CARENCIAS
SUPERAN CONDICIÓN DE POBREZA MÁS DE 430 MIL PERSONAS PÁG. 5


TECNOLOGÍA PARA TODOS
OFRECE ESTADO BECAS PARA TALLERES EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL PÁG. 14
Semanario
Ejemplar gratuito
CARENCIAS
SUPERAN CONDICIÓN DE POBREZA MÁS DE 430 MIL PERSONAS PÁG. 5
TECNOLOGÍA PARA TODOS
OFRECE ESTADO BECAS PARA TALLERES EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL PÁG. 14
Semanario
Ejemplar gratuito
GUANAJUATO INNOVA CON NUEVO MODELO DE BACHILLERATO INTEGRAL DONDE LOS JÓVENES RECIBIRÁN HERRAMIENTAS PARA OBTENER EMPLEO, Y FORMACIÓN EN HABILIDADES DEPORTIVAS, ARTÍSTICAS Y DIGITALES PÁG. 4
tvcuatro.tv tv4noticias.com
La Secretaría de Agua y Medio Ambiente pone a su disposición en su portal web, el listado de todas las Áreas Naturales Protegidas que hay en Guanajuato con el propósito de garantizar su preservación y conservación, así como darle una alternativa a locales y turistas para poder disfrutar de la belleza que ofrece el Estado. Consulta: smaot.guanajuato.gob.mx
19.- San Juan Eudes
Patrono de los misioneros
20.- San Samuel Profeta
Recordado como líder espiritual
21.- Pío X Patrono de los catequistas
22.- Santa María Reina
Considerada la reina de todo lo creado
23.- Santa Rosa de Lima Patrona de los tuberculosos
Edmundo Meza Director de 4Noticias
David Monjaraz Director de Editorial y Prensa
Silvia Gutierrez Directora Administrativa
Lilian Granados Directora de Comunicación
Germán Moreno Coordinador de Creatividad y Contenidos
Karina Pérez Coordinadora de Programación
Francisco Horta Jefe de Información
Antonio Partida Fotografía
Abraham Jiménez Diseño
GANADOR DEL Rafael Gutiérrez Mercadillo Director General TV4
MEJOR CAMPAÑA PARA MEDIOS IMPRESOS
SÍGUENOS
tv4guanajuato tv4noticias
tv4guanajuato noticiastv4
tv4guanajuato
tv4guanajuato TV4NotiOficial
4 CUATRO NOTICIAS es un periódico gratuito, editado y distribuido semanalmente por la Unidad de Televisión de Guanajuato. Calle Oaxaca No. 501 Col. Arbide C.P.37360 León, Guanajuato. Tel: 477 716 1820. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: en trámite. Año 5 Número 203. Circulación certificada agosto con 35,000 ejemplares. www.tvcuatro.com. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la información.
Es seguro y privado, NADIE puede ver tu número ¿NECESITAS AYUDA?… ¡SOMOS TU VOZ! Esta página la hacemos entre todos, ¿necesitas ayuda? ¿tienes algo bueno que contar? Mándanos un Whats con tu foto al: 477 114
Cubrir la creciente demanda educativa tiene una alternativa de solución. Sobre todo para nuestros jóvenes de educación media superior, quienes al terminar la secundaria buscan seguir en la preparatoria.
Ante la falta de planteles, el Gobierno del Estado encontró una solución práctica e innovadora: utilizar por las tardes los salones de escuelas secundarias en varios municipios de Guanajuato.
La ubicación de estos espacios también servirá para que nuestros estudiantes de bachillerato no tengan que trasladarse fuera de sus colonias o comunidades.
El modelo resultó atractivo incluso para la Secretaría de Educación federal, así como de otras entidades del País, que ya están replicando esta iniciativa
No es la solución final, pero sin duda es un gran avance en la cobertura educativa para este sector, al pasar del 74.9% a 85.3% en los próximos cinco años.
Pero hay otra noticia alentadora. Según los datos del INEGI, casi medio millón de personas superaron la condición de pobreza en nuestra Entidad, que se ubicó entre las cuatro con una mayor disminución.
La pobreza no se ha acabado, pero muestra los primeros aciertos de una política social para mejorar las condiciones de vida de las familias guanajuatenses.
l Martín, de 59 años, estaba listo para salir a vender sus churros con azúcar cuando el tanque de gas explotó; sufrió quemaduras de tercer grado en todo el cuerpo. “Mi papá intentó cerrar el tanque, pero no pudo hacer nada”, expresó con dolor su hija Gorett Cantero. Don Martín permanece hospitalizado en terapia intensiva; su sobrina de 19 años también tuvo quemaduras, así como uno de sus nietos, por lo que la familia pide que los apoyen con insumos. Hagamos comunidad y ayudemos. Los encuentras en la calle Jerez de Almería esquina con Jerez de Frontera, colonia Valle de Jerez.
La Entidad innova con nuevo modelo de bachillerato integral
Arranque
Iniciará actividades el 1 de septiembre en: Apaseo el Alto, Celaya, Coroneo, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Jerécuaro, Romita, Salamanca, Salvatierra, San José Iturbide, San Francisco de Rincón, San Luis de la Paz y Uriangato
REDACCIÓN
El Estado de Guanajuato contará con 30 nuevas opciones de bachillerato para poder dar cobertura a 3 mil 650 estudiantes de nivel medio superior. Esto será posible gracias a la reconversión de algunos planteles de secundaria que no eran utilizados durante el turno vespertino.
Así lo dio a conocer la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo en la pasada emisión del programa Conectando con la Gente. “Tenemos una gran noticia para las y los jóvenes en nuestro Estado, vamos a tener 30 nuevas opciones de bachillerato que representan un
EL MODELO
l Dos años de duración
l Herramientas para obtener empleo
l Actividades académicas según la currícula oficial
l De 14:30 a 18:30 horas
l Actividades sabatinas
l Artes escénicas, visuales y música
l Formación en microcredenciales
l Opción a titularse como técnico superior universitario
cupo para 3 mil 650 estudiantes más de nivel medio superior, bajo este nuevo modelo de los Bachilleratos Integrales de Guanajuato”, dijo la Mandataria estatal. El Gobierno de la Gente innovó con este modelo al llevar la propuesta a la Secretaría de Educación Pública. “A mí me da mucho gusto porque desde nuestro Estado, es un modelo que ahora adoptaron para todo el País y se estará implementando”, destacó. Fue en noviembre del año pasado cuando Libia García propuso a la Presidenta de la República, ampliar la cobertura en educación media superior, utilizando los turnos vespertinos en planteles de nivel secundaria.
Accesible. Los planteles están ubicados en 15 municipios.
Línea gratuita: 800 388 8767
Página web:
De esta forma, para el siguiente ciclo escolar 2025-2026, la Entidad comenzará con 25 nuevos bachilleratos que serán reconvertidos por el Gobierno estatal, y cinco más a cargo de la Federación (cuatro reconvertidos y uno que actualmente está en construcción). Con estas acciones, la cobertura escolar en el Estado pasará de 74.9% a un 85.3% para 2030.
En dos años, más de 430 mil personas lograron mejorar su calidad de vida en Guanajuato
Cifras. Son resultado de la Medición de Pobreza Multidimensional del INEGI.
JACQUELINE GONZÁLEZ
En dos años, Guanajuato logró sacar de la pobreza a 430 mil 856 personas, colocándose como el cuarto estado del País con mayor reducción de carencias, de acuerdo con la Medición de Pobreza Multidimensional 2024 del INEGI.
La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo señaló que con esta reducción global, 336 mil 556 personas dejaron atrás la pobreza moderada, mientras que 94 mil 300 salieron de la pobreza extrema.
La Mandataria estatal destacó que este avance es resultado de un trabajo coordinado entre el Gobierno estatal, municipios y sector empresarial, que ha impulsado apoyos financieros, capacitación y programas para mercados, tianguis y pequeños negocios.
“El reconocimiento es para todas y todos los que seguimos contribuyendo con nuestro trabajo para mejorar las condiciones de vida de nuestra gente”
Libia Dennise Gobernadora de Guanajuato
Libia Dennise reiteró que el fortalecimiento de las mipymes es clave para mantener esta tendencia, pues representan el 78% de las unidades de negocio del Estado y generan el 69% de los empleos formales.
Aplica Gobierno federal un arancel del 25% al zapato extranjero que sea importado a México
FRANCISCO HORTA
El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se presentó en el primer día de la edición 93 del Salón de la Piel y el Calzado Sapica León, donde anunció que se acabó la importación de zapato en formato temporal que esté exenta de pagar impuesto de al menos 25%.
Explicó que la finalidad es frenar el daño que está provocando en la economía y empleos de un sector que representa a más de 120 mil colaboradores directos.
El objetivo primordial de este decreto es que no se ponga en desventaja a la industria del calzado mexicano en contra del producto proveniente de otros países.
Industria. El convenio establece las bases y mecanismos de colaboración entre el Gobierno de México y el de Guanajuato.
En el mismo sentido se manifestó la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien reconoció que este es uno de los temas que más ha pedido el sector; además, reiteró que es una acertada medida que busca cerrar la puerta a prácticas indebidas que han afectado gravemente a la industria nacional.
El mensaje compartido en el anuncio del Decreto para Apoyar a la Industria Nacional
del Calzado se aplicará dentro de unos días más.
Finalmente, Ebrard enfatizó: “Importar calzado terminado en formato temporal es
EN AUMENTO
l Durante los últimos tres años, las importaciones de zapato pasaron de 3.79 millones de pares en 2022, a más de 40 millones en 2024
absurdo, y ordenaremos una investigación junto con el sector zapatero, el Gobierno estatal y municipal, la propia CICEG y la Concamin”.
Estado y Federación firman convenio para impulsar la economía y desarrollo
REDACCIÓN
La Puerta Logística del Bajío es un polígono estratégico ubicado en Celaya, que será el corazón logístico del País, y con la firma del convenio de coordinación para ponerlo en marcha, se da un paso más. La Gobernadora de la
Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y el Secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubon, firmaron el convenio de coordinación para poner en marcha el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Puerta Logística del Bajío. “Para nosotros, esta Puerta
Logística del Bajío representa mucho más que un puerto seco, es un proyecto que traerá impulso a la economía, que detonará los diferentes sectores para posicionar, no solamente a todo Guanajuato, sino a todo México”, afirmó la Mandataria estatal tras la firma de la alianza.
Cada 22 de agosto se reconoce el valor y compromiso de los bomberos del País, quienes enfrentan el peligro para protegernos
¿Por qué este día?
