Sky View - Ago 25

Page 1


Pamela Anderson y Liam Neeson

Francisco Valim Director General Nina Muyshondt Vicepresidenta de Marketing COMITÉ EDITORIAL CONSEJO EDITORIAL

Mónica Ledesma Orvañanos Gerente de Programación

Kevin E. Marcin Pallares Subdir. de Programación

Eline Kalis Directora de MARCOM

Miguel Castro Cardoso Diseño y Edición

Mariana Hernández Romero Revista Sky view

Ángel Fuentes Islas DIRECTOR GENERAL

Lucía Alarcón de Zamacona Directora Editorial

EDITORIAL

Mariana Negrete Cantero Directora Editorial Sky view

Julieta Sánchez Quiroz Editora de Sección

Vanessa Viveros Lomelí Coordinadora Editorial

Arte

Adriana Gil Sánchez Directora de Arte

Foto Portada Paramount Pictures Méxic oLaura Escamilla Soto

José Miguel Cabrera

Rafael Gómez Muñoz Araly Mendoza Javier Pérez Colaboradores Externos

María Elena Domínguez Directora Comercial

Mauricio Rodríguez Galindo Director de Marketing

Rosario Sánchez Robles Directora de Administración y Finanzas

Judith Ruiz Gutiérrez Priscila Martínez Solórzano Coordinación Comercial

Claudia Verdugo Evans Directora de Producción

Alberto Pichardo Salazar Coordinador de Circulación

Yanel García Aguilar Coordinador de Suscripciones

Luis Ángel González Hernández Gerente de Operaciones Administrativas

Valeria Guerrero Cortés Coordinadora de Recursos Humanos

Línea de Servicio al Cliente Sky 55 5169 0000

Sky view es una marca registrada. Año: 2025. N° 296: agosto. Fecha de impresión: 9 de julio de 2025. Revista mensual, editada y publicada por CORPORACION NOVAVISION, S. DE R.L. DE C.V., CNO 960830IT7, con domicilio en Insurgentes Sur No. 694 6o Piso, Col. del Valle, CP 03100, Ciudad de México. Editor responsable: Ángel Fuentes Islas. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título Sky view: 04-2001-050915070600-102 de fecha 09 de mayo 2024, ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título N° 11656, de fecha 10 de septiembre de 2009; Certificado de Licitud de Contenido N° 08220, de fecha 10 de septiembre de 2009, ambos con expediente N° 1/432-01-15576, ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Distribuidor exclusivo en México: Distribuidora Intermex S.A. de C.V., con domicilio en Lucio Blanco N° 435. Colonia San Juan Tlihuaca. Alcaldía Azcapotzalco, C.P. 02400, Ciudad de México. Tel. 52-30-95-00. Distribución en zona metropolitana: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C., con domicilio en Calle Guerrero N° 50, Colonia Guerrero, Alcaldía Cuauhtemoc, C.P. 06350. Tel.: 55-91-14-00 Impresa en: Quad Graphics REPRODUCCIONES FOTOMECÁNICAS S.A de C.V. Durazno 1o Esquina Ejido, Col. Las Peritas, Tepepan, Xochimilco. C.P. 16010. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación ni de Sky. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial del contenido e imágenes de la publicación, sin previa autorización de Editorial Televisa, S.A. de C.V. CORPORACION NOVAVISION, S DE R.L. DE C.V. investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos. Prohibida su reproducción parcial o total. IMPRESA EN MEXICO - PRINTED IN MEXICO. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. ALL RIGHTS RESERVED. © Copyright 2025.

MÚSICA

02 Electro Pop: La cantante australiana Kylie Minogue regresa a nuestro país, después de 14 años, con Tension World Tour

CINE

06 Gánster en Nueva York: Atrapado robando, protagonizada por Austin Butler y dirigida por Darren Aronofsky.

TV 12 Drama psicológico: The Irrational, la serie basada en Previsiblemente irracional, bestseller de Dan Ariely.

14 Ciencia ficción: En entrevista exclusiva, Noah Hawley, creador de la serie Alien Earth, habló del reto de llevar la saga iniciada por el director Ridley Scott.

18 Gadgets: Todo para un regreso a clases muy techie.

20 Salud: ¿Cardio vs. pesas? ¿Cuál es el mejor método para perder grasa?

22 Belleza: ¿Qué son las secretomas y para qué se usan en el skincare?

ARTÍCULOS 34 Experiencia inmersiva: Llega a nuestro país Harry Potter: Visions of Magic, recorrido ideal para magos, brujas y muggles curiosos.

30 Deportes: No te pierdas el arranporada 2025/26 de la Bundesliga Pamela Anderson nos hablan de su participación en la ¿Y dónde

ylie Minogue le coquetea a las nuevas generaciones con el sonido electropop y dance de sus dos discos más recientes: “Tension” (2023) y “Tension II” (2024). En “Tension”, decimosexto álbum de estudio de la cantante australiana, el tema “Padam Padam” se convirtió en un hit viral cuyo video oficial, tan solo en YouTube, tiene más de 38 millones de visitas. Marcó el regreso de la cantante a la cima de las listas de éxitos, especialmente en Reino Unido.

“Padam Padam” obtuvo el Grammy en la categoría a mejor grabación pop dance de 2024. Es apenas el segundo premio de esta índole en la carrera de Kylie: el primero lo recibió por “Come Into My World”, del álbum “Fever”, en la misma categoría pero en 2004.

“Empecé este álbum con la mente abierta y una página en blanco –declaró Kylie–. A diferencia de mis dos álbumes anteriores, no había un tema central; se trataba de encontrar la esencia, la diversión o la fantasía del momento, y siempre intentar estar al servicio de la canción”.

LA ESTRELLA DE POP KYLIE MINOGUE REGRESA A NUESTRO PAÍS CON “TENSION WORLD TOUR”. SE

REINVENTA

El disco incluye nueve canciones inéditas, inspiradas en las propuestas musicales de Prince, ABBA, Olivia Newton John en “Grease” y algunas bandas australianas. Además incluye el éxito dance “Edge of Saturday Night”, con la dj estadounidense The Blessed Madonna, y sus recientes colaboraciones con el músico de country Orville Peck, la cantante estadounidense Bebe Rexha, la cantautora sueca Tove Lo y la cantante australiana Sia.

Kylie afirma que no tenía pensado crear la secuela de “Tension”, sino que simplemente surgió. Tras el éxito de “Padam Padam” le llegaron más canciones de los escritores con los que colaboró y decidió lanzar “Tension II” e iniciar su vigésima gira en su carrera: “Tension World Tour”. La gira completará 66 shows en ciudades de Oceanía, Europa y América Latina, aunque inició el 15 de febrero de 2025 en Perth, Australia, y culminará en Monterrey, México, el 26 de agosto de 2025.

Así que este mes Kylie Minogue regresa a nuestro país, después de su gira “Aphrodite: Les Folies Tour”, la cual ocurrió en 2011. Además de los temas de sus dos últimos álbumes, incluye reversiones y remixes de algunos de sus éxitos. Kylie se presentará en Ciudad de México (Palacio de los Deportes), Guadalajara (Teatro Telmex) y Monterrey (Auditorio Citibanamex), los días 22, 24 y 26 de este agosto, respectivamente.

Sobre el show, la cantante y actriz australiana declaró a Vogue: “Me inspiré en mi tiempo en Las Vegas, cuando intentaba estar presente en el escenario y sentirme súper conectada con el público. Se trata de hacer que esa energía se arremoline y simplemente tener una noche increíble juntos. Haremos ‘Tension’, el álbum ‘Disco’ y luego volveremos al principio con ‘The Loco-motion’, por la que generalmente todos se vuelven locos”.

La producción de esta gira no es tan teatral como las anteriores de Minogue, sino que está centrada en lo digital. El diseño del escenario tiene elementos basados en pantallas, con tres superficies de video en el fondo del escenario, dos pantallas laterales, cubos de video integrados con el montaje de la banda y una pantalla cuadrada suspendida. El show está dividido en cinco actos más el encore. En total sonarán más de 30 canciones y algunos remixes de temas exitosos de la cantante, empezando con “Lights Camera Action” (“Tension II”), “In Your Eyes” (“Fever”) y “Get Outta My Way” (“Aphrodite”).

“La gira Tension es un recorrido por cada una de las eras de Kylie: la dulce inocencia de sus inicios con Stock-Aitken & Waterman (como ‘I Should Be So Lucky’), la coqueta música disco de ‘Light Years’ (2000) y ‘Fever’ (2001) y el vibrante eurodance de ‘Tension’, que impactó con precisión en los clubes de todo el mundo. Pero los nuevos arreglos de

Por Julieta Sánchez Fotos BMG / Getty

algunos de los temas más antiguos les dan un aire fresco: esta es la versión de Kylie, y le da a su variada carrera una impresionante sensación de continuidad”, se lee en la reseña del diario británico The Guardian.

Cuatro décadas de reinado

Kylie Minogue es una mujer que ha demostrado perseverancia y determinación durante más de cuatro décadas de trayectoria artística. La cantante australiana ha enfrentado desafíos y superado obstáculos con resiliencia. Su carrera actoral comenzó a los 11 años en la serie de televisión australiana “The Sullivans” y más tarde en “Skyways”. Pero fue hasta 1987 cuando lanzó el cover “The Loco-Motion”, primer sencillo que se convirtió en éxito en Australia. Después de una improvisada presentación de la canción en el evento de caridad Australian Rules Football con el elenco de la telenovela australiana “Neighbours”, Minogue firmó un contrato con Mushroom Records para lanzar la canción como sencillo. Desde entonces ha logrado récords impresionantes, como tener álbumes número uno en cinco décadas consecutivas y sencillos en el top 10 en el mismo periodo, según Official Charts.

