

EDMtree MAGAZINE
¡Bienvenidos a EDMtree Magazine! Un refugio para los espíritus inquietos y los oídos curiosos. Aquí, la música se convierte en un lienzo donde la vanguardia y la tradición chocan, creando paisajes sonoros inesperados. Desde lo underground hasta lo experimental, nuestro objetivo es capturar la esencia de lo que está por venir.
Página web: www.edmtree.com
Dirección general:
Hugo López, Mauricio Anaya, Alexis Alexander - contacto@edmtree.com
Redacción
Hugo López - hugolopez@edmtree.com
Fotografía de portada: Cortesía del artista
Diseño de revista: Arantxa Miguelena Anguiano - txa.editorial@gmail.com
top 8 albums of the month
OLIVA & Moeaike.
“ALL I NEED” – Secret Teachings ANDREA
Como se puede esperar de una colaboración entre estos íconos, “I Love You So” de Andrea Oliva y los italianos de Moeaike están preparados para poner una sonrisa en el rostro de cada oyente. Está cargada de vibrantes sonidos de house que se van entrelazando con sus cálidos acordes y melosos tonos de piano, pero sin dejar de lado sus hermosas vocales, un track que es ideal para esas seductoras noches de playa o simplemente para disfrutar de un buen atardecer.
“Endless” – ERA
El productor irlandés Rebūke inicia el camino hacia su álbum debut con un poderoso sencillo en colaboración con deadmau5 y el vocalista Ed Graves. Titulado “Endless”, el track ya está disponible desde el 31 de enero vía ERA, el sello de Rebūke. Este lanzamiento marca el primer adelanto de The World of ERA, el esperado álbum debut de Rebūke.
“V/A Portal 001” – MAHOOL Records
MAHOOL, el sub-sello de MDLBEAST Records, anunció el lanzamiento de su primera compilación titulada “Portal 001”. Un trabajo cargado de techno de alto voltaje con temas de talentos emergentes del Medio Oriente como lo son Moses, Sokkary, Deus Deserto, Triart, Corsini y Auf; Fade Republic. Centrado en la música electrónica profunda y apasionante, MAHOOL ofrece una excelente selección de sonidos techno, house melódico underground. En ‘Portal 001’ no solo muestra la diversidad sonora del sello, sino que también reafirma el estatus de MAHOOL como uno de los sellos más emocionantes de ver en 2025.
“Open Source 12” – Open source project
El fundador del ya famoso show case Mindscape y alquimista del audio, VNTM presentó el cierre de su proyecto “Open Source”, culminando con la doceava edición de este trabajo. “Open Source 12” explora una gran variedad de conceptos sonoros que se dividen en cinco pistas de techno. Se trata de una oda al misticismo sonoro que el artista ha buscado pulir a lo largo de su carrera. Los sonidos de cada uno de los episodios de esta serie contemplan un techno nostálgico, crudo y con una melancolía que invitaba a reflexionar sobre las habilidades experimentales del productor.
Henri Bergmann
&
MONOPHASE (ft. Be No Rain)
“CHEATING HEART” -SPECTRUM
Este himno melódico cortesía de Henri Bergmann y MON PHASE salió en todas las plataformas de música el Día del Amor y la Amistad, quienes en compañía de las vocales de Be No Rain nos entregan una escalofriante canción de amor. “Cheating Heart” es una colaboración que tardó más de un año en profundizarse y que al final encontró su lugar en el sello de Joris Voorn, Spectrum. Con sus estimulantes melodías de sintetizador y la inolvidable interpretación vocal de Be No Rain, la pista ofrece un equilibrio perfecto entre profundidad emocional y energía de la pista de baile.
HI-LO & Kasablanca 05. 06.
“INFERNO” – HILOMATIK.
HI-LO ataca de nuevo y en esta ocasión lo hace en conjunto con Kasablanca para presentarnos el sencillo “INFERNO”. Un tema futurista que comienza con una capa un tanto robótica que nos revela inquietantes ritmos de electro y techno. Es una canción que seguramente llamará la atención de los guerreros del sintetizador y los aventureros de las pistas de baile.