Conmemora la creación del primer Cuerpo de Bomberos en México, fundado en el Puerto de Veracruz en 1873
Datos clave
Se estima que existen entre 14-16 mil bomberos
Atención prehospitalaria
Rescate en accidentes de tráfico
De ellos, la mitad son voluntarios
Están distribuidos en alrededor de 700 estaciones en todo el País
Héroes incondicionales
Son admirados por su entrega y actos de heroísmo
No sólo extinguen incendios, también ayudan en:
Una labor milenaria
Hay registros de esta actividad que datan de la Conquista española. Se estima que en 1527 se organizaron los primeros grupos para combatir los incendios en la Nueva España
Desastres naturales
Inundaciones
Le entran mipymes a industria automotriz
Por primera vez, más de 800 emprendedores podrán sumarse al Foro de Proveeduría Automotriz para hacer negocios con grandes empresas automotrices. A través de Marca GTO tendrán un acercamiento con armadoras y proveedores. La cita es 10 y 11 de septiembre.
Acerca Sapal sus servicios
La paramunicipal abrió siete nuevos cajeros Pagomáticos: tres en la sucursal Centro, dos para pagos en efectivo y uno para tarjeta; cuatro en el pasaje Callejuela Padilla 102, junto a la Presidencia Municipal, con tres para efectivo y uno para tarjeta.
En el Centro de Salud Mental de León hay arte y creatividad
JACQUELINE GONZÁLEZ
Pinceles, hilos, tela, madera, papel y cartón, se convierten en herramientas de sanación en el Centro de Atención Integral a la Salud Mental de León, donde personas en proceso de rehabilitación presentan sus creaciones artísticas en la Feria de Acción Solidaria. Pinturas, piñatas, servilletas bordadas y piezas de
cartonería forman parte de las obras elaboradas durante las terapias ocupacionales, un espacio donde el arte no sólo produce objetos bellos, sino que ayuda a reducir crisis de ansiedad, fortalecer la autoestima y fomentar la reintegración social.
“Los productos son elaborados por ellos mismos durante su internamiento, en un proceso que dura de dos
a tres semanas. Al egresar, pueden llevárselos o donarlos para venderlos al público y con esos recursos se pueden comprar más materiales”, explicó Michell Gutiérrez, fisioterapeuta del centro. La terapia ocupacional se adapta a los gustos de cada persona: si prefieren tejer, pintar o trabajar con papel, se les brindan los recursos para explorar esa habilidad. Entre
Trabajo integral
El centro busca no sólo generar recursos para continuar los talleres, sino también visibilizar que la salud mental y la creatividad pueden ir de la mano
los creadores hay personas que viven con esquizofrenia, depresión, psicosis, adicciones o trastorno bipolar, quienes encuentran en la elaboración de cada pieza, un canal de expresión y calma. Antes y después de su estancia, los pacientes son entrevistados para ver cómo van evolucionando, y muchos reconocen la mejora que experimentan al estar involucrados en estas actividades creativas. Actualmente, el centro atiende a cien personas, todas con la capacidad de transformar simples materiales en obras maravillosas.
Guanajuato es primer lugar nacional en aplicar la vacuna contra el sarampión
REDACCIÓN
La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato fue reconocida a nivel nacional por alcanzar el primer lugar en inmunización contra el sarampión, reafirmando su compromiso con la salud preventiva y el bienestar de las nuevas generaciones para evitar que la pandemia de dicha enfermedad se propague.
“Guanajuato está blindando a su población infantil. Gracias al esfuerzo coordinado entre personal de salud, madres y padres de familia, y el sector educativo, hoy somos líderes nacionales en vacunación contra enfermedades prevenibles como el saram-
100%
triple viral (SRP: sarampión, rubéola y parotiditis) en niñas y niños de 1 a 6 años
+500 mil dosis aplicadas en 2025
pión”, destacó el Secretario de Salud, Gabriel Cortés.
En el reporte federal de aplicación de la segunda dosis de la vacuna SRP a los 18 meses, la Entidad fue primer lugar, superando a Chihuahua, el estado con más casos de sarampión en el País con más de 4 mil. El tercer lugar lo ocupa Campeche, seguido de Nuevo León, Baja California Sur y Sonora, todos ellos han cumplido con la meta establecida.
l El biológico es gratuito
l Sólo debes acudir a tu Centro de Salud
l No olvides llevar la cartilla de vacunación de tu hijo/a
Juan José Núñez *
De pronto, una despedida pasa y ni cuenta te diste. En medio de las rutinas, no notamos que entraste por última vez a una tienda que ya no estará ahí; que la taza que usaste en la mañana, tu favorita, se rompió al ponerla sobre la mesa; o que ese vecino que saludabas a lo lejos con la mirada, un día dejó de aparecer. La vida está llena de adioses invisibles, y casi nunca sabemos que lo son hasta que ya han pasado.
En lo personal, esas pequeñas pérdidas son como hilos que se sueltan sin ruido. Un amigo que cambia de ciudad y promete escribir, pero no lo hace; un parque que dejan de regar y se seca, borrando los veranos que viviste ahí. En familia, también sucede: la última noche en que un hijo duerme en tu cama por miedo a la tormenta; el último domingo en que todos coincidieron en la mesa sin planearlo. Momentos que se desvanecen sin un cierre formal, como si la vida no quisiera interrumpirse para despedirse. Y así, se deshilachó eso que vestías de tu favorito.
En lo social, son silencios más grandes: oficios que desaparecen, canciones que dejan de sonar, edificios que se vacían hasta convertirse en sombras de lo que fueron. No ocupan titulares, pero van reescribiendo el mapa emocional de nuestras ciudades.
Past Lives (Celine Song, 2023), es una historia donde dos personas que compartieron una conexión profunda en su niñez, se reencuentran años después, sólo para comprender que sus caminos no volverán a cruzarse de la misma forma. No hay escenas de ruptura dramática, sino un reconocimiento silencioso: el adiós ya había ocurrido mucho antes de pronunciarse.
Tal vez el reto no sea evitar estas despedidas, sino aprender a reconocerlas. Guardar un gesto, una luz, una voz, antes de que desaparezcan. Porque cada adiós invisible, por pequeño que parezca, nos recuerda que todo, incluso lo más cotidiano… tiene un último día.
*Conductor titular de Cada Día
Atrévetete-te
Conviértela en hurraca
l Para quienes no gustan del chicharrón de cerdo, cambia el relleno por tostadas machacaditas
¿Y si le echas…?
Hazla tuya y ponle de tu cosecha
Bien y con todo
5 bolillos doraditos
1 hoja de chicharrón de cerdo
2 aguacates
4 limones
Sal
Sin salsa no son guacamayas
1 1/2 kg de jitomate
2 cebollas
250 gr de chile de árbol
Sal
No es un pájaro, no es un avión, es este rico antojo con todo el sabor, y picosito sabe mejor
Ármatelas generosas
l Parte los chiles por mitad y ponlos en agua para que se hidraten, pero ojo con agarrarte la cara, te puedes enchilar
l Corta en cuadritos el jitomate y la cebolla, ponlos en un recipiente. Echa a la licuadora los chiles con su agüita, dos jitomates y un trozo de cebolla . Ahora sí, máxima potencia. Mezcla con lo que ya picaste, ponle sal y déjala reposar unos minuto pa’ que amarre.
l Trocea el chicharrón en partes pequeñas. Abre los bolillos sin partirlos por la mitad para que sean una cunita para añadir el crujiente duro.
l Ponle aguacate, suficiente chicharrón y baña con la salsa, que para este punto ya debe de estar bien sabrosa. Añade limón, sal y a revivir.
Para profesionales
Sólo tienes que añadirle a la original:
-Trocitos de tostada
-Cueritos
-Oreja de puerco
-Repollo picadito
-Carne molida
Océanos más ruidosos que nunca
El ruido submarino se ha duplicado en las últimas dos décadas por el tráfico marítimo y la minería en altamar. Esto afecta a ballenas y delfines en su capacidad de encontrar alimento.
‘Nube’ en Júpiter genera dudas
El telescopio James Webb detectó una mancha oscura en la atmósfera del planeta, compuesta por partículas que absorben luz solar. Se cree que es resultado de reacciones químicas.
Plantas que brillan en la oscuridad
Científicos británicos modificaron genéticamente tabaco ornamental para emitir luz constante gracias a genes bioluminiscentes. Podría usarse para reducir el gasto en iluminación agrícola.
Hielo revela bacterias inéditas
En el Tíbet, hallaron 968 especies de microorganismos atrapados en glaciares por más de 15 mil años. Varios nunca habían sido documentados, y poseen genes resistentes a antibióticos.
El cine nos ha hecho pensar que son una especie ‘caza humanos’, pero a veces, la ficción no supera a la realidad
REDACCIÓN
Los tiburones son una especie única que suele evocar miedo y fascinación a partes iguales. Pero ¿qué tan peligrosos son para los humanos?
Este animal es uno de los principales depredadores del océano. Si bien,
un encuentro cara a cara con ellos es peligroso, la probabilidad de que ocurra es extremadamente baja
De hecho, es más posible ganar una medalla olímpica, ser alcanzado por un rayo o morir por la caída de un coco, que por el ataque de un tiburón.
Ataques inéditos
Ocurren entre 60 y 65 mordeduras no provocadas al año, es decir, sin alguna interacción humana previa
Y es que, en contraste a las películas, a los humanos no nos ven como una presa. La mayoría de las interacciones ocurren por confusión o curiosidad, más que por un instinto depredador. Los tiburones son cruciales para mantener el equilibrio de los ecosistemas marinos. Al regular las poblaciones de presas, ayudan a prevenir el crecimiento excesivo de algas en los arrecifes de coral y a garantizar la salud de todo el entorno oceánico.
Ciudadanos podrán acceder a becas en IA con Microsoft y varias empresas más del sector tecnológico a nivel mundial
REDACCIÓN
La inteligencia artificial tiene un impacto muy amplio y positivo en la sociedad, ayudando a resolver problemas complejos y mejorando la vida diaria. Es por ello que el Gobierno de la Gente pone a disposición talleres para democratizar la tecnología.
Líderes de proyecto
AGOSTO 27-28
Comunicadores y periodistas
La meta es registrar1,500beneficiados en el año > CURSOS DISPONIBLES < AGOSTO 19
Especialidad para abogados
l Las mujeres podrán recibir capacitación para mejorar su vida y negocios
l Pensionados del ISSEG también tendrán un acercamiento a la IA ¡INSCRÍBETE AQUÍ!
A VER… ESTA ORILLA PARA ACÁ…
¿QUÉ TE PARECE SI LO PONEMOS A PRUEBA?
¡PONGÁMOSLO A FLOTAR!
¿TE GUSTARÍA CONOCERLO, LINGUO?
¿QUÉ HACES LINGUO?
ESTOY FABRICANDO UN BARCO DE PAPEL ¡WOW!
OH NO, ¿QUÉ ESTÁ PASANDO?
