

Guía para padres y cuidadores de los niños y niñas en la Unidad de Cuidado
Neonatal

El cuidado y compañía de los padres, es parte fundamental para la recuperación de nuestros pacientes. Para lograrlo, es muy importante contar con su colaboración en el cumplimiento de las recomendaciones dadas en este manual, ya que muchas de las actividades que se realizan para la recuperación de su hijo(a) requieren de toda su colaboración.
Por favor, lea atentamente todas las recomendaciones.
Somos un equipo integrado por neonatólogos y pediatras especialistas en diferentes áreas, enfermeras, terapeutas y personal de apoyo con entrenamiento y especialistas en cuidados intensivos e intermedios neonatales.

1
Recomendaciones para el i n g r e so y permanencia
DE LOS PADRES EN LA UNIDAD NEONATAL
Al ingreso, su hijo(a) será recibido por un equipo multidisciplinario compuesto por: neonatólogo, enfermera, auxiliar y terapeuta respiratorio, allí el equipo brinda una atención integral. Esta unidad cuenta con dos niveles de atención que son: cuidado neonatal intensivo y cuidado neonatal intermedio, los cuales se derivan sus cuidados conforme a la condición de salud de cada paciente.
2
3
Al ingresar a la unidad, ya sea porque su ingreso se realizó desde sala de partos, hospitalización junto a la madre o por remisión, la asistente del servicio, le brindará información relacionada con los trámites administrativos que se deben realizar para la hospitalización del paciente en la unidad. Esto avanzará, mientras su hijo(a) es atendido. El médico tratante entregará la orden de hospitalización para que el padre pueda generar el trámite en el servicio de admisiones.
Luego de realizar los trámites administrativos, al llegar a la unidad la asistente y/o enfermera le brindará información acerca de las normas que se deben cumplir dentro de la unidad neonatal y se solicitaran los elementos necesarios para el cuidado de su hijo(a) a través de un formato escrito como se muestra a continuación:

Los elementos que se requieren para el cuidado e higiene del bebé en la unidad:
• Pañales (10 - 12 diarios)
• Pañitos húmedos
• Crema para prevenir la dermatitis por el uso de pañal
• Crema corporal
• Medias (2 pares)
• Gorro
• Baño líquido
• Algodón en torundas (bolitas)
*Si el recién nacido se encuentra en cuna, adicionalmente se solicitarán:
• 2 mudas de ropa
• 2 cobijas no térmicas

PADRES MÁS C E R C A
Durante su estancia en la unidad, se recomienda que los padres del paciente, permanezcan en el cubículo asignado y evite desplazamientos por los pasillos de la unidad, para conservar la intimidad de los demás pacientes.
• Las Unidades de cuidado neonatal, son espacios en los que se requiere realizar múltiples procedimientos, necesarios para el cuidado integral de su hijo(a), los cuales serán informados y consentidos por ustedes previamente.
• Es necesario, que pueda aguardar en la sala de bienvenida cuando el personal asistencial requiera efectuar algunos procedimientos debido a que estos necesitan condiciones especiales en las que se debe controlar el riesgo de infección para los pacientes. Inmediatamente, termine el procedimiento, será informado para que pueda regresar a la unidad y se le explicará novedades con el procedimiento efectuado.
• A pesar de que su hijo(a) estén ubicados al interior de una incubadora, es importante resaltar que requieren de su compañía, presencia y contacto. Por ello, se recomienda que pueda hablarle en un tono suave y cálido, este gesto puede brindarle tranquilidad, seguridad y apoya el manejo integral del recién nacido. Evite apoyarse y/o golpear la incubadora o generar algún tipo de ruido que pueda
asustarlo. Tan pronto como sea posible y previa orden médica, será asesorado para implementar el contacto piel a piel. La unidad cuenta con un dispositivo de control del ruido, que le indicará si el tono de voz supera el volumen aceptado.
• Durante su estancia en la unidad, se recomienda que los padres permanezcan en el cubículo asignado y evite desplazamientos por los pasillos para conservar la intimidad de los demás pacientes. No obstante, la Fundación Santa Fe de Bogotá cuenta con una diversidad de espacios que pueden facilitar su comodidad y disminuir momentos de fatiga y/o estrés.
• Con el fin de favorecer la empatía y respeto por la intimidad de todas las familias presentes en la unidad, solicitamos su colaboración, para evitar observar o interrumpir las actividades de cuidado que se realicen en otros cubículos.
Nuestra unidad de recién nacidos se caracteriza por ser una unidad de puertas abiertas las 24 horas del día, sin embargo, cabe resaltar que, de acuerdo con la condición de su bebé, puede necesitar la realización de algún tipo de procedimiento que requiera unas condiciones especiales de manejo y aislamiento en los que se debe hacer control estricto de infecciones por parte del equipo asistencial. En estos casos, los padres serán informados por la enfermera y/o médico tratante y deben aguardar en la sala de bienvenida. Inmediatamente termine el procedimiento serán informados para que puedan reingresar a la unidad y se les brindará información relacionada con el procedimiento realizado.
El acompañamiento permanente de los padres es fundamental para el desarrollo del vínculo, por esto en nuestras unidades se permite el acceso las 24 horas del día.
R e c o m end a c i o nes
PARA LOS PADRES
Para mayor comodidad de los padres, se asignará una llave y una tarjeta durante el tiempo que se encuentre en la unidad, estás le darán acceso a la puerta de ingreso y a un casillero para conservar sus pertenencias. Tenga en cuenta que esta llave y tarjeta son intransferibles y debe ser entregada a la persona de seguridad de la recepción del sexto piso, cuando salga de la unidad.
Evite traer elementos de valor como: relojes, joyas, aparatos electrónicos y/o altas sumas de dinero. En caso de pérdida de la llave y/o tarjeta deberá reportarlo al equipo de salud y se le informará al grupo de seguridad. De su parte debe iniciar el proceso de bloqueo, cancelación y/o denuncio de los elementos extraviados en caso de que así sea.
Utilización del baño: Las madres hospitalizadas cuentan con el baño de su habitación, favor hacer uso de este antes de desplazarse a la unidad de recién nacidos. Sin embargo contamos con un baño en la sala de bienvenida, en caso de necesitarlo, deberá anunciarlo al equipo de enfermería de la unidad para poder gestionar su traslado. Por su seguridad no debe trasladarse sola, siempre debe ir acompañada por personal de apoyo o asistencial de nuestra institución. En el caso de los padres y madres que no se encuentran hospitalizados podrán hacer uso de igual manera del baño de la sala de bienvenida.
Acompañmiento durante
la noche
Si los padres así lo consideran, ambos pueden acompañar a su hijo(a) en la unidad teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones:
• Encontrará una silla reclinable para su descanso.
• Utilice ropa cómoda (no pijama, ni pantuflas, ni chanclas).
• Mantener hidratación dentro de la unidad.
• Tenga en cuenta que el seguimiento del estado general de su bebé es continuo, por lo tanto, el personal asistencial ingresará de manera rutinaria para la realización de actividades necesarias para el cuidado de su hijo(a).
• Se recomienda realizar acuerdos entre los padres para favorecer tiempos y espacios de descanso y así evitar agotamiento.
• En caso de necesitar una ducha, contamos con los baños ubicados en la sala de bienvenida.
• Recuerde, que, si requiere extraer leche materna, solo podrá realizarlo en la Unidad de Apoyo a la Lactancia, para conservar la idoneidad del alimento. Debe asignar las citas con el personal de la unidad de Apoyo.

Cuidados y r e c o m end a c i o n e s para
LA PREVENCIÓN DE INFECCIONES
Las infecciones son un riesgo permanente en ámbito hospitalario, por esto, tanto los pacientes, familiares y el equipo de salud se encuentran expuestos de manera permanente. Para ello, es necesario tomar algunas medidas de precaución que disminuyan esa posibilidad y así cuidarnos todos:
Higiene de manos:
El lavado de manos es un procedimiento que siempre deberá efectuar antes y después de ingresar a la unidad, antes de alimentar o tener contacto con su hijo(a), después de haber tenido contacto con algún fluido corporal o cuando tenga contacto con otras áreas, objetos o superficies ya que puede facilitar la presencia de infecciones directamente a su hijo(a) o también a otros pacientes. Realice el lavado de manos con agua y jabón y seque sus manos con toallas de papel disponibles en varios puntos de la unidad de recien nacidos o en el cubículo de su bebé.