A sus 57 años ha lanzado 17 álbumes de estudio. Minogue es la artista australiana con mayores ventas de discos, con más de 80 millones de copias vendidas a nivel mundial. Es considerada la “Reina del Pop Australiano”. En 2024, Time la incluyó en su lista anual de las 100 personas más influyentes del mundo.

A principios de 2024, ganó el premio Global Icon en los BRIT Awards, convirtiéndose en la segunda mujer en ganarlo después de Taylor Swift en 2021, y luego ganó el premio Billboard Women in Music Icon.

Este año fue reconocida en su país natal con el prestigioso Ted Albert Award for Outstanding Services to Australian Music, uno de los máximos reconocimientos de la industria musical australiana. Por otro lado, Kylie Minogue es conocida como un ícono de estilo, por sus looks y vestuarios glamurosos para sus giras.

Sus looks cuentan con todo un equipo detrás, entre ellos el diseñador de moda Jean Paul Gautier, y además colaboró con Domenico Dolce y Stefano Gabbana, Christian Louboutin, Julien Macdonald, Stella McCartney y Laudomia Pucci.

Desde los años noventa, la cantante australiana estableció el estándar en la vestimenta de las estrellas del pop para la era Y2K (Year 2000), incluyendo transparencias (la gabardina de John Galliano) y lentejuelas.

Su estilista actual, Frank Strachan, ha logrado un equilibrio entre lo contemporáneo y lo glamuroso en sus looks, como se ve en sus apariciones en la Met Gala con Diesel y en el video de “Padam Padam”.

HABÍA UNA VEZ EN NUEVA YORK

Por Julieta Sánchez Fotos Sony Pictures

EL CINEASTA DARREN ARONOFSKY LLEVA AL CINE "ATRAPADO ROBANDO", NOVELA DE CHARLIE HUSTON.

Los thrillers psicológicos y los dramas perturbadores son sello en la filmografía del cineasta neoyorquino Darren Aronofsky: de “Réquiem por un sueño” a “La ballena” reune una variedad de historias sobre la psique que lo confirman. El próximo 28 de agosto llegará a cines una propuesta más de su singular visión, que incluye su particular humor negro, acción, crimen y thriller: “Atrapado robando” (Caught Stealing), película basada en la novela homónima del escritor estadounidense Charlie Huston, quien se encargó del guion.

La historia sigue a Henry “Hank” Thompson (Austin Butler), exjugador de béisbol que, tras aceptar cuidar al gato de su vecino, se vuelve sin saber por qué en el objetivo de varios grupos criminales de los bajos fondos del centro de Nueva York de los años noventa. Lo que no sabe Hank es que su amigo Russ (Matt Smith) tiene guardada una buena suma de dinero proveniente del lavado de dinero que hace que, cuando sale repentinamente de la ciudad para cuidar a su padre enfermo, se lancen en cacería a buscar el dinero.

Por cierto, desde la filmación de la película ha causado revuelo la participación del puertorriqueño Bad Bunny, quien interpreta a uno de los gánsters, pues fue visto y reconocido en algunas de las locaciones de Manhattan donde se filmó la película.

El autor de “Atrapado robando”

Charlie Huston, novelista, guionista y escritor de cómics estadounidense, trabajó de la mano de Darren Aronofsky para la adaptación de “Caught Stealing” (primera novela publicada por Huston). Tardaron un año en obtener el primer borrador sólido y listo para compartir, después de analizar quién es Hank, quiénes son estos otros personajes y cómo funciona realmente la historia. Huston debía asegurarse de que las motivaciones de Hank fueran claras para el público. “Porque Hank es el narrador en primera persona del libro. Puedo explicar su forma de pensar –dijo Huston al sitio Mystery Tribune–. Pero en la pantalla... necesitas que el público entienda por qué los personajes están haciendo algo en ese momento”.

Huston declaró que hace 16 años tuvo una conversación con Aronofsky sobre la adaptación de “Atrapado robando” (2004). Pero Huston estaba en medio de su adaptación de “El arte místico de borrar todos los signos de muerte” (piloto de serie para HBO que nunca fue emitida), por lo que el proyecto no avanzó. La trilogía literaria sobre Hank se completa con “Seis cosas malas” (2005) y “Un hombre peligroso” (2006).

Actuación al límite

Es sabido que el actor que trabaja con el productor y director Darren Aronofsky en sus proyectos cinematográficos demuestra sus virtudes escénicas al máximo y logra interpretar a personajes convincentes y que transmiten emociones auténticas, pero principalmente conectan con el público. Entre ellos están Jennifer Connelly y Jared Leto en “Réquiem por un sueño”, Natalie Portman en “Cisne Negro” y Brendan Fraser en “La ballena”, ganador del Oscar a mejor actor por su personaje de Charlie, un profesor de inglés.

Para “Atrapado robando”, el cineasta neoyorquino convocó a Austin Butler, con la aprobación previa del autor de la novela, para interpretar a Hank Thompson.

Butler, quien en dos décadas de carrera ha participado en 36 producciones tanto televisivas como cinematográficas, es reconocido por su actuación en la biopic “Elvis” (2022), papel por el que obtuvo un Globo de Oro y un BAFTA a mejor actor y quien sorprendió con su cambio físico para interpretar al villano psicópata Feyd-Rautha Harkonnen en “Duna: parte dos” (2024), para el cual subió 10 kilos de puro músculo.

¿QUIÉN ES CHUCK?

LLEGA A CINES “LA VIDA DE CHUCK”, DRAMA FANTÁSTICO BASADO EN LA NOVELA CORTA DE STEPHEN KING, EL 21 DE AGOSTO.

Un apocalipsis inminente se avecina. Ocurren una serie de catástrofes, desde incendios, socavones, disminución de suministros y la caída del internet. Pero lo que se mantiene son los anuncios panorámicos, grafitis, comerciales televisivos y radiofónicos que replican la frase “¡Gracias Chuck! ¡39 años maravillosos!” al lado de la foto del tal Chuck. En tres actos, “La vida de Chuck” intenta responder quién es este a partir de una historia que avanza retrocediendo, con cada acto ubicado en una época distinta y con su propia personalidad y un ritmo distinto. Para hacer este drama fantástico, Mike Flanagan se basó en la novela corta homónima de Stephen King. Con este título completa una trilogía de adaptaciones de la obra del autor de “El resplandor”: en 2017 llevó al cine “El juego de Gerald” y en 2019, “Doctor Sueño”.

Por Julieta Sánchez Fotos Diamond Films

Flanagan crea un rompecabezas para narrar la vida de Chuck (interpretado por Cody Flanagan, Benjamin Pajak, Jacob Tremblay y Tom Hiddleston, según la edad del personaje), divide la historia en capítulos como si se tratase del cuento de Navidad de Charles Dickens. Cada capítulo tiene una estética diferente y cada pieza cobra sentido al final. “Soy un gran fan de King. Mi misión siempre es preservar lo máximo posible. Pero, ya sabes, al llevar una historia como esta a la gran pantalla, hay que hacer cambios. Se trata de lo que encaja en la esencia de la historia”, declaró el director. Al igual que la historia de King, una de las cuatro novelas cortas recopiladas en el libro “If It Bleeds”, la historia empieza por el tercer acto, que narra el desmoronamiento del mundo desde la perspectiva de un pequeño pueblo estadounidense. Luego sigue el segundo acto, que ya se centra en el Chuck encarnado por Hiddleston (con una secuencia de baile ocupando la parte central), y al final el primero, con un Chuck niño y con Mark Hamill (el Luke de Star Wars) en el papel de su abuelo.

Tom Hiddleston es Chuck

El actor Tom Hiddleston, conocido por su interpretación como Loki en el Universo Cinematográfico de Marvel, interpreta a Charles “Chuck” Krantz, el hombre misterioso de los carteles y anuncios comerciales. Tom Hiddleston contó que cuando leyó por primera vez el guion se cuestionó sobre la fragilidad de la vida. “Todos compartimos ese sentimiento, un conocimiento que ninguno de nosotros tiene, ninguno de nosotros sabe cuál será el último día de nuestras vidas. Ninguno de nosotros sabe la última fecha. Ninguno de nosotros sabe cómo va a terminar. Y todos vivimos, cada uno de nosotros, cada día, en esa incertidumbre. Y hacemos lo mejor que podemos con la vida que tenemos. Y esa conciencia, creo, es algo que entra y sale de foco en nuestras vidas y que en realidad esto no es un ensayo general. ¿Cuál es la cita de Voltaire? Todos tenemos dos vidas. La segunda comienza cuando te das cuenta de que solo tienes una y no sabes cuándo se acabará esa vida”. Lo que más conmovió a Tom Hiddleston de la historia de “La vida de Chuck”

es “la idea de que albergamos multitudes”, tema recurrente en la obra de King. “Ninguno de nosotros es una sola cosa. Ninguno de nosotros es el trabajo que realizamos, ni el rol que desempeñamos en nuestra familia o en nuestro círculo social; todos lo tenemos. Dentro del alma de cada ser humano hay un mundo interno de infinitas conexiones, recuerdos, experiencias y posibilidades. Y nunca deberíamos aceptar la idea de que somos solo una cosa. Nuestras vidas son mágicas. Sí. Nuestras vidas están llenas de lucha, sufrimiento, pena, dolor y pérdida. Eso también es cierto. Pero también son mágicas. Y hay tanta alegría en ellas”.

