado.
CECYTEG
Estudiantes promueven la creación de jardines xerófilos
David Hernández, Mariana Ovando, Fernando González, María de la Luz Reyes y su asesora, Linda Marisol Montero López, destacaron con su proyecto Xeroteg en la convocatoria “200 Ideas. Atendiendo el Estrés Hídrico en Guanajuato”. Su propuesta fue seleccionada dentro de los primeros 11 lugares a nivel estatal. Xeroteg promueve la instalación de jardines xerófilos en escuelas, los cuales integran plantas resistentes a climas áridos que requieren poca agua y mantenimiento mínimo. Estos jardines se componen de plantas adaptadas a su desarrollo óptimo en entornos secos, de altas temperaturas y con acceso limitado a recursos hídricos. Con este logro, los estudiantes obtuvieron un reconocimiento del Gobierno del Estado y de la Universidad Virtual de Guanajuato.
Secturi concreta alianzas con Expedia, Aeroméxico y Planet IFE para atraer más visitantes
JACQUELINE GONZÁLEZ
En el marco del Tianguis Turístico México 2025, la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato (Secturi), encabezada por Lupita Robles León, firmó una serie de alianzas estratégicas con actores clave del sector a nivel global.
Uno de los convenios fue con Expedia, una de las agencias de viajes en línea más importantes a nivel mundial, que permitirá promover a la Entidad mediante campañas digitales y presencia en el sitio web entre los meses de mayo y noviembre, enfocándose en los mercados de México y Estados Unidos.
También se concretó una colaboración con Aeroméxico para lanzar campañas digitales, spots de radio y contenidos promocionales en los Salones Premier de la aerolínea durante junio y julio. En la firma del convenio estuvo Giancarlo Mullinelli, Vicepresidente de Ventas Globales.
Por otro lado, se formalizó una alianza con el Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos (Conexstur). En presencia de su Presidenta, Birgit Grund, se acordó implementar acciones de promoción como webinars, campañas audiovisuales en autobuses, contenidos en plataformas digitales, viajes de familiarización y la integración de nuevas experiencias al portafolio turístico de la Entidad.
Por último, se consolidó una colaboración con Planet IFE, empresa especializada en medios publicitarios dentro de aerolíneas, con la cual se acordó posicionar la Marca Guanajuato en las rutas aéreas de Avianca y Volaris mediante videos promocionales, contraportadas en la revista VIVA y una sección especial en la guía de abordaje.
DIEGO, EL CORAZÓN DE FRIDA
Esta nueva ruta es una forma de recorrer el Estado, promoviendo el turismo cultural y vivencial en torno a dos de las figuras más icónicas de México, DIEGO RIVERA Y FRIDA KAHLO
Objetivo. Diversificar los canales para promocionar a la Entidad en el mundo.
PROMUEVEN ENOTURISMO
La Secturi presentó la ruta La Revolución del VIno y el Mezcal, cuyo fin es atraer visitantes interesados en el enoturismo y la cultura de estas bebidas con recorridos que celebran ambas tradiciones.
La iniciativa nace de una colaboración entre Guanajuato y Querétaro, con el objetivo de consolidar el flujo de visitantes provenientes del estado vecino, actualmente identificado como el principal mercado emisor hacia Mineral de Pozos.
Con este lanzamiento, ambas entidades refuerzan la integración turística regional y apuestan por propuestas conjuntas que fortalezcan el turismo de experiencias y el posicionamiento de sus productos insignia en el mercado nacional.
Arrancará operaciones el 4 de julio a cargo de Volaris
Esta nueva ruta aérea permitirá fortalecer la conexión con Estados Unidos, principal mercado emisor de turistas a Guanajuato; actualmente ya suma ocho vuelos directos hacia ese País.
Como parte del arranque de esta estrategia internacional, se ofrecerá una rueda de prensa inaugural entre el 7 y el 11 de julio, así como una caravana de promoción turística por California.
La comitiva incluye a hoteleros, prestadores de servicios, asociaciones del sector, así como representantes de la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado (Secturi), con paradas en Ontario, San Diego y Los Ángeles.
La Secturi analiza con Volaris la viabilidad de aperturar nuevas rutas aéreas hacia Guanajuato, sobre todo aquellas que potencialmente puedan tener un impacto en beneficio de la cadena de valor turística.