“It’s About Us” – CSS
El DJ y productor neerlandés Chris Stussy abrió el 2025 con la tercera oferta musical de su floreciente sello CSS. Con “It’s About Us”, el astro del house presenta una producción rica en ritmos hipnóticos y melodías emotivas guiadas por su propia voz para crear un material que estará listo para ser disfrutado en íntimos escenarios, así como en grandes pistas de baile.
Paul Oakenfold & Hernan Cattaneo.
“Buenos Aires a Londres” – Armada music
Hernán Cattaneo y Paul Oakenfold vuelven a traernos magia pura, estos dos héroes del sonido progresivo nos comparten su más reciente colaboración “Buenos Aires To London”, una pieza que combina sus dones en el género y que nos entrega un espectáculo auditivo que describe una perfecta y estimulante sensación nocturna. Esta atractiva fusión es todo un viaje sonoro.
“México es el segundo país que más me apoya después de España, tanto en mi música como en redes sociales.”
Damos la bienvenida a la DJ y productora española B Jones, que visita nuestro país para hacer arder el Kinetic Field con sus nuevas producciones. Ella ha potenciado su proyección internacional siendo parte de los lineups más prestigiosos del mundo. Su música ha sonado en los escenarios principales de Lollapalooza Berlin, Neversea, Mysteryland, Dreambeach, MDL Beast, DPW Jakarta, Palmesus, Creamfields Chile, Parookaville y ahora EDC México. Además, está en la lista de los 100 mejores DJ del Mundo de la Revista DJMAG, alcanzando el puesto #94.
Sus últimos lanzamientos se pueden encontrar en Spinnin, Universal, Tomorrowland Music, Sony o Dim Mak, y además tiene su propio sello, ARRYBA MUSIC, el cual, más que una plataforma musical, es una comunidad especialmente hecha para artistas de habla hispana. Por lo que no los entretenemos más y dejamos que ella nos cuente todo.
EDMtree: ¿Cómo has estado? Bienvenida a México a esta edición de EDC México, en la que estarás en el escenario principal, ¿Cómo te hace sentir esto?
¡Muchas gracias! Estoy muy feliz de estar de vuelta en México, un país que me hace sentir como en casa. La energía y la pasión del público mexicano son inigualables, y tocar en el escenario principal de EDC México es un sueño cumplido. Además, México es el segundo país que más me apoya después de España, tanto en mi música como en redes sociales, así que poder compartir este momento con todos ustedes es increíble. Estoy lista para darlo todo en el escenario y hacer de esta noche algo inolvidable.
EDMtree: Nos gustaría conocer un poco más de ti, sobre cómo fueron tus inicios
en la música electrónica. ¿A quién escuchabas? ¿Y cuál fue tu momento más importante?
Mis inicios en la música electrónica fueron en Ibiza, cuando me fui a trabajar con 15 años y veía a DJs en acción. En ese momento, no imaginaba que algún día estaría en la cabina. Un día, vi tocar a Sarah Main, una DJ increíble, y me impactó mucho ver a una mujer dominando la pista. Ahí fue cuando me dije: “Yo quiero hacer eso”.
Siempre he admirado a Tiësto, ha sido una gran inspiración para mí y un referente en mi carrera. Y hablando de momentos importantes, sin duda tocar en Tomorrowland Mainstage fue un punto de inflexión para mí. Pero si tengo que elegir un momento épico, fue cuando
compartí escenario con Tiësto en Abu Dhabi. Tener a alguien que siempre has admirado a tu lado en la cabina es algo que nunca olvidaré.
EDMtree: Recientemente lanzaste “Beautiful” en colaboración con Steve Aoki. ¿Qué nos puedes contar sobre este poderoso track? ¿Y cómo fue tu interacción creativa con Aoki?
“Beautiful” nació de una idea que tenía con una vocal súper potente. Me lancé a contactar a Steve Aoki sin muchas expectativas, pero para mi sorpresa, le encantó el concepto y quiso trabajar en la canción conmigo. Fue increíble ver cómo alguien tan grande en la industria se tomó el tiempo de colaborar y aportar su visión.
