8.CONFIGURACION WEB

Page 1


Administrador de Negocios Total

CARACTERÍSTICAS GENERALES

El ANT plantea una solución Administrativo-Contable para empresas Comerciales o Industriales que requieren un “ Sistema Integral ” para el manejo ordenado y eficiente de su negocio.

El sistema combina la información generada por el área Comercial ( Pedidos, Facturas, Letras, cuentas por cobrar), el área de Inventarios ( Despachos, Ingreso y Salidas de Mercadería), el área de Proveedores ( Ordenes de Compra, Facturas, Letras, Cuentas por Pagar) el área de Producción (ordenes de producción, ordenes de servicios, formulación), el área de Recursos Humanos (calculo de planillas) y el área de Tesorería (Libro Bancos, Pagos, Conciliación Bancaria y Caja Chica) para finalmente y en forma automática generar los asientos contables correspondientes a las diferentes operaciones enumeradas anteriormente que combinadas con los asientos, proveniente de otras operaciones de la compañía ( Activo Fijo, Provisiones etc. ) nos permitan una Información Oportuna y Confiable de Nuestro Negocio.

El ANT es un sistema sumamente amigable tal es así que a pesar de manejar codificación para tablas y maestros no es necesario memorizarlos y el manejo del sistema se puede hacer con solo seleccionar las descripciones. Otra característica importante del ANT es su total flexibilidad para adecuarse a nuevos requerimientos del negocio dado su eficiente manejo de tablas totalmente modificables por el usuario autorizado.

Un Sistema de Seguridad que maneja las diferentes posibilidades de ingreso a las opciones del ANT, es parte del mismo de tal forma que un usuario con una calificación de “Supervisor“ de Seguridad puede asignar o modificar las diferentes opciones de acceso del resto de los usuarios. Cada usuario maneja su propio Nombre de Usuario y su Clave Secreta y al ingresar al sistema, este identifica las opciones a las cuales esta autorizado a ingresar y a cuáles no.

FACILIDADES TECNICAS

• Bimoneda

• Navegación Fácil e intuitiva

• Permite la coexistencia con aplicaciones propias existentes

• Total Flexibilidad en la creación de reportes adicionales

• Independencia entre Cuentas Contables y Analíticas de Cuenta

• Manejo descentralizado de los libros auxiliares

• Contabilidad Oficial y Patrimonial con un solo ingreso de comprobantes

SOPORTE TECNICO

Las consultas sobre características especificas del ANT, se pueden realizar en nuestras oficinas ubicadas en Rio de la Plata 396 – San Isidro o al teléfono 4217641 de 9 a.m. a 5.30 p.m. de Lunes a Viernes.

Manual - Administrador de Negocios Total

MODULOS DEL SISTEMA

Está comprendido por los siguientes módulos:

