5 minute read

g. Multifamiliar “Miguel Alemán” h. Torre Latinoamericana……………………………………………………………………11

MARIO PANI

Ciudad: Distrito Federal, México Barrio: Colonia del Valle, al sur de Ciudad de México Año de construcción: Entre 1947 y 1949

Advertisement

En México, la idea de multifamiliar fue propuesta para sustituir la vivienda precaria de la población obrera con ingresos económicos bajos. Pani propuso un conjunto habitacional con altos edificios, que permitiría ocupar el espacio en su máxima expresión, contando además con áreas verdes y varios servicios, es decir, una ciudad dentro de una ciudad. Pani logró convencer de la construcción y realizó nueve edificios de 13 pisos y seis de tres, que forman un zigzag que permite que todo el conjunto habitacional pueda disfrutarse a pie. En la mente de Pani no sólo estaba construir viviendas, sino un lugar en donde se pudiera realizar varias actividades. Ubicación: El Multifamiliar está ubicado en la colonia Del Valle y es considerado una referencia importante para la Ciudad de México ya que cuenta con un gran número de parques, algunos monumentos y centros comerciales que lo hace un buen lugar para vivir. Entre las calles: El Multifamiliar Alemán está delimitado por las calles: •Al Norte por la avenida Félix Cuevas; •Al Sur por la calle de Parroquia •Al Poniente por la calle de Adolfo Prieto •Al Oriente por la avenida Coyoacán.

•Superficie m2: 40.000 m2 total •Edificios: 15 •Tipología de viviendas: de 50 a 80m2 •Materialidad: Concreto y Ladrillo •Viviendas: 1.080 •Superficie por vivienda aprox.: 37 m2 •Población: 7.000 •Equipamientos y Servicios: Piscina Semi-olímpica, Vestidores y Baños, Guardería infantil, Administración, Correo y Telégrafo, Locales Comerciales, Escuela para 600 alumnos. Conectividad: La ubicación del multifamiliar es muy buena ya que el contexto cuenta con todos los servicios como metro, comercios, paradas de autobús, plazas comerciales, sitio de taxis etc. Es ideal para todos los habitantes del conjunto.

MULTIFAMILIAR “MIGUEL ALEMÁN

Espacios: En total hay 672 departamentos de 48 m2 de superficie, 192 departamentos en las cabeceras y 72 en los elementos que ligan los edificios. En los edificios bajos hay un total de 144 departamentos con una superficie de 57 m2 cada uno, distribuidos en un nivel y constan de estancia, cocina-comedor, una recamara y baño.

AUGUSTO H. ÁLVAREZ

Ubicación: CDMX Clasificación: Arqueologo,Rascacielos y Miradores Inaguración: 30 de abril 1956 Año de construcción: 1956

Historia: La Torre Latinoamericana es un rascacielos. Mide 181.33 metros y cuenta con 44 pisos. Desde su construcción hasta 1972, fue el edificio más alto del mundo fuera de Estados Unidos. Por otro lado, se inauguró como el primer y más grande edificio con fachada de cristal y aluminio. para la cimentación se hincaron 361 pilotes de concreto de punta a 34 metros de profundidad. Para soportar un peso total de 25,000 toneladas de edificio, se construyó una estructura rígida de acero, la cual dio pie a 3 sótanos.

Construcción: En la construcción de la Torre Latinoamericana participaron varios ingenieros y arquitectos, debido a la altura del edificio que debía emplazarse en una zona sísmica, el diseño estructural fue problemático y la cimentación. La construcción de la torre se inició en febrero de 1948 y terminada para el 30 de abril del año de 1956 con una altura final de 182 metros (la torre mide 138 m y la antena 44 m). En el terreno, de 1 171 m2, la Torre Latinoamericana se inauguró como el primer y más grande edificio en el mundo con fachada de vidrio y aluminio. Asimismo esta torre nos ofrece un mirador en los tres últimos pisos de su estructura. Dato Importante: La Torre Latinoamericana está inspirada en el Empire State y los dueños mandaron a hacer la estructura de fierro con la misma compañía del Empire State, que fue un edificio con ese diseño significaba que la empresa tenía poder económico y social en la Ciudad de México". Actualmente se le considera uno de los edificios más seguros de la ciudad y del mundo a pesar de su ubicación potencialmente peligrosa.

TORRE L ATINOAMERICANA

Datos relevantes:

• Altura de la torre: • Capacidad de elevadores: • Número de escalones: • Capacidad de cisternas: • Número de elevadores actualmente: • Velocidad máxima de elevadores: • Metros cuadrados construidos 181.33 m 3000 lbs c/u 916 250,000 lts. 7 4 m/seg 27,727.17 m² 11

This article is from: