Entregan 30 rutas; invierten 75 mdp
El 70% de la población de las periferias de León se beneficiará de estas unidades >3

Entregan 30 rutas; invierten 75 mdp
El 70% de la población de las periferias de León se beneficiará de estas unidades >3
FRENTE A LA GUERRA ARANCELARIA EMPRENDIDA POR DONALD TRUMP, EL GOBIERNO ESTATAL REAFIRMA LA ESTRATEGIA PARA APUNTALAR A SUS INDUSTRIAS Y PROTEGER EL EMPLEO Y LA INVERSIÓN >10
tv4noticias.com
MÉXICO ESQUIVA ARANCELES RECÍPROCOS… POR AHORA
Sin embargo, sufrirá tarifas del 25% en más del 50% de sus exportaciones >9
SEGURIDAD
Estado registra un día sin homicidios
El 1 de abril, la Entidad logró un saldo blanco en cuanto a asesinatos >5
COMERCIO EXTERIOR Entidad mantiene primer lugar en exportaciones
El liderazgo es entre estados no fronterizos; es sexto en general >10
JUEVES 3 de abril de 2025
HOY: NUBLADO PARCIAL
Máxima 29º / Mínima 13º
MAÑANA: SOLEADO
Máxima 27º
Mínima 12º
SÁBADO: SOLEADO
Máxima 28º
Mínima 12º
La pequeña Victoria Vázquez Madrigal visitó por primera vez la Guardería DIF Centro Nueva Candelaria desde los primeros tres meses de vida. Actualmente está por cumplir 2 años y su madre, Guadalupe Madrigal Olvera, aseguró que aunque al principio fue complicado dejarla, ahora es testigo de que es un lugar seguro, donde su hija es feliz.
“Vienes a las instalaciones, miras el sistema y la verdad es un lugar confiable, sabes que dejas a tu hijo en un lugar seguro. Mi hija ya va a tener aquí dos años, es una niña muy independiente y las maestras la quieren como si fuera parte de su familia, todos los niños son felices”, aseguró Guadalupe.
De 8:20 a 15:00 horas era el horario que la pequeña tenía para compartir con sus maestras y compañeros; sin embargo, desde el 18 de marzo que arrancó el horario extendido, la señora Guadalupe aprovechó para cambiarla de 9:00 a 17:00 horas, ya que dicho horario le permite salir de trabajar y pasar por su pequeña.
“Está muy bien para las mamás que trabajan y salen más tarde de trabajar, a las 18:00
LEÓN NUEVO BULEVAR AYUDARÁ A REDUCIR TRÁFICO VIAL LA OBRA DEL BULEVAR CAÑAVERAL DESAHOGARÁ EL TRÁFICO DEL BULEVAR AEROPUERTO HASTA CON 10 MIL VEHÍCULOS DIARIOS, INFORMÓ ISRAEL MARTÍNEZ, SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA, MOVILIDAD Y DESARROLLO SUSTENTABLE. TENDRÁ UNA INVERSIÓN DE 156.9 MDP Y ESTÁ CONTEMPLADA PARA EJECUTARSE EN ESTE MISMO AÑO.
o 19:00 de la tarde ya los pueden recoger. Tenemos nutriólogo, doctor, psicólogo, están muy bien supervisados y bien atendidos”, compartió. Berenice Mares, Subdirectora de Formación a la Niñez, informó que la guardería tiene una capacidad para 62 infantes para el turno matutino y 42 para el vespertino; y aunque existe un turno nocturno, actualmente no hay infantes inscritos “No tenemos todavía niños inscritos, el último niño se va a las 19:00 horas, pero estamos disponibles y abiertos a que algún niño se inscriba”, añadió la Subdirectora.