Tom filmó en cinco días sus escenas, incluyendo una coreografía magistral. Sostiene que le conmovió lo que Chuck esconde dentro. “Eso es lo que me conmovió. ¿Es que Charles Krantz, para el mundo exterior, parece el hombre gris de traje gris, el señor empresario caminando a la conferencia de negocios con su maletín? Nunca se detendrá a escuchar música. Pero, en realidad, dentro del alma de este contador que ama su trabajo, a su esposa y a su hijo, se encuentra este bailarín. Y eso podría ser cierto para cualquiera que conozcas o que veas en la calle: dentro de ese ser humano hay una amplitud, profundidad y alcance mucho mayores de lo que podríamos imaginar”.

El elenco de “La vida de Chuck” lo completan Mia Sara, Carl Lumbly, Benjamin Pajak, Jacob Tremblay y Mark Hamill.

TEMPLE Y ALMA

Lena Vurma quedó fascinada con la obra de Leonora Carrington cuando vio “Autorretrato (la posada del caballo del alba)”, una de las obras más representativas de la artista mexicana de origen británico y quien fuera una de las figuras prominentes del surrealismo. Curiosamente, Thor Klein, su pareja creativa, se topó con la novela biográfica “Leonora”, de Elena Poniatowska, aunque en la versión alemana que encontró tenía el título de “La novia del viento”. A ambos les fascinó la historia y decidieron adaptarla al cine, por lo que se pusieron en contacto con el agente de Elena en España. Así empezó el proceso de hacer “Leonora”, película que llegará a salas comerciales próximamente y que dirigieron Lena y Thor. Entonces no sabían que Poniatowska es una de las escritoras más respetadas e importantes de México, ni que había sido amiga cercana de Leonora Carrington durante 50 años. “No era solo un libro sobre una amiga, fue realmente una gran observación con muchos detalles e inmediatamente vi todas estas imágenes frente a mis ojos”, dice el cineasta alemán

LOS CINEASTAS

THOR KLEIN Y LENA
VURMA NOS HABLAN DE “LEONORA”, PELÍCULA BASADA EN LA NOVELA DE ELENA PONIATOWSKA.

en entrevista realizada en el marco de la cuadragésima edición del Festival Internacional de Guadalajara, donde se estrenó “Leonora”. “Volamos a México a principios de 2017 y conocimos personalmente a Elena Poniatowska –cuenta Lena en la misma charla–. Fue muy acogedora y atenta, estuvimos en su casa”. A la autora de “La noche de Tlatelolco” le gustó la idea de que adaptaran su novela. Poniatowska le presentó a los amigos más cercanos de Leonora: el artista canadiense Alan Glass (1932-2023) y el artista y diseñador mexicano de origen judío Pedro Friedeberg. “Los conocí a ambos. Me describieron a la Leonora cotidiana como, literalmente, la amiga de todos los días. Se conocieron, se visitaban en sus casas y esto, en combinación con la novela, me permitió escribir el guion bajo estas miradas y la de la novela”.

Para Lena, cineasta suiza radicada en Berlín, también ayudó que Thor y ella fueran a todos los lugares significativos en la vida de Leonora, quien nació en Inglaterra, luego se mudó a Francia, estuvo en España y finalmente se trasladó a México en 1942, cuando la Segunda Guerra Mundial se desarrollaba en Europa. “Fuimos a Crookhey Hall en

Inglaterra, donde creció, y estuvimos en París y en el sur de Francia, en la casa donde vivió con Max Ernst (considerado el padre del surrealismo) y luego, por supuesto, en la Ciudad de México, y ella vivió en Las Pozas. Realmente ayudó toda esta información para verla con nuestros propios ojos también”.

Y es que aunque Lena y Thor estaban muy entusiasmados con la adaptación, también se preguntaban cómo acercarse a esa novela de más de 500 páginas para trasladarla al lenguaje audiovisual.

Thor y Lena, quienes trabajaron previamente en el thriller “Lost Place” (2013), hicieron una biopic que captura los momentos más idílicos y dolorosos para la artista, su postura feminista y su concepción artística.

Thor habla del proceso que significó agregar lo importante que fue México para Leonora: “creo que la Leonora que conocemos no habría sido la misma sin México, esto realmente se volvió muy obvio debido a la relación que México tiene con lo espiritual, el más allá, todo lo que va más allá del mundo material, que creo que Leonora siempre, por supuesto, lo vio y lo sintió. Era una realidad para la gente de una manera diferente a la de Europa, y ese fue su camino hacia su autodescubrimiento, esencialmente. La película también trata sobre encontrarse a sí misma como la Leonora que conocemos en México”.

Filmar en el jardín escultórico Las Pozas, de Edward James, obra surrealista ubicada en el Pueblo Mágico de Xilitla, en la Huasteca Potosina, fue el mayor desafío.

“Estoy muy orgullosa de que seamos la primera película de ficción en rodar en

Las Pozas, porque es como si no tuvieras que explicar mucho, simplemente lo sientes mientras ella está allí: su recuperación y una especie de viaje de sanación –cuenta Lena–. Se trataba de encontrar imágenes que no tienes que explicar, sino simplemente sentir, eso fue muy importante para nosotros: encontrar estas ubicaciones y ponerlas en la película para darle forma a ella y a su historia”.

“Leonora” es una coproducción filmada en México, Alemania, Rumania y Reino Unido en la que participó en la coproducción la compañía mexicana Piano.

Olvia como Leonora Carrington

La actriz belga Olivia Vinall (“La mujer de blanco”) interpretó a Leonora Carrington (1917-2011), figura clave del surrealismo quien en su obra pictórica creó un universo onírico poblado por seres fantásticos, animales míticos y elementos de la naturaleza

Para construir a su personaje, Olivia requirió de tiempo. “Para interpretar a Leonora necesitas todo el tiempo posible para comprender su arte y quién es como persona. Así que empezamos a tener conversaciones. Empecé a explorar su arte, a comprenderlo, porque en 2016 no habíamos oído hablar mucho de ella en Europa”.

Olivia leyó la novela de Poniatowska. “Es importante recordar que estábamos trabajando a partir del libro y con este guion de Lena y Thor, y también para comprender quién era en los diferentes momentos de su vida”.

En el elenco participan Cassandra Ciangherotti, como Remedios Varo y Luis Gerardo Méndez, como Dr. Luis

Antonio. “Fue genial trabajar con otros actores como Cassandra y Luis para comprender quién era en México y en diferentes momentos de su vida, y con Alexander Sheer interpretando a Max Ernst”. Y es que Olivia tuvo la difícil tarea de imaginar quién era Leonora y cómo era con las diferentes personas con las que se relacionaba. “Es muy interesante saber quién eres y cómo te forman las personas que te rodean, así que ese fue mi proceso y trabajar en su voz y su postura y cosas así para habitarla”.

Olivia también aprendió a pintar y esculpir. “Aprendí de un escultor maravilloso que vive al lado mío, así que trabajé con él y, ya sabes, entrar ahí usando tus manos, realmente aprendí las habilidades y las herramientas. Era increíble porque (Leonora) podía escribir hacia adelante y hacia atrás con ambas manos, yo nunca lo logré”. Para la actriz fueron muy desafiantes emocionalmente las escenas de reclusión en Santander. “Saber que un ser humano experimentó estas cosas y cuánto dolor sentía después de que le arrebataran a Max y la encarcelaran, y luego tuvo que sufrir tanto y mirar a la muerte a los ojos y regresar de eso y continuar viviendo. Fue un momento crucial de transición y se quedó conmigo por mucho tiempo”.

Añade: “Y hacer las escenas más tarde en México, cuando ella ha experimentado todo eso y en quién se convierte y cómo vive y crea después de eso, y es madre, encontré esas escenas realmente desafiantes, pero importantes para retratarlas al máximo y no rehuir sus experiencias porque la hicieron quien era y también formaron el resto de su arte por venir”.

THEIRR A TIONAL SEGUNDA TEMPORA D A Y FIN DELASERIE

Universal+ estrenó hace unos días el 25 de julio en Latinoamérica, la segunda temporada

The Irrational, el drama criminal creado por Arika Mittman (Dexter) que se despide con sus 18 nuevos episodios comandados con gran magnetismo por Jesse L. Martin (La Ley y el Orden, The Flash).

The Irrational está protagonizada por Alec Mercer (Jesse L. Martin), un profesor de psicología conductual que tiene un interés particular por la irracionalidad de los seres humanos, lo que lo conduce a mostrar cómo los sesgos inconscientes y los impulsos emocionales son de gran influencia en la toma de determinadas decisiones, incluso cuando dichas decisiones desafían el pensamiento racional.

El gran trabajo que hace Mercer llama la atención del FBI, quien lo convoca para aplicar sus invaluables conocimientos sobre la naturaleza humana para resolver casos criminales importantes. Al mismo tiempo, Mercer lidia con situaciones de su vida privada que trata de no exponer en el ámbito laboral, como un accidente afectó parte de su rostro y que cambió su vida para siempre.

Platicamos con sus protagonistas y su creadora y esto fue lo que nos revelaron:

Jesse, obviamente esta no es el primer programa de investigaciones en el que has participado, trabajaste en la famosa serie “La Ley y el Orden”, ¿cuál fue para ti el atractivo de protagonizar esta serie?

Jesse L. Martin: sí, hacer “La Ley y el Orden”, fue una gran época y un gran paso en mi carrera. Hice la serie durante casi 10 años, y sin embargo, no sabías nada del detective Ed Green. Pero en el caso de este personaje me encantó ser profesor. Si no fuera actor, te garantizo que probablemente habría sido profesor de alguna manera, porque creo que es el trabajo más noble que se puede tener.

Así que existe ese aspecto de interpretar esta persona que, sí, se involucra en resolver crímenes y misterios, de la misma manera que lo hacen los procedimientos policiales, pero abordarlo desde una perspectiva tan emocional es completamente diferente, algo que nunca habría sucedido en “La Ley y el Orden” ni en ninguno de los otros programas en los que haya participado. Siento que este papel fue una gran evolución para un trabajo que realmente amo y aprecio.