Video higiene de manos
Uso de bata y mascarilla:
Cada vez que ingrese a la unidad de recién nacidos, debe retirar los accesorios (reloj, manillas, anillos, gorras, chaquetas) dejando los brazos descubiertos a nivel del codo, por favor asegúrese de que la ropa con la que ingrese esté limpia. Solicite una bata solo en caso de que considere que su ropa esté sucia y una mascarilla en caso de tener síntomas respiratorios, colóquela de manera que cubra boca y nariz.

Visitantes
Como Unidad de Recién Nacidos humanizada, entendemos la importancia del acompañamiento de los padres y familiares. Por esto está establecido el ingreso al cubículo de cada recién nacido durante las 24 horas del día de un máximo de dos personas, ya sean los padres o familiares que los sustituyan en situaciones muy puntuales y previa autorización médica. Por otra parte, los abuelos y abuelas están autorizados a ingresar los días domingo y fechas especiales.
Prevención de infecciones
Conservar los objetos personales en los lockers, realizar higiene de manos, utilizar mascarillas y evitar el contacto con personas con infecciones respiratorias o gastrointestinales protegerá adecuadamente la salud del niño(a) y de todas las personas que lo(a) cuidan.
Fotografías
La toma de fotografías sólo está permitida con previa autorización médica. Conforme a la ley de Protección de datos, no está permitido la toma de fotos, vídeos al equipo de salud, las áreas o procesos que allí se realicen. Art. 8 Derechos de los titulares. Ley 1581-2012.
Alimentos
Los alimentos, pueden contaminarse y generar un riesgo mayor para su salud. Por ello, por ningún motivo se acepta el consumo de alimentos o transporte de ellos dentro de la unidad. Únicamente, se permitirá el consumo de bebidas hidratantes que favorezcan la lactancia materna. Estos deberán mantenerse tapados y fuera de la incubadora del paciente.
Presentes o souvenirs
El ingreso de arreglos florales, peluches y otros elementos a las Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal y de Cuidado Intermedio Neonatal, no están permitidos ya que estos pueden ser un medio de transporte que facilite las infecciones en nuestros pacientes.
Central de monitoreo
Contamos con una central de monitoreo permanente para verificar la activación de alarmas en los monitores de cada cubículo y así poder prestar una atención oportuna en caso necesario.
Extracción de leche materna y Unidad de Apoyo a la Lactancia materna
La extracción de leche materna dentro de la unidad del paciente puede verse afectada por contaminación cruzada, para esto contamos con la Unidad de Apoyo a la Lactancia Materna, ubicada dentro de la unida de recién nacidos. Aquí podrá agendar su cita para realizar la extracción de manera segura. Si realiza extracción en casa, realice conservación y banco de leche de acuerdo con las recomendaciones de las consejeras en lactancia materna, pero no la transporte a la unidad, ya que por el riesgo de infección y afectación en la conservación de la leche pudiera ser inseguro para administrarlo a su hijo(a).
Por otra parte, en caso de tener una producción de leche materna importante, la unidad de apoyo a la lactancia materna le indicará la manera de transportarla a casa. Si desea más información puede comunicarse al personal de la unidad al celular: 3124577630 o al teléfono 6016030303 opción 3 extensión 5072.
Precauciones en caso de presencia de infecciones
Si los padres o familiares que ingresan a la unidad de recién nacidos presentan síntomas respiratorios, gastrointestinales o cualquier tipo de infección activa con síntomas como: secreción nasal, malestar general, fiebre, dolor de cabeza, tos, deposiciones líquidas, abscesos, lesiones en piel, entre otros, deben informar al personal asistencial para tomar las medidas del caso.
Si desea ver la historia clínica durante la hospitalización o al egreso podrá solicitarla a través de Educación al Paciente y su Familia a la extensión 5957 o a la línea telefónica y whatsapp: 311-5165508. En caso de requerir un certificado de hospitalización, podrá solicitarlo al neonatólogo de turno.