De esta manera, se busca conectar al Estado con países como Canadá y Colombia; y a nivel nacional con la Ciudad de México y Hermosillo, Sonora.
Enrique Quintana mencionó que la economía de Guanajuato podría verse perjudicada por los gravámenes del Gobierno estadounidense
REBECA
SENTIES
Siendo Guanajuato una Entidad centrada en la producción y exportación a Estados Unidos, en especial en materia automotriz y autopartes, el Estado enfrentará un periodo complejo en el corto plazo debido a los aranceles establecidos por el Gobierno estadounidense de Donald Trump, informó Enrique Quintana, Vicepresidente y Director General Editorial del periódico El Financiero.
Asimismo, mencionó que la mayoría de los estados exportadores, entre ellos Guanajuato, estarán presentando un 2025 difícil en materia de economía.
“Todos los indicios hablan de que tendremos un año complicado, ya lo estamos teniendo. La incertidumbre se ha propiciado por la aplicación de aranceles del Gobierno de Estados Unidos”, aclaró.
El Vicepresidente de El Financiero añadió que el mayor problema que enfrenta el País es la incertidumbre de las medidas arancelarias que se efectuarán, pues continúan cambiando con el paso de las semanas, afectando inversiones y a consumidores, quienes deciden aplazar gastos debido a la falta de información.
Debemos juzgar las estrategias sobre lo que se obtiene, y si lo que se ha obtenido es que México tenga cierta ventaja, respecto a otras naciones, en materia arancelaria, hay que calificar como exitosa la estrategia”
Enrique Quintana Director General Editorial del periódico El Financiero
INCENDIOS
“Guanajuato enfrentará un corto plazo complejo. Van a ser de las entidades que más padezcan el impacto negativo de los aranceles”
Enrique Quintana Director General Editorial de El Financiero
“Hay un factor que sí sabemos: hay un montón de dudas, y esa incertidumbre es un elemento que perturba demasiado a las inversiones: hay empresarios que no se deciden por implementar proyectos porque no conocen cuáles van a ser las circunstancias”, comentó.
AVANZAN LABORES DE COMBATE Y EXTINCIÓN DE ACUERDO CON LOS MÁS RECIENTES REPORTES OTORGADOS POR PROTECCIÓN CIVIL (PC), TANTO EL INCENDIO FORESTAL DE LASIERRA DE LOBOS COMO EL DE SANTA ROSA DE LIMA PRESENTAN UN 90% DE CONTROL; EL PRIMERO DE ELLOS LLEVA 50% DE EXTINCIÓN, MIENTRAS EL SEGUNDO MARCHA AL 80%. LAS AUTORIDADES SOLICITAN A LA POBLACIÓN NO ACERCARSE A LAS ÁREAS AFECTADAS, CON EL FIN DE GARANTIZAR SU SEGURIDAD Y FACILITAR LAS OPERACIONES DE CONTROL DEL FUEGO. ASIMISMO, INVITAN A SEGUIR LAS REDES OFICIALES DE PC PARA OBTENER INFORMACIÓN ACTUALIZADA SOBRE LOS SUCESOS.
Sin embargo, señaló que Trump titubea respecto a cuál será el arancel final, debido a que no pueden dañarse a ellos mismos por tener plantas automotrices en nuestro País y Estado, por lo que cree que ejercerán presión al Gobierno mexicano para que las cosas cambien.
Ubicación. Se sitúa en bulevar Miguel de Cervantes, colonia San Martín de Porres.
Hubo acciones de limpieza, conservación y conciencia ambiental de la ciudadanía
STEFANY YEDRA
Israel Martínez, Secretario de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable, informó que en León se realizan acciones de conservación y rehabilitación del vaso de agua El Salto. Las labores se implementan ya que es un componente clave de gestión hídrica, específicamente diseñado para gestionar el flujo del vital recurso en temporada de lluvias. Asimismo, explicó que se hace limpieza en la zona para que el espacio tenga la capacidad de recibir agua y prevenir posibles inundaciones que afecten a los ciudadanos y colonos que habitan el área. Además, se llevan a cabo otras acciones que abonan a la conservación y prevención de incidentes como es el deshierbe del arroyo; limpieza de desechos que se encuentran en la zona; y desazolve.