● LACTANTES: niños de 45 días de nacidos a 1 año
3 meses
● MATERNAL A: niños de 1 año 6 meses a 2 años
6 meses
● MATERNAL B: niños de 2 años 6 meses a 4 años
Extra. Podrán entrar gratis al estadio para ver a las Bravas de León. PROGRAMA
Acompañamiento legal, apoyo funerario y auxilio vial, entre las ayudas para las mamás
MICHELLE GUTIÉRREZ
Las madres guanajuatenses de entre 25 y 45 años ya pueden disfrutar de cinco beneficios adicionales a través de la Tarjeta Rosa. Estos incluyen servicios médicos, apoyo funerario, acompañamiento legal, asistencia en el hogar y auxilio vial, diseñados para facilitar la vida diaria de las beneficiarias y sus familias. Sólo debes ingresar al sitio web de la Tarjeta Rosa y seleccionar la opción “Beneficios Adicionales”; desde ahí podrás enviar un mensaje al chat de Whatsapp 556 134 3280 o llamar al 559 558 9376. La atención es las 24 horas y los apoyos también están disponibles para el cónyuge o concubino e hijos de hasta 21 años de las titulares.
Es importante contar con tu folio de registro y código postal, ya que te serán solicitados.
COMPROMISO
Son 30 vehículos que ayudarán a mejorar la movilidad de los habitantes de las periferias
STEFANY YEDRA
El 70% de la población de las periferias de León se verá beneficiada con la entrega de 30 nuevas unidades del Sistema del Transporte Público (SIT), para las que se invirtieron 75 millones de pesos. Así lo informó Daniel Villaseñor, Presidente de los Transportistas Coordinados.
Con estos autobuses, el Municipio destaca por tener la mayor cobertura del País que asciende a un 98%; además, se reducen hasta 97% las emisiones contaminantes.
“Esto valida y certifica lo que el pasado 17 de diciembre firmamos ante el Ayuntamiento nosotros los transportistas, son 30 unidades modelo 2025 de la marca Mercedes, la mejor marca en temas de transporte, de la mano con Marco Polo, estas 30 unidades ascienden a una inversión de 75 millones de pesos”, explicó Villaseñor Moreno.
Por su parte, Rodolfo Lugo, Director de Movilidad, expresó que dichas
unidades abonarán a los tiempos de recorrido de los usuarios, y aprovechó para anunciar que próximamente se trabajará para rehabilitar todos los parasoles de las paradas oficiales del transporte con el objetivo de que los usuarios pueda esperar la unidad en un sitio digno.
Además, compartió que ya se analizaron los primeros resultados de los dos autobuses eléctricos que están en función, con la visión de determinar si son favorables para que en el corto plazo se pueda renovar la flotilla con más vehículos.
Desde el pasado 21 de marzo, ambas unidades brindan servicio por un periodo de seis meses; el primero es de la marca YUTONG y opera en la ruta Exprés-04 con origen en la Terminal San Juan Bosco y destino al Hospital General; mientras que el de BYD se puso a prueba en la ruta auxiliar X-74 que inicia en la Estación San Jerónimo y termina su recorrido en Delta.
Los objetivos principales de esta prueba son evaluar aspectos técnicos y rendimiento; analizar el comportamiento de los autobuses en su operatividad y determinar las características clave que deberán tener para su implementación.
Gobierno capitalino busca fortalecer el servicio
REDACCIÓN
Con el fin de fortalecer el transporte público en Guanajuato Capital, integrantes del Ayuntamiento conocieron el funcionamiento del Sistema Integrado de Transporte de León, así como sus estrategias de operación.
Beneficio. Las nuevas unidades abonarán a reducir los tiempos de traslado de los usuarios.
Durante la visita, fueron recibidos por Gustavo Ascencio Origel, Presidente de Corporativo Transporta y Daniel Villaseñor, representante de Transportistas Coordinados de León, quienes expusieron las claves del sistema y su impacto en la movilidad de la ciudad. Las y los integrantes del Ayuntamiento capitalino tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas y plantear dudas sobre la operatividad, la gestión de rutas y los mecanismos que han permitido optimizar el servicio en León. Además, analizaron cómo estas experiencias pueden ser adaptadas a la Capital del Estado. Como parte de esta estrategia, el Gobierno que encabeza Samantha Smith está en la última etapa para la elaboración del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable, que contempla nuevas rutas, horarios optimizados y una mejor organización de la movilidad. Visita. Funcionarios capitalinos recorrieron las instalaciones.
Infraestructura ferroviaria. El Gobierno federal proyecta concluir el tramo de Querétaro a Irapuato en el 2027 para que dé comienzo con sus operaciones en el 2028.