1. Inventarios

1.1. Productos

1.2. Mantenimiento de Set

1.3. Movimientos

1.3.1. Nota de Ingreso

1.3.2. Nota de Salida

1.3.3. Guías de Remisión

1.3.4. Transferencia entre Almacenes

1.3.5. Anulación de Movimientos

1.4. Reportes

1.4.1. Stock Actual

1.4.2. Kardex

1.4.3. Kardex por Producto

1.4.4. Ventas y Existencias

1.4.5. Consulta de Stock

1.4.6. Consulta de Stock Detalles

1.4.7. Resumen de Guías de Remisión

1.4.8. Reporte de Guías - Facturas

1.4.9. Reporte de Stock de Detalles

1.4.10. Reporte de Referencias

1.4.11. Reporte de Saldos Negativos

1.4.12. Proceso de Kardex

1.4.13. Reporteador de Inventarios

1.4.14. Resumen de notas de ingreso

1.4.15. Resumen de notas de salida

1.5. Reposición

1.5.1. Productos Debajo del Stock Mínimo

1.5.2. Productos Encima del Stock Máximo

1.5.3. Productos / proveedores

1.6. Equivalencias

1.6.1. Ingreso de Equivalencias

1.6.2. Movimiento de Equivalencias

2. Clientes

2.1. Clientes

2.2. Atención

2.2.1. Registro de Pedidos

2.2.2. Autorización de Pedidos

2.2.3. Punto de Venta

2.2.4. Resumen de Pedidos Pendientes

2.2.5. Lista de Precios

2.2.6. Terminar Pedidos

2.2.7. Consulta de Stock

2.2.8. Pedidos Pendientes Valorizados

2.2.9. Pedidos Pendientes por Línea

2.3. Administración de Ventas

2.3.1. Despacho / Facturación

2.3.2. Impresión de Documento

2.3.3. Anulación de Documentos

2.3.4. Anulación de Letras

2.3.5. Edición Facturas

2.3.6. Documentos pendientes por Guiar

2.3.7. Reporte de anticipos

2.3.8. Programa de ventas

2.4. Notas (Cargo / Abono)

2.5. Cobranza

2.5.1. Informe de Cobranza

2.5.2. Resumen de Cobranza

2.5.3. Anticipos

2.6. Canje de Documentos

2.7. Cuenta Corriente

2.7.1. Cuenta Corriente Clientes

2.7.2. Cuenta Corriente por Vendedor

2.7.3. Cuenta Corriente con Retención

2.7.4. Resumen Cuentas por Cobrar

2.7.5. Histórico de Cuentas por Cobrar

2.7.6. Detalles de Ventas por Cliente

2.7.7. Reporteador de Ventas

2.7.8. Reporteador de pedidos

2.7.9. Reporteador de cobranza

2.7.10. Reporteador de canje de letras

2.8. Registro de Ventas

2.8.1. Resumen de ventas por líneas

2.8.2. Resumen de Muestras

2.8.3. Resumen de Ventas

2.8.4. Registro de Muestras

2.8.5. Registro de percepciones

2.8.6. Dashboard de ventas

2.9. POS

2.9.1. Apertura de POS

2.9.2. Movimiento Facturación

2.9.3. Cierre de caja

2.9.4. Salidas por tienda

3. Proveedores

3.1. Proveedores

3.2. Orden de Compra

3.2.1. Registro de Ordenes de Compra

3.2.2. Resumen de Ordenes de Compra

3.2.3. Anulación de Ordenes de Compra

3.2.4. Terminar Ordenes de Compra

3.2.5. Terminar Servicios de Orden de Compra

3.2.6. Requisiciones o Pedidos

3.3. Documentos (Boletas, Facturas, Notas de Cargo / Abono)

3.3.1. Registro de Documentos

3.3.2. Seguimiento de Importaciones

3.3.3. Anulación de Documentos

3.3.4. Registro de Honorarios Profesionales

3.4. Canje de Documentos

3.5. Registro de Compras

3.5.1. Registro de Compras

3.5.2. Registro de Retenciones

3.6. Cuenta Corriente

3.6.1. Cuenta Corriente Proveedores

3.6.2. Resumen Cuentas por Pagar

3.6.3. Histórico de Cuentas por Pagar

3.6.4. Anulación de Canje

3.6.5. Reporteador de Compras

3.6.6. Reporteador de orden de compra

4. Tesorería

4.1. Libro Bancos

4.1.1. Movimiento Libro Bancos

4.1.2. Transferencias Bancarias a Proveedores

4.2. Pagos a Proveedores

4.3. Letras por Cobrar

4.3.1. Resumen de Letras por Cobrar

4.4. Letras por Pagar

4.4.1. Resumen de Letras por Pagar

4.5. Caja Chica

4.5.1. Apertura Caja Chica

4.5.2. Movimiento Caja Chica

4.5.3. Reposición Caja Chica

4.5.4. Anulación de cierre de caja chica

4.6. Entregas a Rendir

4.6.1. Apertura Entrega a Rendir

4.6.2. Movimiento Entrega a Rendir

4.6.3. Reposición Entrega a Rendir

4.6.4. Anulación de cierre de Entrega a Rendir

4.7. Resumen de Pagos

4.7.1. Pago a Proveedores

4.7.2. Pago del Libro Bancos

4.7.3. Resumen de cheques Libro Bancos

4.7.4. Anulación pagos

4.7.5. Impresión de comprobantes de Retención

4.7.6. Reporteador de Tesorería

4.7.7. Canje de Letras

4.7.8. Resumen del Libro Bancos

5. Contabilidad

5.1. Configuración de Tablas

5.2. Interfaces Contable

5.2.1. Definición de Cuentas

5.2.2. Generación Pre-Diario

5.3. Comprobantes (registro, modificación y transferencia)

5.4. Procesos

5.4.1. Cierre de Mes

5.4.2. Cierre de Año

5.4.3. Cierre de Módulos

5.4.4. Proceso de Valorización

5.5. Reportes

5.5.1. Saldos Contables

5.5.2. Comprobante Diario

5.5.3. Balance de Comprobación

5.5.4. Consulta de Balance de Comprobación

5.5.5. Mayor Auxiliar Analítico Estructural

5.5.6. Balance General

5.5.7. Estado de Ganancias y Perdidas

5.5.8. Cuadro de Saldos Mensuales

5.5.9. Cuadro de Saldos Mensuales por Centro de costo

5.5.10. Valorización

5.5.11. Notas de Ingreso Valorizadas

5.5.12. Notas de Salida Valorizadas

5.5.13. Reporteador de contabilidad

5.5.14. Análisis de cuenta

6. Configuración

6.1. Tablas

6.2. Usuarios del Sistema

6.3. Asignación de Opciones

6.4. Mantenimiento de Password

6.5. Impresora

6.6. Tipo de Cambio

6.7. Punto de Venta

6.8. Opciones del Sistema

7. Planillas

7.1. Tablas del Sistema

7.2. Conceptos

7.2.1. Mantenimiento de Conceptos

7.2.2. Conceptos por Trabajador

7.3. Tiempos

7.3.1. Tareo

7.4. Calculo

7.4.1. Calculo de Quinta Categoría

7.4.2. Mantenimiento de Quinta Categoría

7.4.3. Calculo e Impresión de Planilla

7.4.4. Importes variables por trabajador

7.4.5. Generación de variables fijas por trabajador

7.5. Procesos

7.5.1. Prestamos

7.6. Reportes

7.6.1. Boletas de Pago

7.6.2. Planilla de Aportes Previsionales

7.6.3. Registro de Practicas Pre-profesionales

7.6.4. Reporteador de Planillas

7.6.5. Boletas de Pago - Resumen

7.7. Recursos Humanos

8. Producción

8.1. Formulación

8.1.1. Mantenimiento de Formulas

8.1.2. Definición de Procesos

8.1.3. Conceptos de costos

8.1.4. Distribución Manual

8.1.5. Rubros y Líneas de Ficha - Datos

8.1.6. Productos relacionados

8.1.7. Rubros y Líneas – calculo

8.1.8. Distribución manual OT – O.M

8.2. Requerimientos de Producción y Servicios

8.2.1. Generación de ordenes de servicio

8.2.2. Ficha Técnica

8.2.3. Parte de producción

8.3. Costos Directos

8.3.1. Distribución de costos de producción

8.4. Reportes

8.4.1. Movimiento de órdenes de Producción

8.4.2. Reporteador de ordenes de Produccion

8.4.3. Reporteador de ordenes de servicio

8.4.4. Dashboard

8.5. Mantenimiento de maquinas

8.5.1. Configuración de maquinas

8.5.2. Generación de planes de mantenimiento

8.5.3. Generación de órdenes de mantenimiento

8.5.4. Mantenimiento de órdenes de mantenimiento

8.5.5. Componetizacion

8.6. Proyectos

8.6.1. Generación del proyecto

8.6.2. Listado de proyectos

8.6.3. Parte de actividades

8.7. M.R.P.

8.7.1. Líneas de producción

8.7.2. Configurar línea de producción

8.7.3. Herramental

8.7.4. Configurar ordenamiento de líneas

8.7.5. Planeamiento/programación

8.7.6. Fechas entrega

8.7.7. Programación general

8.7.8. Grafico

8.7.9. Mantenimiento de ordenes

8.7.10. Reporte de planeamiento

8.8. Control de Planta

8.8.1. Por operación

8.8.2. Planificada

8.8.3. Prep. Equipos

8.8.4. No planificada

Modulo de Configuración

En este módulo se registran las tablas de configuración del Sistema, personalizando las opciones de acuerdo a cada compañía, a continuación mostraremos las opciones de cada botón en forma detallada, para una correcta implementación.

TABLAS

Al ingresar para actualizar las tablas de configuración le aparecerá la siguiente pantalla, las tablas del lado derecho, son tablas del sistema y no deben ser eliminadas, si añade alguna tabla adicional el sistema la actualizara, pero no sé vera reflejada en ningún modulo, solo se pueden crear tablas adicionales para ser configuradas dentro de las opciones adicionales de orden de compra, pedidos y guías

Para ingresar información debe colocar el cursor en el grid de la tabla que desea actualizar y presionar el botón de agregar que se encuentra en la parte inferior derecha, las tablas que se deben actualizar en el sistema son las siguientes:

Manual - Administrador de Negocios Total Pag. 7

ALMACENES (ARE):

• Código : Se generará automáticamente y será la serie para los movimientos de notas de ingreso y salida de almacenes

• Descripción : Nombre del Almacén

• Abreviatura : Opcional

• Valor : N/A

• Tipo : N/A

• Estado : Activo

• Almacén de Producción: se indica si este almacén será de producción.

• Valoriza, se indicara si se desea incluir este almacén en el proceso de valorización.

• Considera Stock en Pedido, se debe indicar si los stocks de cada almacén, se deben considerar en los stocks que se visualizan al generar un Pedido de Clientes

• Seleccionar Tipo de Establecimiento, previamente creado en las tablas.

• Código Sunat, Colocar si es aplicable

• Descripción Sunat Colocar si es aplicable.

ÁREAS DE CAJA CHICA (ACJ):

• Código : Se generara automáticamente y será la serie asignada para cada caja.

• Descripción : Nombre o área de la caja chica

• Abreviatura : Opcional

• Valor : N/A

• Tipo : N/A

• Estado : Activo

• Código Sunat, Colocar si es aplicable

• Descripción Sunat Colocar si es aplicable.

BANCOS (BCO):

• Código : Código que formara parte de la analítica del banco.

• Descripción : Nombre del Banco

• Abreviatura : Abreviatura del Banco, aparecerá en reportes de Bancos.

• Valor : N/A

• Tipo : N/A

• Estado : Activo

• Código Sunat, Colocar el código creado por Sunat para cada Banco

• Descripción Sunat Colocar la descripción creada por Sunat.

CHOFERES (CHO): Esta información se imprimar en la emisión de las guías de remisión.

• Código : Código interno del sistema.

• Nombre : Nombre

• Dirección : Dirección

• Teléfono : Opcional

• RUC: Numero de Identificación Tributaria

• Marca : Marca de vehículo

• Placa: placa del vehículo

• Nro. De constancia

• Nro. De Licencia

• Estado : Activo

• Código Sunat, Colocar si es aplicable

• Descripción Sunat Colocar si es aplicable.

COBRADORES (COB):

• Código : código interno del sistema

• Nombre : Nombre de los cobradores

• Dirección : Dirección

• Teléfono : Opcional

• Fax : Opcional

• Estado : Activo

• Código Sunat, Colocar si es aplicable

• Descripción Sunat Colocar si es aplicable.

CONDICIONES DE PAGO (CPJ)

• Código : Código interno del sistema

• Descripción : Especificar la condición de pago (contado, crédito 30 días, etc.)

• Abreviatura : Opcional

• Valor : Colocar él numero de días otorgados como crédito

Manual - Administrador de Negocios Total

• Tipo : colocar la letra “C” para que se muestre la pantalla de cuotas en la generación de boletas y facturas, informacion para la facturación electrónica, colocar “L” cuando se desea se creen varias letras con diferentes vencimientos

• Estado: Activo

• Código Sunat, Colocar si es aplicable

• Descripción Sunat Colocar si es aplicable.

CUENTAS BANCARIAS (CTA):

• Banco : Seleccionar el Banco creado anteriormente

• Numero Cta. : Colocar él numero de cuenta bancaria por banco

• Moneda : Asignar la moneda respectiva

• Estado : Activo

DISTRITOS (DST):

• Descripción : Nombre del distrito

• Abreviatura : Opcional

• Valor : N/A

• Tipo : N/A

• Estado : Activo

• Código Sunat, Colocar si es aplicable

• Descripción Sunat Colocar si es aplicable.

FICHAS DE PROMOCION (FIC):

• Código : Código de la ficha de promoción

• Nombre : Descripción de la Promoción

• Porcentaje : porcentaje de descuento

PRODUCTO

• Código : Código del producto integrante de la promoción

• Línea : Línea integrante de la promoción

• Volumen : Cantidad solicitada para la promoción.

CLIENTE

• Código : Código del cliente

• Tipo : Tipo de cliente

• Rango : Tiempo de vigencia de la ficha

Manual - Administrador de Negocios Total

12

CONDICION DE PAGO

• Seleccionar condición de pago.

FICHA DE PROMOCION

FORMAS DE PAGO (FPA): El sistema maneja tres tipos de formas de pago

• Descripción : Cheque, Transferencia, Efectivo

• Abreviatura : Colocar de acuerdo a la condición de pago

• Valor : N/A

• Tipo : C=cheque, permitirá ingresar banco y numero de cuenta bancaria.

• Estado : Activo

• Estado : Activo

• Código Sunat : Colocar código tabla Sunat

• Descripción Sunat : Colocar descripción Sunat

- Administrador de Negocios Total

LIMITES DE CREDITO (CRD):

En esta opción se definen diferentes limites de crédito para los clientes, según la condición de pago asignada. Es necesario definir el sistema en Opciones del sistema, para que valide el limite de crédito por la condición de pago.

Esta condición de pago se asocia a cada cliente en el maestro correspondiente.

LINEAS DE PRODUCTO (LIN):

• Código : Código que se grabara para la línea.

• Descripción : Línea o Familia de la codificación de productos

• Abreviatura :Puede ser Alfanumérico y generara un correlativo al crear un producto y servirá para la definición contable en el Modulo de Contabilidad, Definición de cuentas.

• Controla Stock: o Marcar “Si” cuando crea una línea que maneje stock o Dejar en Blanco y no se controlará el stock, adicionalmente si se desea emitir una guía por ese producto o servicio indicar “generará guía”

• Tipo de Existencia : Seleccionar la tabla de tipos indicada por Sunat.

• Referencia 1/5: Puede ser genérica (creara el mismo concepto para todos los ítem) o única (creara detalles para cada ítem) y puede ser un Query donde se utilizara el campo de SQL, se indicara una sentencia de programación, esto permitirá accezar a cualquier tabla del sistema como una referencia al generar un movimiento en el almacén.

• Referencia 6 : referencia fija del sistema, no puede ser configurada

• Referencia 7/10 : Solo se pueden utilizar para ingresos por interfaces con programas adicionales.

• Tipo: 5 (Tipo de Analítica de Productos en Contabilidad)

• Estado : Activo

• ISC: se puede configurar según su aplicación, por importe, volumen y peso

• % Costo Mínimo: se colocará el porcentaje que se desee para controlar la emisión de pedidos de clientes, se validara contra el precio de venta y el costo del producto, que se calcula en el proceso de valorización.

• Afecta orden de servicio : se marcara cuando se desee que los productos que se creen se consideren en las ordenes de servicio.

• Impuesto a las bolsas, se ingresa el valor del impuesto para cada año.

LISTA DE PRECIOS (PRE):

• Tipo de Lista : Seleccionar el tipo de lista a la que se desea ingresar productos.

• Producto: se ingresarán los productos de la lista

• Cliente : se ingresará el cliente a la lista

• Valor de venta soles : se colocará el precio del producto para cada lista

Comentado [ant1]: Este código tiene que ser definido considerando que servirán para generar los asientos en contabilidad.

• Valor de venta dólares: se colocara el precio del producto para cada lista

SUBLINEAS (COL/TPR/CLA): El nombre de esta tabla puede ser modificado de acuerdo a las características de los productos de cada empresa.

• Descripción : Características del producto de acuerdo a l nombre de la tabla

• Abreviatura : Opcional

• Valor : N/A

• Tipo : N/A

• Código Sunat : N/A

• Descripción : N/A

• Estado : Activo

MONEDAS (MON): El sistema maneja el código 001 para la moneda local y el código 002 para Dólares y es bimoneda.

• Descripción : Nombre de la moneda

• Abreviatura : Símbolo de la moneda

• Valor : N/A

• Tipo : N/A

• Código Sunat : Colocar código tabla Sunat

• Descripción : Colocar descripción tabla Sunat

• Estado : Activo

Manual - Administrador de Negocios Total Pag. 15

MOVIMIENTOS DE CAJA CHICA (MCJ): Estos conceptos deben ser creados con el Contador, debido a que cada uno equivale a una cuenta contable que es parametrizada en él modulo de Interfaces Contable (Modulo de Contabilidad)

• Código : Código interno del sistema

• Descripción : Concepto por el cual se efectúa el desembolso

• Tipo de Analítica : Indicar el tipo que manejara ese movimiento, sino se utiliza colocar No Definido, validar que la cuenta contable utilice el mismo tipo de analítica que se ingresa por cada tipo de movimiento.

• Abreviatura : Opcional

• Valor : N/A

• Tipo : N/A

• Código Sunat : N/A

• Descripción : N/A

• Estado : Activo

MOVIMIENTOS DEL LIBRO BANCOS (MLB): Estos conceptos deben ser creados con el Contador, debido a que cada uno equivale a una cuenta contable que es parametrizada en él modulo de Interface Contable (Modulo de Contabilidad)

• Código : Correlativo de tipos de movimiento

• Descripción : Detalle del movimiento en Bancos

- Administrador de Negocios Total

• Analítica : Indicar el tipo que manejara ese movimiento, sino se utiliza colocar No Definido, validar que la cuenta contable utilice el mismo tipo de analítica que se ingresa por cada tipo de movimiento.

• Estado : Activo

OPCIONES DE ORDENES DE COMPRA (OOO): Los campos de esta tabla pueden ser modificados de acuerdo a las características de cada empresa, maneja cuatro campos de texto, tres numéricos y 3 campos de fecha, estos campos se visualizarán en la generación de la orden de compra dentro del botón de Datos Adicionales.

En la opción de Detalles, también se podrán configurar campos adicionales, pero con referencia a cada ítem de la orden de compra, y se ingresaran en la generación de la orden de compra y se podrán consultar en la generación de la nota de ingreso del almacén, también pueden ser configurables con tablas del sistema o tablas que se creen.

Esta misma opción esta operativa para guías de remisión y pedidos de clientes.

PROVINCIA (LUG):

• Descripción : Nombre de la provincia

• Abreviatura : Opcional

• Valor : N/A

• Tipo : N/A

• Código Sunat : N/A

• Descripción : N/A

• Estado : Activo

SITUACIÓN DE LETRAS (SEC):

• Descripción : Tipo de situación de las letras enviadas a Bancos.

• Abreviatura : Abreviatura que aparecerá en reportes de situaciones de letras.

• Valor : N/A

• Tipo : N/A

• Código Sunat : N/A

• Descripción : N/A

• Estado : Activo

TIPOS DE AFECTACION (AFE): El sistema contempla cuatro tipos de afectación, esto no debe ser modificado, ni actualizado y son los que se mostraran en el ingreso de facturas de proveedores, para su colocación en el reporte del registro de compras.

• Descripción : Afecto / inafecto, Operaciones Grav y No Grav., Servicios no domiciliados

• Abreviatura : Opcional

• Valor : N/A

• Tipo : N/A

• Código Sunat : N/A

• Descripción : N/A

• Estado : Activo

- Administrador de Negocios Total

TIPO DE PROVEEDOR (PRV):

• Descripción : Clasificación del proveedor

• Abreviatura : Opcional

• Valor : N/A

• Tipo : N/A

• Código Sunat : N/A

• Descripción : N/A

• Estado : Activo

TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD (TDO): Tabla que debe contener la información de la tabla de Sunat, para ser asociada a la creación de proveedores y clientes en sus maestros.

• Descripción : Tipo de documento

• Abreviatura : Opcional

• Valor : N/A

• Tipo : N/A

• Código Sunat : Colocar código Sunat

• Descripción : Descripción Sunat

• Estado : Activo

TIPO DE DOCUMENTO DE DOCUMENTO (TDC): El sistema mostrar con un mensaje los documentos que pertenecen a la configuración del sistema y que no deben ser modificados en su descripción, tampoco podrán ser eliminados, se podrá adicionar mas tipos de documento.

• Código : Código interno del sistema

• Descripción : Nombre del comprobante de Pago

• Abreviatura : Código con el que se identificara al documento (código Sunat)

• Valor : Colocar 1 para Reg. De Compras y 2 para Registro de Honorarios

• Tipo : Colocar “+” para que el documento sume a la cuenta corriente y colocar “-“ para que el documento se reste de la cuenta corriente.

• Estado : Activo

• Documento de Importación DUA :

• No afectar al Registro de compras : Si se desea que el documento no figure en el registro de compras

• No afectar al Registro de Honorarios : Si se desea que el documento no figure en el registro de Honorarios

• No afectar Cuenta Corriente : Si se desea que el documento no afecte la cuenta corriente.

• Documento de Canje : Si se desea que el documento sea un documento de canje o financiamiento (Letra de cambio)

• Servicios públicos, permite visualizar en el registro de compras con tipo de cambio de vcto. o pago, los documentos ingresados en dólares.

• Afecto a Retención : Indicar el documento es afecto a retención.

• Código Sunat : Colocar código tabla Sunat

• Descripción : Colocar descripción documento.

TIPO DE CLIENTE (TCL): Clasificación por tipo de cliente según el giro del negocio.

• Descripción : Tipo de Cliente

• Lista de Precios: Se puede seleccionar un tipo de lista para que en forma automática se muestren los precios en la generación del cliente.

• Abreviatura : Opcional

• Valor : N/A

• Tipo : N/ACódigo Sunat : N/A

• Descripción : N/A

• Estado : Activo

TIPOS DE GUIA (TPG): El sistema maneja tres tipos de guía que no deben ser modificados. El sistema mostrara un mensaje indicando que en esta tabla no pueden ser añadidos items adicionales.

• Descripción : Nota de Ingreso, Nota de Salida y Guía de Remisión

• Abreviatura : Opcional

• Valor : N/A

• Tipo : N/A

• Código Sunat : Colocar código Sunat

• Descripción : Colocar descripción tabla Sunat

• Estado : Activo

TIPO DE LISTA DE PRECIOS (LIS):

• Descripción : Nombre de la Lista

• Abreviatura : Opcional

• Valor : N/A

• Tipo : N/A

• Código Sunat : N/A

• Descripción : N/A

• Estado : Activo

TIPOS DE MOVIMIENTO (TMV): Tipos de operaciones que se realizan en el almacén y transacciones de notas de crédito y debito.

• Código : código interno del sistema

• Descripción : Tipo de transacción

• Abreviatura : o Colocar “ING” si es una operación de ingreso al almacén. o Colocar “SAL” si es una operación de salida del almacén, o Colocar “CARGO” si es una transacción que origina una nota de débito, o Colocar “ABONO” si es una transacción que origina una nota de crédito.

• Valor : N/A

• Tipo :

o 1 a 4 Columnas de Ingreso, 5 a 10 Columnas de Salida, para la generación del reporte de ventas y existencias.

o Colocar “N” si el tipo de transacción es de Cargo y Abono, y no se desea que este tipo de movimiento reste las unidades de los reportes de venta.(Ejemplo: transacción por diferencia de precios, no debería restarse de las unidades vendidas si fuera una nota de crédito)

• Estado : Activo

• Valorización Automática : En los movimientos de Ingreso diferentes de “Ingreso por compras” el sistema podrá valorizar automáticamente este ingreso, si se activa esta opción, se valorizara con el costo promedio que se maneje según la fecha del movimiento de la operación.

• Código Sunat : Colocar código tabla Sunat

• Descripción : Colocar descripcion

Comentado [ant2]: Los movimientos de compra se valorizaran con el costo de la Orden de Compra

TIPOS DE MOVIMIENTO DE GUIAS (TGI): Esta tabla se mostrara en la impresión de la guía de remisión, donde se deberá indicar el motivo de la emisión de la guía, según los conceptos creados en esta opción.

• Descripción :

• Abreviatura : Opcional

• Valor : N/A

• Tipo : N/A

• Código Sunat : N/A

• Descripción . N/A

• Estado : Activo

TURNOS (TUR):

• Descripción : Tipo de Turno

• Abreviatura : Opcional

• Valor : N/A

• Tipo : N/A

• Código Sunat : N/A

• Descripción . N/A

• Estado : Activo

UNIDADES DE MEDIDA (UNM):

• Descripción : Nombre de la unidad de medida

• Abreviatura : Abreviatura de la unidad

• Valor : N/A

• Tipo : N/A

• Código Sunat : Colocar código tabla Sunat

• Descripción : Colocar descripción Sunat

• Estado : Activo

VENDEDORES (VND): Si la empresa no tiene vendedores, debe definir un vendedor como Oficina.

• Código : Código generado por el sistema

• Nombre : Nombre de los vendedores

• Dirección : Dirección del vendedor

• Teléfono : Teléfono

• Fax : Numero de Fax

• Estado : Activo

ZONAS (ZON):

• Descripción : Nombre de la zona, criterio utilizado para la creación del cliente.

• Abreviatura : Opcional

• Valor : N/A

• Tipo : N/A

Manual - Administrador de Negocios Total Pag. 24

• Código Sunat : N/A

• Descripción : N/A

• Estado : Activo

TIPOS DE EXISTENCIA (005): Tabla Sunat, se utiliza en la definición de las líneas y productos, para la impresión de kardex.

• Descripción : Tipo de existencia.

• Abreviatura : Opcional

• Valor : N/A

• Tipo : N/A

• Código Sunat : Colocar código Sunat

• Descripción : Colocar descripción Sunat

• Estado : Activo

CODIGO DE ADUANA (011): Tabla Sunat, se utiliza en el ingreso de la importación, para la impresión en el reporte del registro de compras.

• Descripción : Aduana

• Abreviatura : Opcional

• Valor : N/A

• Tipo : N/A

• Código Sunat : Colocar código Sunat

Manual - Administrador de Negocios Total Pag. 25

• Descripción : Colocar descripción Sunat

• Estado : Activo

ESTABLECIMIENTOS (ETB): Tabla Sunat, se utiliza en la creación de almacenes, para la impresión del reporte de kardex.

• Descripción : Descripción establecimiento

• Abreviatura : Opcional

• Valor : N/A

• Tipo : N/A

• Código Sunat : Colocar código Sunat

• Descripción : Colocar descripción Sunat

• Estado : Activo

MAQUINAS (MAQ): Se utiliza en el Modulo de producción, en ficha técnica, ordenes de producción y ordenes de servicio.

• Descripción : Nombre maquina

• Abreviatura : Opcional

• Valor : N/A

• Tipo : N/A

• Código Sunat : N/A

• Descripción : N/A

• Estado : Activo

- Administrador de Negocios Total

USUARIOS

En esta opción se crean los usuarios al sistema

Parámetros de creación de usuarios

• Login Name, Nombre del usuario para el acceso al sistema

• User Name, Nombre completo del usuario

• Nivel de Acceso de los usuarios:

• Supervisor, acceso a todos los módulos del sistema con excepción de la pantalla de ingresos saláriales y autorización de Pedidos de clientes; además el usuario con nivel de supervisor podrá “recalcular los stocks de productos, en las opciones de Kardex y kardex por producto, del modulo de Inventarios, con la opción que solo le aparecerá a el de “Actualizar Stocks”

• Operador, acceso a cualquier modulo con excepción de “Opciones del sistema, Ingresos saláriales y autorización de Pedidos”

Manual - Administrador de Negocios Total Pag. 27

• Seguridad, acceso a cualquier modulo del sistema y podrá autorizar pedidos de clientes, ingresos saláriales a los trabajadores y se habilitará el botón de generación de ordenes de compra de las requisiciones o pedidos.

• Directorio, Lugar donde se almacenarán los archivos de texto que cree el usuario dentro del sistema, utilizando la opción de “Archivo” en el botón de impresión.

• Password, Palabra de contraseña para accezar al sistema.

• Punto de Venta, Si el usuario tiene acceso a opciones de pedido de venta, informe de cobranza, orden de compra (cuando solo se tiene un comprador) y guía de remisión (solo para serie 3 dígitos), se coloca la serie de 3 dígitos, si están configurados el uso de series para pedido y orden de compra.

• Asignar Almacenes: Se podrá asignar al usuario respectivo a los almacenes que tiene autorización y si puede realizar operaciones por OTROS, activando el chek de OT

• Asignar centro de costos: se podrá asignar los centros de costos para el uso en movimientos de almacén, requisiciones, ordenes de producción y servicio, seleccionar el check de REQU a los usuarios que autorizan requisiciones de compra.

• Asignar Tipos de movimiento de almacen

• Asignar lista de precios

• Serie Electrónica, se ingresan las series alfanuméricas de 4 dígitos para los comprobantes comerciales

• Serie Guías, se ingresa la serie de 4 dígitos, alfanumérica, validar este previamente creada la serie en Punto de venta

Manual - Administrador de Negocios Total Pag. 29

• Usuario de red: colocar el nombre de la PC donde se desea enviar el mensaje emergente para autorizar pedidos de clientes, versión escritorio

• Mail de usuario: colocar el mail del usuario donde se desea enviar un mail para autorizar pedidos de clientes, aprobaciones de pre-ordenes de compra y requerimientos.

• Estado: Se marca como inactivo cuando se desea no esté operativo

• Aprobación de preordenes, en esta opción se configuran los usuarios que aprobaran preordenes de compra, se selecciona el usuario y se le asigna las condiciones, topes por moneda y nivel para aprobaciones

ASIGNAR OPCIONES

En esta opción se asignan los accesos de los usuarios a los diferentes módulos del sistema, en la opción de “Agregar Detalles” se marcará los ítems donde no se desea que el usuario tenga acceso.

PASSWORD

En esta opción se actualiza el Password existente.

TIPO DE CAMBIO

En la siguiente pantalla se actualizan los tipos de cambio de la moneda local con relación al dólar.

Esta tabla de tipos de cambio puede ser actualizada en cualquier momento por el usuario asignado. Si se desea visualizar o imprimir la tabla de tipos de cambio debe de colocar el mes que desea en la ventana de “fecha” y el sistema reconocerá el mes indicado. Se debe ingresar los tipos de cambio SBS, si se realizaran el procedimiento de traslación de soles a dólares

Manual - Administrador de Negocios Total

Nota Importante:

El sistema maneja información Contable en Moneda Local y Dólares, debido a esto es necesario que se ingrese el tipo de cambio de todos los días, para que se pueda visualizar la información en todos los reportes y consultas.

PUNTO DE VENTA

En esta opción se ingresan los correlativos de todos los documentos comerciales, se debe ingresar el ultimo emitido, para que el sistema genere él numero actual.

• Correlación: Documento o Guía

• Tipo de Documento: seleccione el documento que desea ingresar

• Serie de Documento: ingrese la serie o código del documento.

• Numero de Documento: ingrese el correlativo del documento (ultimo emitido)

Para los documentos de almacén, notas de ingreso y notas de salida, al grabar el documento, se creará en forma automática el correlativo en esta opción, colocando como numero de serie el código del almacén seleccionado en la emisión del documento.

OPCIONES DEL SISTEMA

1. Opciones del sistema, en esta opción se pueden parametrizar o configurar los siguientes puntos:

• Configuración de búsqueda de productos: permite configurar la búsqueda en forma predeterminada como descripción, código, código equivalente, código de barra.

• Cambio de las descripciones de RUC, NIT, y porcentaje de I.G.V. en pantallas y reportes.

• Porcentaje máximo de Exceso de Orden de Compra / nota de Ingreso: Se colocará el porcentaje de exceso que se aceptará al generarse una nota de ingreso, validando las unidades con las de la orden de compra.

• Rutas de archivos: uso solo versión escritorio para configurar ruta generación archivos de texto por usuario.

• Sistema en mantenimiento, no permite el acceso a la base de datos

• Trabajar con código ubigeo, muestra los departamentos, provincias y distritos con el filtro de cada uno, para el registro en el maestro de clientes.

• Trabajar costos estándar, uso solo versión escritorio

• Tipo de valorización, el sistema cuenta con valuación por costo Promedio, Fifo, Lifo y se puede seleccionar si se desea tener una valorización consolidada o por Almacenes.

Manual - Administrador de Negocios Total Pag. 33

• Costeo de producción, número de veces que se generara el proceso de valorización, según la definición de fórmulas de producción y utilización de subproductos.

• Quinta categoría, se ingresa valor de la UIT y el código del concepto donde se realizará el cálculo.

• Boleta de pago horizontal, para impresión de la boleta de pago a empleados.

• Boleta de pago vertical, para impresión de la boleta de pago a empleados.

• Manejo de Stocks: Permite vender con stock o sin stock.

• Modificación de precios, esta opción válida que no se puedan modificar los precios en la emisión de los documentos.

• Modificación de descuentos, esta opción válida que no se puedan modificar los descuentos en la emisión de los documentos.

• Punto de Venta: La facturación punto de venta puede considerarse en la cuenta corriente cancelada o pendiente.

• Punto de Venta: Facturación Múltiple, permite escoger si varios usuarios pueden facturar el mismo punto de venta simultáneamente.

• Correlativo de Pedido: puede ser automático o seleccionar un correlativo por serie creada, se puede seleccionar la opción de Ultimo número, que permitirá poder reiniciar el correlativo para cada año. El sistema genera pedidos en forma interna y automática, se puede colocar un correlativo para que no se adicionen al correlativo generado en forma manual

• Correlativo de Informe de cobranza: si se desea generar informes de cobranza considerando una serie, la cual será asignada al usuario en su creación.

• Selección de opción de límite de crédito, por cliente, tipo de cliente, o condición de pago.

• Porcentaje de Deuda Vencida: El sistema validara este porcentaje para bloquear los Pedidos que excedan este porcentaje.

- Cambiar lista de precios, permite cambiar lista de precios en la generación del pedido

- Cambiar condiciones de pago, permite cambiar la condición de pago en la generación del pedido.

- Genera requisiciones desde pedidos, si no encuentra stock del producto emite una requisición de compra

- Eliminar cobranzas, permite eliminar informes de cobranza generados.

- Modificar pedidos de otro usuario, permite que cualquier usuario pueda modificar los pedidos de facturación emitidos

- Imprimir detalles de guía, columnado de guías, para impresión de documentos facturación.

- Imprimir detalles en facturas, columnado facturas: para impresión de documentos facturación.

• Correlativo de Orden de Compra: si se desea generar un correlativo automático o una serie independiente por usuario

• Deshabilitar modificación Orden de compra, opción para que al grabar una orden no pueda ser modificada.

• Modificación precios orden de compra, se activará si se desea se notifique por mensaje emergente al usuario definido en la creación de los usuarios, cuando se realice una modificación de precios históricos en la creación de la orden de compra.

• Redondeo en Advalorem, prorratea el advalorem sin decimales

• Permite aprobaciones de requisiciones de compra, con esta configuración al registrar un usuario un requerimiento, se enviará un correo a los usuarios configurados, para que ingresen a la requisición y la aprueben.

• Abrir seguimiento de importación, permite volver a actualizar o registrar más documentos a una importación cerrada.

Manual - Administrador de Negocios Total Pag. 36

• Agente de Retención: Se indicará si la empresa es agente de retención y se colocará los porcentajes y valores establecidos, en el pago se generará el comprobante de retención.

• Opción de selección de centro de costos obligatorio en el registro de Libro bancos.

• Permitir modificar detalles de libro bancos, solo para cuando son pagos a proveedores y el pago no se encuentra en la cuenta corriente del proveedor.

• Solicita ubicaciones en almacen, se mostraran pantallas adicionales en los movimientos de ingresos y salidas de almacen para el registro de las ubicaciones, que deben estar previamente creadas en el modulo de configuracion,boton tablas, item Ubicaciones

• Filtrar por sublineas de productos, permite establecer una relacion en la creacion de las lineas y subfamilias, para que en el registro del producto se muestren solo las subfamilias pertenecientes a la linea del producto a ingresar

• Bloquear fecha en Nota de salida, bloquea el campo de fecha de emision, para que el usuario no modifique las fechas en los movimientos de salidas.

• Opción para abrir una orden de producción cerrada

• Opción para desbloquear un usuario de libro bancos

• Opción para desbloquear un usuario de movimientos de inventarios

Estos casos de desbloqueos se presentan por cerrar la sesión sin utilizar las opciones de salida del sistema.

Opción para configuración de envió de avisos de aprobación de requisiciones de compra.

Parámetros Adicionales

El ingreso de información al sistema no debe contemplar los siguientes caracteres:

• Apóstrofes

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.