VIAJAREMOS HASTA EL AÑO 1910
¡SE ESTÁ HUNDIENDO!
TAL VEZ FUE POR EL MATERIAL CON QUE HICISTE EL BARCO
¿EL QUÉ?
¡SE HUNDIÓ COMO EL TITANIC!
¡VÁMONOS!
SÚBETE A LA NAVE 4-R Y DESCUBRE CÓMO TERMINA ESTA MISIÓN. ESCANEA EL CÓDIGO CON TU CELULAR PARA ESCUCHAR EL EPISODIO. ¡G ! uau
EL TITANIC, EL BARCO MÁS GRANDIOSO DE TODOS LOS TIEMPOS
Tenemos todo que ver • oir • y disfrutar
Síguenos tv4guanajuato • tv4noticias tv4guanajuato
4.1
Autosustentable
Cap. 3 - Transición energética
Lunes, 10:30 hrs.
En Foco: La Vuelta al Mundo
Valle de los Reyes, Luxor Martes, 12:30 hrs.
Que ruede el balón Miércoles, 19:00 hrs.
NCC
RevolucionarIA
Jueves, 12:00 hrs.
Colombiar
Ballenas en el Chocó Colombiano
Viernes, 11:00 hrs.
Conectando con la Gente
Lunes, 10:00 hrs.
4.2
Sebastián Beltrame está en Múnich y recorre el centro histórico, la parte central de la ciudad considerada la antigua capital del Reino de Baviera. En ella se encuentra uno de los cascos históricos más hermosos de Europa, restaurado luego de ser destruido totalmente durante la Segunda Guerra Mundial. La ciudad es la más poderosa económicamente hablando de Alemania
Sábado, 21:30 hrs. Canal 4.1
Cuenta regresiva:
Para emprender, tu tiempo está corriendo
Lunes a viernes, 18:00 hrs.
Noticias de la mañana
4.1
Despierta con todo lo acontecido en Guanajuato y el mundo Lunes a viernes 06:00 hrs.
¿Por qué en México?
Cap. 13 - Aleksander Lalicki Martes, 09:00 hrs.
Clave del Sol
Cap. 7 - La corrupción Martes, 19:30 hrs.
esta semana en
Con el comienzo de la década de los 80, y con la dictadura en su etapa de mayor debilidad, Argentina entró en conflicto bélico por la soberanía de las Islas Malvinas. ¿Cómo se vivieron los combates en las islas y en las distintas provincias? ¿Cuáles fueron las consecuencias del enfrentamiento?
Viernes 15:30 hrs.
Canal 4.2
Noticias de la tarde
Actualízate al mediodía sobre lo que sucede en el Estado Lunes a viernes 14:30 hrs.
Explora
Salzburgo, Austria Miércoles, 15:30 hrs.
Series
El Sol a mi lado Jueves, 23:30 hrs.
El Club
El programa de radio oficial del Club León
Martes y jueves
19:00 hrs.
podcast Videoclub
Disfruta cada semana del mejor podcast de cine Miércoles 21:00 hrs.
Atrévete a escuchar lo que se esconde en el silencio Estreno cada semana
Conciertos La RAI
Capítulo 7
Viernes, 14:30 hrs.
Otros caminos
Cap. 2 - Genry Valencia
Sábado, 10:30 hrs.
Sesiones
Cap. 3 - Miguel Jasa
Sábado, 18:00 hrs.
Alma Caribe
Cap. 1 - Primero Estaba el Mar
Domingo, 11:30 hrs.
Encuadre
Iberoamericano
Domingo, 21:30 hrs.
CANAL 4.3
TV4 Deportes
Informativo
Lunes a viernes, 13:30 hrs.
Liga MX Femenil
León vs. Querétaro
18:30 hrs.
Noticias de la noche
Cierra el día bien informado en compañía de Karla de la Puente Lunes a viernes
20:30 hrs.
Revoluciones por minuto
Martes, 08:30 hrs.
Mi Ciudad en Bicicleta
Cap. 8 - Querétaro
Miércoles, 17:00 hrs.
LNBP 2025
Freseros vs. UAT
Jueves y viernes
19:30 hrs.
Talento Deportivo
Cap. 13 - Adán Zúñiga
Viernes, 14:30 hrs.
México bajo reserva
Cap. 6 - Manglar
Lunes, 12:30 hrs.
Discover Atlas
Miércoles, 22:00 hrs.
Hospital Veterinario
Cap. 3 - Zopilote pajaroto Viernes, 21:00 hrs.
Lunes a viernes
15:30 hrs
Charamuscas
Martes, 17:00 hrs.
Soñadores
Miércoles, 16:00 hrs.
Aquí se debate con pasión y sin perder la cabeza; un show donde las y los panelistas se enfrentan en la cancha de las opiniones… y quien se encienda se va a la congeladora
Lunes, 21:30 hrs.
canal 4.1 • .com
Sesiones
Un espacio íntimo dedicado a la música. Artistas emergentes de Guanajuato presentan su obra en formato concierto, 26 minutos de canciones
Viernes 19:30 hrs.
Canal 4.2 • .com
Pili y el guardiÁn enmascarado
Jueves, 16:30 hrs.
Entre llamadas
Las respuestas a las preguntas no provienen del entrevistado, sino de los contactos de su teléfono celular Lunes a viernes 13:00 hrs.
Canal 4.1 • .com
entretenimiento y cultura
Van por récord. El Municipio busca superar los 20 mil visitantes.