CARLOS LARA
A través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el Gobierno federal informó que en mayo iniciará el proceso de licitación para la construcción del tren Querétaro-Irapuato.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, Andrés Lajous Loaeza, Director General de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), detalló que, en el caso de los trabajos de esta ruta, están por concluir los estudios de demanda.
Por lo pronto, la Agencia trabaja en torno al impacto ambiental en la línea de la vía desde Querétaro hasta Irapuato, y se realizan estudios técnicos para definir la ubicación de las estaciones y la topografía.
Asimismo, Lajous Loaeza mencionó que se va a licitar a empresas privadas que puedan hacer la construcción, por lo que la licitación tiene como fecha prevista salir los
FERROCARRIL
De acuerdo con ingenieros militares, a finales de abril termina la ingeniería básica del proyecto; los concesionarios podrán negociar desde mayo, y en junio iniciaría la obra
110 kilómetros de doble vía
69 minutos de recorrido
ESTACIONES
EN…
● Santiago de Qro.
● Celaya
● Cortázar/Villagrán
● Salamanca
● Irapuato
primeros días de mayo para estar iniciando la obra en julio de 2025. Por su parte, el General Ricardo Vallejo Suárez, Comandante de Ingenieros Militares, comentó que en el tren Querétaro-Irapuato se está terminando la ingeniería básica, misma que se entregará a los concesionarios privados que participen en la licitación, y acotó que estas investigaciones quedarán listas a más tardar el próximo 25 de abril.
Asimismo, Vallejo Suárez enfatizó que se han llevado a cabo reuniones de trabajo con autoridades de distintos niveles de Gobierno, así como con diversos representantes de empresas para explicar a detalle en qué consiste este proyecto. Por último, enfatizó que con los concesionarios se tiene como propósito contar con tramos del tren con un trazado óptimo para tener mejores tiempos en el recorrido.
45
cruces a nivel de la vía
18
pasos inferiores ferroviarios
12
túneles
PRODUCCIÓN
Nuestro Estado se mantuvo como la Entidad no fronteriza que más productos manda al extranjero, y es la sexta de toda la República
destinos internacionales reciben productos de mil 959 empresas guanajuatenses
REDACCIÓN
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Guanajuato alcanzó los 36 mil 315 mdd en exportaciones durante 2024, un alza de 8.78%, respecto al 2023.
La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (Cofoce) agrega que la participación por subsectores la lidera industria, con 90.1% de exportaciones; agroalimentos, 6.5%; moda, 2.7%; construcción, 0.4%; y decoraciones, con 0.3%.
28 pasos superiores ferroviarios
12 pasos vehiculares
en 8.78%
Asimismo, destaca que se ha logrado que mil 959 empresas envíen productos a 135 destinos de América, Europa, Asia, África y Oceanía. Entre los principales destino están Estados Unidos, Canadá, Brasil, Colombia y China. Además, los dos sectores que más exportan, industria y agroalimentos, representan un ingreso de 36 mil 76 millones de dólares y 2 mil 604 mdd, respectivamente.
JUEVES
3 de marzo de 2025
REDACCIÓN
En un hecho remarcable, Guanajuato experimentó el martes 1 de abril su primer día sin homicidios dolosos desde 2017, de acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNS).
El reporte detalla que, en esas 24 horas, el Estado de México y Veracruz fueron las entidades más violentas de la República con cinco asesinatos cada una, seguidos por Nuevo León, Baja California y Morelos, con cuatro. Y en total, México experimentó 49 homicidios dolosos ese día.
En Guanajuato, aunque el 1 de abril fue reportado por la Fiscalía General del Estado (FGE) el fallecimiento de una mujer en la colonia Villas de San Cayetano, en el Municipio de Irapuato, las causas de su deceso continúan bajo investigación y al cierre de esta edición no ha sido clasificado como un homicidio doloso.
Con ello, se refleja el éxito que ha tenido la estrategia de seguridad implementada por la nueva Administración del Estado, encabezada por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.
TRAS OCHO AÑOS, EL MARTES 1 DE ABRIL, GUANAJUATO
CONSIGUIÓ 24 HORAS SIN NINGÚN HOMICIDIO DOLOSO
Estado. Los asesinatos dolosos en la Entidad decrecieron 45% desde el 20 de marzo.