A nivel creativo, fue un proceso muy enriquecedor. Aoki tiene una energía increíble y siempre busca llevar la música a otro nivel. Aprendí muchísimo trabajando con él, no solo en el estudio, sino también en la manera en que ve la industria y la música en general. Esta colaboración significa mucho para mí, y ver la respuesta del público ha sido brutal.
EDMtree: Igualmente, eres dueña del sello ‘ARRYBA MUSIC’, cuéntanos, ¿Qué fue lo que te inspiró a crear tu propia plataforma? ¿Cuál es su línea musical?
La idea de ARRYBA MUSIC nació porque quería crear una plataforma donde los artistas hispanohablantes tuvieran más oportunidades en la industria. Muchas veces, la barrera del idioma en contratos y negociaciones puede ser un obstáculo, y yo quería que eso no fuera un problema.
Musicalmente, somos bastante abiertos,
“ Si tuviera que definir mi don en la escena española, diría que es la conexión con la gente ”
pero siempre nos movemos en una línea feliz, comercial y enérgica. Hemos lanzado temas de house, progressive, trance melódico y festival, siempre con un enfoque positivo y con mucho groove. Lo más importante para mí es apoyar el talento emergente y darles una plataforma para que su música suene en grande.
EDMtree: En este sello presentaste ‘Chasing Cars’ en colaboración con Mazdem. La canción es un clásico y no precisamente de este género, ¿Qué fue lo que más te llamó la atención sobre la pieza para que la llevaras a tu terreno?
“Chasing Cars” es una canción que me ha acompañado toda la vida, tiene una carga emocional brutal y una melodía que me encanta. Cuando Mazdem y yo hablamos de
hacer una versión electrónica, nos emocionamos porque sabíamos que podía funcionar muy bien en los festivales.
Inicialmente, la hice solo para mis sets, pero cuando la toqué por primera vez en un festival y vi la reacción del público, supe que tenía que sacarla oficialmente. Me encanta ver cómo la gente conecta con la canción, cómo la canta a todo pulmón y la vibra que genera en la pista. Ha sido un éxito y me hace feliz haber podido darle una nueva vida en la escena dance.
EDMtree: España ha sido un
fuerte semillero de talento en nuestra industria, sobre todo ha resaltado la presencia femenina. ¿A qué crees que se deba esto? ¿Cuál sería el don más destacado de B Jones en la escena dance española?
Creo que los españoles tenemos algo en común con los mexicanos: somos apasionados, enérgicos y vivimos
la música al máximo. Eso se refleja en la cantidad de talento que ha salido de España en la música electrónica. En los últimos años, ha habido un gran crecimiento en la representación femenina en la escena, y eso es algo que me motiva muchísimo.
Si tuviera que definir mi don en la escena española, diría que es la conexión con la gente. Para mí, la música no es solo tocar un set, es crear una experiencia, transmitir energía y hacer que cada persona en la pista se sienta parte del momento. Eso es lo que siempre busco en mis shows.
EDMtree: Para cerrar, ¿Qué más hay en el camino de B Jones? ¿Y qué les puedes decir a tu público mexicano?
Este año viene con muchas sorpresas. Tengo varios lanzamientos en camino, colaboraciones con artistas que admiro y, por supuesto, muchos shows alrededor del mundo. Pero sin duda, uno de los momentos más especiales será EDC México.
A mi público mexicano, solo puedo decirles: ¡GRACIAS! Gracias por su apoyo, por su amor, por la energía brutal que me dan siempre. México es una parte muy importante de mi carrera y no veo la hora de vernos en el escenario. ¡Vamos a hacer historia juntos!
SI ERES UN MÚSICO, TARDE QUE TEMPRANO TENDRÁS LA NECESIDAD DE INCURRIR EN OTRO TIPO DE SONIDOS.
