

CONTENIDO
NOVIEMBRE 2025

4- Carta Editorial
6- Tendencias
20- Belleza
22- Vanity Secret

24- Portada: María Fernanda Ayón
32- Eventos
76- Bodas
98- Cocina

104- Especial: Thanksgiving
114- Entrevistas
120-Perfil
122- Buenas causas

126- Arte
128- Monthy Faves
JEFA DE DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN ISABELLA GUTIÉRRES
ASISTENTE ADMINISTRATIVA SARA GUEVARA
HONDURAS
EDITORAS FEY PONCE
MIRIAM TORRES
EDITORA S.P.S. MARIBEL ARRIAZA
RELACIONES PÚBLICAS Y EVENTOS
GRAZIA MILLARES
VIDEÓGRAFO YARETH GONZALES
FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA SAÚL LARIOS
DIRECTORA ADMINISTRATIVA REGINA MARÍA WONG EYL
ASESORES DE VENTAS YADIRA DELGADO
GLADYS ZELAYA
EDITORA SOCIAL MEDIA WALESKA ZHOU
GERENTE DE MERCADEO Y COMERCIALIZACIÓN MÓNICA WONG
FOTÓGRAFO MELVIN GARCIA

NOVIEMBRE, TIEMPO DE AGRADECER
Noviembre llega vestido de tonos cálidos y aromas reconfortantes. Es el mes en el que el aire se llena de gratitud, donde celebramos lo vivido y agradecemos lo que está por venir. En esta edición especial, queremos detenernos un momento para reconocer todo aquello que nos inspira: las historias de esfuerzo, los sueños que cruzan fronteras y las voces que transforman el mundo con propósito.
El otoño nos invita a mirar hacia adentro, a reconectar con nuestras raíces y a celebrar los pequeños placeres que hacen de esta estación un verdadero festín para los sentidos. Desde las últimas tendencias de moda para recibir la temporada con estilo, hasta nuestra sección de cocina y mixología, donde los sabores de “fall” se mezclan con creatividad e innovación, esta revista es una oda al cambio, al color y al sabor de la vida.
En nuestra portada, conversamos con Mafer Ayón, una mujer cuya historia refleja el poder del legado familiar, la constancia y la visión moderna del liderazgo femenino. Desde Honduras hasta Madrid, Mafer ha llevado la esencia de Pollo Campesino a nuevas fronteras con Pico & Pata, un proyecto que combina tradición, autenticidad y visión global. Su historia nos recuerda que los sueños no tienen límites cuando se construyen con valores y pasión.
Nuestra portada de noviembre captura precisamente ese espíritu: el de una mujer que honra su historia mientras escribe su propio camino, rodeada de la calidez otoñal que simboliza renovación, gratitud y fortaleza.
Acompáñanos en esta edición donde celebramos el agradecimiento, la transformación y la belleza de lo cotidiano. Porque noviembre no solo marca el final del año, sino también el comienzo de una nueva etapa llena de esperanza, inspiración y propósito.

VOLUMEN XXXVI NOVIEMBRE 2025
PORTADA: MARÍA FERNANDA AYÓN
VESTUARIO: PALESTRA
FOTOGRAFÍA: SAÚL LARIOS Y LAS GENARAS STUDIO (MADRID)
STYLING: MARCELA PRADAL Y LUCIA MORAZÁN (MADRID)
JOYAS: AVOKA
HAIR AND MAKEUP : NAOS
Con cariño, Fey y Miriam
Fey Ponce y Miriam Torres

En
Houston estamos
orgullosos
de brindar una atención de renombre a nivel nacional
Captar la atención nacional grac ias a un excelente servicio m édico com ienza con una palabra: Excelencia. Excelencia en investigación e innovación que conduce a la creac ión de tratam ientos avanzados que no se enc uentran en ningún otro lugar del m undo
Ese com prom iso con la excelencia en todo lo que hacem os nos ha llevado a que el U.S News & W orld Report nos clasifique com o un sistem a de salud académ ico líder afiliado a Ba ylor College of Medic ine Nuestros proveedores superan am pliam ente el estándar de calidad de atención Así que esta es una excelente noticia para todos
Ba ylor St. Luke’s Medical Center International International Services
6720 Bertner Avenue | Houston, TX 77030
T: +1 (832) 355 - 3350 stlukeshealth org/bslmc-international






El suéter se convierte en la prenda esencial del armario durante estos meses, no solo por su funcionalidad al brindar calidez, sino también por su versatilidad al adaptarse a distintos estilos y ocasiones. Es esa pieza clave que puedes llevar del día a la noche,combinar con jeans, faldas o pantalones más estructurados, y que siempre aporta un aire acogedor y sofisticado.
HIGH SPORT
ZIMMERMANN
LA LIGNE



SWEATER CAPSULE

Nuestra selección está pensada para mostrarte modelos atemporales y en tendencia, que no solo acompañan la temporada, sino que representan una inversión inteligente: piezas de calidad que podrás usar año tras año, reinventándolas con diferentes accesorios y capas.
STELLA MCCARTNEY
LOEWE
ALTUZARRA
TENDENCIAS
MONCLER
El animal print se consolida como una de las tendencias más versátiles y atempo rales del guardarropa. Esta temporada, lo vemos rugir con fuerza en prendas que van desde las más casuales hasta las más sofisticadas, aportando un toque audaz y refinado sin perder elegan cia. Es ese detalle que, bien integrado, eleva cualquier conjunto y refleja una actitud segura y moderna.




GUCCI
GOLDEN GOOSE




AMINA MUADDI
ISABEL MARANT
TODS GUCCI
TENDENCIAS

Los bolsos en tono chocolate brown se consolidan como un must-have de la temporada. Su color profundo y versátil aporta calidez a cualquier look otoñal, combinando a la perfección con neutros, beige y tonos tierra. Ya sea en gamuza suave, cuero liso o acabados acolchados, este tono transmite elegancia atemporal y un aire sofisticado, ideal para elevar tanto conjuntos casuales como más formales.
TOTEME


ALAIA





LOEWE


BAC Honduras, institución financiera líder en la región, junto a Diunsa, cadena de tiendas por departamento referente en Honduras, lanzaron la nueva tarjeta de crédito Diunsa Visa de BAC, una propuesta que combina innovación financiera y experiencia comercial para ofrecer a los clientes una forma más inteligente y beneficiosa de comprar.
Con esta alianza estratégica, dos empresas hondureñas con 49 años de trayectoria fortalecen el ecosistema empresarial, impulsando el desarrollo económico local y ofreciendo soluciones que mejoran la vida de las familias. La tarjeta Diunsa Visa de BAC brinda


beneficios diseñados para premiar la lealtad de los clientes, entre ellos:
• 10% de descuento inmediato en tiendas Diunsa, Diunsa Electrohogar y Sportia.
• Extra y Cuotas 0% de interés hasta 24 meses sobre precios de descuento.
• Acumulación de Puntos BAC en otros comercios, promociones exclusivas y seguridad Visa en cada compra.
“En BAC estamos contentos de ampliar nuestra propuesta de valor a través de esta importante alianza estratégica con Diunsa, la cual beneficiará a nuestros clientes, ofreciéndoles una solución financiera alineada a sus
necesidades. Hoy presentamos la nueva tarjeta Diunsa Visa de BAC, que llega para disfrutar al máximo las compras, generando ahorros permanentes e inmediatos para los hogares hondureños. Les invito a solicitarla y empezar a gozar en esta temporada de todos sus beneficios”, señaló Carlos Handal, Presidente Ejecutivo de BAC Honduras.
La nueva tarjeta puede solicitarse de forma digital en baccredomatic.com, en Banca Móvil, Banca en Línea, WhatsApp (9438- 9457) o directamente con los asesores de BAC en tiendas Diunsa a nivel nacional.
EJECUTIVOS DE BAC Y DIUNSA: ALFONSO LACAYO, MARIO ALEJANDRO FARAJ, VALERIA RÍOS, MARIO ROBERTO FARAJ, CARLOS HANDAL Y CESAR ENAMORADO
LOS INVITADOS: CINDY SILVA, FANNY BALLETEROS Y MAU ZACAPA
DEMMY AGUILAR ALFONSO LACAYO, MELISSA STEFAN, CARLOS HANDAL, VALERIA RÍOS Y SEBASTIÁN HIDALGO
TENDENCIAS
En los últimos años, los accesorios para tenis se han convertido en una tendencia fuerte dentro del mundo de la moda urbana. Desde cordones personalizados y dijes metálicos, hasta clips decorativos, pins y protectores de suela, estos detalles permiten expresar estilo y personalidad sin necesidad de cambiar de calzado. Marcas y creadores independientes han impulsado esta ola creativa, transformando los tenis en una verdadera declaración de identidad. Hoy, los accesorios no solo complementan el outfit, sino que también convierten cada par en una pieza única y versátil.




ADIDAS

ANTHROPOLOGIE



SKECHERS
PUMA
MIU MIU
El “Pop of Red” se ha convertido en una de las tendencias clave de esta temporada, perfecta para añadir un toque de energía y sofisticación a los looks otoñales. Un accesorio, prenda o detalle en rojo brillante no solo ilumina cualquier outfit, sino que también funciona como un guiño antici pado a la temporada navideña, evocando el espíritu festivo que está por llegar. Desde bufandas y bolsos hasta zapatos o abrigos, este toque de color permite intro ducir la alegría de la Navidad de manera sutil y elegante, mante niendo la armonía con los tonos tierra y cálidos que predominan en el otoño. Es una forma sencilla de combinar estilo y celebración, preparando el guardarropa para la temporada de fiestas sin per der la practicidad del día a día.



ARCH4 ARCH4
&DAUGHTER






TABAYER
GIANVITO ROSSI
DRIES VAN NOTEN
LOREN STEWART

La casa española Loewe presenta sus nuevas carteras que irradian estilo y artesanía. La icónica línea Puzzle Bag se reinventa con formas plegables y cuero de napa de primera calidad, fusionando diseño estructurado y funcionalidad effortlessly. Mientras tanto, la colección Flamenco Bag brilla con siluetas suaves, detalles en nudo y colores intensos que dan vida al clásico lujo urbano. Cada pieza es una mezcla entre tradición artesana española y estética moderna imprescindible.