Tal es el caso que Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, mencionó el pasado 25 marzo que Guanajuato dejó de ocupar el primer lugar en homicidios a nivel nacional.
Además, agregó que los homicidios en el Estado registraron una disminución del 45%, y esto se debería a que, el 20 de marzo, se detuvo a José Francisco Contreras, “Alfa 1”, quien enca-
bezaba la célula delictiva de Los Escorpiones del Cártel del Golfo.
“Desde la detención, se vio una baja en el promedio diario de homicidios, pasó de 12.7 a 7, que representa casi el 45%”, dijo.
A pesar de ello, las autoridades concuerdan en que el desafío será poder mantener los buenos resultados y consolidar estrategias de seguridad que permiten una reducción de violencia extendida en Guanajuato.
1
SALAMANCA
CAEN POR TRANSPORTAR EXTRANJEROS
➜ La Policía Estatal de Caminos detuvo a José “N” y Ángelo “N” sobre la carretera SalamancaLeón por el transporte ilegal de seis iraníes y un venezolano sin documentaciones; fueron presentados ante la FGR como posibles víctimas.
2
LEÓN
DETIENEN A SEIS NARCOMENUDISTAS
➜ Las FSPE detuvieron a seis distribuidores de droga en la colonia Bellavista. A los capturados, Raymundo “N”, Ricardo “N”, Claudia “N”, Daniel “N”, Ari “N”, Álvaro “N”, se les decomisaron dosis de diversas drogas y 39 mil pesos en efectivo.
3
UN GUANAJUATO MÁS SEGURO
HOMICIDIOS A LA BAJA
5,730 en 2020
4,333 en 2021
3,260 en 2022
3,104 en 2023
CABECILLA
CAPTURAN A PRESUNTO JEFE CRIMINAL
➜ La Ssyp detuvo a Jonathan “N”, presunto líder de una célula criminal de Jalisco que operaba en León; poseía una orden de captura por homicidio calificado en grado de tentativa; operaba en las colonias Diez de Mayo, Valle del Real, entre otras.
4
SIT
REDUCEN ASALTOS A TAQUILLERAS
➜ Daniel Moreno, Presidente de Transportistas Coordinados de León, informó que, aunque en 2025 van cuatro asaltos a taquilleras del Sistema del Transporte Público, en los últimos 23 años se han reducido los asaltos hasta en un 90%.
al arcoíris
01:00 pm
TV4 Deportes Informativo
01:30 pm
Mi ciudad en bicicleta
02:30 pm
En forma
03:00 pm
Red Bull Cerro Abajo 2025
03:30 pm
NUEVO EPISODIO
El equipo de
NOCHE:
JUEVES
JALISCO
La Fiscalía señala como móvil del homicidio un posible robo
AGENCIA REFORMA
A seis días de ser baleada en un intento de privarla de la libertad, Teresa González Murillo, líder de comerciantes del Centro Histórico de Guadalajara e integrante de Luz de Esperanza, perdió la vida.
“Con profundo dolor e indignación comunicamos el fallecimiento de nuestra compañera Teresa González Murillo. El sábado informamos sobre el brutal atentado que sufrió en su propio hogar, tras resistirse a un intento de secuestro”, externó el colectivo.
La Fiscalía de Jalisco informó que a Teresa le robaron el dinero de una tanda y lo de sus ventas el día en que la atacaron a balazos, por lo que investiga el robo como móvil de su asesinato.
“La víctima, de 53 años, se dedicaba a la venta de comida. Una línea de investigación apunta a que el móvil del atentado habría sido el robo de dinero”, señaló.
Familia. Desde 2024 buscaba a su hermano Jaime González Murillo.
CON DECRETO, PRESIDENTA DE MÉXICO FRENARÁ
TIEMPO DE RETIRO PARA BURÓCRATAS Y DOCENTES
AGENCIA REFORMA
Claudia Sheinbaum se dispone a eliminar, de manera unilateral, la orden dictada por el Congreso en 2007 para elevar a 60 y 58 años la edad mínima de jubilación de poco más de dos millones de burócratas federales.