LABOR l Hace tres semanas, la Dirección de Medio Ambiente retiró muérdago de los árboles del vaso.
Por su parte, el Subdirector General Operativo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León, Roberto Guerrero, informó que este espacio no podría ser usado por habitantes como área recreativa debido al peligro que pueden correr por la zona rocosa, así como la altura del lugar.
JUEVES 1 de mayo de 2025
Dirigen las mujeres hasta más del 50% de negocios de la Central de Abastos de León
MICHELLE GUTIÉRREZ
Adriana Fernández, Presidenta del Consejo Directivo de Central de Abastos, aseguró que más del 50% de los negocios de alimentos son dirigidos por mujeres.
“Antes el que llevaba el sustento a casa era el hombre, ahora muchas mujeres cooperan. No se han salido los hombres, se han sumado las mujeres”, explicó.
Una historia de éxito es la de Ana Ramírez, de la Comercializadora de Chiles Estrada. La señora de 49 años destacó que en el negocio emplea a 30 mujeres.
“Para mí es orgullo llevar adelante lo que mi mamá desde pequeña aprendió. Es un orgullo representar lo que me gusta, es lo máximo, amo mi trabajo”, dijo.
Cada establecimiento emplea desde tres 100 personas, contribuyendo al sustento familiar y a la economía local.
trabajadores.
CON LA RED DE OFICINAS REGIONALES DE EMPLEO, EL ESTADO IDENTIFICA Y PERFILA A CANDIDATOS PARA OCUPAR VACANTES DE ACUERDO A SUS HABILIDADES
STEFANY YEDRA
Durante los últimos siete meses, Guanajuato logró dar trabajo a 14 mil 180 personas, a través de su red de Oficinas Regionales de Empleo, con las que se busca dar oportunidades laborales mediante servicios de atención especializada, impulsando así la prosperidad en la Entidad. Para ello, se tienen instalaciones que brindan atención a la población local, ubicadas en siete de los 46
municipios del Estado; en ellas, se proporciona vinculación ágil, directa y gratuita entre los buscadores de empleo y empresas, así como diagnóstico de las necesidades de capital humano del sector productivo y acceso a vacantes de las compañías locales y de nuevo asentamiento en Guanajuato. Además, los espacios facilitan talleres de formación para fortalecer habilidades de fuerza laboral, potenciando la competitividad regional.
Para atender a todas las personas que desean obtener un empleo, la Bolsa de Trabajo de la Secretaría de Economía cuenta con consejeros de empleo especializados, que, a través de una entrevista, identifican y perfilan a los candidatos, con base en sus conocimientos, habilidades y experiencia, para desempeñar un puesto de trabajo. Una vez seleccionada la oferta de empleo, se envía al candidato con la empresa oferente con una carta de presentación, a efecto de que la persona buscadora de trabajo y la compañía entren en contacto y, mediante una entrevista de trabajo, se acepte o no su contratación. Incluso, si no se cuenta con una vacante para la persona o no resulta posible determinar una ocupación, es muy importante que comente más sobre aquello que le gusta, tareas que puede desempeñar, actividades que ha realizado y su experiencia laboral, con el objetivo fundamental de canalizarlo a las opciones más adecuadas.
TARDE: Por amor al arte 12:00 pm
MAÑANA: TV4 Noticias de la mañana 06:00 am Cultura 21 08:00 am Noticiero Científico y Cultural NCC 08:30 am
NOCHE: MX Noticias 07:00 pm Noticiero Científico y Cultural NCC 07:30 pm Me voy pal’ norte 08:00 pm TV4 Noticias
Futbol entre líneas 10:00 am Supernova 11:00 am Revoluciones por minuto 11:30 am
Revoluciones por minuto 01:00 am Zona activa 01:30 am
am
am
Hoy CCTV China
05:00 am Euromaxx
05:30 am
Series China: Dentro de las Bellas Artes de China 09:00 am Noticiero Científico y Cultural NCC 09:30 am Cuenta regresiva: para emprender, tu tiempo está corriendo 10:00 am Hora 11 11:00 am
NUEVO EPISODIO Entre llamadas 01:00 pm Noticiero Científico y Cultural NCC 02:00 pm ESTRENO Concierto La RAI Orquesta Sinfónica Nacional de Italia 02:30 pm Por amor al arte 03:30 pm Impulso sonoro 04:30 pm Entre llamadas 05:00 pm Explora 05:30 pm NUEVO EPISODIO Cuenta regresiva: para emprender, tu tiempo está corriendo 06:00 pm
am
Cuenta regresiva: para emprender, tu tiempo está corriendo 02:00 am Series China: La primera vez en la vida 03:00 am Entre llamadas 04:00 am Enlace Migrante 05:00 am NCC
MAÑANA: Todo deporte
06:00 am Revoluciones por minuto 06:30 am
Instinto natural
07:00 am Actívate TV4
07:30 am Nada nos para 08:00 am
Una cancha llamada Medellín
08:30 am Deu bola
09:00 am Zona activa
09:30 am
TARDE:
Salud y deporte
12:00 pm
Un gol al arcoíris
01:00 pm
TV4 Deportes Informativo 01:30 pm LMB
Juego 2 (repetición) Tigres vs. Bravos
02:30 pm
El equipo de la gente 06:00 pm
Mi ciudad en bicicleta 06:30 pm
NOCHE: Nada nos para 09:30 pm
El que se enoja pierde 10:00 pm
Deu bola
11:00 pm
Mi ciudad en bicicleta 11:30 pm MADRUGADA: Instinto natural 12:00 am En forma 12:30 am
Una cancha llamada Medellín 02:00 am
La ciencia
AUN CON ARANCELES, EL PIB CRECIÓ 0.2% EN LOS PRIMEROS TRES MESES DEL 2025, IMPULSADO POR EL
AGRÍCOLA
l La economía creció un 0.2% en el primer trimestre de 2025, y evitó una recesión técnica
l El sector agrícola lideró el crecimiento con un aumento del 8.1%, el sector industrial se contrajo
ya que los exportadores aceleraron sus envíos para evitar los nuevos impuestos. Este comportamiento positivo en el comercio exterior ayudó a mitigar los efectos negativos de la incertidumbre económica.
1
PEMEX
REPORTA PÉRDIDA DE MÁS DE 43 MIL MDP
➜ Petróleos Mexicanos perdió 43 mil 328 millones de pesos durante el primer trimestre del año, resultado que contrasta con las utilidades obtenidas. Fue por una disminución en las ventas de la empresa y mayores gastos administrativos.
2
JALISCO
ACEPTA CSP REVISAR DATOS DE TEUCHITLÁN
➜ La Presidenta Claudia Sheinbaum aceptó el llamado de las madres buscadoras de Jalisco para que el Gobierno federal las escuche y reciba la información que han recabado relacionada con el narcorrancho de Teuchitlán.
3
México libró por la mínima la recesión técnica, es decir, la caída de su economía durante dos trimestres consecutivos. El INEGI informó que el PIB en los primeros tres meses del 2025 creció un 0.2% respecto al trimestre anterior, siendo una leve mejora frente a la caída del 0.6% observada entre octubre y diciembre de 2024. Este resultado, aunque moderado, confirma que la economía sigue en expansión, según la Secretaría de Hacienda. A pesar de la incertidumbre generada por las políticas arancelarias de Estados Unidos y la
desaceleración económica global, el crecimiento de la economía mexicana fue impulsado principalmente por un fuerte desempeño en las actividades primarias, especialmente en la agricultura y la ganadería, que crecieron 8.1%. Por otro lado, el sector industrial se contrajo un 0.3%, y las actividades terciarias o de servicios se mantuvieron estables. El impacto de los gravámenes impuestos por el Presidente Donald Trump afectó a sectores clave como la industria automotriz y siderúrgica, pero las exportaciones mexicanas hacia el País vecino no se vieron frenadas; al contrario, aumentaron,
l Las exportaciones hacia EEUU aumentaron, a pesar de los aranceles de Trump
l La Secretaría de Hacienda mantiene su pronóstico de crecimiento entre 1.5% y 2.3% para 2025
A nivel anual, el PIB de México subió un 0.6% en comparación con el primer trimestre de 2024. Sin embargo, expertos como Alfredo Coutiño, Director para América Latina de Moody’s Analytics, advierten que la situación sigue siendo delicada, y que los efectos más severos de los aranceles podrían reflejarse en los meses siguientes.