Han concluido el misterio de la primera temporada y se abre un nuevo arco argumental en esta segunda. Además, se presenta la evolución de las relaciones, como por ejemplo, Kylie, que está en el FBI, y hay un montón de detalles.

¿Qué nuevas facetas de los personajes de esta temporada descubriremos esta temporada?

Travina Springer: Creo que una de las cosas que más me entusiasma es que Kylie y la audiencia vean que buscaba un mayor propósito en su trabajo. Está trabajando en ello, en encontrarle un mayor propósito a su carrera, y también en mantenerse firme como

contratista del FBI. Se enfrenta al reto de lo que este nuevo puesto significa para ella y cómo se alinea con sus valores. En concreto, vemos la relación con Alec, pero veremos más la relación con Marisa, que es muy divertida. Y también la relación con Phoebe, así que estoy emocionada de que la vean.

Jesse: La primera temporada abordó este arco argumental trascendental: descubrir el gran misterio de quién fue el terrorista, quién estuvo detrás de lo que me pasó a mí y a otras personas que formaban parte de mi vida en aquel entonces. Como ya dije, ese trauma ha determinado gran parte de la identidad de Alec, la cicatriz en mi cara. Por lo que se está desarrollando en la segunda temporada, de que Alec se someta a un procedimiento que ayude a minimizar las cicatrices, y tengo un momento increíble con mi padre en la segunda temporada que no se lo deben perder.

Maahra Hill: Y Marisa, siento que se está dando cuenta... los guionistas han hecho un gran trabajo explorando otra faceta de Marisa en la segunda temporada. Creo que se está dando cuenta, como muchas mujeres, de que ha volcado mucho de sí misma en otras cosas: su trabajo, su matrimonio, sus relaciones, y ha perdido un poco de sí misma en el camino. Así que en la segunda temporada, emprenderá un viaje de autodescubrimiento.

Nos enseñaron tantos conceptos individuales, conceptos psicológicos, a veces un par en cada episodio. Elige uno que hayas escuchado en la serie y que te haya parecido interesante.

Jesse: El efecto Ben Franklin. La idea de que si consigues que alguien te haga un favor, aunque sea un favor sencillo, le caerás mejor y, por lo tanto, se conectará más contigo. Piénsalo. Inténtalo.

¿Alguna vez alguien te dijo que tu elección a convertirte en actor era irracional?

Jesse: Cuando estaba en la universidad, James Earl Jones vino a dar una charla a nuestra escuela y me emocioné muchísimo. Tuve la

oportunidad de acercarme a él, y preguntarle si podía darme algún consejo para todos los actores jovenes que estábamos ahí, y recuerdo que dijo: “Si se les ocurre otra cosa que hacer, háganla” (Risas).

Ahora bien, mi idea de lo que significaba tener éxito como actor al comenzar, sobre todo después de graduarme como actor, era poder conseguir mi tarjeta de Equity... –para quienes no lo sepan, una tarjeta de Equity significa que te has unido al sindicato teatral–. Y cuando por fin la obtuve ya me sentía como un triunfador. No sabía que trabajando en “Rent” me llevaría a tantos otros grandes momentos en el escenario al formar parte de uno de los espectáculos de Broadway más conocidos de la historia. Claro conforme avanzó mi carrera me di cuenta que trabajar en televisión ayuda un poco, sobre todo si hablamos de dinero. Si sales en televisión, de alguna manera la gente de Broadway te dice: «Eh, vales un poco más». Solo un poquito, pero un poquito más.

Sinceramente, no se lo diría a muchos productores de teatro, pero trabajaría en el teatro gratis. Literalmente, es la mejor experiencia que podrías tener. Si tuviera tiempo para hacer teatro todos los años, lo haría una y otra vez.

Arika, cuando desglosan las historias, es brillante cómo integran estos momentos de comportamiento humano con lo que sucede en pantalla. ¿Tienes un asesor para escribir los guiones o cómo funciona?

Arika Lisanne Mittman: en mi caso siendo la creadora y productora de esta serie siempre analizamos cada episodio. Nos fijamos en qué es esto...¿Cuál es la psicología en este episodio? No queremos contar un caso clásico y convencional. Dan Ariely, autor del libro en el que se basa esta serie, nos asesora y nos ayuda con algunos términos psicológicos, y tanto en mi caso como los guionistas tenemos que leer mucho, para investigar y escribir mucho para hacer personajes más inteligentes. Es un reto. Siempre es difícil, pero lo he hecho varias veces y me encanta porque me ayuda a ser más inteligente y, espero, también al público.

LA HUMANIDAD PELIGRA

LLEGA A LAS PANTALLAS LA SERIE

“ALIEN: EARTH” Y EL CREADOR, GUIONISTA

Y DIRECTOR

NOAH HAWLEY NOS HABLA DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA UBICADA EN EL AÑO 2120.

Por Javier Pérez Fotos FX

Noah Hawley tiene un brazo muy fuerte como showrunner. Bastaría con mencionar la multipremiada “Fargo” (2014-presente), pero en su currículum también figura “Legión” (2017-2019). Ahora está al frente de “Alien: Earth”, la serie que continúa con la franquicia de ciencia ficción y terror que comenzó con la película de 1979 dirigida por Ridley Scott. La tarea no es fácil, pues ni el propio Ridley ni Fede Álvarez, en los ejemplos más inmediatos, consiguieron darle la vuelta a las historias sobre el xenomorfo y sus propuestas fílmicas quedaron a deber. Hawley, al menos en el capítulo que este tecleador tuvo oportunidad de ver, parece cumplir con el reto de “contar una historia original y que honre lo que los fans adoran de Alien”.

Noah, al no estar constreñido a las dos horas promedio que dura un film, pudo explorar y marcar una diferencia: en las películas de Alien se trata de saber si una persona sobrevivirá, pero en el caso de “Alien: Earth” el punto es conocer si la humanidad lo hará. Y esto le cae como anillo al dedo en términos creativos. “Me gusta ver una historia desde múltiples perspectivas. Me gusta la idea de, ya sabes, múltiples personajes en camino a un enfrentamiento, sin que sepas cuáles van a colisionar ni cuándo”, explica en entrevista con Sky view. “Creo que las series manejan mucha incertidumbre en la trama que a veces las películas no tienen, porque solo tienen dos horas para contar su historia. Lo que me gusta de una serie es que se puedan contar los elementos de una historia que son realmente interesantes, pero que podrían no sobrevivir al corte en la película porque no se sienten del todo relevantes para la trama principal. Y eso es lo que encuentro más interesante: aquí puedo contar una historia impulsada por los personajes que también es una historia impulsada por las ideas”.

En el caso específico de “Alien: Earth”, Noah lo pensó como “un drama humano de varias temporadas, ya sabes, con múltiples personajes en un cuadro más amplio que funcione dramáticamente. Y luego puedes añadir la criatura y los elementos de terror para elevar la historia dramática. Así que, tiene que funcionar a ese nivel. De lo contrario, simplemente estás haciendo una especie de kabuki extraño de lo que es Alien”.

En 100 años

“Alien: Earth” inicia cuando la misteriosa nave de investigación espacial USCSS Maginot se estrella en la Tierra en el año 2120, antes de los eventos retratados en el filme original. Se decidió que la historia ocurriera en la Tierra por iniciativa del estudio con el objetivo de “cumplir la promesa de que estas criaturas llegarían a la Tierra”, explicó Hawley. “Me pareció muy interesante intentar situar a estas criaturas en el ecosistema de aquí –dice–, no solo en los mundos herméticos de una prisión o una nave espacial. Y luego, ambientarlo dentro de 100 años para que resultara relevante, para que la Tierra siguiera siendo reconocible para nosotros”.

Ese toque tiene sus lecturas. Y es que, en la serie, que consta de ocho episodios, se ve a niños con mentes trasladadas. Wendy (Sydney Chandler) es la primera. “En cierto modo, el aspecto de Peter Pan es una forma de decir, bueno, no vamos a sobrevivir si no maduramos, si no aprendemos a actuar como adultos, a ser responsables y a pensar en el mañana y no solo en el hoy, no hay forma de que sobrevivamos a esto. Y uso monstruos literales, pero creo que es cierto incluso sin ellos”.

Sydney sigue la línea comenzada con Sigourney Weaver con protagonismos femeninos en la saga. “Cuando pienso en la franquicia Alien, creo que es femenina gracias a Sigourney, igual que Fargo lo fue gracias a Francis McDormand. ¿Significa eso que no se puede contar una historia de Alien centrada en el hombre? No, claro que no. Puedes. Pero si mi objetivo es crear una serie de televisión que te haga sentir como si estuvieras viendo las dos primeras películas de Alien, no puedes hacerlo sin una identidad femenina. Y, sabes, para mí, no se trataba de quién era mi Sigourney. Era simplemente seguir la idea de una chica en un cuerpo de mujer y buscar a la actriz adecuada para interpretar ese papel. Y ciertamente ayudó que Sidney sea, sabes, poderosa. Es físicamente capaz, es camaleónica. Todos los aspectos de su personaje que encarnaba, sabes, realmente ayudaron.

EL CIRCO DE JOKER

TRANSFORMAN EL PARQUE AZTLÁN EN EL REFUGIO DEL JOKER PARA LA EXPERIENCIA

INMERSIVA EN GOTHAM CITY CIRCUS, CREADO POR NICE LIKE THAT.

Qué pasaría si Joker tomara el Parque Aztlán y lo transformara por una noche en Gotham City Circus? De entrada sería caótico, anárquico e imprevisible, como es este villano del Universo DC Comics. Mauricio García y Carolina Castellanos, creadores de la experiencia Gotham City Midnight en 2024, primera gala realizada en nuestro país por la Fundación Wayne, decidieron crear otra experiencia inmersiva con la temática de Batman respaldados por Warner Bros. Discovery Global Themed Entertainment (WBDGTE).