El ISSSTE envió ayer a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), el proyecto de Decreto Presidencial para congelar en 58 y 56 años la edad de retiro para hombres y mujeres que ya trabajaban antes de enero de 2008 y optaron por mantenerse en el régimen de jubilaciones anterior a las Afores. Eso quiere decir que la titular del Ejecutivo modificará, sin intervención alguna del Congreso de la Nación, el
artículo décimo transitorio de la reforma de 2007 a la Ley del ISSSTE.
Dicho transitorio previó un aumento gradual en la edad mínima para jubilarse con el 100% de pensión pagada por el Gobierno, luego de 30 años de servicio los hombres y 28 para las mujeres.
La edad mínima empezó a aumentar cada dos años a partir de 2010, y la ley ordenaba subirla a 59 años en hombres y 57 en las mujeres en 2026, y a 60 y 58 años a partir de 2028, de manera permanente. Sheinbaum suprimirá estos aumentos. Si bien el decreto deriva de protestas de maestros de la CNTE, beneficiará a los burócratas de todas las dependencias, poderes y órganos autónomos adscritos al ISSSTE.
En teoría, alguna de las Cámaras
En 2025, el Gobierno tendrá que subsidiar al ISSSTE con 386 mil millones de pesos para el pago de pensiones y jubilaciones
Decisión. La Presidenta modificará la reforma de 2007 a la Ley del ISSSTE.
del Congreso podría promover, ante la Suprema Corte de Justicia una controversia constitucional contra Sheinbaum por invadir sus atribuciones, pero es poco probable que esto suceda, pues los facultados para ello son los presidentes de ambas mesas directivas, que son los morenistas Gerardo Fernández Noroña en el Senado y Sergio Gutiérrez Luna en Cámara de Diputados.
A la Conamer, el ISSSTE se limitó a mencionarle que el decreto es de “notoria urgencia” porque fue anunciado en la Mañanera del 31 de marzo, y que los gastos que resulten serán cubiertos “con el presupuesto aprobado” a ese órgano; no obstante, que los costos de autorizar las jubilaciones desde antes se prolongarán durante años.
REACCIÓN GLOBAL
ARANCEL DE: 34%
El proteccionismo no lleva a ninguna parte, y las guerras comerciales y arancelarias no tienen ganadores”
ARANCEL DE: 25%
El Gobierno debe volcar todas sus capacidades a su disposición para superar esta crisis comercial”; convocó a reunión de emergencia
ARANCEL DE: 20%
Defenderemos nuestra soberanía (...) consideraremos cuáles herramientas se ajustan a nuestra respuesta””
Esto no es el acto de un amigo”; no tomará medidas al momento ARANCEL DE: 10%
El Presidente estadounidense
Donald Trump lanzó el miércoles una ofensiva comercial generalizada de aranceles masivos contra China y la Unión Europea; y uno mínimo del 10% que aplica a buena parte de los países latinoamericanos.
El republicano enterró el principio del libre comercio que Estados Unidos ha promovido durante décadas para proclamar una “declaración de independencia económica”. Su objetivo: impulsar una “edad de oro” en el País norteamericano.
“Durante décadas, nuestro País ha sido saqueado, violado y devastado por naciones cercanas y lejanas, aliadas y enemigas por igual”, dijo desde la Casa Blanca.
La ofensiva consiste en una tarifa aduanera mínima del 10% para todas las importaciones y recargos selectivos para ciertos países considerados particularmente hostiles en términos comerciales.
La factura es mucho más dura para China, cuyos productos serán gravados con un 34%, y para la Unión Europea, a la que reservó el 20%. Los aranceles serán del 24% para Japón, el 26% para la India y el 31% para Suiza.
Varias economías latinoamericanas figuran en la lista de la Casa Blanca: Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras, El Salvador o Uruguay. Pero aplicará el 10% a las importaciones de estos orígenes, es decir, la tasa mínima. La excepción es Nicaragua, con el 18%.
Donald Trump dijo que es “benévolo” en comparación con los aranceles que los países imponen a los productos estadounidenses. El gravamen universal del 10% entrará en vigor este 5 de abril, y los más altos hasta el 9 de abril.