Por su parte, el Gobierno mexicano mantiene su pronóstico de crecimiento para 2025 entre 1.5% y 2.3%, confiando en el fortalecimiento de los ingresos tributarios, que tuvo un impulso del 17.8% en el primer trimestre del año, potencializado por el impuesto sobre la renta (ISR) y el impuesto al valor agregado (IVA).
A pesar de que México ha logrado esquivar la recesión técnica, la economía aún enfrenta desafíos importantes. Las tensiones comerciales internacionales y la inestabilidad de los mercados globales siguen siendo factores que podrían afectar el crecimiento en los próximos meses.
PARO
PREPARA CNTE DETENER ACTIVIDADES
➜ Unos 200 mil maestros intervendrán en el paro convocado por la CNTE a partir del 15 de mayo para exigir la abrogación total de la Ley del ISSSTE de 2007. Detendrán actividades en Guerrero, Michoacán, CDMX y Oaxaca.
4
REFORMAS
PASAN EN ‘FAST TRACK’ LEY SOBRE ARMAS ➜ El Senado sacó adelante la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, con la que se permitirá que trabajadores de organismos de carácter público, privado y ciudadanos porten armas siempre que acrediten su necesidad.
Se están haciendo esfuerzos adicionales para ayudar a los residentes atrapados
AFP
El Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió el miércoles que los incendios forestales que se propagan rápidamente cerca de Jerusalén podrían alcanzar la ciudad.
30
km al oeste separan la zona de los incendios en Bet Shemesh de Jerusalén
Los servicios de emergencia están en alerta máxima tras declararse varios incendios devastadores, principalmente al oeste de Jerusalén, los mayores en años.
“En este momento, la prioridad es proteger Jerusalén”, agregó Netanyahu, refiriéndose a una “emergencia nacional”. Antes, Eyal Caspi, Comandante de la brigada de bomberos, dijo que están “enfrentando el mayor incendio en Israel en una década”.
Al detalle. Se han atendido al menos 23 personas con heridas leves.
Washington y Kiev alcanzaron el miércoles por fin un acuerdo económico para la explotación de reservas ucranianas de minerales críticos.
Tras semanas de presiones, que incluyeron una pelea en la Casa Blanca entre los presidentes Donald Trump y Volodímir Zelenski, su firma dará acceso prioritario a Estados Unidos a nuevos proyectos de inversión para explotar las riquezas naturales ucranias, con el fin de recuperar parte de las aportaciones de Washington en la defensa de Kiev.
El pacto incorpora el compromiso implícito de que el apoyo militar seguirá llegando hasta Europa del Este, y se sella con el trasfondo de las conversaciones para poner fin a la guerra que inició la invasión rusa de febrero de 2022, que se encuentran atascadas.
Al anunciar la firma del acuerdo en Washington, el Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, afirmó que demuestra “el compromiso de ambas partes con la paz y la prosperidad” en Ucrania.
Por su parte, el Primer Ministro ucraniano, Denis Shmigal, declaró en la televisión nacional que el acuerdo es “bueno, equitativo y beneficioso”.
En un mensaje en la plataforma Telegram, Shmigal afirmó que ambos países establecerían un Fondo de Inversión para la Reconstrucción, en el que cada parte tendría el 50% del derecho a voto
Afirmó que no se le pedirá a Ucrania que pague ninguna “deuda” por los miles de millones de dólares en armas y otros apoyos estadounidenses desde
70% de sus recursos naturales se encuentran en zonas ocupadas por Rusia
UCRANIA DARÁ ACCESO A EEUU PARA EL USO DE SUS MINERALES CRÍTICOS, ASÍ COMO PETRÓLEO Y GAS
Arreglo. Trump y Zelenski tuvieron un encuentro improvisado en el funeral del Papa.
la invasión rusa en febrero de 2022, como en un principio había anunciado Trump.