Feria de la Granada y Pitahaya te espera con propuesta gastronómica
JACQUELINE GONZÁLEZ
Todo está listo para la fiesta dulce y ácida en el corazón de Guanajuato, con la novena edición de la Feria de la Granada y la Pitahaya, que se celebrará del 29 al 31 de agosto en el Jardín Municipal. La feria promete un recorrido sensorial con concursos para toda la familia, como el de la granada más pesada, y el reto gastronómico, en el que cocineros locales y visitantes presentarán recetas creativas con este fruto.
Habrá preparaciones que irán desde cócteles de camarón con granada, hasta chiles rellenos reinventados con el toque ácido-dulce de la fruta.
¿Qué hacer en GTO? AGENDA
JALPA DE CÁNOVAS >> Exposición artística
El Gobierno municipal y Arte Colectivo te invitan a disfrutar de estas obras Casa de la Cultura Mes de agosto, entrada gratuita
JORGE RODRÍGUEZ
Primero fue Cinépolis
Outlets; después, Cinemex
San Juan Bosco. En 2024 se apagaron las luces de Cinépolis la Gran Plaza. Y, en días pasados, Cinemex Malecón cerró sus puertas.
Ubicado en la plaza Soriana Malecón, este complejo de salas abrió en 1995 como MM Cinemas. Más tarde fue
absorbido por la empresa Cinemex y por casi tres décadas formó parte del paisaje emocional de la ciudad.
Hoy, se despide sin comunicado oficial, sin función final y sin aplausos.
Pero el cine no era sólo una pantalla: era el ritual de elegir asiento, de compartir silencio, de vivir historias de familia y amigos. Cinemex Malecón fue parte de esa
memoria y, aunque hoy se apaga, deja encendida una nostalgia que no cabe en ninguna estadística.
Según datos de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), la industria del cine en México sigue sin recuperarse: la taquilla nacional cayó 19% en 2024 respecto a 2019. La asistencia por habitante también se desplomó,
con un 30% menos que antes de que comenzara el periodo de la pandemia. La economía tiene mucho qué ver, porque ir al cine cuesta: un boleto, más transporte y alimentos, puede superar los 250 pesos; mientras tanto, el entretenimiento en casa ronda entre 100 y 300 pesos mensuales. La ecuación es clara… y muchas salas no resisten.
LEÓN>>
Enclave poética
Es una iniciativa teatral que impulsa el trabajo de agrupaciones locales con espectáculos infantiles y juveniles llenos de creatividad
Biblioteca Estatal Wigberto Jiménez Moreno
Sábado 6 de septiembre, 15:30 hrs.
Doctora Angie
Medina
El internet vino a revolucionar la forma en la que entendemos el mundo y nos relacionamos con él. Ha impactado nuestros trabajos, rutinas, experiencias y recuerdos. También la forma en la que vivimos nuestra sexualidad. Esto lo observamos en la parte afectiva, pudiendo tener comunicación de manera constante con nuestras parejas, o hasta una relación a distancia. Y en la parte erótica, donde interviene el uso y consumo de pornografia, prácticas sexuales como el sexting, o mandar el famoso “pack” (fotos íntimas o con contenido sexual). Si bien, somos libres de practicar y hacer uso del internet, es importante que al compartir nuestra intimidad seamos cuidadosos con lo que permitimos que otros conozcan de nosotros.
Cada vez existen más espacios en la red donde usuarios comparten fotografías íntimas de sus exparejas o de otras personas. Esto pone en gran riesgo nuestra intimidad y el derecho sobre nuestro cuerpo y sexualidad. Por eso, es urgente educar, proteger y generar leyes que nos permitan disfrutar de nuestra sexualidad en privacidad. Al mismo tiempo, este debate se vuelve complicado debido a que el internet es de los espacios menos regulados. Generar espacios seguros de recreación e impulsar el uso responsable de la red puede ayudar a prevenir crímenes. Cuando una persona te comparte su intimidad, sólo te la comparte a ti, no a miles. Es indispensable valorar esa confidencia.
¿Tienes una pregunta para la Dra.? Mándanos un ‘Whats’ al número 477 114 5949
GUANAJUATO
CAPITAL >>
Un elefante muy especial
‘Paletón y el Elefante Musical’, una pieza de clown teatral
Teatro Cervantes
Sábado 30 de agosto
18:00 hrs.
SILAO >> ¡Fanzinarte en el museo!
Taller ‘Creando historias de José y Tomás Chávez Morado’
Museo José y Tomás
Chávez Morado
Todos los miércoles
Hasta el 17 de diciembre
EL MES DE: LEO (23 julio – 22 agosto)
Sé precavido con lo que haces y dices delante de tu familia si no quieres que te descubran. La idea de mantener un secreto hará que todo te parezca atractivo.
(21 marzo – 20 abril)
Serás reservado con el amor. Tendrás satisfacciones laborales que te ayudarán a tomar impulso para desarrollar otros proyectos.
TAURO
(21 abril -20 mayo)
Caerás en la trampa de alguien que querrá conseguir de ti algo que no estás dispuesto a darle. Serás firme en tus decisiones.
(21 mayo – 20 junio)
La rutina que llevas despertará en ti un fuerte aburrimiento, pero te costará tomar la iniciativa y hacer algo para cambiarla.
(21 junio – 22 julio)
Cederás ante tu felicidad en pro de alguien que amas. Serás generoso en lo material y en lo sentimental.
VIRGO
(23 agosto – 22 septiembre)
El dinero será una preocupación grande para ti y te centrarás en el ahorro. No te da vergüenza que otros vean lo que te falta.
LIBRA
(23 septiembre – 22 octubre)
Te darás cuenta de cuán pesado puede ser el hacerse cargo de las
Si cumples esta semana, compartes signo con:
cosas de la casa en soledad. La familia será tu refugio.
ESCORPIÓN
(23 octubre – 21 noviembre)
Confundirás a los demás con tus idas y venidas y disfrutarás con ello. La ambigüedad será el estado en el que mejor te encuentres.
SAGITARIO
(22 noviembre – 21 diciembre)
Tu cabeza tendrá más peso que tu corazón y no cederás ante las presiones amatorias. Serás responsable con tu trabajo.
(22 diciembre – 21 enero)
Estarás más sensible de lo normal y reclamarás detalles de todo el mundo, en especial de tu pareja. Dudarás entre esforzarte un poco más en el trabajo y pelear.
(22 enero – 18 febrero)
Tu esfuerzo en el trabajo será recompensado y tu vida social se verá impulsada por la llegada de alguien nuevo a tu círculo.
(19 febrero – 20 marzo)
Te acercarás más al corazón de la persona que amas y te pondrás en su lugar. Verás las cosas más claras que antes y volverás al pasado para aprender.
¿Reconoces a estos personajes por su silueta?
Busca a nuestras amiguitas mascotas
HORIZONTALES
1.- Fuego, lumbre.
7.- Vigor y energía.
12.- Hace callar.
13.- Serpiente.
14.- Jícara de calabaza.
15.- Unidad de medida del flujo luminoso.
17.- Modelo ligero de zapatos tenis.
18.- Astato.
19.- Crecer en edad y juicio.
21.- Noreste.
22.- Roedor muy prolífico y perjudicial.
24.- Himno.
25.- Hombre desaliñado y andrajoso.
27.- Piedra.
29.- Abrasa las siembras el calor excesivo.
31.- Línea pilosa sobre cada ojo.
32.- Tabaco en polvo.
33.- Moneda ecuatoriana, un sucre de plata.
36.- Ca be llera escasa.
38.- Dinero.
39.- De golf: número de golpes establecido para recorrer cada hoyo.
41.- Arma blanca de hoja corta.
43.- Preposición.
44.- Predominio de algo o alguien durante un tiempo determinado.
47.- Cuatro romano.
48.- Jalea.
SO.-Ijar.
51.- Enfermedad de úlceras faciales, común en las quebradas hondas del Perú.
52.- Estramonio, higuera loca.
54.-Timbal.
56.- Demente.
57.- Tosca, descortés.
VERTICALES
1.- Probar un vino.
2.- Limitar.
3.- Nacional.
4.- 550 romano.
S.- Pronombre.
6.- Fallo que pronuncian los árbitros o amigables componedores.
7.- Acción de cavar por segunda vez las viñas.
8.- Nota musical.
9.- Rabia.
10.- Dar su punto de vista.
11.- Apaciguar, tranquilizar.
13.- Espuerta grande sin asas.
16.- Ropa para cambiarse.
19.- Ablandar una cosa manteniéndola sumergida en un líquido.
20.- Hielo triturado y saborizado.
23.- Parte que queda del tronco cuando cortan el árbol.
26.- Cada tabla de un piso de madera.
28.- Interjección de aprobación.
29.- Río de Suiza.
30.- Pervertido.
34.- Comer.
35.- Cabello sin melanina.
37.- Intranquilizar, inquietar.
39.- Tornillo para madera.
40.- Dispositivo de detección por ondas de radio.
42.- Garantiza.
45.- Nombre gaélico de Irlanda.
46.- Elemento en que se basa un razonamiento.
49.- Letra griega.
51.- Puerto de Japón
(Honshu).
53.- Unión de trabajadores.
55.- Arsénico.
¿Conoces la serie animada de la heroína con traje de catarina? Vamos a hacer un juguete de este animalito (o cajita) para adornar tu cuarto
Necesitas… l Hoja de papel (si es roja mejor) l Marcador negro l Colores
1
l Coloca tu hoja como un rombo, toma la punta de arriba y dobla la hoja por la mitad, marcando bien el doblez, luego desdobla y haz lo mismo pero con las puntas de los lados
2
l Divide tu hoja en tres partes (con un lápiz muy suave o imaginario), toma la punta de arriba y dobla hacia abajo (hacia tu cuerpo) un tercio
Manos a la obra
4
l Dobla las esquinas del lado derecho e izquierdo hacia atrás de la hoja; usa como referencia el borde de la pestaña
5
l Ahora dobla las esquinas de los lados y la de abajo hacia atrás de la hoja (serán las patitas)
3
l Ese tercio que doblaste, divídelo también en tres, toma la punta y dóblala hacia arriba un tercio; ese espacio dóblalo en sentido contrario (te va quedar una pestaña)
Comparte con Chapi y Robi tus manualidades
Mándanos un ‘Whats’ al número 477 114 5949
6
l Con el marcador y los colores dibuja los ojitos; adorna la espalda de la catarina y... ¡Listo, a jugar!
Mándanos un ‘whats’ No se te olvide compartirnos una foto de tus manualidades y las publicaremos en este mismo lugar 477 114 5949
LIGA MX LEÓN VS. PACHUCA
¡TODO QUE VER!