43% de aprobación tiene Trump, el nivel más bajo desde su regreso a la Casa Blanca, debido en gran parte a sus medidas arancelarias
Fuentes: Reuters/Ipsos
DONALD TRUMP ANUNCIÓ UN ARANCEL RECÍPROCO
PARA TODO EL MUNDO, SIENDO DESDE UN 10% HASTA 34%; PAÍSES REACCIONAN CON CAUTELA ANTE MEDIDA
Inédito. Nunca un País había aplicado un arancel que afectara a todo el mundo.
Para Maurice Obstfeld, economista del Instituto Peterson de Economía Internacional, estos impuestos son “una declaración de guerra a la economía mundial” y resultarán “absolutamente aplastantes” para algunas naciones.
Las principales economías han prometido represalias, pero el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, se lo desaconseja para evitar “una escalada”.
Trump ha utilizado los aranceles, una de sus palabras preferidas, como un arma de política exterior desde su primer mandato de 2017 a 2021. “¿Quieren evitar los aranceles? Que se instalen en Estados Unidos”, contestó Trump a quienes le reprochan el impacto que pueden llegar a tener en las empresas.
Los críticos aseguran que el bolsillo de los consumidores estadounidenses se resentirá a medida que los importadores suban los precios. Y aumenta el riesgo de una recesión en la mayor economía mundial y en otras.
LA LIBRAN… POR AHORA
Ni México ni Canadá, los socios de Estados Unidos en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), figuran en la lista. Sin embargo, fue muy claro al argumentar que necesitará la ayuda del Congreso de su País para terminar con el T-MEC. ‘Fue un desastre, vamos a necesitar el apoyo del Congreso para acabar con ese acuerdo que es el peor de nuestra historia’, declaró.
ARANCEL DE: 10%
Esta nueva medida viola los compromisos de EEUU ante la Organización Mundial del Comercio (OMC)”; no descartan demandar
ARANCEL DE: 10%
EEUU cree que subiendo aranceles a sus importaciones pueda aumentar su riqueza; en mi opinión, puede ser un gran error”
SIN ARANCEL RECÍPROCO POR AHORA
Vamos a combatir estos aranceles con contramedidas (...) cambiarán fundamentalmente el sistema de comercio mundial”
vehículos se producen en Guanajuato para hora para exportar a EEUU
MICHELLE GUTIÉRREZ
A partir del miércoles a las 22:01 hrs (tiempo de México) y 12:01 hrs del jueves (tiempo de EEUU) entró en vigor el arancel del 25% a los automóviles, decretado por Donald Trump.
En respuesta a la política proteccionista, Guanajuato reafirmó seis estrategias para fortalecer la industria local, particularmente en el sector automotriz.
Con el nuevo gravamen a todas las autopartes no hechas en el País vecino, sumado al arancel del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio, la industria automotriz será la más afectada por estás medidas, subrayó Yazmín González Vázquez, Coordinadora de Comercio Exterior y Logística en COFOCE.
Tan sólo en el Estado, este sector genera más de 110 mil empleos directos, además de que exportó más de 800 mil unidades de vehículos con un valor superior a los 21 mil 450 millones de dólares durante 2024.
Ante la posible reubicación de operaciones automotrices a Estados Unidos, impulsada por estas políticas arancelarias, señaló que un movimiento de esta magnitud podría tomar entre dos y cinco años, al considerar los
Bajo seis acciones, Guanajuato y Cofoce buscan sobreponerse a los gravámenes que afectan a los autos creados fuera de EEUU
Entre los 10 modelos que más se exportan al País vecino, cuatro se hacen en el Estado:
● Toyota Tacoma
● Honda HR-V
● GMC Sierra, doble cabina
● Chevrolet Silverado
Vital. Más de 800 mil unidades se exportaron tan sólo en 2024.
altos costos de infraestructura y la reconfiguración de las cadenas de suministro y logística. Además, muchas empresas han reafirmado su apuesta por Guanajuato y México en general. Casos como BMW y Toyota han ampliado sus operaciones en el País, aprovechando las ventajas del T-MEC. Para hacer frente a estos desafíos, el Estado delineó un plan estratégico que incluye la creación de un “cuarto de decisio-
nes económicas”, en donde se mantendrá constante comunicación con líderes industriales para establecer rutas de acción en beneficio del sector.