EL PODER DE LA CAMELIA ROJA PARA LLEVAR
La juventud no espera a nadie. Con su brillante envase rojo, típico de CHANEL, el sérum en bruma N°1 DE CHANEL te acompaña allá donde vayas. Esta bruma ultraligera, que cabe fácilmente en un bolso, un bolsillo o en la palma de la mano, se puede aplicar cuando lo necesites y tantas veces como quieras.
En cualquier momento, en cualquier lugar, allá donde te lleve la vida y cuando te apetezca.
La ciencia más avanzada se une a un diseño elegante. Con un icónico frasco para llevar que lo hace irresistible, el sérum en bruma N°1 DE CHANEL calma, protege y restaura la luminosidad de la piel desde el amanecer hasta el atardecer.
Como una cápsula del tiempo sensual y sensorial, el sérum en bruma N°1 DE CHANEL condensa la tecnología de su fórmula en un codiciado frasco en forma de burbuja de color rojo intenso. Con su formato para llevar, sus líneas limpias y su forma redondeada que sugiere una piel joven y radiante, es un producto imprescindible para el día a día que te acompañará en todo momento: en el césped de un festival, en la terraza de una cafetería, durante una breve parada en la oficina o en un paseo en bicicleta, en una discoteca o mientras viajas...




El secreto de una piel perfecta es un buen protector solar. Me encanta este porque es ligero, se absorbe al instante y no deja residuos grasos ni el típico tono blanco. Además, protege la piel de los daños del sol, manteniéndola joven, fresca y luminosa día tras día.

Amo un buen lip oil y este es ultra hidratante. Deja los labios suaves, radiantes y con un brillo precioso gracias a sus sutiles partículas de luz, logrando ese efecto de labios jugosos y perfectamente cuidados.

ADVANCED GÉNIFIQUE SERUM LANCÔME
Un sérum icónico que hidrata profundamente y mejora visiblemente la textura de la piel. Su fórmula ayuda a suavizar líneas finas y aporta ese glow espectacular que tanto amo.
Mi corrector favorito, porque realmente cubre todas mis ojeras (y créanme, tengo muchas). Aun así, hidrata la piel y deja el contorno impecable, con un acabado espectacular.


ON’TIL DAWN SETTING SPRAY ONE/SIZE
Un spray fijador que sella el maquillaje de forma impecable y prolonga su duración toda la noche. Me encanta porque, además de ser waterproof, mantiene el look fresco y sin preocupaciones.
CICA CALMING GEL CREAM SPF TOCOBO
BORN THIS WAY CONCEALER TOO FACED
3D HYDRA LIP OIL KIKO MILANO

MARÍA FERNANDA AYÓN
UN LEGADO FAMILIAR CON UN SAZÓN HONDUREÑO QUE CONQUISTA EL CORAZÓN DE ESPAÑA
PRODUCCIÓN: Fey Ponce & Miriam Torres
FOTOGRAFÍA: Saúl Larios y Las Genaras Studio (Madrid)/ STYLING: Marcela Pradal y Luciana Morazán (Madrid)/ VESTUARIO: Palestra
JOYAS: Avoka/ HAIR AND MAKEUP: Naos
CONTANOS UN POCO DE VOS: ¿DÓNDE ESTUDIASTE Y A QUÉ TE DEDICÁS ACTUALMENTE?
Soy Mafer Ayón, de Tegucigalpa, Honduras. A los 17 años me mudé a Filadelfia, en Estados Unidos, para estudiar ingeniería arquitectónica y civil. Después de ejercer por unos años, decidí que necesitaba un cambio: sabía que quería trabajar con mi familia en Pollo Campesino. Me mudé a Madrid a los 26 años para hacer un MBA y, viviendo allí, me llamó mucho la atención que no había un producto igual al nuestro. Inmediatamente, me di cuenta de que teníamos una gran oportunidad en España. Actualmente, tengo dos sucursales de Pico & Pata en Madrid.
¿CÓMO SURGIÓ TU PASIÓN
POR EL EMPRENDIMIENTO Y EL LIDERAZGO? ¿FUE ALGO QUE SIEMPRE ESTUVO PRESENTE EN VOS O HUBO UN MOMENTO CLAVE QUE TE IMPULSÓ A DESARROLLARLO?
Crecí yendo a la oficina de mi mamá desde pequeña, y allí viví de cerca el liderazgo tanto de ella como de mi abuelo. Inconscientemente, fue algo que se me fue inculcando desde muy joven. Con el tiempo, me di cuenta de que no solo me gustaba, sino que también se me daba bien.
¿CÓMO DEFINÍS TU ESTILO DE LIDERAZGO, ESPECIALMENTE EN UN NEGOCIO FAMILIAR CON RAÍCES TAN FUERTES?
Diría que mi estilo es cercano,

colaborativo y con mucho respeto por la historia de Pollo Campesino. Me importa escuchar, trabajar en equipo y mantener un ambiente en el que todos se sientan parte del proyecto. Busco mantener viva la esencia de lo que construyó mi familia mientras impulso una visión moderna y orientada al crecimiento.
MÁS ALLÁ DEL NEGOCIO,
¿QUIÉN ES MAFER EN SU VIDA DIARIA? ¿CUÁLES SON TUS HOBBIES? ¿QUIÉN ERES CUANDO NADIE TE VE?
Más allá del negocio, Mafer es una persona muy familiar, cercana y activa. Me encanta hacer deporte, estar con mi familia y amigos, salir a comer y disfrutar de una sobremesa larga, y viajar siempre que puedo. Cuando nadie me ve,

soy muy tranquila: me gusta desconectar, ver películas, pensar en nuevos proyectos o simplemente relajarme y disfrutar del momento sin presión. Soy muy de cuidar a los míos y de valorar los pequeños detalles del día a día.
¿QUÉ APRENDIZAJES CON -
CRETOS HEREDASTE DE TU MAMÁ QUE HOY APLICAS EN LA ESTRATEGIA DE NEGOCIO DE PICO & PATA?
Los aprendizajes que heredé de mi mamá están en el corazón de lo que es Pico & Pata hoy.
Desde siempre me enseñó que la honestidad no es negociable, ni en la vida ni en los negocios. Ese valor está integrado en todo lo que hacemos en Honduras y en España. También me enseñó que el trabajo duro es lo que transforma una idea en un proyecto real, siempre repitiéndome que “la constancia es la clave del éxito”.
EN
EL
LEGADO FAMILIAR:
¿CÓMO INTEGRAS LA HISTORIA DE POLLO CAMPESINO EN TU NARRATIVA DE MARCA PARA CREAR CONEXIÓN EMOCIONAL CON LOS CLIENTES, TANTO HONDUREÑOS COMO EL PÚBLICO ESPAÑOL?
Pollo Campesino representa una historia de esfuerzo, valores y cercanía con la gente, y eso mismo intento reflejar con Pico & Pata. Muchos hondureños crecieron
con Pollo Campesino como parte de su día a día, y cuando cuento en España que venimos de esa historia, sienten que nos conocen, lo que hace que nuestro producto sea nostálgico. En España, aunque no conozcan la marca original, la historia sigue siendo poderosa. Por eso la respuesta ha sido excepcional: ha gustado mucho no solo al público español, sino que también hemos llegado a los paladares de toda Latinoamérica e incluso de otras partes del mundo.
¿CUÁLES HAN SIDO LOS MAYORES DESAFÍOS AL ABRIR LA PRIMERA SUCURSAL EN ESPAÑA Y CÓMO LOS ENFRENTASTE?
Uno de los mayores retos fue adaptarnos a una nueva cultura de consumo; no sabíamos si íbamos a tener la aceptación esperada por parte del cliente internacional. Trabajamos muy duro al comienzo para no perder ni la esencia ni el sabor de Pollo Campesino. También tocó adaptarnos a la normativa española, ya que todos los procesos administrativos para emprender son diferentes y más complejos. Todo era nuevo para mí, por lo que también fue desafiante hacerlo lejos de mi familia.
AL EXPANDIRSE A
LA SEGUNDA
SUCURSAL, ¿QUÉ LECCIONES
DE LA PRIMERA SUCURSAL APLICASTE PARA HACER EL PROCESO MÁS EFICIENTE?
Decidimos expandirnos a una segunda sucursal una vez que la

primera fue un éxito. Ya se había establecido el nombre de Pico & Pata en Madrid, por lo que la ampliación de marca fue fluida y bien aceptada. Nos dimos cuenta de que todo lo que al principio nos costó tanto —las dudas, los errores, la incertidumbre— se convirtió en experiencias que solidificaron el crecimiento de la marca. Ver abrir
esas puertas por segunda vez fue una mezcla de alivio, orgullo, emoción y más ganas de seguir trabajando.
¿HAS TENIDO QUE ADAPTAR EL MENÚ O LA OFERTA DE PRODUCTOS PARA AJUSTARTE AL PALADAR ESPAÑOL O A NOR -

MATIVAS LOCALES?
Hemos trabajado muy duro para mantener la esencia de Pollo Campesino, respetando los sabores y la identidad de nuestros platos. Ese ha sido nuestro enfoque desde el día uno: crear un puente cultural entre ambos países. En el menú de Pico & Pata puedes encontrar los mismos productos que comprarías en Honduras, con la idea de que sientas que volviste a tus raíces.
¿CÓMO IMAGINAS QUE SERÁ EL LEGADO QUE DEJAS CON PICO & PATA DENTRO DE 10 AÑOS Y CÓMO ESPERAS QUE SE RELACIONE CON LA HISTORIA DE TU FAMILIA?
Dentro de 10 años, imagino que Pico & Pata será mucho más que un restaurante en Madrid. Veo el crecimiento no solo en España, sino globalmente, alcan-
zando paladares y culturas de todo el mundo. Me hace ilusión pensar que, así como el restaurante comenzó con mis abuelos y ha pasado por generaciones, puede seguir creciendo sin perder esa esencia familiar. En cuanto al legado, deseo que mi familia vea en Pico & Pata un símbolo de cómo los sueños pueden cruzar fronteras y que inspire a las futuras generaciones a emprender con valores, sin olvidar de dónde vienen.
MIRANDO
HACIA ATRÁS, SI PU-
DIERAS VIAJAR EN EL TIEMPO CUANDO APENAS PLANEABAS PICO & PATA, ¿QUÉ CONSEJO TE DARÍAS A VOS MISMA?
Que confíe en el proceso y, más que nada, en mí misma. Que recuerde que llevo yendo a la oficina de mi mamá desde que era bebé y que, sin darme cuenta, he crecido con el conocimiento de cómo llevar una empresa. Que he convivido con el liderazgo de mi mamá y de mi abuelo a diario y que abrir una sucursal es apenas el comienzo de lo que soy capaz de hacer.
¿CÓMO
RESPONDES A QUIENES TE PREGUNTAN SI PICO & PATA ES UNA CONTINUACIÓN DE POLLO CAMPESINO O UNA REINTERPRETACIÓN PERSONAL?
Pico & Pata es Pollo Campesino. Decidimos modificar el nombre para entrar al mercado europeo de una manera más moderna y juvenil, con la intención de crecer globalmente. Pero al final de todo, Pico & Pata es Pollo Campesino: sus productos y
recetas, y el efecto nostálgico que deja en todos nosotros.
SI PUDIERAS INVITAR A TU
ABUELO A VISITAR UNA SUCURSAL HOY, ¿QUÉ LE MOSTRARÍAS PRIMERO Y QUÉ ES- PERAS QUE ÉL RECONOCIERA O COMENTARA?
Mi mayor felicidad es que mi abuelo Paolo, con sus 90 años, ha podido ir a Madrid múltiples veces a ver los restaurantes. No solo los ha conocido, sino que también ha pasado el día entero conmigo allí, compartiendo aún más de su experiencia y conocimiento. Me repite muy seguido la ilusión que le hace que sus nietos hayan continuado con el negocio que él comenzó hace más de 30 años, ahora en Europa, de donde él es originario.
¿QUÉ
MENSAJE MOTIVACIONAL LE DEJARÍAS A ALGUIEN QUE ESTÁ LUCHANDO POR PERSEGUIR UN SUEÑO, PERO LE FALTA ESE ÚLTIMO EMPUJÓN?
¡Que sueñe, que los sueños se hacen realidad! Hay que luchar, tener paciencia y mucha perseverancia. Si las cosas se hacen con pasión, todo se puede lograr. Que no tengan miedo: más bien, que lo usen como fuerza para afrontar lo que se les ponga por delante con resiliencia. En mi caso, España me abrió las puertas con el apoyo de toda la comunidad hondureña, una comunidad muy grande y unida en la que todos nos apoyamos.




CROMOS BEAUTY FEST
La belleza se vivió en cada rincón del Cromos Beauty Fest, una experiencia impulsada por Banpaís que celebró el talento, la innovación y la creatividad. El evento reunió a grandes marcas internacionales, que ofrecieron sus productos y novedades en stands llenos de estilo y sofisticación. Luego, los asistentes pudieron descubrir el Shop Local, un espacio dedicado a emprendedores hondureños que presentaron sus marcas y creaciones, demostrando que la belleza también nace del talento nacional. En el Main Stage, expertas impartieron masterclasses y charlas inspiradoras sobre skincare, maquillaje y bienestar integral, haciendo de este día una experiencia completa que combinó aprendizaje, diversión y conexión.



ELENA REYES Y DULCE MILLARES
ANAMELISSA PAZ, STEFANIA CESI Y SONIA PAZ


PERFUMERÍA MAGIE BANPAÍS






MIKE ORTEZ
GRECIA DUBÓN, YESLY PEREZ Y ANDREA VALERIANO
KIKO MILANO



MARIA JOSE FLORES Y KRISTEL PONCE
LEXA CREAMER, MONICA WONG Y BERNICE CREAMER





DARIELA FERNANDEZ Y NINETH ESPINOZA
LENNIS DURÓN, MIRIAM TORRES Y GRECIA DUBÓN




MARCELA ELVIR Y JULIANNA MEJIA
ORA
CAROLINA EUCEDA
SHANNON ENAMORADO




PAULA AUGUSTINUS Y DIANA HERNANDEZ
STEFANIA CESI
LA BOTICA





MARIA ALVARADO, IVANNA BETANCOURT Y PABLO SIERCKE
ESTÉE LAUDER COMVIDA
LOREAL


GLOW & FLOW BY
CHEVROLET
Una experiencia única que invitó a los asistentes a reconectarse con ellos mismos, a moverse, respirar y escuchar las necesidades de su cuerpo y su mente. En un ambiente cargado de energía positiva, armonía e inspiración, Glow & Flow recordó que el autocuidado no es un lujo, sino una expresión de amor propio y una poderosa forma de prevención. En San Pedro Sula, la jornada se convirtió en un espacio para fortalecer el cuerpo, calmar la mente y nutrir el espíritu. Cada respiración, cada movimiento y cada sonrisa reflejaron la importancia de cuidar de uno mismo como un acto de bienestar y fortaleza.

DIANA PINEDA
ALESHKA GENEVE
KRISTEL ALTAMIRANO Y SOHANY ARGUIJO




MIRIAM TORRES, GRAZIA MILLARES Y WALESKA ZHOU
KASSANDRA MAYORGA
SOHANY ARGUIJO



WALESKA ZHOU ANDREA RESTREPO




CINDY FOX
ANDREA FAJARDO


BLOSSOM AND HEAL
Blossom & Heal, una mañana llena de energía, movimiento y propósito. El evento invitó a conectar con su cuerpo y su bienestar mientras apoya una causa profundamente significativa: la lucha contra el cáncer de mama y el trabajo del Centro de Cáncer Emma Romero de Callejas. En un ambiente cálido y motivador, los invitados disfrutaron de una experiencia que combinó ejercicio, inspiración y solidaridad. Gracias al apoyo de Tempología, MAC, DIMASA Ford y La Galería, la jornada se vivió con estilo y significado. El cierre estuvo a cargo de Nati Lloyd, coach de Tempología, quien guió una inspiradora clase de barre for a cause, dejando a todos con una sensación de fuerza, unión y esperanza.


MIRIAM TORRES, GRAZIA MILLARES, WALESKA ZHOU Y SARA GUEVARA
MARIAN SAGASTUME Y LIZZY CASTILLO
NATALIA LLOYD




GABRIELA MONCADA
OLIVIA CONSENZA Y MIA CASTRO-WU




DANIELA FORTIN
ERIKA LAZO



STEFANIA CESI, NATALIA LLOYD Y EVELIN FLORES




WALESKA ZHOU




CAMILA JALIL
ANA SANTOS



BRIDAL SHOWER
DIANA FIGUEROA
Diana Figueroa celebró su bridal shower rodeada de amigas y familiares en un ambiente lleno de encanto y sofisticación. La velada destacó por su cuidada decoración, detalles refinados y momentos llenos de alegría y emoción, reflejando la personalidad de la homenajeada. Sin duda, fue una celebración memorable que marcó con estilo el inicio de su nueva etapa.


DIANA FIGUEROA
MÓNICA ANDURAY, JOSSELYN ARITA Y KATHERINE CHÁVEZ
FIAMA Y DIANA FIGUEROA, MICHELLE MARTÍNEZ
AZUCENA LANDERO, DIANA Y FIAMA FIGUEROA


BRIDALSHOWER DIANAFIGUEROA


AZUCENA LANDERO Y GLENDA ROBLES
DIANA FIGUEROA Y FERNANDA BERLIOZ
DIANA FIGUEROA Y KARINA ÁLVAREZ

BABY SHOWER
ALIZ


ABIGAIL
El baby shower de la pequeña Aliz Abigail fue un momento lleno de amor, alegría y ternura. Familia y amigas se reunieron para celebrar la llegada de esta dulce bebé, rodeados de decoraciones en tonos suaves, risas y buenos deseos. Cada detalle reflejaba la emoción por su pronto nacimiento, y entre juegos, regalos y abrazos, todos compartieron la felicidad de recibir a Aliz Abigail.

JENNY MATUTE Y JENNIFER DELGADO
ALICIA RUBIO Y GRICELDA VARELA
OTTILIA REKA TANA




JESSICA TOLEDO Y ERIKA ORTIZ
BEATRIZ UMANZOR, YENY MATUTE, JÉSSICA TOLEDO, GRICELDA VARELA, JENNIFER DELGADO, ALICIA RUBIO, GLORIA BAHR, ERIKA ORTIZ Y OTTILIA REKA TANA



MAGIA Y ELEGANCIA NAVIDEÑA
Bac Credomatic y El Armario Home celebraron el inicio de la temporada con un elegante Coctel Navideño, en el que los invitados disfrutaron de un ambiente festivo, una decoración encantadora y la magia de la Navidad presente en cada detalle.

MARCELA ZACAPA
SHEYLA Y SHERRY DOWNING
VALERIA RIOS Y RAUL BONILLA




MARCELA ZACAPA , MARCELA FACUSSE Y LARYSSA FARAJ
BUSMAIL SABAT , YAMALATH SABAT E INDIRA SABAT SIMON



AHORRO FEST
Por cuarto año consecutivo, Grupo Ficohsa reafirma su compromiso con la educación financiera en Honduras a través del Ahorro Fest 2025, un evento que reunió muchísimos participantes en el Hotel Plaza Juan Carlos de Tegucigalpa para fortalecer la cultura del ahorro y mejorar la gestión de las finanzas personales. La jornada incluyó conferencias, talleres y experiencias interactivas impartidas por expertos nacionales e internacionales, como Arena Alfa, Claudia Donoso y Pareja y Finanzas (Dave & Dany). Además de aprendizaje práctico, los asistentes disfrutaron de rifas, premios y actividades dinámicas.


PERLA KAFATI , KAREN MENDOZA Y MARIEL RUMMAN
ALI KAFIE



JAVIER SEGOVIA Y EDOARDO ANTUNES
SHIRLEY PAZ Y DESS CARIAS
MIREYA NASSER, BESSY ROCK , LUZ POSADA, ALÍ KAFIE Y STEFANIA CESSI


EVENTOS SE ESTÁN CONSIGUIENDO NOMBRES



ESPAÑA Y HONDURAS
CELEBRAN LAZOS DIPLOMÁTICOS
En conmemoración del Día de la Fiesta Nacional de España, el Canciller Javier Efraín Bu Soto participó en un acto que reafirmó las sólidas relaciones entre ambos países. Durante la celebración, se destacó el apoyo de España a Honduras en áreas como educación, igualdad de género y desarrollo institucional, gracias a la cooperación de la AECID.

LUIS REDONDO, JAVIER BÚ SOTO Y DIEGO NUÑO GARCÍA
JAVIER BÚ SOTO
EDWIN PAVÓN




KARLISS RAMOS Y KENETH MORALES
KAZUHIRO NAKAI, JANET TESTERMAN E ISRAEL NADAV GOREN
DORA GONZÁLEZ PINILLA Y EDWING PAVÓN
FLOR ALBA ESPAILLAT, EDWIN PAVÓN, DARLING CAROLINA RÍOS MUNGUÍA Y YUNIOR PÉREZ



PINTURAS AMERICANAS
CELEBRA CON ÉXITO LA CONVENCIÓN
INTERNACIONAL DE VENTAS
Pinturas Americanas realizó con éxito su convención anual de ventas, reuniendo a más de 100 colaboradores para abordar temas estratégicos y fortalecer su compromiso con la excelencia. La conferencia contó con Dora Raudales, primera hondureña en conquistar el Everest, quien inspiró a los participantes con su historia de perseverancia y pasión. Con más de 21 años de trayectoria y presencia en la región, la empresa reafirma su liderazgo en soluciones innovadoras y sostenibles.
ALLAN DEWARE, DORA RAUDALES, NANCY SOTO Y RIGOBERTO ERAZO
MELVIN MUÑOZ, HOMERO REYES, CRUZ TORRES, WALTER GUZMÁN Y JOSÉ FONSECA


VISITANOS EN MULTIPLAZA TEGUCIGALPA Y MULTIPLAZA SAN PEDRO SULA ™/©






COMIENZA LA TEMPORADA MÁS MÁGICA
La temporada más esperada del año inició con la encendida del árbol “Gift of Joy” en Multiplaza Tegucigalpa, un emotivo evento que llenó de luz, esperanza y alegría el corazón de todos los presentes. En colaboración con BAC Credomatic, el centro comercial dio la bienvenida oficial a la Navidad con una celebración que destacó por su ambiente festivo, su mensaje de unión familiar y su compromiso con el desarrollo local. Una noche donde se compartió el verdadero espíritu navideño hondureño.

VALERIA RIOS Y PAMELA CRUZ




REINA SOLIS Y IVAN ZALDIVAR

GIFT OF JOY: LA NAVIDAD LLEGA

Multiplaza San Pedro Sula se transforma en un verdadero escenario de magia y diversión con el espectacular “Gift of Joy”, un show lleno de música, encanto y sonrisas que contagian felicidad a grandes y pequeños.
El centro comercial se viste de luces, colores y detalles festivos, creando un ambiente ideal para disfrutar en familia y compartir momentos inolvidables. Los visitantes pueden deleitarse con presentaciones artísticas, sorpresas y toda la calidez que caracteriza estas fechas tan especiales.
Multiplaza San Pedro Sula y BAC Credomatic Honduras celebran juntos la alegría de compartir, de regalar y de vivir la Navidad con ilusión. ¡Una experiencia mágica que marca oficialmente el inicio de las fiestas!








Lowa Wines lanza oficialmente su Wine Bar la primera propuesta de coctelería con vinos de alta gama en Honduras. Lowa Wines lanza oficialmente su Wine Bar en Expo Eventos & Parties, introduciendo el primer concepto de cócteles de autor con vinos de alta gama.
En alianza con Algoliquido, la marca presenta una carta inicial de diez Wine Signature Cocktails donde cada bebida ha sido cuidadosamente diseñada para resaltar las cualidades de sus vinos, desde el Bayanegra Sparkling Rosé hasta el Invivo Sarah Jessica Parker Sauvignon Blanc.
¿Por qué no crear cócteles con vinos de alta gama si toda ocasión merece un buen vino? plantea la marca, desafiando los esquemas tradicionales de consumo. La respuesta es esta innovadora propuesta que promete transformar cada celebración en una experiencia memorable.







LABORATORIOS BUESO ARIAS
GALARDONADA CON EL SELLO
FUNDAHRSE
2025
Laboratorios Bueso Arias es el primer laboratorio clínico en el país que recibe por tercer año consecutivo este importante reconocimiento como una empresa socialmente responsable.
El sello FUNDAHRSE (ESR) resalta la labor de Laboratorio Bueso Arias por su implementación de estrategias de sostenibilidad y prácticas responsables, su compromiso con la salud y la responsabilidad social, impulsando el bienestar de las comunidades y el desarrollo sostenible.






TRAVEL DIUNSA
RECONOCIDA CON SELLO FUNDAHRSE 2025
Travel Diunsa fue distinguida con el Sello de Empresa Socialmente. Responsable (ESR), otorgado por la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (FUNDAHRSE).
Este prestigioso premio fue otorgado por segunda vez a Travel Diunsa, generando un impacto positivo para los ejecutivos de la empresa.
Un reconocimiento que reafirma su compromiso con el turismo, el desarrollo sostenible, la ética empresarial y el bienestar de las comunidades en Honduras.





Recibe nuestro contenido en tu correo electrónico

DISNTINGUIDA
CON EL SELLO
FUNDAHRSE 2025
La Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) recibe el Sello Fundahrse como Empresa Socialmente Responsable (ESR), reconocimiento que demuestra su liderazgo en prácticas de sostenibilidad.
La UTH, que sigue haciendo historia en el país, ha sido galardonada con este prestigioso sello por varios años consecutivos, consolidando su posición como una empresa líder en responsabilidad social a través de diversas iniciativas en las áreas académica y social.
Este premio reafirma el compromiso social con la comunidad, el medio ambiente y la implementación de una estrategia de sostenibilidad y prácticas responsables dentro y fuera de la empresa.









CELEBRANDO LA LLEGADA DE MATEO ALEJANDRO
Una alegre mañana, felicitaciones, juegos y regalos fueron parte de la diversión que disfrutó Eliza Panayotti- Suárez durante el encuentro maternal. Una acogedora decoración en tonos suaves, globos, pequeños peluches y detalles alusivos al bebe crearon un espacio cálido y elegante. Eliza llegó radiante para compartir con sus amistades y familiares del divertido baby shower, donde compartió entre abrazos y sonrisas la emoción por la llegada de Mateo Alejandro.

ELIZA PANAYOTTI-SUÁREZ
ELIZA Y MATEO SUÁREZ
NATALIA HANDAL, ELIZA PANAYOTTI- SUÁREZ Y DANIELA GONZÁLEZ




MÓNICA ZERÓN, ELIZA PANAYOTTI-SUÁREZ Y GABRIELA ÁVILA
ELIZA PANAYOTTI -SUÁREZ Y ELENA MARÍA ZELAYA
NATALIA BORDA, ELIZA PANAYOTTI-SUÁREZ Y MARÍA CLARA BUENO




FLORA INÉS PEÑA -PANAYOTTI Y ELIZA PANAYOTTI-SUÁREZ
FANNY TABORA Y ELIZA PANAYOTTI-SUÁREZ
ALEXANDRA MARTÍNEZ Y ELIZA PANAYOTTI-SUÁREZ RUTH PANAYOTTI Y ELIZA PANAYOTTI-SUÁREZ





SOFÍA ZELAYA Y ELIZA PANAYOTTI-SUÁREZ
ELIZA PANAYOTTI-SUÁREZ
YARELY JOSÉ Y ELISA PANAYOTTI -SUÁREZ
ALEXA ROMERO Y ELIZA PANAYOTTI-SUÁREZ

BRIDAL SHOWER PARA

ALESSA
Rodeada del cariño de sus amigas y familiares, Alessa Matuty disfrutó de un delicado bridal shower. La emocionada novia contraerá matrimonio con el caballero de origen dominicano, Marco Ghattas. Meza 23 lució una impecable decoración con la temática Cherry blossom, tonos suaves y delicados centros de mesa creados con flores de cerezo, resaltaron en un ambiente cálido y romántico. La feliz novia llegó emocionada para compartir sus últimos días de soltera con sus invitados.


ALESSA MATUTY
VANESA Y KRISTA ROJAS
TRICIA Y ALESSA MATUTY, ANDREA QUINTANA




SOFÍA CAMPBELL, ÁNGELA BUESO Y GABRIELA SIKAFFY
VIVÍ, MELISSA, MICHELLE Y ELENITA FARAJ
ROSA MARÍA ARAUJO, ELISSA KATTAN Y TRICIA MATUTY
TRICIA MATUTY, CLAUDIA FLORES, YADIRA ANDONIE, SANDRA TORRES Y CLAUDIA JORDÁN




TRICIA MATUTY, NENA DÍAZ LOBO, ANDREA DÍAZ, ALESSA MATUTY Y ANDREA QUINTANA
GABRIELA SIKAFFY, LUCÍA MATUTE, RUTH PANAYOTTI Y ÁNGELA BUESO
SINDI MEDINA, GINA REYES, CAROL CABEZA Y MARILDA MATA
MARTHA ANGULO Y ERICKA ANDONIE


BRIDALSHOWER PARAALESSA


ALESSA MATUTY Y NENA DÍAZ LOBO
YOLANDA COLINDRES Y TAMMY GHATTAS
CLAUDIA JORDAN, ALESSA, TRICIA Y TRICIA MATUTY


FELIZ CUMPLEAÑOS
RUTH
Una agradable sorpresa recibió la dama Ruth Rápalo el día que su hija, Ruth Michelle Valladares la sorprendió con una deliciosa cena para agasajarla por su cumpleaños. La anfitriona disfrutó junto a sus invitadas de principio a fin entre abrazos, felicitaciones, amenas conversaciones y los mejores deseos para su vida. Las invitadas compartieron al máximo, entre brindis y exquisitos platillos. Delicados arreglos compuestos con globos dieron un toque elegante a la celebración ofrecida en condominios Panorama.



RUTH RÁPALO
ORLANDO, FLOR ELISA Y AARÓN MERINO
RUTH RÁPALO, HILDA CÓRDOBA Y SHEILA GARCÍA
ORLANDO MERINO Y RUTH MICHELLE VALLADARES




RUTH RÁPALO, ORLANDO MERINO, JORGE Y SOFÍA PASTOR
MARIO PINEDA, RUTH Y VILMA RÁPALO
FLOR ELISA MERINO, GABRIELA RIVERA, RUTH Y ELIZABETH RÁPALO



RECEPCIÓN EN HONOR A MICHELLE Y ORLANDO
Días antes de contraer matrimonio, Ruth Michelle Valladares y Orlando Merino fueron agasajados con una elegante recepción. Los anfitriones de la celebración fueron Roger y Emma Mejía- Valladares, quienes abrieron las puertas de su linda residencia familiar para ofrecer una espléndida cena que fue compartida en familia y amistades de ambas parejas. Fue una ocasión alegre que estrecho lazos de los enamorados, previo a su gran boda.

RUTH MICHELLE VALLADARES Y ORLANDO MERINO
EMMA, VALENTINA Y ROGER VALLADARES
ISABELA Y ROGER VALLADARES
ORLANDO, ORLANDO Y AARÓN MERINO
ROGER DANILO, EMMA VALENTINA, ROGER ENRIQUE, CAROLINA Y ROGER DANILO, RUTH MICHELLE Y ROGER DANILO VALLADARES, ORLANDO MERINO, MELINA, ROGER MAURICIO Y ROGER ANDRÉ VALLADARES




NATALIA LARACH Y RUTH MICHELLE VALLADARES
RUTH RÁPALO, SHEILA GARCÍA, HILDA CÓRDOBA Y LUCY COTO

GABRIE LORENZANA Boda




Alejandra Lorenzana y David Gabrie celebraron su unión en una noche llena de emoción, elegancia y recuerdos inolvidables. Rodeados de sus seres queridos, disfrutaron de una velada donde el amor fue el gran protagonista y cada detalle reflejó la historia que han construido juntos.

KARLA ALCERO Y ELIA CUEVA
ELZETTE CASANOVA, CLAUDIA DE CEBALLOS Y DINA MENA
ALEJANDRA LORENZANA Y DAVID GABRIE
ALEJANDRA Y RENÉ LORENZANA
BODAGABRIE LORENZANA



PATTY OSORTO, GABY SIMÓN, ALEJANDRA LORENZANA, DANI BAGGIA PLANAS Y ELIA CUEVA
ALEJANDRA ZÚNIGA, RENÉ ANTONIO, ALEJANDRA, FERNANDO, DIEGO Y ADRIANO LORENZANA
MICHELLE Y LEONARDO CUEVA




GILDA DE BAGGIA, NUBIA ZÚNIGA, ALEJANDRA LORENZANA, ALEJANDRA ZÚNIGA Y CLOTY ZÚNIGA
MARIETHA CUEVA, ALMA RUBY LÓPEZ, CARMEN NAVARRO, PATTY PIZARRO, DINA DE MENA Y CLOTY ZÚNIGA
ALEJANDRA LORENZANA, FLORENCIA DE BAGGIA, VIVIAN SIMÓN, DANI BAGGIA Y ELIA CUEVA


BODAGABRIE LORENZANA


MARIETHA Y ELIA CUEVA
ALEJANDRA LORENZANA Y ALEJANDRA ZÚNIGA
JESSICA Y DAVID GABRIE
HANANY DE ZÚNIGA Y LUCIANA PAZ




CLOTY ZÚNIGA, MYRNA DE MOLESTINA Y GILDA DE BAGGIA
DAVID GABRIE Y ALEJANDRA LORENZANA
ALEJANDRA LORENZANA Y VIVIAN SIMÓN EMA AGUILUZ, ADONIS LORENZANA E IVETTE LORENZANA
BODAGABRIE LORENZANA

VIVIAN SIMÓN, MICHELLE CUEVA, FLORENCIA DE BAGGIA, ALEJANDRA DE LORENZANA, PATTY DE OSORTO, GABY SIMÓN, ALEJANDRA LORENZANA,DANI DE PLANAS, ELIA CUEVA, HANANY DE ZÚNIGA Y LUCIANA PAZ


VIVIAN SIMÓN, CLOTY ZÚNIGA, NATALIA Y VIVIANA SIMÓN




MELISSA ARGUELLO, DANIELLA ARAGÓN, LIESEL MENA, CARMEN DANZILO, MELISSA JARQUIN, GABRIELA ALVARADO , ANA GALEANO, Y PAMIE MARINAKYS
HUGO CABALLERO, DIEGO LORENZANA, DANIEL
VIGIL Y FERNANDO ALVAREZ
RENE Y FERNANDO LORENZANA, RICARDO RIVERA
NORMA BANEGAS Y AIDA BUCK


BODAGABRIE LORENZANA


DANIELLA ARAGÓN, PAMELA HIDALGO, AMY BARAHONA Y KENYA PEREZ
ELLIE, ADONIS Y EVA LORENZANA
MICHELLE, LEONARDO, MIKAELA, CATALINA Y ALEXANDRA CUEVA
ALEJANDRA LORENZANA Y DAVID GABRIE

Boda Civil
ANDONIEPRIETO



En una emotiva ceremonia, Farid Andonie y María Fernanda Prieto, sellaron su linda historia de amor con él estampando de las firmas, ante el notario Héctor Bueso, quien los declaro marido y mujer ante la ley. Fueron testigos de esta unión sus padres y familiares quienes llegaron para compartir la inmensa alegría de la feliz pareja. Una decoración acogedora y romántica destacó con delicados arreglos florales.


FAISAL ANDONIE, STEPHANIE FAIZ, FAIZ Y FARID ANDONIE, MARIA FERNANDA PRIETO, JULIETA FARAJ, FAIZ Y FAWZY ANDONIE
JOYCE ANDONIE, MARÍA FERNANDA PRIETO Y DAVID CANALES
FARID ANDONIE Y MARÍA FERNANDA PRIETO
ALEJANDRA SABILLÓN, ANA KAREN BORJAS, GABRIELA ALVARENGA Y CLARISA CABALLERO




RAFAEL PRIETO, HÉCTOR BUESO, DAVID CANALES, FARID ANDONIE, MARÍA FERNANDA PRIETO, RAÚL Y JUAN BOADLA Y RODOLFO BUESO
BETTY, RAFAEL, MARÍA FERNANDA Y RAFAEL PRIETO
JULIETA FARAJ, JONATHAN Y ÁNGELA ANDONIE

MERINO VALLADARES Boda



Fue un día Inolvidable para Ruth Michelle Valladares y Orlando Merino, quienes después de 5 años de feliz noviazgo, sellaron su amor en una solemne ceremonia en el templo la Sagrada Familia de Fundación
Mhotivo. Sus padres, Roger Danilo Valladares y Ruth Elizabeth Rápalo, Rolando Merino Thiebaud y Suyapa Carolina López, se situaron en primera fila para ser testigos de la unión de los enamorados. Instantes después, la pareja junto a sus invitados se trasladó al Centro de Convenciones Copantl, para protagonizar una mágica velada que inicio con el vals y el brindis ofrecido en su honor.

FAMILIA MERINO- VALLADARES
RUTH MICHELLE VALLADARES RÁPALO
RUBENIA RÁPALO, RUTH MICHELLE VALLADARES, ORLANDO Y ZENAIDA MERINO



FAMILIA MERINO- VALLADARES
JOSÉ MIGUEL SÁNCHEZ, RUTH MICHELLE VALLADARES, ORLANDO MERINO Y MELINA VALLARES-SÁNCHEZ
RUTH MICHELLE VALLADARES Y ORLANDO MERINO
BODAS SPS Por: Maribel Arriaza, SPS

BRINDIS FAMILIAR


ROGER Y EMMA MEJÍA- VALLADARES
MAYIDA YACAMAN, JOSÉ REYES Y ÁNGELA BUESO




ÁNGELA CALIX, FLOR MERINO Y HANÓI PEÑA
ISABELA VALLADARES
MARNA Y MICHA SCHMIDT
MELANIE AMAYA Y MOISÉS MATTA
BODAS SPS Por: Maribel Arriaza, SPS




RUTH MICHELLE Y ORLANDO MERINO
CARMEN CHAHÍN
SHEILA GARCÍA
ISABELA Y ROGER VALLADARES



SUYAPA CHIOVELLI, ORFY ARITA, MARIO PINEDA, CAROLINA RAMÍREZ Y RUTH RÁPALO
ANA ELVIR, NATALIA LARACH Y VALERIA BUESO
SERGIO Y CLAUDIA JORDÁN


INGREDIENTES:
• 1 oz de vodka
• 1 oz de licor de café
• 2 oz de cold brew
• 1 oz de sirope de calabaza
PREPARACIÓN:
• Shakear en una coctelera con bastante hielo y servir sin hielo en una copa martini
• Garnish: granos de café

INGREDIENTES:
• 1 oz de mezcal
• 1 oz de jugo de toronja
• ½ oz de sirope de canela
• ½ oz de jugo de limón
PREPARACIÓN:
• Shakear en una coctelera con hielo.
• Servir y terminar de llenar con soda de toronja.
• Garnish: canela y toronja deshidratada.

INGREDIENTES:
• 1 botella de prosecco
• 100 ml de ron especiado
• 150 ml de jugo de naranja
• 150 ml de jugo de manzana
• 150 ml de jugo de cranberry blanco
PREPARACIÓN:
• Shakear en una coctelera con hielo.
• Servir y terminar de llenar con soda de toronja.
• Garnish: canela y toronja deshidratada.
PORCIONES: UNA JARRA (7–8 COPAS)
INGREDIENTES:
• 1 oz de whisky
• 1 oz de vermut rosso
• ½ oz de sirope simple
• Bitters de naranja

• 1½ tazas de agua
• 1½ tazas de azúcar
PARA SIROPE SIMPLE PREPARACIÓN:
• Hervir el agua y el azúcar, dejando enfriar.
• Shakear en una coctelera y servir con hielo en un vaso rockero.
• Garnish: marshmallow flameado.



la elegancia DEGUSTA



BY KARLA TOLEDO DE ETIQUETA MODERNA

Thanksgiving, además de ser un día tan especial para recordar todas nuestras bendiciones, es también una ocasión para reunirnos y compartir en la mesa con muchas personas, lo que lo convierte en el momento perfecto para causar una buena impresión.
Recordemos que la etiqueta en la mesa se basa en hacer que las personas a nuestro alrededor se sientan cómodas y con el deseo de volver a vernos. Por eso, quiero dejarte tres consejos de etiqueta que te ayudarán a causar una excelente impresión donde sea que vayas:
No llegues con las manos vacías: Pregunta al anfitrión si puedes colaborar llevando algún plato de comida, bebidas o postre. Si te dice que no es necesario, de igual manera lleva un detalle como muestra de agradecimiento por la invitación. Puede ser una vela de temporada, una botella de champaña, algún accesorio para el bar, una pieza de decoración para el hogar, un producto de buena calidad (como aceite de oliva, panettone o mermeladas de temporada), una planta (mejor que flores) o algo que sepas que le gustaría a la persona.


Sé puntual: Esto significa llegar entre 10 y 15 minutos después de la hora indicada. Llegar demasiado temprano puede ser de mala educación, ya que el anfitrión podría no estar listo, y llegar muy tarde también es inapropiado, pues podrías atrasar la cena. Tampoco es recomendable llegar exactamente a la hora, porque esos minutos de gracia permiten al anfitrión tener todo listo sin presión.
Recuerda los modales básicos en la mesa: Sostén las copas por el tallo y no por el cáliz, haz una pequeña pausa después de cada cuatro bocados, límpiate antes de beber, mantén una postura erguida y mastica siempre con la boca cerrada.
Estoy segura de que, con estos pequeños detalles, vas a impresionar al anfitrión y a las personas a tu alrededor.

