
https://issuu.com/eespino-loginetperu/docs/4.manual_tesoreria_web
![]()

https://issuu.com/eespino-loginetperu/docs/4.manual_tesoreria_web

MOVIMIENTO DE LIBRO BANCOS

En esta opción se ingresan los movimientos de Bancos generados por Notas de Crédito, Notas de Débito, Depósitos de Cobranzas /Varios, y giros de cheques por pagos a proveedores que tendrán gastos o temas adicionales al documento total.
Para poder empezar a ingresar operaciones al libro bancos se debe tener la siguiente información ingresada al sistema:
• Creación de Bancos y Cuentas Bancarias en el modulo de Configuración, botón de Tablas, para los Bancos validar colocar el código Sunat.
• Formas de pago, validar ingresar códigos Sunat.
• Áreas de Caja Chica y Entregas a rendir, donde se ingresan los nombres de las cajas chicas que tiene la empresa y los nombres de las personas que reciben entregas a rendir, esta tabla creara automáticamente una analítica en el Modulo de Contabilidad, analíticas, Caja.
• Creación de Movimientos del Libro Bancos y Caja Chica, en el modulo de Configuración, botón de Tablas. Este movimiento debe ser parametrizado con su cuenta contable en el modulo de contabilidad, Interfase contable.
Esta opción recibe asientos automáticos generados por otros módulos, estos movimientos son anulados en las opciones que los generaron y son los siguientes:
• Pago a Proveedores, generado por el botón de “Pagos” modulo de Tesorería.
• Apertura y reposición de Caja Chica generado por el botón de “Caja Chica”, modulo de Tesorería (opción de cheque)
• Apertura y reposición de Entrega a rendir generado por el botón de “Entregas”, modulo de Tesorería (opción de cheque)
• Transferencia Bancaria a Proveedores, generado por el botón de “Libro Bancos”, modulo de Tesorería.
• Deposito Informe de Cobranza, generado por el botón de “Cobranza”, modulo de Clientes.
• Cheques devueltos y letras protestadas.
El botón de Adjuntos, permite adicionar archivos asociados a cada mes, indicando la ruta de donde se guardará la información.
Para ingresar un movimiento al Libro Bancos

Al agregar un movimiento al libro bancos visualizara la pantalla anterior, donde deberá colocar los siguientes datos solicitados:
• Fecha, se colocará la fecha de la operación.
• Numero de Registro, el sistema generara un numero de registro automáticamente, compuesto por, el año, mes y un correlativo, por cada cuenta bancaria.
• Afectación, se indicará si la operación ira al debe o al haber.
• Forma de Pago, seleccionar forma de pago y activar el check de cheque si se cancela un documento de proveedores.
• Cheque, numero del documento a ingresar
• Concepto, detalle o comentario de la operación
• Beneficiario, nombre de la persona o entidad a la que se emitirá el documento
• Monto, se calculará automáticamente de la información ingresada en el detalle.
• Procesado, se activará cuando el documento o la operación se registre en el banco
• Tipo de Cambio, el sistema colocara internamente el tipo de cambio del día de la operación, este campo puede ser ingresado si el tipo de cambio es diferente.
• Detalle o Tipo de documento, tipo de documento
o Numero de documento, campo de referencia
o Afectación, el sistema colocará el tipo de afectación contraria a la seleccionada en la primera pantalla, esta información será la base para la generación del asiento contable en el modulo de contabilidad.
o Tipo de movimiento, tipo de movimiento de la operación.
o Analítica, si el tipo de movimiento que se selecciono se creo indicándole que necesita una analítica el sistema solicitara la analítica respectiva.
o Importe, importe de la operación.
o Centro de costos
o Si cancelara una factura de proveedor, seleccionar el tipo de movimiento de Pago a proveedores y se habilitara la pantalla de seleccionar del documento
o Botón de importación de Excel, permite migrar una información desde un Excel es aplicable para todos los tipos de movimientos que no estén relacionados a pagos de documentos de proveedores.
Para continuar con el ingreso del movimiento deberá accezar a la opción de “Detalle”

Pago a proveedor, si es pago es total marcar el recuadro de la izquierda, y el boton de aplicar 100%, si es parcial ingresar el importe parcial en el casillero de la columna Importe de pago y luego activar el check de la izquierda.

En esta opción se ingresan transferencias a Proveedores o “Anticipos”, al ingresar esta información y actualizarla se reflejará automáticamente en el movimiento del Libro Bancos y en la Cuenta corriente del Proveedor con signo negativo, validar que el tipo de documento este creado en el Modulo de Configuración, tablas, tipo de documento y en abreviatura solo se ingrese la letra A.