La nueva creación lleva por nombre Gotham City Circus by Gotham City Midnight, y está inspirada en la época dorada del circo. “Van a encontrar un circo hecho a través de la retorcida mente de Joker, es una experiencia inmersiva la cual tiene gastronomía, música, actos en vivo y ciertas dinámicas de destreza en todo el Parque Aztlán”, dijo Mauricio

García, cofundador de Nice Like That, empresa especializada en experiencias temáticas como las del Hello Kitty Café en la capital del país y Cancún, y que están por expandir a más ciudades del país.

La gastronomía incluye snacks de feria y mixología. “Tienen cierta relación con los clásicos alimentos de feria –continúa–, pero están elevados un poco en cuestión de sus ingredientes y la preparación y también tienen que ver conceptualmente con Joker. O sea, es casi como si él los hubiera preparado para burlarse un poco”.

Eligieron el Parque Aztlán de Ciudad de México después de castear varios lugares. “Nos decidimos por esta opción porque todo lo que está ahí básicamente aporta a la experiencia y a la escenografía. Y la verdad es que tiene espacios muy, muy amplios en los cuales nosotros podemos montar esta experiencia”, explicó Carolina Castellanos, cofundadora de Nice Like That.

“Y que también –agregó Mauricio–, habiendo sido la Feria de Chapultepec un escenario icónico que todo mundo conoce en Ciudad de México, justo te transmite esa vibra de estar dentro (con toda la decoración) de un parque de Ciudad Gótica que tomó Joker”.

Hay diferentes boletos para la experiencia: general ($500), regular ($700), ringmaster ($1,300) y VIP Clown Prince ($2,100), todos tienen acceso a los juegos de destreza y los actos en vivo, pero después del acceso regular le agregan ya sea el coctel y/o platillos especiales.

“El acceso más VIP es donde hay un lounge en la carpa principal, donde se van a presentar los actos en vivo y puedes estar el tiempo que desees. Pero digo, obviamente puedes moverte hacia las diferentes zonas del mundo”, explicó Mauricio, quien junto a Carolina ya trabaja en la tercera experiencia bajo el Universo de Batman para 2026.

Por Julieta Sánchez Fotos Cortesía

LLEVA TU NINTENDO SWITCH 2 AL LÍMITE

CON LA SALIDA DE LA NUEVA CONSOLA DE NINTENDO, TE TRAEMOS LOS TRES MEJORES TÍTULOS PARA QUE LA ESTRENES A LO GRANDE Y LE SAQUES TODO EL PROVECHO.

MARIO KART WORLD

Sin duda, uno de los títulos que más hemos disfrutado de Mario y sus amigos, y que también ha generado enemistades, es Mario Kart. Al ser una insignia de la franquicia, se espera que supere los 70 millones de copias vendidas de la entrega pasada, pero eso no se va a lograr solo por su bonita cara, sino por lo que nos ofrece. La fórmula del juego ya la conocemos, y aunque eso no cambia, cambia casi todo. De entrada, se pueden sumar 24 jugadores por carrera, que por las características del juego, será difícil que alguien sea el líder en una carrera por más de un par de curvas. Hay 12 pistas conocidas pero mejoradas, pero podremos recorrer 20 nuevos alucinantes trazos llenos de frenetismo, objetos nunca antes

vistos. Hay, incluso, nuevas maneras de manejo y para esquivar ataques, lo que eleva aún más la diversión con salto acrobáticos y muchos movimientos que te podrían zafar de ser botado por un caparazón azul a metros de llegar a la meta. Para lo más clásicos, se mantienen los modos Grand Prix y Batallas, pero para los aventureros, se han incluido modos como Supervivencia (con carreras de eliminación) y el Modo Libre (que te servirá para ganar experiencia de los nuevos trucos y entender cómo usar los nuevos objetos), dos formas de acrecentar la diversión y la adrenalina. En cuanto al multijugador online se ha adaptado para que, si se juntan pocos amigos y quieren enfrentarse en carreras de 24 competidores, se pueda hacer, no es tan amigable, pero se puede. En cuanto a la parte gráfica, es una total belleza, tanto en tu tele como en la pantalla portátil. Los colores explotan por todos lados, y a pesar que no existe una intención clara de mejorar gráficos, los detalles de cada pista y cada personaje son geniales. En pocas palabras, este juego hará que sientas que ha valido la pena cada peso que te costó tu Nintendo Switch 2 y que no la sueltes en un rato.

Género: Carreras Desarrolla: Nintendo
Nintendo
: Nintendo Switch 2
Cortesía

DONKEY KONG BANANZA

Género: Plataformas

Desarrolla: Nintendo

Publica: Nintendo

En esta nueva aventura de Donkey Kong, lo veremos destruyendo todo a su paso en un misterioso y vasto mundo subterráneo. Sus puños serán su herramienta vital, pues con los golpes podrá romper paredes, crear túneles, hacer hoyos en el suelo y más. Parte de lo que ha gustado es que el ambiente por donde pase Kong, lo ayudará a destruir más cosas, pues puede tomar una pieza gigante para usarla como martillo y golpear más estructuras. La misión en esta ocasión será recuperar los plátanos que la Void Company robó justo después de que la isla celebrara el hallazgo de un inmenso tesoro de plátanos dorados. Como buen juego de Donkey, esta nueva entrega es una aventura de plataformas 3D y hay mucho qué destruir y explorar. Recordemos que han pasado 11 años desde el último juego de Donkey, por lo que su regreso, es de los más esperados para la nueva consola de Nintendo.

Plataformas:

Nintendo Switch 2

Imágenes: Cortesía

NINTENDO SWITCH 2 WELCOME TOUR

Éste no es como tal un juego, es más bien un tour virtual por la nueva consola. Acá se puede ver una demo técnica del Nintendo Switch 2, pero también sirve como demo, prueba interactiva, experiencia didáctica, y claro, tiene algunos minijuegos que te ayudarán a comprender y conocer todas las bondades que ofrece la consola y sus novedades técnicas. En pocas palabras, es una divertida guía que Nintendo ha creado para “cacarear” lo que la empresa ha hecho en cuanto a mejoras de esta segunda versión de la Switch. Lo que más ha gustado son los minijuegos, en especial lo que permiten probar el nuevo modo ratón, además se pueden ver esos gráficos 4K, la tasa de frames por segundo, jugar y conocer lo que hace la nueva cámara, entre más monerías. La experiencia dura unas 6 horas, con eso tendrás todo lo que necesitas saber sobre tu nueva Nintendo Switch 2.

Género: Simulación

Desarrolla: Nintendo

EPD

Publica: Nintendo

Plataformas: Nintendo

Switch 2

Imágenes: Cortesía

REGRES O T ECHIE

1. CUADERNO REUSABLE DE ROCKETBOOK

Si ya no sabes qué hacer con tanta libreta para notas, este cuaderno reutilizable tiene 7 diseños de páginas diferentes. Escribe con bolígrafos Pilot y escanea con la app para subir tus notas a Google Drive, Dropbox o Slack. Luego borra con un paño húmedo y vuélvelo a utilizar. Es perfecto para quienes quieren lo mejor del papel y lo digital. www.getrocketbook.com

2. REALME GT 7 ASTON MARTIN

EDITION DE REALME

Comienza tus clases con la velocidad de la F1 y esta edición especial

de la escudería de Fernando Alonso y Lance Stroll en la F1. Se carga completamente en tan solo 40 minutos y con sólo 14 minutos se carga al 50%. Con su tecnología Smart Bypass reduce el calor y prolonga la vida útil de la batería. Además, cuenta con el AI Planner, el primer planificador de agendas impulsado por inteligencia artificial. www.realme.com/mx

3. SONOS ACE DE SONOS

Estrena unos audífonos que te ayudarán a concentrarte mientras haces tarea o debes entregar algún archivo. Son cómodos, con su cancelación activa de ruido te olvidarás

que hay distracciones a tu alrededor, y con su sistema TrueCinema obtendrás un inmejorable sonido envolvente y podrás hacer el cambio del sonido de la tv a tus audífonos, incluso dos personas podrán escuchar la tele al mismo tiempo. www.sonos.com/es-mx

4. TECLADO MX KEYS S DE LOGITECH

Un teclado inalámbrico retroiluminado, silencioso y ergonómico. Con teclas inteligentes y compatibilidad multiplataforma, es ideal para escribir largos ensayos, programar o tomar apuntes con total comodidad, fluidez y precisión durante horas.