Otras de las medidas contempladas es la elaboración de una lista de productos fabricados en México y Estados Unidos, con el fin de promover el consumo local, propuesta considerada a partir de países como Canadá que han comenzado a aplicarla.
1. Coordinación con la Federación y la Secretaría de Economía para defender el T-MEC y los intereses productivos del Estado
2. Establecimiento de un diálogo directo con principales armadoras y proveedores
3. Fortalecimiento de la proveeduría local mediante el apoyo de Cofoce
4. Atracción de nuevas inversiones en electromovilidad y tecnologías limpias
5. Impulso a la capacitación de capital humano especializado
6. Provisión de facilidades para la inversión que garanticen certeza
VAN POR PROGRAMA INTEGRAL
Será este jueves que la Presidenta Claudia Sheinbaum presente un programa integral para el fortalecimiento de la economía mexicana, siendo uno de los principales intereses de la Mandataria fortalecer la industria automotriz. Así lo detalló en su conferencia Mañanera del miércoles, además de que detalló que seguirán dialogando con Estados Unidos para llegar a acuerdos que beneficien a ambas economías. Aseguró que lo que busca es que no se importen “muchos” autos, como es el caso de los traídos desde países asiáticos como China.
Jhonder Cádiz, delantero del León, admitió que, tras la determinación de la FIFA de excluir a los Esmeraldas del Mundial de Clubes 2025, los jugadores no han estado mentalmente al 100%.
AGENCIA REFORMA
El Barcelona se enfrentará al Real Madrid en la final de la Copa del Rey, tras imponerse el miércoles en la vuelta de semifinales al Atlético de Madrid por 1-0 (5-4 en el global de la eliminatoria) en el Estadio Metropolitano.
El gol solitario de Ferran Torres (27’), que lleva cinco en la competición, a pase de un soberbio Lamine Yamal, manda al club culé a luchar por el título copero este próximo 26 de abril en Sevilla
“El Clásico es fantástico, pero tenemos que jugar muchos partidos. Para mí
está por detrás de otras cosas importantes”, afirmó el entrenador del Barça, el alemán Hansi Flick.
En contraste, los Colchoneros de Diego Simeone cierran un periodo de terror en que primero fue expulsado de la Champions League por el Real Madrid; después se cayó en la Liga enlazando tres jornadas terribles (un punto de nueve) para despedirse de la pelea por el título; y ahora con la eliminación en el torneo copero.
Esta será la octava final entre Barcelona y Real Ma-
drid en la Copa, una historia que comenzó en 1968 y que de sus seis precedentes, sonrió en tres ocasiones a cada equipo, hasta que en 2014 la balanza se inclinó hacia el equipo merengue, que triunfó con una actuación mítica de Gareth Bale. Además, ambos planteles aún tienen vivas las esperanzas de conseguir el tan ansiado triplete (ganar la Liga, Copa de Europa y Copa doméstica), por lo que el choque promete ser uno de los más intensos de los últimos años.
El venezolano incluso reconoció que es un tema del que se habla frecuentemente al interior del plantel.
Aunque señaló que son atletas profesionales y piensan en mejorar para buscar asegurar el pase a la Liguilla del Clausura 2025, no quiere que lo del Mundial de Clubes les baje el ánimo.
Con respecto al partido de repechaje que podría jugarse entre América y LAFC, consideró que son equipos que no se ganaron el boleto en la cancha, y sólo es un invento de la FIFA.
No hemos estado al 100%. Mentalmente nos ha afectado mucho el tema Mundial de Clubes. Fue un shock muy grande” Jhonder Cádiz Delantero de León
“A mí me parece medio feo que estos equipos que están peleando por un lugar no se lo hayan ganado en la competencia, inventarte un partido, inventarte una excusa para que en tu mente pienses que te lo mereces”, sentenció.
Este viernes, La Fiera buscará romper su racha negativa de tres derrotas seguidas cuando visite a los Gallos Blancos de Querétaro, en duelo de la Jornada 14 de la Liga MX.