En el punto de mira de Estados Unidos, están más de 20 materias primas estratégicas para sus intereses; entre ellas, además del petróleo y el gas natural, el titanio, de uso aeronáutico, o el uranio, empleado para producir energía nuclear, equipos médicos y armas.
Ucrania también posee litio, grafito y manganeso, esencial para
las baterías de los vehículos eléctricos, aunque en gran parte aún no se ha comenzado a explotar y muchos yacimientos se encuentran en territorio bajo el control de las fuerzas rusas.
Además del acuerdo, el borrador que ha salido a la luz desde Washington para negociar el fin de la contienda contempla que Estados Unidos se haga con el control de la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa.
TIERRAS POR EXPLOTAR
de las 30 materias primas críticas de minerales están en Ucrania
5% representan para las reservas mundiales l Titanio l Grafito l Litio l Uranio los minerales intactos en territorio ucranio
AUTOMOVILISMO
AGENCIA REFORMA
La Fórmula Uno se quedará en el Autódromo Hermanos Rodríguez por tres años más, anunció el Gobierno de la Ciudad de México. El acuerdo para el Gran Premio de la Ciudad de México abarca las temporadas 2026, 2027 y 2028, cuando entre el nuevo reglamento técnico y el posible retorno del tapatío Sergio Pérez a la parrilla de la Máxima Categoría.
3.2 millones de asistentes ha recibido la carrera en el País desde su regreso en 2015
Además de ser uno de los eventos favoritos para los pilotos, por el recibimiento del público y el acercamiento con la cultura mexicana, este evento internacional genera millones de pesos en derrama económica. Tan sólo en 2024, la edición donde Carlos Sainz Jr., entonces piloto de Ferrari, subió a lo más alto del podio dejó 19 mil 550 millones 821 mil pesos en derrama económica.
BARCELONA E INTER DE MILÁN VIVIERON UN FESTIVAL DE GOLES
CON SU EMPATE A 3-3 EN LA IDA DE LAS SEMIFINALES DE LA UCL
Todo se decidirá en el Giuseppe Meazza: Barcelona e Inter de Milán empataron 3-3 el miércoles en la ida de semifinales de la Liga de Campeones, en un partido donde los italianos se habían distanciado por dos tantos. Marcus Thuram, a los 30 segundos, y Denzel Dumfries (21’) distanciaron al Inter en sus dos primeros acercamientos, pero el Barça pudo reequilibrar la situación gracias a Lamine Yamal (24’) y Ferran Torres (38’).
En la segunda mitad, cada equipo anotó un
por fuera de juego una anotación del visitante Henrikh Mkhitaryan, lo que le permitió llegar a la vuelta con las espadas en todo lo alto.
UCL 2024-25 SEMIFINAL - IDA
3 3
BARCELONA VS. INTER MILÁN
Yann Sommer, que intentaba desviar un misil de Raphinha (65’).
El Barça tembló después (75’) mientras se revisaba la acción en el VAR, hasta que se anuló tanto tras un tiro de esquina: primero Dumfries adelantó de nuevo al Inter en el 64’; pero instantes después el Barça igualó con un gol en contra del arquero
También hubo empate en lesionados. El Barça tuvo que sustituir al 42’ a su defensa Jules Koundé; y en el descanso fue el atacante estrella del Inter, el argentino Lautaro Martínez, que se había quejado de los isquiotibiales izquierdos.
“Es el primer partido de dos y en Milán iremos a ganar. Será una final antes de la final”, declaró el entrenador del Barcelona, Hansi Flick.
Niño maravilla
Con su gol al minuto 24, Lamile Yamal se convirtió en el jugador más joven (17 años y 291 días) en anotar en una semifinal de Champions, superando a Kylian Mbappé, que marcó en 2017 con 18 años y 140 días.
‘LOCO’ ABREU DIRIGIRÁ A XOLOS
➜ Tras dirigir a Dorados de Sinaloa en Liga de Expansión, Sebastian Abreu llega como nuevo técnico de Tijuana para el Apertura 2025: “La primera división tiene exigencia. Hoy estamos ante este lindo desafío”, comentó el uruguayo.
NFL MULTAN A ATLANTA POR BROMA VIRTUAL
➜ Luego de que Jax Ulbrich, hijo del coordinador defensivo de los Falcons, Jeff, hizo una broma telefónica a Shedeur Sanders en el Draft 2025, fingiendo ser gerente general, la Liga multó al coach con 150 mil dólares y al equipo con 250 mil.