¡Bienvenido, Roberto! El equipo de EDMtree está muy emocionado de tenerte en nuestra edición para EDC México. Te hemos seguido la pista por un buen rato, cuéntanos ¿Cómo va pintando este 2025?
EDC México siempre es un motivo de celebración para la gran mayoría de sus fans, al igual que es un buen momento para conectar con otros artistas, ¿Qué significa para ti esa conexión? Y ¿Cómo ha sido tu camino por las filas de EDC?
EDC México tiene un espacio muy valioso en mi corazón, he tenido la fortuna de poder 9.
¡Qué onda! Muchas gracias por la invitación, súper emocionado de estar de regreso en EDC y platicar con ustedes.
ME GUSTARÍA QUE LA GENTE VIERA A MÉXICO COMO UN
PAÍS QUE EXPORTA TALENTO DE CALIDAD, QUE SE SEPA QUE
TENEMOS LA MISMA CALIDAD DE ARTISTAS QUE CIUDADES
COMO LONDRES, BERLÍN, NUEVA YORK.
presentarme en varias ediciones y en diferentes escenarios, todos increíbles.
Este año estoy muy emocionado de estar en un nuevo stage que es el Circuit Grounds, uno de los más grandes del festival, ¡si están el viernes por el festival pasen a saludar un ratito!
Igualmente, te hemos visto en festivales como Day Zero y Get Lost de Damian Lazarus, ¿Qué significa para ti que tu trabajo haya sido bien recibido por este gran artista?
Tuve la fortuna de tocar en unos cuantos eventos del Maestro Lazarus y la verdad sólo puedo decir
que es un increíble artista y uno de los tastemakers más importantes que ha visto la música electrónica recientemente, tengo muchísima admiración para Damian y todo su equipo que hacen las cosas con mucho amor y dedicación ¡Haber recibido su apoyo significa
muchísimo para mi! Solo quiero darle las gracias por creer en mi proyecto.
El año pasado, estuvo lleno de música en tus andanzas, varios remixes, interesantes colaboraciones y hasta un álbum (ya regresaremos al álbum), pero lo que más nos enganchó fue tu EP ‘Four Floors’, con muchos sonidos astrales y con gran cantidad de ritmo, ¿Nos podrías hablar de esto? y ¿Cómo llegaste a Sincopat?
¡Claro! Tuve el primer contacto con Marc (AFFKT) en el 2024 porque me gusta y pincho seguido su música, sabía que él era una de las cabezas en Sincopat y había recién terminado un par de tracks que pensé que podrían funcionar con el sonido que maneja Sincopat, entonces decidí enviárselas y para mi gusto las recibió positivamente. Ese EP creo fue un experimento acon nuevos sonidos, soy un productor que le gusta siempre estar experimentando y evolucionando.
Por cierto, pronto vuelves a este sello ¿Hubo algo que hayas experimentado durante la elaboración de este segundo EP en comparación al previo? ¿Qué nos puedes adelantar de él?
De momento no puedo todavía revelar mucho, pero saldrá en el transcurso de este año, creo que es un EP que sigue con la evolución de la que hablaba. El sonido creo va más por la línea de ‘Four Floors’
un poquito más inspirado en el Tech House y el Minimal.
Ahora nos encantaría platicar de tu álbum ‘Loved Alone’, ahí pudimos ver otra versión de tu arte, ¿Cómo se te ocurrió crear algo tan diferente ydesconectarte del Cabizbajo que vemos en los clubs y festivales?
Creo que si eres un músico tarde que temprano tendrás la necesidad de incurrir en otro tipo de sonidos como un desahogo. En mi opinión producir el mismo género mucho tiempo puede llegar a dar claustrofobia. El álbum fue una manera de afrontar diferentes emociones quizá un poco más complejas que lo que usualmente se ve en el dancefloor y al mismo tiempo tratar de crear algo que capturara lo que estaba viviendo en el periodo que compuse ese álbum, al final quedé muy feliz del resultado y creo que vale la pena escucharlo de principio a fin.
¿Qué es lo que más disfrutas cuando te encierras en tu estudio a producir?