DESDE
ANTE LOS WHITECAPS EN LA IDA DE CUARTOS
DE FINAL DE COPA DE CAMPEONES CONCACAF
REDACCIÓN
Desde el BC Place en Canadá, en duelo de ida de cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf, los Pumas rascaron un empate a gol por bando ante los Vancouver Whitecaps. A pesar de iniciar atrás en la pizarra, los felinos igualaron el duelo sobre la hora de la mano del panameño Adalberto Carrasquilla. La primera mitad del encuentro en territorio canadiense no presentó
emociones para ninguno; al igual que hicieron las dos series que se jugaron con anterioridad, entre Cruz Azul y América, y LA Galaxy ante Tigres, todo apuntaba a que volvería a predominar la blanqueada para equipos de la Liga MX. Sin embargo, el conjunto capitalino tuvo otros planes pasada la hora de partido. Al minuto 71’, en un tiro de esquina, un error garrafal del guardameta universitario Alex Padilla permitió que la esférica quedara viva en el
área chica, por lo que Brian White sólo empujó la redonda para hacer estallar las gradas de los Caps, representando el primer tanto de los cuartos de final de la eliminatoria.
Pumas no encontró respuesta inmediata, pero prácticamente sobre la hora, al 87’, Leonardo Suárez cobró un tiro de esquina pasado a segundo palo, el cual remató de volea Carrasquilla al lado derecho de la portería, resguardada por Yohei Takaoka. Con ello, el anhelado empate se hizo presente, mientras que para el delantero panameño significó su primer gol con los auriazules.
Después de ello, el marcador ya no volvió a moverse, pero los universitarios regresarán más tranquilos a la Ciudad de México y con una ligera ventaja, ya que haber empatado 1-1 significa que, de no recibir anotación en el Estadio Olímpico Universitario el próximo miércoles 9 de abril, estarían consiguiendo su pase a las semifinales de la competencia.
REPRESENTACIÓN
1 1
CAPS VS. PUMAS
LOS GOLES: 1-0 (71’) Brian White 1-1 (87’) A. Carrasquilla
PRÓXIMO JUEGO
PUMAS VS. CAPS 9 de abril 20:30 hrs
Estadio Olímpico Universitario
AGENCIA REFORMA
Como un shock catalogó el neozelandés Liam Lawson su repentina salida de la escudería Red Bull de la Fórmula 1, tras sus malos resultados en las dos primeras carreras de la temporada.
El piloto habló por primera vez desde la decisión que tomaron los directivos de Milton Keynes, quienes optaron por descenderlo a la escudería hermana, Racing Bulls, para que su lugar del primer equipo fuera tomado por el japonés Yuki Tsunoda.
“Las pláticas que tuvimos no iban precisamente en esa dirección, así que en definitiva no era algo que me esperaba. Con más tiempo, especialmente en los circuitos que ya conocía, podría haberme familiarizado más con el coche”, mencionó.
Lawson, quien sustituyó a Sergio Pérez con Red Bull, fue muy criticado por su desempeño en las primeras dos fechas del calendario, donde no sumó puntos. Sin embargo, él cree que las mejores hubieran llegado.
“Fue un primer fin de semana difícil en Melbourne y luego, China fue un sprint. Me habría ayudado conducir en sitios que conozco porque el coche era complicado, y me habría gustado aprovechar esa oportunidad, pero no es mi decisión”, detalló.
COMPETIRÁN CLAVADISTAS CON BANDERA E HIMNO EN MUNDIAL AUNQUE NO HAY UNA FEDERACIÓN MEXICANA DE NATACIÓN RECONOCIDA ANTE WORLD AQUATICS, LA DELEGACIÓN QUE COMPETIRÁ EN LA COPA MUNDIAL DE CLAVADOS GUADALAJARA 2025 PORTARÁ LA BANDERA TRICOLOR EN SU UNIFORME Y, EN CASO DE QUE GANEN ORO, SONARÁ EL HIMNO NACIONAL EN EL CENTRO ACUÁTICO METROPOLITANO DE ZAPOPAN, DIJO ROMMEL PACHECO, DIRECTOR DE LA COMISIÓN NACIONAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE.
Madres
SHEINBAUM Frena decreto de aumento de edad en jubilaciones
Se eliminará la orden para elevar hasta 60 y 58 años el retiro de burócratas federales >8
Querétaro-Irapuato
Para finales de abril se termina la ingeniería básica para que concesionarios participen >4