MLB CAE FAN DESDE SEIS METROS AL CAMPO
➜ Un fan cayó del Muro Clemente (seis metros de altura), ubicado en el jardín derecho del PNC Park, casa de los Pirates, en el partido ante los Cubs. El fanático fue atendido por cinco minutos, antes de ser retirado del campo en un carrito.
WTA
SABALENKA PASA A ‘SEMIS’ EN MADRID
➜ La bielorrusa Aryna Sabalenka venció a la ucraniana Marta Kostyuk 7-6 (4) y 7-6 (7) para conseguir su boleto a las semifinales del Madrid Open. Así, en la próxima ronda se enfrentará ante Elina Svitolina, compatriota de Kostyuk.
POR 1-3, VANCOUVER VENCIÓ AL INTER MIAMI Y CONSIGUIÓ SU PASE A LA FINAL DE LA COPA DE CAMPEONES CONCACAF
En la vuelta de semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf, por pizarra final de 1-3 y global 1-5, Vancouver Whitecaps congeló en Florida, Estados Unidos, al Inter Miami del astro argentino Lionel Messi, quienes son eliminados y tendrán que ver la gran final del torneo desde el sillón. El partido inició con desesperación de Las Garzas, quienes entraron 0-2 abajo en el global, pero, frente a su gente, encontraron un respiro antes de los 10 minutos, de la mano del español Jordi Alba, un zurdazo desde el área chica hizo temblar las redes; Miami estaba más vivo que nunca.
balde de agua fría, silenciar el Chase Stadium con el empate; dos minutos después, también con asistencia de Berhalter, Pedro Vite techó al meta Óscar Ustari para el 1-2 provisional que sentenciaba la llave.
CRUZ AZUL VS. TIGRES
20:00 hrs
Estadio Olímpico
Universitario
Global: 1-1
La primera mitad no se movió más. Tras el entretiempo, fue turno de la visita: con centro de Sebastian Berhalter, Brian White empujó la esférica
La cereza vino de la mano del propio Berhalter al minuto 71. Tras un error en defensa del Inter Miami, el mediocampista inglés remató desde el centro del área y su tiro no fue atajado. Con ello, cerró una noche de dos asistencias y un tanto, catapultando a los Whitecaps a la final de la competencia. Ahora, el plantel canadiense aguarda rival: el segundo boleto a la última ronda se define hoy por la noche, cuando, desde el Estadio Olímpico Universitario en CDMX, Cruz Azul reciba a Tigres, en una eliminatoria que marcha igualada 1-1 en el global.
AL-NASSR Y CR7, FUERA EN ‘SEMIS’ DE LA LIGA DE CAMPEONES DE ASIA, EL AL NASSR DEL PORTUGUÉS CRISTIANO RONALDO FUE ELIMINADO TRAS PERDER EN CASA 2-3 ANTE EL KAWASAKI FRONTALE. EL RESULTADO ES UNA SORPRESA, CONSIDERANDO QUE LA PLANTILLA NIPONA ESTÁ VALUADA EN 17 MILLONES DE DÓLARES, MIENTRAS QUE CR7 Y COMPAÑÍA EN 198 MILLONES 600 MIL DÓLARES, ES DECIR, MIL 68.2% MÁS. AHORA, EL PRÓXIMO 3 DE MAYO, EL CUADRO JAPONÉS SE MEDIRÁ EN LA FINAL CON AL AHLI, DE ARABIA SAUDITA, QUIEN EL MARTES VENCIÓ AL AL HILAL POR 1 3.
ESTRATEGIA
Acuerdan alianzas para consolidar
sector turístico
Guanajuato concreta proyectos con Expedia y Aeroméxico para atraer más visitantes >3
ENRIQUE QUINTANA
‘Aranceles, reto a corto plazo para el Estado’
El Director Editorial de El Financiero aseguró que las entidades exportadoras vivirán un periodo complejo >4
CECYTEG
Estudiantes crean proyecto contra estrés hídrico
Promueven jardines de plantas adaptadas para entornos secos >2
3 3