Información a ingresar:
• Número, se generará automáticamente por el sistema
• Fecha, fecha de la operación
• Proveedor, se indicará el proveedor al que se generará la transacción
• Tipo de Documento, se seleccionará el tipo de documento anticipo, que debe ser creado en las tabas de configuración, colocando en abreviatura la letra A y en tipo el signo -
• Forma de Pago, ingresar forma de pago con la que se genera la operación.
• Banco, seleccionar el banco de la emisión del cheque
• Numero de cuenta, cuenta bancaria
• Tipo de movimiento, seleccionar el tipo de movimiento
• Moneda, mostrara la moneda de la cuenta bancaria.
• Numero de cheque, numero del cheque
• Importe, importe del cheque.
• Banco, información del proveedor.
• Numero de cuenta, información del proveedor.
• Moneda, información del proveedor.
• Observaciones, comentarios de la operación.
Esta información actualizará la cuenta corriente del proveedor, libro bancos y aparecerá en la pantalla de PAGOS, para poder ser aplicada a la factura (parametrizacion Pagos Diversos a Proveedores), en esta misma pantalla se eliminará la operación de ser necesario, actualizando los módulos indicados.
En esta opción se mostraran todas las facturas pagadas por libro bancos, con la opción “Ver detracciones” para la generación del archivo txr de la Sunat, realizado el pago, les proporcionan un archivo con la fecha y numero de comprobante de detracción, en esta opción, pueden importar este archivo y actualizara en cada documento de proveedores, el numero y fecha de detracción.

En esta opción se crean las cuotas de prestamos y leasing, se indica si se cancelaran por Libro bancos o se registrara una factura. Las cuotas pueden ser modificadas, pero deben totalizar el importe ingresado del prestamos, para que sean canceladas, se necesita que el usuario autorice cada cuota, según los vencimientos, sea por libro bancos o en el registro de una factura de proveedores.



Para poder generar un pago a un proveedor se debe seleccionar el proveedor, escoger en el grid los documentos y seleccionarlos con el botón verde, el sistema le mostrara cuantos documentos ha seleccionado y el total de estos.
Si los documentos seleccionados son de una moneda y se selecciona una Cuenta Bancaria de moneda diferente, se deberá actualizar el tipo de cambio y volver a seleccionar los documentos para que el sistema considere la actualización por el tipo de cambio nuevo, estos movimientos se registran automáticamente en el Libro Bancos, de acuerdo a la fecha de ingreso del pago.
Para grabar la operación se debe Actualizar el registro en el botón respectivo.
Si la empresa es agente de retención el sistema mostrara un mensaje para emitir el certificado de retención en el momento de la cancelación del documento.
La forma de pago distinta a cheque no se mostrará en libro bancos.
La información a ingresar es la siguiente:
• Fecha, de la operación.
• Seleccionar documentos, colocándose en cada documento y seleccionándolo con el botón, aparecerá una pantalla que mostrara el importe del documento, este campo puede ser modificado si se tratar de un pago parcial, si la empresa es Agente de retención y el sistema
se configuro para esto, aparecerá adicionalmente un campo mostrando el importe de la retención para cada documento.
• Forma de Pago, se indicar la forma de pago, si se selecciono una forma de pago que fue configurada para que pida información bancaria se habilitaran los botones de banco y cuenta.
• Banco, se seleccionará el banco de donde se emitirá el cheque.
• Cuenta Bancaria, según el banco seleccionado anteriormente aparecerán las cuentas bancarias.
• Moneda, mostrara la moneda de la cuenta bancaria.
• Numero de cheque, se colocará el numero del cheque o documento, si el numero ingresado ya existiera el sistema mostrar un mensaje indicando que el numero ya existe y el numero del registro de la operación.
• Tipo de cambio, el sistema mostrara el tipo de cambio según la fecha ingresada, este tipo de cambio puede ser modificado por el usuario.
• Retención, mostrara el total del importe de la retención generada.
• Importe, mostrara el total de los importes seleccionados para el pago.
• Concepto, aparecerá una pantalla al actualizar la información, donde se colocara el concepto o comentario del pago.

RESUMEN DE LETRAS POR COBRAR

Este reporte puede ser generado por las siguientes opciones; bancos, clientes, vendedor, tipo de afectación y se puede filtrar por fecha de vencimiento, fecha de emisión de las letras.
PAGO A PROVEEDORES

Este reporte puede ser generado por:
• Si no se selecciona un tipo específico se mostrarán todos los pagos generados para los proveedores en el periodo de fecha solicitado.
• Si se selecciona un tipo de “Documento” se mostrarán los pagos generados para los proveedores con ese tipo de documento en el periodo de fecha solicitado.
• Si se selecciona un “Proveedor” se mostrarán todos los pagos generados para el proveedor en el periodo de fecha solicitado.
PAGOS DEL LIBRO BANCOS

En esta opción se generará el reporte de todos los cheques generados por Libro Bancos y Pagos del Banco y Cuenta Corriente seleccionada.

En esta opción se anulan todos los cheques generados en el botón de “Pagos”, esta anulación restablecerá la deuda del proveedor en la cuenta corriente, si se desea anular una aplicación de anticipos o nota de crédito, se debe eliminar por cada tipo de documento de la aplicación, para que se restablezcan ambos documentos.
Esta operación eliminara la operación, si se desea que figure el numero del cheque como Anulado, se debe ingresar directamente por Libro bancos, sin importes.
IMPRESIÓN DE COMPROBANTE DE RETENCION

En esta opción se podrá reimprimir el certificado de retención si la empresa esta configurada como Agente de Retención.