1
Información del e s t a d o
DE SALUD DE SU HIJO(A)
Comprendemos lo importante que es para ustedes conocer la evolución de su hijo(a). Para lo cual, diariamente se realiza una revista médica y de enfermería con los padres, donde reciben toda la información y se les permite participar del proceso de recuperación de los bebes. De igual manera, las 24 horas del día podrá consultar y resolver inquietudes a cerca de procedimientos, resultados de exámenes y/o plan de manejo, al neonatólogo(a) a cargo.
2
Los recién nacidos están acompañados permanente por un equipo multidisciplinario que estará presto a resolver todas sus inquietudes liderado por un neonatólogo que cubre la unidad de recién nacidos las 24 horas del día. Este equipo pasará la revista del servicio en horas de la mañana en presencia de los padres, permitiendo su participación y aportes para fortalecer el cuidado.
3
Aquí se brindará información sobre la evolución y cuidados de su hijo(a), además recibirá entrenamiento relacionado con los cuidados en casa. De igual manera, durante la transferencia del cuidado los padres están presentes y pueden apoyar y participar de esta actividad.
En algunos casos, si la condición de salud del paciente lo amerita, será citado el grupo familiar por parte del equipo de neonatología y otros especialistas a la Sala de Atención de Familiares, para emitir un informe detallado y resolver dudas e inquietudes que se presenten durante la estancia en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal.
ATENCIÓN I N T E G RAL
Dentro de las actividades que se brindan para la atención integral de la mujer y los niños y niñas, es muy importante que conozca esta información:
Servicio de vacunación
Está indicado el inicio del esquema de vacunación de los recién nacidos lo antes posible luego del nacimiento y previo al egreso del hospital, para esto debemos contar con la autorización de los padres y la autorización médica. Su hijo(a) recibirá una única dosis BCG (antituberculosis) si logra un peso mayor a 2000 gramos y la primera dosis de Hepatitis
B. En algunas ocasiones cuando la estancia hospitalaria es prolongada puede alcanzar a ser vacunado con Hexavalente y Neumococo 13.
La vacunación se realiza en presencia de mínimo uno de los dos padres, se registra en un carnet el cual debe conservar para continuar con su esquema de vacunación de manera ambulatoria. Contamos con el centro de vacunación ubicado en el quinto piso del edificio ambulatorio y con atención domiciliaria.

Centro de vacunación
Horario de atención en edificio ambulatorio: lunes a viernes de 8:00 am a 4:30 pm y sábados de 7:00 am a 12:00 am.
Horario de atención para domicilios: De lunes a sábados se asignan citas de acuerdo con la agenda.
Teléfono: (601)603-0303 opción 3 extensión 1957.
Celular: (+57) 324-4821332
Línea WhatsApp: (+57) 310-5793208.

Traslado de pacientes dentro de la unidad, traslados a otra institución y egreso a casa
De acuerdo a la situación y cuando las condiciones de su hijo(a) lo permitan, el equipo asistencial determinará y le informará sobre el traslado de su hijo(a) a la unidad intermedia, a la unidad de cuidado intensivo neonatal, a la habitación al lado de su madre o su traslado a otra institución.

Servicios de cuidado para la mujer y su bebé
Comprendemos que en ocasiones el cuidado del bebé en casa requiere de acompañamientos especializados en algunos momentos, por ello hemos creado un portafolio de servicios que podrían dar respuesta algunas de estas necesidades.

Acceso a la Unidad de Apoyo a la Lactancia
La FSFB, cuenta con un equipo de consejeras preparadas para brindar toda la información y entrenamiento necesario para iniciar o fortalecer la lactancia materna. Si desea más información puede comunicar al personal de la unidad o al teléfono: 3124577630 a la extensión: 5072.
Horarios de atención:
Lunes a viernes: 7:00 a.m a 9:00 p.m. Fines de semana y festivos: 7:00 a.m - 7:00 p.m.