BY
ALE ZÚNIGA DE CASA AZUL



Preparar una mesa de otoño va más allá de colocar platos y cubiertos; se trata de crear una atmósfera cálida, acogedora y visualmente atractiva que invite a disfrutar de cada momento. Desde la elección del camino de mesa hasta la iluminación, cada detalle contribuye a transmitir la esencia de la temporada. A continuación, te comparto algunos tips para lograr una mesa que sea tan elegante como acogedora.
El camino de mesa: Aprovecha el follaje natural como ramas de ciprés, encino, ruscus o eucalipto. Colócalas de forma suelta, dejando que el arreglo tenga movimiento y naturalidad.
Elementos de temporada, sin caer en lo obvio: Las calabazas son un clásico, pero juega con formas y tonos distintos: las verdes grisáceas o las blancas aportan un aire más actual. Entre el follaje, bellotas, pampas o frutas otoñales como peras, manzanas o granadas para agregar textura y color.
Paleta de color: Piensa en tonos tierra, cálidos y naturales:
• Base: beige, crema, marrón suave.
• Acentos: naranja quemado, mostaza, verde oliva, terracota
• Detalles metálicos: cobre o bronce, para sumar un toque elegante y equilibrado.
Iluminación que genere ambiente: La luz define el clima de la mesa. Elegí una iluminación baja y cálida: velas de distintos tamaños o lámparas LED tenues. No se trata de iluminar todo, sino de crear un brillo suave que haga que el espacio se sienta más acogedor y cercano.





Más allá del tradicional banquete, Thanksgiving se ha convertido en una oportunidad para crear momentos únicos y memorables. Desde cenas íntimas con toques gourmet hasta reuniones entre amigos que reinventan la tradición, esta fecha invita a celebrar con gratitud, estilo y mucha calidez. Aquí les compartimos algunas ideas y tradiciones que hacen de esta época una especial del año.
La cena: La mesa se convierte en el corazón del hogar. Entre aromas de pavo, risas y copas que se entrechocan, se comparte mucho más que comida: se comparten tiempo, historias y cariño. Cada plato lleva un pedacito de quien lo preparó, y eso convierte la cena en un verdadero festín de amor.
El momento para agradecer: Antes de la cena llega uno de los momentos más bonitos: expresar gratitud. Escuchar a cada persona por qué o por quién agradece llena la noche de significado. A veces son palabras sencillas, pero siempre profundas.
Friendsgiving: Y si la familia no está cerca, los amigos se convierten en familia elegida. El Friendsgiving combina lo mejor de ambos mundos: una mesa improvisada, recetas compartidas y muchas risas.
Juegos y diversión: Cuando la cena termina, comienza la parte más alegre: los juegos. Desde trivias hasta competencias improvisadas, todos se unen en un ambiente relajado y lleno de humor. Porque, al final, Thanksgiving se trata de eso: de disfrutar juntos y crear recuerdos que duren mucho más que una noche.




El Día de Acción de Gracias es el momento ideal para detenernos y reconocer lo que realmente importa. Existen muchas formas de expresar gratitud, ya sea de manera individual o compartida en familia. Una opción sencilla es que cada persona escriba en una tarjeta aquello por lo que se siente agradecida y luego compartirlo en la mesa. También pueden pasar una vela de mano en mano, y quien la sostenga, expresa en voz alta su agradecimiento. Otra idea es crear un “frasco de gratitud” en el que cada integrante coloque notas con mensajes durante la semana previa, para luego abrirlas y leerlas juntos durante la cena. Incluso un brindis especial, donde cada uno menciona una bendición recibida este año, puede convertirse en un gesto simbólico y muy emotivo.





Para el Día de Acción de Gracias, la decoración ideal combina la calidez de los colores tierra con elementos otoñales que invitan a reunirse en un ambiente acogedor. Tonos como beige, terracota, mostaza y marrón se reflejan en manteles, servilletas y vajilla, creando una base armónica. Las calabazas —en sus versiones naturales, pintadas o de cerámica— aportan un toque festivo, mientras que los centros de mesa con velas, ramas secas y hojas otoñales completan la escena. El resultado es una atmósfera elegante y acogedora, perfecta para celebrar y agradecer en compañía







En Thanksgiving, la mesa se convierte en el corazón de la celebración. Cada receta mezcla tradición con creatividad y une a todos alrededor de momentos de gratitud. Les compartimos algunos platillos ideales para la cena que harán de esta noche una experiencia inolvidable.
Pavo al horno: El pavo al horno es el corazón de toda cena de Thanksgiving. Su aroma, que llena la casa mientras se hornea lentamente, anuncia una noche de gratitud y unión. Dorado por fuera y jugoso por dentro, este clásico simboliza la abundancia y los momentos compartidos alrededor de la mesa.
Puré de camote con malvaviscos: Dulce y reconfortante, el camote al horno con malvaviscos siempre roba sonrisas. Su mezcla de texturas, la suavidad del camote y la capa dorada del malvavisco, crea una combinación irresistible que equilibra los sabores del banquete.

Ensalada de manzanas y nueces: Fresca y colorida, esta ensalada es el complemento ideal para una cena abundante. La manzana aporta dulzura, las nueces un toque tostado y la vinagreta una acidez sutil que armoniza cada bocado.
Pie de calabaza: El cierre perfecto para la velada. Su relleno suave y especiado, en una base crujiente, evoca los sabores del otoño. Servido con un toque de crema batida, endulza el paladar y el corazón.

¿CÓMO NACIÓ LA IDEA DE CREAR PAPAKI?
En sus inicios, en 2022, Papaki comenzó como un pequeño vivero con ventas en línea. Las plantas se acompañaban de sujetamacetas tejidos a mano. Sin saberlo, esos primeros nudos marcaron el comienzo de un nuevo camino.
A partir del 30 de septiembre de 2023 decidimos enfocarnos exclusivamente en artículos elaborados con la técnica de macramé.
¿POR QUÉ ELEGISTE EL NOMBRE “PAPAKI” PARA TU MARCA?
Quise elegir un nombre con raíces. Aunque mi apellido es de origen azteca, “Papaki” es una palabra náhuatl que significa “fiesta, bullicio” y, en su aplicación, representa “estar bien, estar feliz”. Ese espíritu positivo es lo que busco transmitir con cada creación.
¿QUÉ TIPO DE PRODUCTOS OFRECES?
Ofrecemos una amplia gama de artículos personales y decorativos elaborados con la técnica de macramé. Nos caracterizamos por utilizar fibras naturales, amigables con el medio ambiente, y por cuidar cada detalle artesanal.
¿QUÉ TE INSPIRA A LA HORA DE CREAR TUS DISEÑOS?
¡Todo! La naturaleza, nuestras raíces culturales, las personas y las tendencias de moda. Cada pieza surge de un momento de inspiración distinto.
¿QUÉ DIFERENCIA A PAPAKI
DE OTRAS MARCAS ARTESANALES?
En Papaki tejemos con amor cada pieza, uniendo fibras naturales con creatividad y detalle. Nuestra misión es llevar a los hogares la calidez de lo hecho a mano, promoviendo un estilo de vida más




consciente, sostenible y lleno de belleza artesanal.
¿CUÁL HA SIDO TU MAYOR RETO COMO EMPRENDEDORA?
Mi mayor reto ha sido transformar las dificultades personales en una oportunidad para crear algo hermoso. Emprender Papaki significó aprender a manejar un negocio, superar el miedo al fracaso y mantener viva la pasión por cada
pieza, incluso en tiempos difíciles. Ha sido un camino de resiliencia, fe y constancia.
¿QUÉ HA SIDO LO MÁS GRATIFICANTE DE ESTE EMPRENDIMIENTO?
Comprobar que iniciar algo nuevo es posible a cualquier edad. Con fe, constancia y amor por lo que se hace, es posible transformar una crisis en una oportunidad para crear belleza y propósito.
¿CUÁL ES TU PRODUCTO MÁS SOLICITADO O POPULAR?
• Línea de uso personal: bolsos y carteras tejidas.
• Línea religiosa: bendiciones de puerta.
• Línea decorativa: caminos de mesa.
¿QUÉ CONSEJO LE DARÍAS A ALGUIEN QUE QUIERE INICIAR UN NEGOCIO ARTESANAL?
Capacitarse constantemente, especialmente en temas administrativos y financieros. El orden es la base del crecimiento.
¿QUÉ SUEÑOS O PLANES TIENES PARA EL FUTURO DE PAPAKI?
Mi sueño es fortalecer la presencia de la marca a nivel nacional. Actualmente, puedes encontrar productos Papaki en:
• Bazar del Sábado (SPS)
• Tiendas Pik.hn (SPS, Choluteca y Valle de Ángeles)
• Tienda del Museo de Identidad Nacional (MIN)
CANASTAS Y ROMPOPOS SANTA ANA
BY ANA REYES