Sábado, 17:00 hrs Tubi
BASQUET ABEJAS VS. SOLES
Lunes, 17:00 hrs
NFL CHIEFS VS. BEARS
ESPN2 Agenda deportiva
4.3 TVCuatro
“Estoy feliz, muy agradecido con Bravos que me ha dado la oportunidad de poder cumplir mi sueño, que es estar en un campo de beisbol”
César Zermeño Egresado de la Academia Bravos
Viernes, 18:20 hrs
ESPN
LIGA ITALIANA MILAN VS. CREMONESE
Sábado, 12:45 hrs
El juvenil César Zermeño fue ascendido a la Academia Bravos-CODE , con la mira puesta para debutar con Bravos de León
REDACCIÓN
Su nombre es César Zermeño, juega como lanzador y con apenas 16 años se convirtió en el primer egresado de la Academia Bravos que se incorporará próximamente a la Escuela Bravos-CODE, donde se forjan los prospectos más avanzados de la organización afiliada a la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
Tras dos años y medio de trabajo, el joven pitcher se encuentra listo para cumplir con el siguiente paso, uno de muchos que tendrá que dar rumbo al anhelado sueño de poder debutar en el diamante mexicano de la LMB. Acompañado de sus padres, reveló que la pasión por el Rey de los Deportes nació gracias a que “en mis dos familias todos son beisbolistas,
a detalle
l Fiel fanático de los Bravos, pero también de los Padres de San Diego l Llegó a alcanzar una recta de 89 millas
siempre les ha gustado”. Finalmente, César mandó un mensaje a sus amigos y compañeros de academia, pero también a aquellos que desean abrirse paso en el beisbol desde temprana edad: “Que vean el ejemplo, que le echen ganas, los sueños se cumplen, pero para eso hay que trabajar fuerte, con mucha mentalidad y disciplina”, sentenció.
Regresa ‘look’ mítico de Tri
El portal Footy Headlines reveló que la playera de México para el Mundial 2026 presentará un patrón que recuerda al utilizado en Francia 1998, cuando el uniforme destacaba por la presencia del sol azteca en el frente.
Luz verde a venta histórica de Blazers Los Trail Blazers fueron vendidos por 4 mil 200 millones de dólares a Tom Dundon, dueño de los Carolina Hurricanes de la NHL. El grupo planea mantener la franquicia en la ciudad de Portland, Estado de Oregón.
Cardio y fuerza: la dupla ganadora
1
Mejora tu resistencia l El trabajo cardiovascular ayuda a fortalecer el corazón, así como aumentar tu capacidad para mantener el esfuerzo por más tiempo durante el entrenamiento.
3
Quemas más calorías l Alternar ambos tipos de ejercicio elevará el gasto energético, incluso después de terminar con tu actividad, favoreciendo el control de peso.
2
Ganas músculo y energía juntos l El entrenamiento de fuerza ayuda a desarrollar masa muscular, lo que mejora tu rendimiento en el cardio.
Tendrá apoyo. La Conade le otorgará una beca mensual de 16 mil pesos por su presea dorada. TALENTO LOCAL
Celia Pulido se consagra como la mejor atleta mexicana en los Panamericanos Jr. 2025 con sus cinco medallas
JORGE CARAPIA
La nadadora guanajuatense Celia Pulido cerró su participación en los Juegos Panamericanos Jr. 2025 con un total de cinco medallas, logro que la lleva a ser una de las máximas referentes de la justa. El resultado en la alberca olímpica la posicionó como una de las más destacadas de la delegación mexicana en Asunción, Paraguay. Además, los buenos resultados llevaron al País a ser el tercero con más podios en natación, al colgarse 15 preseas.
A los éxitos de Pulido se le suma un récord de la competencia, así como asegurar su boleto para los Juegos Panamericanos Lima 2027 tras ser la reina de la prueba de 100m dorso. Su oro en esta prueba significó su primera victoria en una competencia internacional en toda su carrera. El esfuerzo y talento se tradujeron al convertirse en la primera leonesa en escuchar el Himno Nacional Mexicano en territorio paraguayo durante esta justa continental juvenil.
EN BREVE
4
Evitas la monotonía l Combinar distintas rutinas al momento de hacer ejercicio mantiene el interés y reduce el riesgo de estancarte en tus avances.
RIESGO,
l EL AC AJACCIO, CLUB CON MÁS DE 100 AÑOS DE HISTORIA, PODRÍA QUEDAR EXCLUIDO DE TODA COMPETICIÓN NACIONAL Y OBLIGADO A COMENZAR DESDE LA SEXTA DIVISIÓN. LA DECISIÓN, POR PROBLEMAS FINANCIEROS, REPRESENTA UN GOLPE DEVASTADOR AL EQUIPO QUE TUVO A GUILLERMO OCHOA BAJO LOS TRES PALOS.
Oro l 100m dorso
Plata l 200m dorso
Plata l 4x100m libre
Bronce l 4X100m combinado
Bronce l 4x100m libre mixto
CELIA PULIDO BRILLA EN PANAMERICANOS JUNIOR 2025 PÁG. 23
CON LA MIRA PUESTA A DEBUTAR CON BRAVOS DE LEÓN, EL LANZADOR CÉSAR ZERMEÑO, DE 16
AÑOS, SE UNE A LA ACADEMIA BRAVOS-CODE
PÁG. 22
¿EL TIBURÓN ES COMO LO PINTAN?
CONOCE MÁS SOBRE ESTA ESPECIE ÚNICA PÁG. 13