2 minute read

n. Restaurante “Los Manantiales”

Next Article
e. Villa Savoye

e. Villa Savoye

FÉLIX CANDEL A

País: Alemania Ubicación: Xochimilco, CDMX, México Tipología: Restaurante Año de construcción: 1958

Advertisement

Introducción: Este edificio se encuentra en Xochimilco que es considerado un lugar muy significativo por tener sus orígenes en el periodo prehispánico en la actual Ciudad de México. El lugar se caracteriza por haber tenido uno de los manantiales más importantes para abastecer de agua dulce a la ciudad.

Espacios: Los muros independientes que contienen las áreas de servicio del restaurante, tales como la cocina, las áreas sanitarias y el vestíbulo de acceso, se alzan a un costado de esta magna estructura. En el acceso están los estacionamientos que admiten hasta 20 vehículos. Espacios: El resultado fue una especie de nenúfar con apariencia de flotación con cerca de 42 m de diámetro y paraboloides de 25x30m en el inicio de su desarrollo, contando con una altura máxima de 8.25m y que en el interior se reduce a 5.90 m de natural. Bajo este se encuentra el salón o sala enorme que cobija un restaurante con mesas y sillas en la parte donde los gajos se alzan para dar paso a las carpinterías metálicas.

Al centro podemos encontrar una gran pista donde se llevan a cabo bailes dentro del restaurante o ceremonias Este lugar se planteó para la creación de un local para mil personas con una sala de restaurante sustituyendo otro anterior que había sido destruido por el fuego años antes. La estructura propuesta para esta obra, según su altura permitió facilitar los trabajos de cimbra así como la cancelería para puertas y ventanas en los gajos.

RESTAURANTE “LOS MANANTIALES”

E n h a n c e i n f l u e n c e

Concepto: Candela no quiso desentonar con la tradición y la belleza que la naturaleza proporcionaba a este lugar, por lo que decidió proponer un edificio con características que lo hiciesen participe de estos jardines, como objeto que flota a partir de su estructura que, asemejándose a una flor de loto que flota sobre el agua, logra este efecto. La decisión de candela fue el diseño de una bóveda de planta circular, formada por la intersección de ocho gajos provenientes del encuentro de cuatro paraboloides hiperbólicos.

This article is from: