4 minute read

Mondragon Unibertsitatea

Next Article
BERRIAK

BERRIAK

Zubimusu Ikastolaren instalazioak.

Advertisement

Koronabirusak zailtasun handiak dakartza, eta ikastoletan urduritasuna eta ezjakinduria sustatzen du, langile eta gurasoen artean bereziki, edozein momentutan egoera oso zail batean murgilduta aurkitu daitekeelako eta planifikaturik dagoena berriz ere berregin behar litzatekeelako. “Ikasturte hasieran denok genituen urduritasunak. Hezkuntza Saila eta Osasun Sailetik bideratuta protokolo horiek guztiak aurrera eramateko ikastolaren zenbait alderdi beste modu batera antolatu behar izan ditugu: sarrera-irteerak, espazioen erabilera...” “Egia da lantzen ditugun pedagogia berritzaileekin talka egiten duela: mugimendu librea, adin nahasketa, espazioen erabilera… Nolabait saiatu gara egoera honek pedagogia ahalik eta gutxien kondizionatzea. Umeek ikastolara etortzeko beharra zuten eta guk ahalik eta erantzun seguruena eman diegu familiei, gure helburua ikasleak ahalik eta ondoen egotea da”, dio Zumeagak, irakaskuntza moduari buruz. Ikastolaren etorkizunari begira, 2ZIA proiektua bizi-bizirik jarraitzen duela dio Zuzendariak, proiektua etengabe aldatzen eta moldatzen ari delako. “Espazioak ere berrantolatu eta berrasmatu behar ditugu”, dio bukatzeko Zumeagak. Zubimusu Ikastolak, beste proiektu askotan dago murgildurik; Euskararekin konpromezu handia du, eta hori Euskaraz Bizi proiektuarekin ziurtatzen dute, euskararen normalkuntza eta erabilera aktibo bat eskainiz.

Baita ere, Ikasys proiektua sortu zuen: “Ikasle bakoitzak bere estiloa eta erritmoa du ikasteko orduan, eta bakoitzaren berezitasun horri nola erantzun behar zaion asmatzea da hezkuntzaren arazo nagusietako bat. Eskolako zenbait eduki ariketetan trebatuz eta memorizatuz barneratzekoak dira, eta arlo horietan sortzen da zalantza gehien, hor ikusten baita alde gehien ikasletik ikaslera. Bakoitzaren berezitasun horri irtenbide egokia emateko, ikasleek ariketa batzuei erantzun behar izaten diete edo memoria ariketak egin behar izaten dituzte. Behar honi erantzuna eman nahian, Ikastolen Elkarteak IKASYS Proiektua sortu zuen”.

Ikastola, beste proiektu askotan parte hartzen du, konpromezu eta ekintza mordoa eginaz beraien sistema pedagogikoa eta baloreak garatzeko, zentrua hobetzen joateko eta abantaila gehiago eskaintzeko.

Apertura oficial del curso académico en Mondragon Unibertsitatea

El Rector de Mondragon Unibertsitatea señala como objetivos estratégicos ampliar su impacto en Euskadi y consolidarse como referente internacional en innovación.

Mondragon Unibertsitatea celebró un doble acto el pasado 18 de septiembre. Por un lado, la apertura oficial del curso académico 2020/2021 en el campus de Eskoriatza en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y, por otro, la inauguración del remodelado y ampliado edificio Dorleta, en el que se desarrolló una celebración para un reducido grupo de personas, a causa de la COVID-19, que fue retransmitida vía streaming. Además de el rector de la Universidad, Vicente Atxa, estuvo presente el lehendakari Iñigo Urkullu; la decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Begoña Pedrosa; la Secretaria General de Mondragon Unibertsitatea, Idoia Peñacoba y la doctora y directora de Investigación y Transferencia de la Facultad, Nagore Ipiña. También asistieron el nuevo consejero de Educación, Jokin Bildarratz; el presidente de Mondragon Unibertsitatea, Mikel Álvarez, y otras autoridades, tanto del ámbito político como académico. En la ceremonia, Vicente Atxa recalcó cómo la universidad ha hecho frente al virus en un tiempo récord, “gracias al gran esfuerzo realizado por el alumnado, profesorado y trabajadores y trabajadoras, al esfuerzo económico y, sobre todo gracias a las bases de la formación digital, que ya estaban asentadas en la universidad. Esto facilitó que la docencia haya pasado de ser presencial a ser online exclusivamente”, explicó. Aunque la COVID-19 sigue siendo el tema principal en todos los ámbitos, el rector de Mondragon Unibertsitatea quiso centrarse en un futuro que dese la universidad encaran con un plan estratégico muy ambicioso, teniendo como reto principal “tener más impacto en Euskadi, en su transformación social y empresarial, y convertirnos en un referente internacional como universidad innovadora, que compita con los mejores del mundo”. La universidad ha incrementado en los últimos cuatro años un 25% el número de estudiantes y un 29% su actividad de I+D con empresas, siendo una buena base para ser referente como universidad innovadora que ofrece una experiencia de aprendizaje personalizada.

Plan Estratégico

El ambicioso Plan Estratégico 2020-24 ya en marcha, tiene como objetivo formar a más estudiantes, dar un servicio a los profesionales y un mayor conocimiento para mejorar la competitividad de las empresas y aumentar el impacto que generan. La universidad cuenta con 10 campus en Euskadi y 7 laboratorios fuera del País Vasco, a lo que se sumará estas navidades la puesta en marcha del campus de Bilbao (AS FABRIK) donde esperan formar en cuatro años a 800 nuevos estudiantes cada curso, siendo otro de los elementos tractores de la universidad. El Rector apuntó que seguirán trabajando para ser un referente internacional como universidad innovadora, “un modelo que compita con los mejores del mundo”. Acabó el discurso enumerando cinco prioridades de este plan estratégico:

1. Liderar la innovación educativa, reforzando la experiencia personalizada de todo el alumnado. 2. Ser una universidad global abierta a la internacionalización. 3. Impulsar la transición hacia el cambio digital manteniendo un modelo educativo que maximice la presencialidad. 4. Consolidarse como la universidad de la Investigación y la Transferencia. 5. Impulsar el proyecto cooperativo de nuevas titulaciones.

TE AYUDAMOS A SEGUIR ADELANTE

En LABORAL Kutxa ponemos a tu disposición opciones de financiación para que puedas hacer frente al impacto del COVID-19.

Para ayudarte con: • Necesidades de liquidez • Pagos corrientes del negocio • Reformas • Reinicio de actividad • Soluciones tecnológicas • Nueva maquinaria o vehículos…

Sea cual sea tu negocio, si tu actividad se ha visto afectada por el COVID-19 podrás solicitar la Línea de Avales ICO Covid-19 a través de tu gestor/a, en tu oficina habitual de LABORAL Kutxa o en laboralkutxa.com/es/empresas

Disponibles hasta el 1 de diciembre de 2020

This article is from: