El Burlador de Sevilla

Page 1

EL BURLADOR DE SEVILLA Y EL CONVIDADO DE PIEDRA 1ยบ Bachillerato B (Curso 2010-2011) INS Castellar, Castellar del Valles LITERATURA CASTELLANA (textos escritos en octubre de 2010)


Raquel Hoyos Jordán

El burlador de Sevilla Esta obra es un poco diferente a las obras acostumbradas a ver sobre Don Juan Tenorio. Es una versión donde enseña la cara oculta que nadie conoce de Don Juan, ese personaje que no seduce a través de dotes propios, que se basa en engaños para obtener a las mujeres. También es interesante porque aparece un personaje un poco peculiar, Catalinón, que en todo momento es la voz de la conciencia que le aconseja ante las consecuencias que pueden tener sus actos. Todo eso la hace ser interesante y entretenida a la vez, viendo como al principio se escapa de las maldades, pero al final, de una manera un poco fantasiosa, paga con la muerte por todo lo ocurrido. También la hace entretenida en el modo que es castigado y enviado al infierno, a través de la personificación de un ser muerto. Después de haber leído esta obra, miras a Don Juan con otros ojos.

Agustina Barros El burlador de Sevilla

“El burlador de Sevilla y el convidado de piedra” refleja las injusticias que había en la época por y la necesidad que tenían los plebeyos de intentar subir de estamento. La obra sobre don Juan es muy diferente a cómo se plantea el don Juan de la actualidad; un personaje envidiado. Pero en la obre es un personaje malvado al que no le importa hacer las burlas ni se arrepiente de ello; las cosas que le importan en la vida son el honor propio y la seducción de las mujeres. Incluso está en conflicto en todas las personas de la obra y también con su compañero y criado, Catalinón.


Don Juan Tenorio es un hombre que vive en el momento sin preocuparse de las consecuencias de sus acciones en el futuro. No tiene respeto para nadie sino es a sí mismo. El personaje no busca a una mujer perfecta en sus aventuras; lo que encuentra en cada nueva conquista es un reto o desafío. Le importa el juego y la burla. Su deseo sexual es solamente es una parte de la burla. A veces finge que es otra persona, y otras veces promete casamiento a las mujeres. A don Juan le gustan los desafíos y las dificultades que acompañan la conquista. Si hay complicaciones para conseguir a la mujer, tiene que usar palabras suaves y comentarios ingeniosos. Sus engaños terminan en la conquista misma. No distingue entre mujeres. Para él, todas las mujeres son iguales. No tiene preferencia entre las mujeres lo único que le importa es burlarse de ellas.

Arnau Torra Vilanova El burlador de Sevilla

El Burlador de Sevilla me ha parecido interesante, ya que me ha sorprendido que Don Juan sea traidor, destructor y embustero. Para mí una de las partes más interesantes de la obra es cuando Don Juan naufraga por las costas de Tarragona y conoce a Tisbea, y Don Juan le promete matrimonio. Don Juan finalmente la abandona por otra mujer porque no la ama. Para mí esta parte de la obra es la más importante, no por un motivo amoroso, sino por donde se ubica la acción, es decir, Tarragona.


Sara Torras El burlador de Sevilla Al leer esta obra mi concepción de un Don Juan seductor y apuesto cambió radicalmente por la de un Don Juan amoral, sin escrúpulos ni vergüenza y nada atractivo. La historia en sí también me la imaginaba diferente, pero he podido comprobar que es mucho más interesante de lo que parecía ya que la interpretación es muy extensa. Tanto puede ser una obra didáctica que pretende demostrar que la justicia siempre gana, teniendo en cuenta el castigo de Don Juan, o también se puede considerar como un aviso avisar a las mujeres de los engaños de un hombre o a los burladores de su destino dando a entender que todas las transgresiones tienen su castigo. En la obra lo amoral y lo moral se presenta también de manera muy confusa, ya que solo Don Juan es castigado por sus burlas, pero ni las mujeres engañadas que se intentan aprovechar de su desventura mintiendo, ni Don Pedro que ayuda a su sobrino también mediante engaños, lo son. Creo que sencillamente cada uno se siente aludido de una forma distinta al leer la obra y por eso la interpretará de una forma distinta. Por este motivo es considerado que esta obra ha sido leída a lo largo del tiempo y se puede considerar como “universal”.


Estefania Fernández-Arroyo Vela

El burlador de Sevilla El burlador de Sevilla no tiene nada que ver con lo que me esperaba. Antes de leer el libro pensaba que se haría pesado leerlo y me imaginaba a los personajes de una manera que al final no resultó ser. Por ejemplo, don Juan Tenorio, me lo imaginaba como el típico hombre que atraía a las mujeres por su físico y al final se puede ver que este personaje no es capaz de seducir por sus propios méritos, sino haciéndose pasar por quien no es. El final de la obra tampoco lo imaginaba así, es decir, con la aparición de un fantasma y la muerte del protagonista. Me ha parecido una obra entretenida y que da que pensar, a las mujeres sobre los hombres y a los hombres sobre las mujeres. Aun así, había partes que se hacían pesadas.

Miriam Umbert

EL BURLADOR DE SEVILLA Creo que El Burlador de Sevilla y el convidado de piedra es una obra bastante interesante ya que si uno se detiene a pensarlo, enseña que no se puede ir engañando a la gente porque al final se acaba pagándolo. Antes de empezar la obra, creía que Don Juan era un hombre al cual no le hacía falta engañar haciéndose pasar por otra persona para pasar una noche con una mujer, sino que, por ser un hombre de buen ver ya bastaba. En cambio, en la obra, necesita engañar para poder estar con mujeres. Me ha sorprendido el final no me esperaba que finalizara de esa manera ya que el que acaba con la vida de Don Juan es la estatua de piedra de Don Gonzalo y eso, al fin y al cabo, era su venganza por haberle matado. Una de las cosas que me ha sorprendido más ha sido que las mujeres no se dieran cuenta de que Don Juan no era el hombre que estaban esperando y de que era un impostor. Ha sido una obra interesante.


Clara Calvet Oliver.

EL BURLADOR DE SEVILLA Antes de leer El Burlador de Sevilla, cualquier persona, piensa que Don Juan es un personaje envididado, muy quierido por todos, respetado, pero conocido como el hombre al que le encantan las mujeres. Después de haber leído y entendido esta obra, podemos ver las connotaciones negativas del personaje: su maldad a la hora de seducir a una mujer mediante engaños y su frialdad al abandonarlas. En la obra Don Juan tiene un criado, Catalinón, que intenta guiarle hacia el buen camino aunque todos sus esfuerzos son nulos. En mi opinión estamos hablando de una gran obra teatral que nos muestra los típicos personajes de la época, un rey, una duquesa muy guapa y repelente, un don Juan que va siempre acompañado de un criado Catalinón, su padre llamado don Diego y su tío don Pedro, una campesina ingenua, un señor honrado y su hija y un amigo del protagonista con una carácter muy parecido al suyo. En concluisón, el autor ha conseguido transportanos en ese ambiente y mostrarnos los castigos por no cumplir con el decoro y ,finalmente, ir al infierno. Mar Regot Valero

EL BURLADOR DE SEVILLA. No me esperaba que Don Juan fuera de esta forma, es decir, que fuera un burlador y que todo el mundo le quisiera dar muerte. Yo me imaginaba a un don Juan honesto, perseguido por envidia. Pensaba que todos los hombres se sentirían envidiados por él y no lo perseguirían para matarlo sino por ser un Don Juan dado que en aquella época era bueno ver a un hombre así. La obra en sí me ha gustado, explica muy bien la trama argumental y la relación de los personajes. Por otra parte, me ha llamado la atención de que no solo es Don Juan el burlador, sino que las damas de alguna forma también se burlan de él, y otras lo quieren proteger como es el caso de Isabela. La forma en que explica el castigo de Don Juan la he visto muy interesante ya que si yo fuera él no me burlaría de una persona a que he matado invitándola a cenar para que, sin darme cuenta, me llevase al infierno.


Helena Ortuño El Burlador de Sevilla Antes de leer El Burlador, tenía una visión de Don Juan muy distinta. Aunque creía que seguía siendo un embustero, no imaginaba que un Don Juan pudiese a llegar a tales límites. Después de leer El Burlador la visión sobre él ha cambiado. Creo realmente que esta obra se presenta como una comedia que se va convirtiendo en tragedia para ser más cruel. A pesar de que van apareciendo burla tras burla y Don Juan sale impune, al final obtiene su merecido y Don Gonzalo se lo lleva al infierno. Por tanto, es una obra de la cual se puede sacar una moraleja: Quien juega con fuego se quema. Es una obra que te da una visión más crítica de los juegos sucios de un Don Juan y también te enseña la ingenuidad, a veces, de las mujeres delante de un poco de romance y seducción.

Aleix Skhot EL BURLADOR DE SEVILLA Creo que El burlador de Sevilla y el convidado de piedra es una obra sin muchas dificultades de comprensión, que hace disfrutar al lector. A mi entender, es buena la visión del don Juan que da Tirso de Molina, que seguro que a más de uno ha decepcionado (me incluyo). ¿Quién no daba por hecho que un Don Juan era un conquistador nato, que galanteaba a las damas con honor y las conseguía gracias a su gran carácter y su insuperable físico? Esa era, al menos, mi idea sobre este personaje tópico, la cual ha sido radicalmente cambiada por la realidad: conquista gracias a mentiras y engaños, búsqueda exclusiva del placer físico y ausencia de miramientos sentimientos y escrúpulos hacia las damas burladas. Dejando esto aparte, la obra es sin duda buena por su capacidad de emocionar; por emocionar se entiende, sacar del alma una emoción, ya


sea alegría, tristeza, rabia, impotencia. Cuando una obra te hace sentir algo de eso, no hay duda, es buena, y El Burlador de Sevilla lo es.

Ximena Martinez Arrubla

El Burlador De Sevilla

El burlador de Sevilla y el convidado de piedra es una obra que muestra cómo se hace justicia a las personas que actúan de manera reprochable, a la vez la obra da una clara muestra de las creencias religiosas tan fuertes que existían en esta época. Cada personaje que en la obra tienen un mal comportamiento, actúa de mala manera o no respeta las normas morales tiene un castigo justo, ya sea por los azares del destino o por un castigo que proviene del mas allá El burlador es un hombre arrogante que se burla de la fe y de las mujeres y hace su voluntad y al final tiene un castigo merecido por todos sus malos actos.

Yasmina Calvo Piñol

El Burlador De Sevilla

El burlador de Sevilla es una obra que me ha gustado ya que refleja cómo es don Juan, personaje que se ha convertido en mito y, por lo tanto, hoy en día, también se encuentra. Creo que es una obra complicada de entender. Me ha mostrado una visión diferente de la que tenía del personaje, ya que cuando pensaba en “don Juan”, el típico hombre que engaña a las mujeres, las goza y se marcha, no tenía en cuenta la actuación de la dama y todo el daño lo atribuía a don Juan. La obra me ha dado a entender que la dama tiene parte de la culpa en el engaño (ya que aparecen acciones como el apagar


la luz y el no diferenciar la voz del verdadero amado por la de otro hombre que intenta intimar con ellas) Estos actos, ya sean debidos a inocencia o a ignorancia desvalorizan en El burlador de Sevilla, a la dama.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.