En esta opción se podrán generar reportes con los datos que aparecen como “Campos Activos”, Siguiendo la siguiente secuencia de proceso:
1. Seleccione del panel izquierdo los campos a utilizar para su reporte
2. Seleccione el botón de “Agregar” para que los campos se muestren en el panel derecho, también puede seleccionar solo el botón de agregar todos y se llenara en forma automática todo el panel derecho con todos los campos.
3. Colocar el rango de fechas que desea consultar
4. Seleccionar el botón “Generar excel” y se creara un archivo Excel con su información
CANJE DE LETRAS

Este reporte muestra el detalle de los documentos que fueron canjeados por Letras de Clientes.

Este reporte muestra el detalle de los movimientos del libro bancos y puede ser consultado por los tipos de movimiento y rangos de fechas de una cuenta bancaria especifica.
CAJA CHICA
APERTURA DE CAJA CHICA

En esta pantalla se genera la apertura de Caja Chica (Área creada anteriormente en el modulo de Configuración, opción de Tablas) asignándole la moneda, el importe total de la caja y el tope por movimiento, si se apertura una caja chica con un cheque este generara un movimiento automático en el Libro Bancos.

Para generar un movimiento en la Caja Chica existen tres tipos de opción:
Ingreso por Tipo de Movimiento

En este tipo se ingresan gastos escogiendo los tipos de movimientos creados anteriormente en el modulo de Configuración que no excedan el tope establecido en la caja chica, si cuando se creo el tipo de movimiento se le definió que utilizara un tipo especifico de analítica, el sistema le solicitara colocar la analítica respectiva.
Ingreso por Pago a Proveedores

En esta opción se debe cancelar documentos pendientes en la Cuenta Corriente, si se desea anular el ítem se deberá escoger el documento en la pantalla inicial y dar presionar el botón eliminar, el sistema anulara la transacción y restablecerá la deuda en la cuenta corriente, esta operación deberá “Actualizarse” para que quede registrada.
Ingreso por Registro de Compras

En esta opción se ingresarán documentos a la caja chica y simultáneamente al Registro de Compras (este documento ingresara con el estado de cancelado), si se desea eliminar el documento se debe de escoger el ítem en el grid de la pantalla inicial y presionar el botón de anulación, esta anulación también anulara la operación en el Registro de Compras.
REPOSICIÓN DE CAJA CHICA

En esta opción se puede incrementar importes a una caja generada, si la forma de pago seleccionada es cheque, esta operación se generará automáticamente en libro bancos.
ANULACION DE CIERRE DE CAJA CHICA

En esta opción se puede reactivar una caja cerrada.
MOVIMIENTOS POR PERIODO DE CAJA CHICA
Este reporte muestra los saldos de las cajas al mes seleccionado, considerando las apertura y movimientos de cada caja, generalmente se utiliza para validar las cuentas de caja del balance a un determinado mes.

APERTURA DE ENTREGA

En esta pantalla se genera la apertura de la Entrega (Área creada anteriormente en el modulo de Configuración, opción de Tablas) asignándole la forma de pago, banco cuenta bancaria, tipo de movimiento y el importe total de la entrega, si se apertura una entrega con una forma de pago que solicite banco y cuenta, este generara un movimiento automático en el Libro Bancos.
MOVIMIENTO DE ENTREGAS

Para generar un movimiento en Entregas a Rendir existen tres tipos de opción:
Ingreso por Tipo de Movimiento

En este tipo se ingresan gastos escogiendo los tipos de movimientos creados anteriormente en el modulo de Configuración, si cuando se creo el tipo de movimiento se le definió que utilizara un tipo especifico de analítica, el sistema le solicitara colocar la analítica respectiva.
Ingreso por Pago a Proveedores

En esta opción se debe cancelar documentos pendientes en la Cuenta Corriente, si se desea anular el ítem se deberá escoger el documento en la pantalla inicial y dar presionar el botón eliminar, el sistema anulara la transacción y restablecerá la deuda en la cuenta corriente, esta operación deberá “Actualizarse” para que quede registrada.
Ingreso por Registro de Compras

En esta opción se ingresarán documentos a la entrega a rendir y simultáneamente al Registro de Compras (este documento ingresara con el estado de cancelado), si se desea eliminar el documento se debe de escoger el ítem en el grid de la pantalla inicial y presionar el botón de anulación, esta anulación también anulara la operación en el Registro de Compras.
REPOSICIÓN DE ENTREGAS

ANULACION CIERRE DE ENTREGAS

En esta opción se puede reactivar una entrega cerrada para poder realizar modificaciones.
RESUMEN DE ENTREGAS

En esta pantalla se muestran las entregas registradas y los importes utilizados para cada una, mostrando el saldo pendiente por rendir.
Este reporte muestra los saldos de las entregas al mes seleccionado, considerando las apertura y movimientos de cada entrega, generalmente se utiliza para validar las cuentas de entregas a rendir del balance a un determinado mes