Además, está hecho de materiales reciclados y sus teclas son retroiluminadas que se encienden mientras acercas las manos al teclado. www.logitech.com/es-mx

5. BLACKBOARD 2.0 DE BOOGIE BOARD

Tableta de escritura LCD sin batería ni luz. Escribe con un stylus y borra con un botón. Ligera y práctica para tomar apuntes rápidos o hacer listas. Una gran alternativa ecológica al papel para estudiantes en movimiento. Convierte todo lo que hagas en archivos digitales y no pierdas tus notas importantes. www.myboogieboard.com

6. STREAM DECK MINI DE ELGATO

Este panel con botones programables (de 6 a 32) lo puedes usar para controlar apps, reuniones, clases en línea y tareas repetitivas. Ideal para estudiantes o profesionales de contenido digital, diseñadores, músicos, o profesores. Aumenta la productividad y la creatividad con accesos rápidos personalizables. www.elgato.com

7. KOBO ELIPSA 2E DE RAKUTEN

Para esas lecturas digitales, este lector de 10.3 pulgadas, es compatible con archivos EPUB, PDF y

más. Cuenta también con lápiz para subrayar, tomar notas o escribir a mano. Perfecto para estudiantes que prefieren leer y anotar textos largos sin usar pantallas brillantes. Y si se trata de un audiolibro, también tiene la función para reproducirlos. www. gl.kobobooks.com

8. ANKER 737 POWER BANK DE ANKER

Cargador portátil de alta capacidad (24,000 mAh) con carga rápida de 140W no te quedarás sin batería durante el día. Puede recargar laptops, tablets y móviles al mismo tiempo. Su

pantalla digital indica el estado de la batería. Ideal para largas jornadas sin acceso a enchufes. www.anker.com

9. SAMSUNG GALAXY TAB S9 FE+ DE SAMSUNG Una tablet Android con S Pen incluido y pantalla de 12.4 pulgadas ideal para escribir, ver videos o usar apps de productividad. Su resistencia al agua y polvo la hacen confiable para el día a día universitario, incluso en exteriores o cafeterías. Cuenta con funciones como Circle to Search y aunque estés en un lugar muy ilumi-

nado, no perderás vista de la pantalla. www.samsung.com/mx/tablets

10. SMARTPEN A1 DE NEO SMARTPEN Éste es un súper útil bolígrafo inteligente que graba toda tu escritura sobre papel especial y sincroniza notas y audio. Es ideal para clases magistrales, entrevistas y toma de apuntes sin perder detalles. La batería dura hasta 17 horas y puedes exportar tus escritos en PDF, texto editable y audio. Tus notas de las juntas, elevarán tu productividad porque las puedes pegar a tu correo para hacer minutas precisas. www.shop.neosmartpen.com

PESAS Y CARDIO:

EL COMBO PERFECTO

EL ORDEN DE LOS ENTRENAMIENTOS DEPENDERÁ DE LAS METAS A LOGRAR.

POR VANESSA VIVEROS LOMELÍ FOTOS GETTY

Estamos en el gimnasio ante decenas de aparatos y no sabemos bien a bien qué es más efectivo para perder peso o quemar grasa: hacer pesas o cardio.

Hay muchas dudas acerca de cuál de estas dos opciones es la mejor para adelgazar. La mayoría pensamos en que haciendo ejercicios de cardio es más rápido deshacerse de los kilos extras, pero ¿es realmente así?

Con el cardio, ciertamente, quemamos calorías y grasa de forma instantánea. El organismo aprovecha las calorías del cuerpo para satisfacer la demanda energética y además usa las grasas como fuente de energía para ese extra que le exigimos al cuerpo, cosa que no ocurre con el entrenamiento con pesas. Pero esta actividad y esta quema de grasa es sólo momentáneo, aunque no podemos pasar por alto algunas de las ventajas que sí tiene el cardio, como el aumento de resistencia y mejorar la salud cardiovascular. Por otro lado, quemar grasa con pesas puede resultar también muy positivo. Para perder peso hay que enfocarnos en una rutina con muchas repeticiones y trabajar con bajo peso. La clave es el bajo peso, aumentar repeticiones y hacer trabajar al cuerpo. Los beneficios de hacer pesas, que no tiene el cardio, es que la grasa que tenemos localizada en el cuerpo se transforma en músculo, lo que se traduce en un cuerpo más tonificado y estilizado, además de que aumenta el metabolismo, cuánta más masa muscular tengamos, más calorías consume nuestro cuerpo.

A diferencia del cardio que quema grasa de manera instantánea, las pesas queman más calorías después del entrenamiento debido al efecto EPOC (exceso de oxígeno consumido post entrenamiento). Durante este período el consumo de oxígeno es mayor comparado con el período anterior al entrenamiento y, teniendo en cuenta que el consumo de oxígeno guarda relación directa con el gasto energético, se queman más calorías después de la sesión de ejercicio. Hay que tener en cuenta que la cantidad de calorías que quemamos durante un entrenamiento depende del tamaño de nuestro cuerpo y de la intensidad con la que hagamos ejercicio. Para la mayoría de las actividades, cuanto más pesemos más calorías quemamos. Si una persona pesa 75 kg quemará 250 calorías por cada 30 minutos de trotar moderadamente y si entrena con pesas durante los mismos minutos, quemará entre 130 y 220 calorías. Para obtener los mejores resultados, lo ideal es combinar ejercicios de cardio con ejercicios de fuerza, ya que esto garantiza el desarrollo de los músculos además de bajar de peso y ganar flexibilidad. En cualquiera de las dos opciones, es muy importante seguir una dieta equilibrada para que a la vez que entrenamos, podamos perder grasa mediante la alimentación.

TODOS

QUEREMOS ENTRENAR DE LA MEJOR MANERA PARA ALCANZAR NUESTROS OBJETIVOS.

Si el objetivo principal es perder peso hay que realizar los ejercicios de cardio primero. Si lo que se busca es ganar musculatura lo mejor es hacer los ejercicios de pesas al principio de la sesión de entrenamiento.

Belleza

SECRETOMAS: EL NUEVO SECRETO REGENERATIVO

CONSIDERADOS COMO LOS "HERMANOS MAYORES" DE LOS EXOSOMAS, ESTÁN REVOLUCIONANDO LOS

TRATAMIENTOS PARA REJUVENECER Y REPARAR

LA PIEL DESDE EL INTERIOR

En el mundo del skincare, siempre hay una nueva promesa que busca revolucionar nuestra rutina de belleza. Y hoy, el foco está puesto en los secretomas, una innovación que ha encendido las alertas en laboratorios dermatológicos y congresos internacionales de me dicina estética. ¿La razón? Su potencial para regenerar, reparar, iluminar y proteger la piel con una eficacia que, según los expertos, supera incluso a los tan aclamados exosomas.

¿Qué son los secretomas?

tos agresivos como el láser o los peelings químicos.

Y no solo eso: en la actualidad, se están estudiando secretomas derivados del calostro bovino, una fuente natural que ha mostrado resultados muy prometedores por su alta biocompatibilidad, seguridad y eficacia.

Beneficios que enamoran a la piel

Los efectos en el cuidado facial y corporal son tan diversos como potentes:

• Regeneración celular: estimulan la formación de nuevas células cutáneas, mejorando la textura y tonicidad de la piel.

Son un conjunto de moléculas bioactivas — entre ellas, factores de crecimiento, proteínas, citoquinas, ARN y vesículas extracelulares— que las células liberan como respuesta a estímulos o para comunicarse entre sí. En el ámbito de la estética, estos componentes han demostrado tener un potente efecto regenerativo, reparador e hidratante, lo que los convierte en protagonistas de la cosmética avanzada.

En otras palabras, son los mensajeros biológicos del bienestar de la piel, capaces de activar procesos internos en la piel para que esta se repare, renueve y mantenga su equilibrio natural.

¿Por qué están causando tanto revuelo?

El término comenzó a ganar popularidad tras ser una de las estrellas del Congreso SIME (Sociedad Italiana de Medicina Estética), celebrado en Roma. En dicho evento, se discutió ampliamente su aplicación en procedimientos de medicina estética regenerativa, especialmente como aliados tras tratamien-

• Reducción de arrugas y líneas finas: gracias a su capacidad para aumentar la producción de colágeno y elastina.

• Disminución de manchas y tono desigual: algunas de sus citoquinas ayudan a reducir la síntesis de melanina, promoviendo una piel más uniforme y luminosa.

• Hidratación profunda: potencian la capacidad natural de la piel para retener agua, resultando en un rostro más jugoso y radiante.

• Protección antioxidante: combaten los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro.

¿La nueva revolución del skincare?

Si bien aún se encuentra en fases tempranas de implementación comercial, la comunidad científica y médica ya vislumbra una nueva era en la cosmética regenerativa. De hecho, muchos especialistas consideran que los secretomas no solo complementarán, sino que podrían incluso reemplazar a tratamientos actuales por su efecto integral, no invasivo y altamente biológico.

la comedia Unidos por

Getty

EN EXCLUSIVA LIAM NEESON Y PAMELA ANDERSON NOS HABLAN DE LA SECUELA

¿Y DÓNDE ESTÁ EL POLICÍA?, POPULAR SAGA DE PELÍCULAS POLICIACAS QUE INICIÓ EN LOS AÑOS OCHENTA

Era impensable que Liam Neeson y Pamela Anderson compartieran protagónicos en una película. Y menos en una comedia. Y mucho menos en una comedia del tipo de “¿Y dónde está el policía?”, aquella parodia absurda con chistes en doble sentido de las historias de detectives que se popularizaron en los ochenta con filmes como “Arma mortal”.

Sin embargo, Liam y Pamela interpretan al interés amoroso uno del otro en la vuelta a la vida de la serie de películas que hizo famosa Leslie Nielsen. Y lo hacen con brío, conscientes de que se metieron un proyecto completamente absurdo por el tipo de humor que maneja (y lo sabe el que vio las películas originales o quien ya vio el tráiler de esta).

A la revista People, incluso, el irlandés Liam Neeson le dijo hace tiempo que esta película marcaría el fin de su carrera o un nuevo camino en su vida. Cuando le pregunto sobre lo que piensa ya que la ha concluido y está a punto de estrenarse en las pantallas del mundo, con la voz profunda que lo caracteriza, y con toda seriedad, me suelta una broma: “Definitivamente (mi carrera) está terminada”.

Liam Neeson es Frank Drebin Jr.

A Liam Neeson le gustó el guion de la nueva

“¿Y dónde está el policía?”. Así que a pesar de no tener experiencia en el cine de comedia aceptó involucrarse en el proyecto al que llegó por invitación de Seth MacFarlane, uno de los productores, sorprendiendo por haber aceptado el papel.