Creo que la soledad, tiendo a ser una persona introvertida y prefiero estar en mi casa/estudio que salir la mayoría del tiempo, entonces creo que mi personalidad se complementa con el tiempo en el estudio. Para mi estar, encerrado en una burbuja de creatividad es súper importante en mi día a día, entonces la verdad disfruto mucho pasar tiempo en el estudio.
Todos ustedes como DJ’s y productores inspiran a sus fans, pero… ¿A ti qué te inspira? Me inspiran muchas cosas, pero
una de las principales fuentes creo que serían las películas. Cuando ves una película o una historia que hace click contigo es más fácil extrapolar esos sentimientos en algo auditivo ya que la conceptualización por así decirlo ya la hicieron por ti, sólo es darle esa nueva interpretación.
Detrás de cada gran artista mexicano hay un equipo que siempre va de la mano, ¿Podrías presentarnos a tu equipo y contarnos cómo ellos contribuyen a tu éxito?
Claro, creo que una de las claves como artista para crecer es ir encontrando esas personas que complementan tu trabajo. En mi caso es un equipo pequeño (pero eficiente), la agencia de Born In Mexico y su equipo que me apoyan en muchas cosas, incluyendo mi calendario de bookings, Rocío mi PR, Jorge mi diseñador gráfico, Rotor mis VJ’s y mi novia
Inés, que es una excelente directora de arte.
Hablando de la industria en México y Latinoamérica, ¿Qué temas sientes que aún siguen siendo poco hablados y que te gustaría dar a conocer?
Me gustaría que la gente viera a México como un país que exporta talento de calidad, que se sepa que tenemos la misma 13.
calidad de artistas que ciudades como Londres, Berlín, Nueva York, etc. Creo que poco a poco el mundo se ha estado dando cuenta que México es una potencia mundial en cuanto a arte, música y cultura, creo que mi deber como artista es de representar y correr la voz lo más que pueda.
¿Nos podrías adelantar un poco más sobre los proyectos que tienes en puerta?, ¿Saldrás nuevamente de tour?
Este año viene mucha música nueva, empezando por un EP en el label de Darlyn Vlys ‘Polaris’, dos tracks con un sonido más oscuro/techno y para la pista. Los he estado pinchando casi en cada set del año pasado, entonces estoy muy emocionado de que por fin salgan a la luz. Espero ver muchas caras nuevas, este año voy a estar
1. No Puedo Funcionar (Mijo+ Max Jones Remix) - LUPE, DJs Pareja
2. KICKBACK (DUODISCO Remix)Adrian Hour
3. Ready To Win (Original Mix) –Aquarius Heaven, Alex Kaspersky
4. Overclock (Original Mix) –Mmyylo
5. City Of Dreams (Original Mix) –Alt Control, Millero
6. Your Move (Original Mix) - Arude
7. Limelight - Cabizbajo
8. Romance With 303 (Original Mix) – Assaf Michael
9. Devon (Oliver Huntemann Remix) –Oliver Schories
10. All Night Long (Original Mix) –Christian Nielsen
11. Bad Omen - Cabizbajo
12. Snacks (Original Mix) – Frida Darko, NUAH
13. Sold My Soul (Original Mix) – Rob Gritton
regresando a un Euro tour, antes tendré un par de salidas más como a Canadá y USA.
Para cerrar nos gustaría saber, ¿Qué otras cosas te gustan hacer además de producir? Alguien nos comentó que cocinas muy bien. ¿Podrías decir que cocinar te transmite sensaciones similares al igual que cuando produces?
Sin duda cocinar y producir tienen elementos en común, para mi son como momentos de meditación donde te puedes concentrar al 100% en hacer algo lo mejor que puedas, analizando los procesos y tratando de mejorarlos cada vez. También me gusta mucho jugar Tennis, trato de jugar 3-4 veces por semana la verdad lo recomiendo muchísimo, me cambió la vida y me hizo una persona más sana y feliz.
Una de las claves como artista para crecer es ir encontrando esas personas que complementan tu trabajo. ”