Educación para padres y familia
La unidad de neonatología brinda educación para el cuidado integral de su hij(a) con el fin de fortalecer sus habilidades en el cuidado del recién nacido, para esto contamos con una serie de herramientas que usted puede utilizar durante la estancia hospitalaria de su bebé. Si requiere reforzar algún tema en especial puede solicitarlo al equipo o comunicarse equipo de educación al paciente al Celular y WhatsApp: 311-5165508

Acompañamiento en duelo
Comprendemos que la pérdida de un hijo(a) es un hecho muy dificíl de afrontar. Por ello, disponemos de un equipo multidisciplinario entrenado en cuidado paliativo perinatal y duelo gestacional para acompañar este proceso.

Musicoterapia
Sabemos de la importancia de la música como terapia coadyuvante en neonatos y los beneficios para los padres. Por esto la unidad de recién nacidos cuenta con el servicio de Musicoterapia, el cual va dirigido a todos los recién nacidos pero principalmente a los de alto riesgo como son los niños(as) prematuros, recién nacidos en protocolo de hipotermia por encefalopatía hipóxico isquémica y casos especiales que lo requieran, para contribuir a una pronta recuperación.

Tamizajes
Siguiendo la normatividad colombiana, es importante la realización del Tamizaje neonatal con el fin de detectar enfermedades en los recién nacidos de forma temprana y poder ofrecer un tratamiento oportuno.
Realizamos los Tamizajes visual y cardíaco que no requiere ningún tipo de autorización y se reportan de manera inmediata luego de su realización, el tamizaje auditivo necesita autorización por parte del seguro medico y también obtenemos resultados inmediatos luego de su realización, mientras que, para la toma del tamizaje metabólico, que incluye el estudio de hipotiroidismo neonatal, debemos contar con la autorización de su aseguradora y luego de tomado el resultado llegará a su correo en los siguientes 3-7 días.

Apoyo espiritual
En el segundo piso del hospital contamos con una Sala de Reflexión, donde usted podrá ejercer su creencia libremente. Estamos atentos para poder brindar un acompañamiento de un representante de su religión si así lo desea.
En el caso de las personas de religión católica se realiza una misa a las 6:30 a.m. de martes a domingo.

Registro Civil
La Notaría 52 está autorizada para ingresar a la unidad de recién nacidos y realizar el trámite del registro civil de su hijo(a). La solicitud la puede realizar a través de la asistente de la unidad o en la oficina de Atención al Paciente o en la ext: 5400. Recuerde que el registro civil conserva el acceso a los derechos a la identidad y un nombre y es necesarios para los procesos de afiliación al sistema de salud.

Salida o traslado de pacientes
Cuando las condiciones del paciente lo permitan, el médico tratante y el equipo asistencial de cuidados intensivos determinarán su traslado a la unidad intermedia neonatal o a casa.

Sala de bienvenida
Contamos con una sala de bienvenida a la salida de la unidad de recién nacidos para tomar una pausa, atender llamadas o simplemente descansar por un momento, son acciones que deben tenerse en cuenta para el cuidado de los padres de nuestros pacientes.

Comunicación de los usuarios
Si deseas expresar una felicitación, sugerencia, petición o queSi desea expresar una felicitación, sugerencia, petición o queja sobre los servicios brindados por el Hospital Universitario, puede hacer uso de los siguientes canales:
Buzones de sugerencias.
Usó de QR al egreso del paciente
Oficina del Departamento de Atención al Paciente y Familia.
Página Web: www.fsfb.org.co
Correo electrónico: peticionesyquejas@fsfb.org.co
Telefónicamente: 6030303 Ext. 5400.

Unidad de Cuidado Neonatal FSFB
PBX (571) 6 03 03 03 Exts. 5201 – 5202-1021
Educación al Paciente y su Familia
PBX (571) 6 03 03 03 Exts. 5957-5963
WhatsApp: 311-5165508
Correo: educacionalpacienteysufamilia@fsfb.org.co
Oficina de Comunicaciones Institucionales info@fsfb.org.co