¿CÓMO NACIÓ TU EMPRENDIMIENTO Y QUÉ TE MOTIVÓ A INICIAR ESTE HERMOSO PROYECTO?
El emprendimiento Canastas Navideñas y Rompopo Santa Ana nació del amor por la tradición, los detalles hechos a mano y el deseo de compartir el verdadero espíritu navideño hondureño.
Todo comenzó en casa, en una pequeña cocina donde se preparaban rompopos artesanales con las recetas de mi madre, Ana María Romero Álvarez, llenas de sabor, cariño y recuerdos de las fiestas de antaño. Lo que empezó como un regalo para amigos y seres queridos, pronto se convirtió en una pasión: llevar un pedacito de la Navidad a cada hogar.
Con el paso del tiempo, a ese delicioso rompopo se unieron las canastas navideñas, cuidadosamente decoradas y llenas de productos locales, gourmet y detalles que reflejan el calor de la temporada. Cada canasta se prepara con amor, pensando en transmitir alegría, unión y gratitud. Así nació Santa Ana, un nombre que evoca lo familiar, lo tradicional y lo hondureño, en honor a la madre de la Virgen María.
Una marca que celebra lo artesanal, lo hecho con las manos y el corazón. Hoy, Canastas Navideñas y Rompopo Santa Ana sigue creciendo, manteniendo la misma esencia.
¿QUÉ
CONSEJOS LE DARÍAS A OTRAS PERSONAS QUE QUIEREN EMPRENDER, ESPECIAL- MENTE EN EL ÁREA DE PRODUCTOS ARTESANALES?
Cree en tu idea y en tu talento. Todo gran emprendimiento comienza con una chispa. No importa cuán pequeña parezca tu idea: si la haces con pasión y constancia, puede convertirse en algo grande. Lo artesanal tiene alma, y eso ningún producto industrial puede imitarlo. Cuida los detalles. Desde el empaque hasta el aroma o la textura, cada aspecto comunica quién eres. Haz que tus productos cuenten una historia y transmitan cariño. Y el mejor consejo: No esperes tener todo perfecto para comenzar. Empieza con lo que tienes, donde estás, y deja que tu pasión sea el ingrediente secreto de tu éxito.
¿CUÁL HA SIDO EL MAYOR
RETO QUE HAS ENFRENTADO COMO EMPRENDEDORA?
El mayor reto no siempre es crear un producto, sino mantener viva la motivación cuando los resultados tardan en llegar. Emprender significa creer en tu sueño incluso cuando otros no lo ven, seguir adelante cuando hay cansancio, y aprender de cada error sin rendirte. Implica arriesgarte, invertir tiempo, esfuerzo y corazón en algo que aún no tiene garantía, pero que sabes que vale la pena.
¿QUÉ TE INSPIRA O MOTIVA EN LOS MOMENTOS DIFÍCILES DEL EMPRENDIMIENTO?
Me inspiran mis hijas, las personas que siempre han creído en mí, y mis clientes, que cada año confían en mí para ayudarles a regalar con elegancia. En los momentos difíciles, me inspira recordar por qué empecé: Porque quería compartir algo hecho con amor, con sabor a hogar y con esencia hondureña. Cuando las cosas se complican —cuando las ventas bajan, los días son largos o las fuerzas parecen agotarse— pienso en las personas que sonríen al probar mi rompopo Santa Ana, o en quienes reciben una canasta navideña y sienten la alegría de la Navidad en cada detalle. Eso me llena el corazón y me recuerda que cada esfuerzo vale la pena.
¿DE DÓNDE SURGE TU AMOR
POR LA COCINA Y LAS MANUALIDADES?
De mis abuelas y de mi madre. Ellas me dejaron la mejor herencia: el

amor por lo que hago y las enseñanzas que hoy aplico con gratitud y orgullo.
¿QUÉ TE GUSTARÍA QUE LA GENTE SINTIERA
AL RECIBIR UNA CANASTA O PROBAR TU ROMPOPO?
Me gustaría que cada persona que recibe una canasta Santa Ana o prueba nuestro rompopo artesanal sienta calor, cariño y nostalgia de hogar.Que al abrir una canasta o dar un sorbo, perciban el amor con el que fue preparado y se transporten, aunque sea por un momento, a los recuerdos más lindos de su
infancia o de las Navidades en familia.
Quiero que experimenten alegría, gratitud y conexión, porque detrás de cada detalle hay horas de trabajo, dedicación y fe. Cada cinta, cada adorno y cada botella llevan un pedacito de mi historia y de la tradición hondureña qué deseo compartir. Más que un producto, quiero que vivan una experiencia: El abrazo de una época especial, el sabor de la Navidad y el toque artesanal que solo se logra cuando algo se hace con el corazón. Mi deseo es que cada sorbo y cada regalo de Santa Ana transmitan amor, tradición y emoción.


Descubre lo nuevo, síguenos en
XPRESSARTE GOURMET CUISINE
ARTE Y SABOR EN CADA PLATO

¿CÓMO COMIENZAS CON TU NEGOCIO?
Todo comenzó con la visión de crear un lugar donde se fusionaran la gastronomía y el buen gusto. Inició como un proyecto pequeño, pero con el sueño de marcar la diferencia y destacar por la excelencia.
¿QUÉ TE INSPIRÓ A INICIAR TU
RESTAURANTE Y CÓMO SURGIÓ
EL NOMBRE?
La inspiración proviene de mi admiración por la cocina francesa, italiana y del Medio Oriente. Quise fusionar esos sabores en un solo menú. El nombre XpressArte
Gourmet Cuisine nace del deseo de expresar pasión por el arte culinario y transmitir esa esencia a nuestros clientes.
¿CUÁLES
SON LOS PRINCIPALES RIESGOS AL INICIAR UN RESTAURANTE Y CÓMO SE SOSTIENE?
El mayor riesgo es estancarse y no innovar. El éxito se mantiene con preparación constante, dedicación y el compromiso diario de mejorar y ser los mejores en el rubro.
¿CUÁLES FUERON LOS PRIMEROS PASOS PARA PONER EN MARCHA TU PROYECTO?
Viajé para conocer diferentes técnicas y métodos de la cocina europea y del Medio Oriente. Luego tomé inspiración para crear un menú con sabores únicos y exquisitos.
¿CUÁL ES LA ESENCIA DE TU RESTAURANTE?
Es un lugar cálido y elegante, donde cada platillo refleja el arte culinario, la pasión y el esfuerzo de muchos años de trabajo.
¿CUÁL HA SIDO LA PARTE MÁS GRATIFICANTE DE TENER UN RESTAURANTE EXITOSO?
La satisfacción de nuestros comensales y el valor que otorgan al trabajo que hay detrás de cada plato.



¿A QUÉ RETOS TE HAS ENFRENTADO COMO PEQUEÑO EMPRESARIO Y CÓMO LOS HAS SUPERADO?
Como todo emprendedor, he enfrentado limitaciones de capital, pero con responsabilidad, disciplina y enfoque en la excelencia hemos logrado superar los desafíos.
¿QUÉ PASOS SIGUES PARA OFRECER UN PRODUCTO SATISFACTORIO A TUS CLIENTES?
En XpressArte Gourmet Cuisine seguimos tres principios: calidad en la atención, un ambiente agradable y platillos elaborados con ingredientes frescos y de primera calidad.
¿PUEDES DESCRIBIR EL CONCEPTO GENERAL DE TU
RESTAURANTE?
Elegancia e innovación.
¿CÓMO GARANTIZAS LA CALIDAD DEL MENÚ QUE OFRECES?
Seleccionamos productos de alta calidad y aplicamos técnicas y procedimientos adecuados en la preparación de cada platillo.
¿CÓMO CONSTRUYES Y MANTIENES LA MARCA DE TU RESTAURANTE?
A través del esfuerzo, la constancia y la disciplina. Estos valores han dado prestigio a nuestro trabajo y nos mantienen a la vanguardia del sector gastronómico.
¿DÓNDE ESTÁN UBICADOS?
Nos encontramos en la ciudad de Comayagua.
TU MENTORARMONÍA IDA URTECHO

¿CÓMO TE DEFINES EN EL ÁREA PERSONAL Y PROFESIONAL?
Soy una mujer apasionada por la vida, en constante aprendizaje y crecimiento, comprometida con vivir cada día desde la fe, la gratitud y una actitud positiva.
En el ámbito profesional, me defino como una persona comprometida y entregada, guiada por firmes valores éticos, morales y espirituales. Disfruto unir piezas sueltas y transformarlas en soluciones coherentes que impulsen a las personas a no rendirse, a creer en sí mismas y a lograr aquello que realmente desean en sus vidas.
¿CÓMO INICIA TU CARRERA PROFESIONAL?
Mi carrera profesional comenzó marcada por un momento de inflexión. Antes de graduarme como Ingeniera Industrial fui diagnosticada con Distrofia Muscular, una condición progresiva que transformó mi manera de ver la vida y mi futuro profesional.
Aunque las oportunidades iniciales fueron limitadas, encontré mi camino en el ámbito administrativo y, posteriormente, en la docencia universitaria, donde descubrí mi vocación por enseñar, inspirar y liderar.
Con el tiempo, complementé mi formación con una Maestría en Gestión de la Calidad Total y un Doctorado en Ciencias, que me permitieron ejercer como consultora y facilitadora en temas de calidad y desarrollo organizacional. Hoy, con esa experiencia y propósito claro, emprendo con mi marca

personal Ida Urtecho – Tu Mentor Armonía, desde donde acompaño a profesionales y emprendedores a superar sus obstáculos aplicando mi Método IDA.
¿QUÉ TE MOTIVO A PREPARARTE COMO COACH Y MENTORA?
Me motivó el deseo profundo de compartir mis conocimientos y experiencias de una manera más personalizada, cercana y transformadora. Descubrí que muchas personas se sienten estancadas en su desarrollo profesional o limitadas por sus circunstancias, y quise acompañarlas a redescubrir su potencial. Convertirme en coach y mentora me permitió unir mi pasión por enseñar con mi propósito de inspirar y guiar a otros a superar sus miedos, adaptarse al cambio y alcanzar una vida productiva y en armonía.
¿QUÉ ESTRATEGIAS EMPLEAS PARA MANTENER ACTUALIZADOS TUS CONOCIMIENTOS PROFESIONALES?
Me apasiona mantenerme en constante aprendizaje y actualización. Considero que la formación continua es clave para crecer y ofrecer siempre lo mejor a quienes confían en mi acompañamiento. Por eso, estudio de forma constante los avances en coaching, oratoria y liderazgo, especialmente a través de Maxwell Leadership, organización con la que estoy certificada. Actualmente, curso en modalidad online una Certificación en Comunicación y Liderazgo con Cala Speaking Academy, y una Certificación en Marketing Digital con la empresa Convierte+, fortaleciendo así mi capacidad de comunicar, inspirar y conectar con mi comunidad desde un enfoque más integral.
¿CUÁL
ES TU VISIÓN PARA EL IMPACTO QUE QUIERES GENERAR COMO COACH Y MENTORA?
Mi visión es inspirar a profesionales y emprendedores a vivir con propósito y bienestar. A través de mi Método IDA, busco guiarlos para que descubran su potencial, transformen sus desafíos en oportunidades y logren sus metas sin perder su paz interior. Aspiro a construir una comunidad que viva desde la gratitud, la fe y la coherencia, demostrando que el verdadero éxito se alcanza cuando la productividad y la armonía van de la mano.
¿CÓMO
DESCRIBES TU FILOSOFÍA DE COACHING Y MENTORÍA?
Mi filosofía se centra en el equilibrio entre el ser y el hacer. Creo que el verdadero éxito surge cuando las personas logran superar obstáculos alineados con su propósito, valores y bienestar interior.
A través de mi Método IDA, acompaño a las personas a indagar en su interior, detectar sus fortalezas y accionar con intención, transformando su forma de vivir y trabajar.
DATOS GENERALES:
Coach, Speaker & Trainer Certificada a nivel internacional por The John C. Maxwell Team, Maxwell Leadership. Instagram: ida.urtecho
Linkedin: www.linkedin.com/in/ ida-urtecho-ph-d-2a6013112
BUENAS CAUSAS
Por Maribel Arriaza, SPS
CONTRA EL CÁNCER DE MAMA LISTONES DE AMOR


¿CÓMO INICIA EL PROYECTO?
Listones de Amor nace de las campañas de prevención del cáncer de mama, al ver morir a mujeres por falta de recursos económicos para pagar sus tratamientos. Ante esta realidad, surge el deseo de ayudar, ya que, para muchas mujeres, un diagnóstico sin acceso a tratamiento significaba la muerte. De esa necesidad y del amor por salvar vidas nace este hermoso proyecto.
¿CÓMO FUNCIONA?
El proyecto funciona mediante
una red solidaria que brinda apoyo integral a mujeres con cáncer, especialmente a quienes tienen recursos limitados. Se realizan campañas educativas, charlas de concientización y actividades de recaudación, además de gestionar ayudas médicas como quimioterapias, radiaciones, cirugías y exámenes.
¿A QUIÉN APOYAN CON ESTE PROYECTO?
Apoyamos a mujeres diagnosticadas con cualquier tipo de cáncer
que se encuentran en situación económica vulnerable. El objetivo es acompañarlas durante su tratamiento, aliviar su carga emocional y brindar esperanza a través del amor y la solidaridad.
¿CÓMO PUEDEN AYUDAR?
• Con donaciones económicas o en especie (medicamentos, prótesis, pelucas, pañales, suplementos, etc.).
• Participando en campañas o actividades solidarias.
• Difundiendo el mensaje de detección temprana.


• Invitando a Listones de Amor a impartir charlas educativas en empresas o instituciones.
¿QUÉ REQUISITOS
NECESITAN LOS PACIENTES PARA RECIBIR AYUDA DE LISTONES DE AMOR?
1. Presentar un diagnóstico médico que confirme el cáncer.
2. Entregar copia de identidad y referencia médica.
3. Estar en condición económica vulnerable.
4. Llenar una ficha de solicitud de ayuda en las oficinas de Listones de Amor.
Cada caso es evaluado de forma individual con empatía y compromiso.
¿CUÁLES SON SUS ÁREAS DE ACCIÓN?
• Apoyo médico: gestión y dona-
BUENAS CAUSAS
Por Maribel Arriaza, SPS




ción de tratamientos de quimioterapia, radiación y cirugías.
• Educación y prevención: charlas informativas, ferias y campañas de concientización.
• Apoyo emocional y social: acompañamiento a pacientes y familias.
• Alianzas solidarias: trabajo conjunto con empresas e instituciones aliadas.
¿CÓMO SE SOSTIENE ECONÓMICAMENTE?
Listones de Amor se sostiene gracias a:
• Donaciones solidarias de empresas y personas.
• El respaldo de Asociación CEPUDO, Food for the Poor y aliados internacionales.
• Actividades de recaudación realizadas durante el año, especialmente en el mes de octubre.
DATOS GENERALES:
Listones de Amor / Asociación CEPUDO Plaza AXA, San Pedro Sula, Honduras.
Facebook e Instagram: @ ListonesDeAmorHonduras

TANIA:
AUTENTICIDAD, PROPÓSITO Y TRANSFORMACIÓN

¿UNA BREVE RESEÑA SOBRE SU VIDA?
Soy una mujer auténtica, resiliente, creativa y espiritual, apasionada por el bienestar y la salud mental. Disfruto viajar, correr, practicar yoga y ejercicios de fuerza. En lo profesional, cuento con dos ingenierías, una maestría en dirección empresarial y una certificación en Salud y Bienestar. Con más de 15
años de experiencia en la industria del apparel en Latinoamérica, hoy me dedico a la asesoría en liderazgo y estrategia, además de ejercer como autora. Mi propósito está enfocado en inspirar procesos de transformación personal y en fomentar un liderazgo consciente en tiempos de cambio y evolución.
¿CUÁNDO TE DISTE CUENTA
POR PRIMERA VEZ QUE QUE- RÍAS SER ESCRITORA?
Siempre sentí una inclinación natural por la escritura, pero fue hasta finales de diciembre de 2024, después de una profunda meditación, que experimenté el verdadero llamado a hacerlo realidad. Desde ese instante, entendí que escribir no era solo un deseo, sino parte de mi propósito.
¿QUÉ TE INSPIRA Y CÓMO SURGE LA CHISPA CREATIVA PARA ESCRIBIR ESTE LIBRO?
La inspiración viene de Dios. Al trabajo hay que ponerle estilo, nace como un propósito guiado por Él: un servicio a la sociedad que fomenta nuestro liderazgo personal y nos permite servir a Dios a través de lo que hacemos. Creo profundamente que todos, en cualquier lugar del mundo, estamos llamados a cultivar nuestro liderazgo.
¿A QUÉ LECTORES LES INTERE- SARÍA LEER ESTE LIBRO Y POR QUÉ?
Es un libro dirigido a todo público, enfocado en el liderazgo personal como herramienta para el desarrollo y crecimiento tanto en la vida como en el trabajo. Su contenido tiene la capacidad de acompañar a las personas en cualquier etapa de su camino, y está escrito con la intención de llegar a


todo aquel que se sienta llamado o interesado en iniciar un proceso de transformación interior.
¿CUÁL
ES EL MEJOR MOMENTO DEL DÍA PARA ESCRIBIR?
Los momentos de silencio son mi mayor fuente creativa. Las mejores ideas llegan por la noche, mientras medito, o por la madrugada, mientras hago ejercicio. En ese estado de calma, el cerebro se activa y la inspiración fluye con claridad.
¿CUÁL
ES LA PARTE MÁS DIFÍCIL DE ESCRIBIR UN LIBRO?
En general, la parte legal…el proceso demora bastante. En lo personal, lo más difícil fue asegurar que el mensaje que quería transmitir se sintiera en cada página. Que el lector pudiera conectar, reflexionar y encontrar algo que lo moviera desde adentro.
¿QUÉ
ESPERA QUE LOS LECTORES EXTRAIGAN DE TU LIBRO?
Al trabajo le ponemos estilo en la manera que lideramos y eso empieza por nosotros mismos. Todos somos líderes, sin importar los títulos, clases sociales o rubro. Lo más importante es reconocerlo y poder desarrollar ese poder que todos llevamos dentro: El poder de liderar desde la autenticidad y el servicio.

¿Sabías que leer reduce el estrés, mejora la salud cerebral, fomenta la creación de nuevas células y hasta puede aumentar tu empatía y la esperanza de vida? Esto lo comprueba un estudio de Penguin Random House, la editorial más reconocida a nivel global.
Pero… ¿por dónde empezar? Entre #BookTok, la gran selección de tu librería favorita y más, elegir un libro puede sentirse abrumador. Debes saber que tomar un libro es más que entretenimiento: es invertir en tu bienestar, tu mente y tu corazón. Hoy estoy aquí para ayudarte a emprender tu aventura literaria.
¡Hola! Soy Stephanie Anne, lectora apasionada y autora hondureña. Toda mi vida he disfrutado perderme entre las páginas de los libros, hasta que comencé a escribir los míos propios. Publiqué mi primer libro de poesía, A Poppy Rose, en 2019 y desde entonces he escrito tres más. Leer, para mí, es uno de los mayores placeres: un refugio donde vivo múltiples vidas y siento emociones ajenas como propias. Cada página despierta mi creatividad, enciende mi imaginación y me inspira. Leer no solo me acompaña: me transforma.
Hoy compartiré 5 libros que garantizan encender el amor por la literatura:

Alas De Sangre – Rebecca Yarros
Romance, acción y suspenso en un mundo épico. La protagonista en frenta desafíos extremos y secretos oscuros mientras intenta formar un vínculo con un dragón… o morir en el intento. Cada página está llena de giros, alianzas y emociones intensas.
La Paciente Silenciosa – Alex Michaelides
Suspenso psicológico que te atrapa desde la primera página. La historia de Alicia Be renson y su psicote rapeuta mantiene la tensión y el interés con giros sorprendentes que hacen difícil soltar el libro.
Los Siete Maridos De Evelyn Hugo – Taylor Jenkins Reid
Personajes profundos y auténticos, narrativa intensa que combina líneas temporales y perspectivas. Mezcla ficción contemporánea con elementos históricos, haciendo que cada página se sienta inmediata y atemporal.


Cleopatra y Frankenstein – Coco Mellors
Ficción contemporánea con personajes auténticos y problemas cercanos. La narrativa poética y los giros inesperados hacen que te enamores tanto de la historia como del estilo de la autora.


Gente Que Conocemos En Vacaciones – Emily Henry
Comedia romántica divertida y entrañable, perfecta para comenzar tu viaje de lectura. Humor, romance y emociones profundas se combinan para una historia que atrapa de principio a fin.
La literatura tiene el poder de transportarnos, cuestionarnos y dejarnos huellas imborrables. Estas cinco novelas son lecturas imprescindibles que todo amante de los libros debería disfrutar al menos una vez en su vida:
1Cien años de soledad – Gabriel García Márquez El realismo mágico en su máxima expresión. La saga de la familia Buendía en Macondo es un viaje entre lo mítico y lo humano que redefine la forma en que entendemos la historia y la memoria.


1984 – George Orwell
Una distopía que se siente más actual que nunca. Orwell nos alerta sobre los peligros del poder absoluto y el control, en una novela tan inquietante como necesaria.


El viejo y el mar – Ernest Hemingway
Orgullo y prejuicio – Jane Austen
Más que un romance, es una crítica ingeniosa a las normas sociales de su época. Elizabeth Bennet y Mr. Darcy siguen enamorando generaciones con su historia cargada de ironía y pasión.

Matar a un ruiseñor – Harper Lee
Breve pero inmensa, esta historia sobre un pescador y su lucha contra el mar es una metáfora de la perseverancia y la dignidad humana.
Una obra conmovedora que aborda la inocencia, la justicia y los prejuicios raciales. Narrada desde la mirada de una niña, es un recordatorio de la importancia de la empatía y la valentía.

1Little Women (2019)
Atemporal, con calidez, familia y paisajes que invitan a quedarse en casa.
Enola Holmes (2020)
Misterio ligero, aventuras en Londres y una estética acogedora.
2



A Man Called Otto (2022)
Enternecedora y reflexiva, con un aire íntimo y humano.

Emma (2020)
Adaptación colorida y cálida de la novela de Jane Austen.
Persuasion (2022)
Romance de época con escenarios otoñales y envolventes.