“Había hecho dos o tres pequeños sketches de televisión para varias cosas, pero quizás solo duraban dos minutos. Pero hacer un largometraje de comedia, ya sabes, 90 minutos, era algo en lo que era muy nuevo –cuenta Liam en entrevista con Sky view–. Y como digo, me gustó mucho el guion, me dio mucha risa. Me sentí muy honrado cuando me ofrecieron el papel. Recordaba muy bien las películas originales con Leslie Nielsen y las había disfrutado muchísimo. No estaba seguro de poder estar a la altura, pero me sentí agradecido. Liam tiene 73 años y una carrera cuyo primer crédito cinematográfico se remonta a 47 años atrás con “Pilgrim’s Progress”, de 1978, aunque se considera a “Excalibur” (1981) como su primer papel destacado.

En 1993 la carrera de Liam se catapultó cuando interpretó a Oskar Schindler en “La lista de Schindler”, de Steven Spielberg: recibió su primera y hasta el momento única nominación al Oscar. Tres años más tarde protagonizó “Michael Collins: el precio de la libertad”, biopic sobre el revolucionario irlandés por la que ganó la Copa Volpi, máximo reconocimiento para un actor en el Festival Internacional de Cine de Venecia. Sin embargo, el filme de Neil Jordan no fue nominado en las categorías más importantes de los Oscar de 1997.

En los primeros años del siglo 21 la carrera del irlandés dio otro vuelco cuando comenzó a hacer papeles de acción: “Cruzada” (2005), de Ridley Scott; “Batman inicia” (2005), de Christopher Nolan, y “Duelo de asesinos” (2006), de David Von Ancken, se cuentan entre ellas, pero “Búsqueda implacable” (2008) lo volvió estrella de acción. Ya tenía más de 55 años.

Ahora hizo comedia. Le pregunto por el reto que representa este nuevo desafío en su carrera. “¿El mayor reto? Bueno, intentar ser gracioso sin intentarlo deliberadamente. Intenté tratar el papel como un investigador de crímenes serio, un policía. Intenté hacer esas escenas lo más serias posible, pero con un toque irónico, manteniendo el humor en algún lugar. No pretendía ser gracioso –y vuelve al humor del que Pamela Anderson, su coprotagonista, ya me había advertido–: era escandalosamente gracioso”.

Pamela Anderson es Beth

Beth es una mujer que busca al detective Frank Drebin Jr. porque sospecha del involucramiento de un magnate de la tecnología (Danny Huston) en la muerte de su hermano. Pamela Anderson interpreta a Beth en “¿Y dónde está el policía?”. La invitación le llegó antes de que estrenara “The Last Showgirl” (2024), el tremendo drama con el que demostró que su capacidad actoral está muy por encima de los encasillamientos de los que fue objeto tras “Guardianes de la bahía” y los escándalos de su matrimonio en los años noventa. “Pensé que pasar de una película independiente dramática a una de gran estudio sería muy divertido, algo completamente diferente”, dice en entrevista con Sky view. Cuando se enteró que Liam Neeson sería el protagonista y que Akiva Schaffer (“Chip & Dale”) el director, con un elenco in-

tegrado por varios elementos de “Saturday Night Live”, pensó que no podía dejar pasar la oportunidad. Pamela recibió un video que ya habían trabajado con Liam. Verlo ahí fue inesperado. “Y luego hice la audición para el papel. ‘The Last Showgirl’ aún no se había estrenado, así que fue realmente genial que Akiva me diera la oportunidad de hacer esto”.

A Pamela le encantó la idea de hacer una comedia. “En la sociedad actual necesitamos más comedias y sentí que era un momento muy oportuno. Y aunque la historia es simplona, es una comedia física que recuerda mucho a la original ‘Naked Gun’, pues es una locura, también tiene un toque de realismo y es muy conmovedora. Hay una sinceridad que me atraía mucho. Y quería interpretarla de esa manera, asegurándome de que estos personajes se sintieran reales. Ese fue el reto. Cuando se trata de comedia de alto nivel, se trata de mostrar vulnerabilidad. Tienes que ser vulnerable y valiente y confiado porque tienes que llegar lejos para conseguirlo. Los chistes funcionan, pero también hay que mantener los pies en la tierra. Fue una experiencia de aprendizaje, y espero que a la gente le guste”.

Beth y Frank según Pam y Liam

“Creo que Beth es una romántica. Ya sabes, ama a su familia. Ella acude a Frank para que la ayude a buscar a la persona que mató a su hermano. Es un personaje divertido de interpretar porque también es simple, pero en cierto modo, es, como dije, muy realista. Mis hijos vieron un corte y les encantó. Y son mis críticos más duros, y se rieron a carcajadas. Eso buscamos”: Pamela Anderson. “Frank es un policía muy comprometi-

do, pero un poco tonto, ya sabes, pero espero que eso sea atractivo. Sin duda es un policía muy, muy comprometido. Se lo toma muy en serio, quizás demasiado, pero es torpe y no se da cuenta de lo torpe que es en realidad. Ojalá esto forme parte del humor del personaje y de una cualidad atractiva: cuanto más serio se vuelve, más tonto se vuelve también”: Liam Neeson.

Liam y Pam según Pam y Liam “Liam es un tipo muy gracioso por naturaleza, y muy humilde. Es irlandés, así que es gracioso. Tiene un sentido del humor inesperado. Creo que desarrollamos una increíble amistad, dulce y sincera. Es

un caballero y un gran profesional. Fue maravilloso trabajar con él. Estaba aterrorizada de conocerlo porque ha hecho películas increíbles, como ‘La lista de Schindler’. Ha hecho más de cien películas. Estaba muy nerviosa, pero él simplemente me rodeó con su brazo y fue muy elogioso y muy amable. Me hizo sentir muy cómoda. Aprendí mucho de él observándolo: cómo se comporta, lo amable que es y lo generoso, con el equipo y con la gente. Obviamente, esta es la película de Liam. Solo soy una parte de esto, pero me encanta que la química sea real”: Pamela Anderson.

“Pamela Anderson es una mujer encantadora. Fue fantástico trabajar con ella.

Tenía un sentido del humor y una comedia innata. Así que tuve mucha suerte de que Akiva (Schaffer) eligiera tan bien el reparto”: Liam Neeson.

“¿Y dónde está el policía?” según Liam Neeson y Pamela Anderson Aunque entrevistados por separado (de hecho en un día diferente), Pamela Anderson y Liam Neeson me compartieron sus opiniones sobre su trabajo en “¿Y dónde está el policía?”.

Sky view: ¿Qué esperas de “¿Y dónde está el policía?”

LIAM NEESON: No lo sé. ¿Sabes?, tienes una idea para una película, una obra, y

Texto de portada

luego, cuando se presenta al público, realmente es el factor X: no sabes qué va a suceder. Ojalá le provoque a la gente algunas carcajadas, y Dios sabe que las necesitamos en estos tiempos. Me alegraría mucho que la gente disfrutara de la película y pudiera desconectarse de sus vidas durante una hora y media.

SV: ¿Tuviste oportunidad de dar tu propio enfoque para construir tu personaje?

LN: Sí, bastante, de lo contrario creo que habrían contratado a otro actor. Me ofrecieron el papel, ¿para qué?, por los papeles que he interpretado y, con suerte, para poder burlarme un poco de eso.

PAMELA ANDERSON: Al pensar en cuál es el aspecto del personaje, cuál es su papel en la película y cuáles sus objetivos intento encontrar los altibajos de la historia para ella. Así que, de verdad, le dedico muchos, tanto a un papel dramático como a uno cómico. Escribo diarios emocionales sobre este proceso. Y, de hecho, parte del desafío es mantener la sensibilidad y la vulnerabilidad del personaje y la autenticidad cuando te lanzan ideas tan locas. Ese fue el desafío. Tuve tiempo para hablar con Akiva con antelación, hice pequeños mood boards, hablamos de las películas antiguas y cómo podíamos rendirles homenaje, pero también de crear algo nuevo y, con suerte, atraer a nuevos públicos.

SV: ¿Cuál fue la escena más difícil de filmar para ti?

LN: Algunas tuvieron que ser coreografiadas de forma muy específica, físicamente, y eso siempre lleva tiempo, así que cada día tenía sus propios desafíos. Pero estaba trabajando con un elenco maravilloso. Tengo algunas interacciones físicas en “¿Y dónde está el policía?” que quizás no son tan serias como las que he hecho antes, pero se abordan de la misma manera. Tienen que estar coreografiadas y ser bastante específicas. No hay espacio para la improvisación, sobre todo si te estás peleando con otros. No puedes. Tienes que ser muy, muy preciso aunque se supone que sean divertidas.

PA: Ay, vaya. Hay tantas partes de la película, y probablemente incluyan contenido adicional cuando la estrenen porque hicimos tantas cosas. Era interesante cómo estábamos en una escena, y luego Akiva tenía a sus amigos de “Saturday Night Live” diciéndonos diferentes líneas y cosas diferentes. Y luego él simplemente nos hacía hacer las cosas más locas. A veces fue desa-

fiante. Y también mantener la compostura ante Liam, sobre todo en las escenas de besos, las más tontas. Rezamos para no empezar a reírnos.

SV: ¿Qué opinas del estilo de comedia de “¿Y dónde está el policía?” y cómo crees que ha influido en la comedia actual?

LN: Ay, Dios. Bueno, creo que cuando esas películas se estrenaron, creo que fue en los ochenta, eran comedias escapistas, ¿sabes a qué me refiero? Podías verlas durante una hora y media para olvidarte de todo. Y es bueno reírse, y es genial hacerlo en un cine con desconocidos, todos riéndose de lo mismo. Es una experiencia muy vinculante y hermosa, y no tenemos suficientes hoy en día. Creo que no hay tantas películas que pueda recordar hoy en día en las que puedas ir y simplemente reírte con humor ligero y entretenerte con eso.

PA: Me encanta que Leslie Nielsen fuera actor dramático antes de ser el comediante que todos conocen y adoran. Y creo que Liam, de verdad, hace un trabajo maravilloso de una manera muy similar, donde es tan inesperado y tan emocionante. Y, Akiva Schaefer, el director, es un genio. Es un científico de la comedia. Realmente se trata de la sincronización y de lo que funciona. Y su forma de dirigir era muy seria. Tenía mucho respeto por el género y espero no haberles decepcionado.

Liam Neeson por Liam

SV: ¿Cuál dirías que es la herramienta más poderosa de un actor? Me refiero a la voz, el cuerpo...

LN: Creo que todo, simplemente poder, sin importar la edad, expresar la intención del escritor, la intención del director, pero darle un toque personal a tu personaje.

SV: ¿Qué tipo de personajes te gustan más?

LN: Depende del sueldo –vuelve a su humor ácido–. Cuanto más, más me gusta el personaje.

SV: ¿Qué te motiva a seguir contando historias?

LN: Me encanta. Aprecio mucho a los escritores, y siempre lo he hecho, incluso desde la escuela. Soy un lector ávido desde hace muchos años. Y los guionistas realmente buenos lo son, pero son pocos y esporádicos. Leo muchos guiones y quizás un diez por ciento tiene algo especial; es un medio difícil. Estás contando una historia cinematográfica, de una hora y media, dos horas. Requiere disciplina contar historias complejas con personajes también complejos en ese espacio de tiempo. Escribir guiones es un arte muy delicado.

SV: ¿Te gustaría dirigir una película?

LN: No, no tengo ningún deseo. Lo bueno de actuar en ellas es que puedes rodarlas durante seis semanas, dos meses, y luego retirarte. Pero cuando diriges algo, hay que prepararse, hay que planificar. Y si consigues la financiación, tienes que hacerlo por un año o año y medio antes del estreno. No tengo esa paciencia.

SV: ¿Qué significa para ti actuar?

LN: Bueno, es una liberación. Es una oportunidad de meterte en la piel de personajes que quizás nunca tendrías la oportunidad de conocer. Y es divertido. Siempre es importante mantener el sentido del humor, aunque sean proyectos muy serios. Y en cualquier set hay días difíciles por las razones que sean. Pero siempre le digo al equipo: esto sigue siendo mejor que el trabajo real. No estamos cuidando enfermos. No intentamos enseñar a niños que no quieren que les enseñen. No estamos cavando zanjas ni en proyectos de vivienda. Somos afortunados de tener la oportunidad de hacer películas para entretener a la gente. La carrera que he tenido hasta ahora parece seguir adelante, muy bendecida.

Pamela Anderson por Pamela

SV: ¿Qué tipo de personajes te interesa interpretar después de esta película?

PA: Quiero probarlo todo. Quiero desafiarme a mí misma y ser parte de muchos géneros e interpretar muchos tipos de personajes. Y así ha sido desde “The Last Showgirl”. Estuve en una película llamada “Rosebush Pruning”, donde interpreté a una madre con canas y un

carácter un poco salvaje. Hice “Place to Be” de Kornél Mundruczó (el director de “Fragmentos de una mujer”), donde interpreto a la hija de Ellen Burstyn, lo cual fue emocionante y un verdadero honor. Y estoy a punto de irme. Haré teatro este verano: actuaré como Marguerite en “Camino Real” en el Festival de Verano de Williamstown. Y luego me voy de allí a hacer una película con (la cineasta británica) Sally Potter, una de mis heroínas, en Londres. Estoy trabajando con directores fantásticos que ven algo en mí, con personajes muy diferentes. Tengo un año muy ocupado. Voy a trabajar con Michael Cera en su debut como director, “Love is Not the Answer”, después de la película de Sally Potter. Y me encantan estas experiencias cinematográficas más pequeñas, donde hay poca gente y sus visiones están intactas. A veces, con grandes películas de estudio las ideas originales se diluyen. Así que intento equilibrar mi vida de esa manera. Y simplemente me lo estoy pasando bien. Quiero ver de qué estoy hecha. No sé de qué soy capaz, pero trabajaré mientras me quieran.

SV: ¿Cómo crees que puedes seguir inspirando a la gente a través de tu trabajo y activismo?

PA: Creo que en estos últimos años realmente he podido despegarme de la piel y ver quién soy. Siempre he interpretado personajes desde pequeña y he podido disfrazarme o encarnar a alguien, ya sea en mi vida personal, en televisión o en el cine. Y siento que siempre he podido ver cómo era algo. Eso es lo que me emociona ahora mismo. Me da escalofríos solo de pensarlo porque realmente me siento como una joven de un pueblo pequeño que ha llegado a Los Ángeles. Simplemente lo hice al revés. Nunca es demasiado tarde. Empezar de nuevo o tener una segunda oportunidad es raro. Así que no lo doy por sentado. Y trabajaré mientras pueda. Creo que, mirando a Ellen Burstyn, tiene noventa y tres años y es una de mis actrices favoritas, te das cuenta que puedes tener una larga carrera en este negocio. Espero seguir sorprendiendo a la gente.

Falta poco para que arranque la temporada 2025/26 de la Bundesliga y desde Sky sports no podemos esperar para traerte toda la acción de un futbol que nunca decepciona.

2025-26 BUNDESLIGA

POR
Este año vivirás emociones al límite con grandes partidos y, por supuesto, ¡goles que harán vibrar a todos! ¿Estás listo?

¿Qué pasó en la temporada 2024/25?

Fuimos testigos del regreso del Bayern Múnich al trono de la Bundesliga, un lugar que había ocupado de forma ininterrumpida durante once años (de 2012/13 a la 2022/23). Pese a los esfuerzos del Bayer Leverkusen por mantener la competencia viva, esta terminó siendo una carrera de un solo caballo.

El gigante bávaro tomó la cima en la Jornada 3 y no la volvió a soltar, sumando 25 victorias, 7 empates y apenas 2 derrotas para conquistar su 33º título de la Primera División alemana. Con Vincent Kompany debutando en el banquillo, Harry Kane en modo goleador y Michael Olise destapándose como uno de los jugadores más en forma de Europa, el Bayern Múnich se recuperó de la mejor forma posible de un año en el que no pudieron levantar un solo título (algo que no había sucedido desde 2011).

Por su parte, los dirigidos por Xabi Alonso buscaban repetir la gesta de 2023/24, pero esta vez no hubo forma. El dominio del Bayern fue apabullante y al Leverkusen, contrario a lo que

sucedió la temporada pasada, le tocó cruz en vez de cara en varios partidos (solo sufrieron 3 derrotas, pero empataron hasta en 12 ocasiones) Esta vez, la gran sorpresa del año fue el Eintracht Frankfurt, que a pesar de haber perdido a su mejor jugador en el mercado de invierno (Omar Marmoush se marchó al Manchester City a cambio de €75 millones), logró terminar en 3º lugar, por encima de otros equipos como Borussia Dortmund, RB Leipzig y Stuttgart, que a priori eran superiores a ellos. Hugo Ekitike recuperó la magia que parecía haber perdido en París, Rasmus Kristensen se destapó como el defensa más goleador de la liga, Mario Götze recordó al de talentoso futbolista de hace años, y Dino Toppmöller, estratega del equipo, supo aprovechar al máximo los recursos de su plantilla.

Del otro lado de la moneda está el RB Leipzig, que estuvo muy lejos de cumplir con las expectativas y se quedó fuera de los puestos europeos. Además, una escuadra que cuenta con nombres como Lukeba, Raum, Vermeeren, Xavi Simons, Benjamin Sesko y Loïs Openda terminara en séptimo lugar, fue una

decepción total, tanto para su afición como para el resto de espectadores que disfrutan del futbol alemán.

¡Rompiendo un maleficio!

Tuvieron que pasar 14 años, 3 meses y 24 días desde que debutó como futbolista profesional, pero el 10 de mayo de 2025, Harry Kane levantó el primer título de su carrera.

Se quedó en la orilla en varias ocasiones y tuvo que soportar un sin fin de burlas y comparaciones, pero él jamás bajó los brazos, nunca dejó de luchar y su esfuerzo ha sido justamente recompensado. No hacía falta para reconocerlo como uno de los mejores delanteros de su generación, pero da gusto saber que habrá un trofeo en su vitrina para reflejar de una forma más adecuada el impacto que ha tenido sobre el terreno de juego.

Por si quedara alguna duda, el ex del Tottenham se coronó una vez más como campeón goleador de la liga (único inglés en conseguirlo) y se convirtió en el primer jugador en la historia de la Bundesliga en terminar como máximo anotador en sus dos primeras temporadas. Si a eso le sumamos que promedia un gol o una asistencia cada 68 minutos desde que aterrizó en el futbol alemán, está de más decir que Harry Kane se ha ganado, y con creces, todos los elogios que haya recibido.

¡Un fichaje diferencial!

Michael Olise fue la gran apuesta del Bayern Múnich en el mercado de verano y la movida les salió a la perfección.

La adaptación del francés, tanto al equipo como a la liga, fue inmediata. El ex del Crystal Palace jugó como si llevara toda la vida vistiendo la camiseta del Bayern y cerró el año con 27 goles producidos en 34 fechas (12 anotaciones + 15 asistencias).

Fue tal su impacto en su primer año en el Allianz Arena que muchos incluso lo incluyeron en la conversación del próximo Balón de Oro, pero dejando a un lado el tema de los premios individuales, lo más importante es que el polivalente futbolista de 23 años demostró que tiene el talento y la personalidad necesarios para convertirse en el líder de uno de los equipos más importantes a nivel mundial.

Si las cosas siguen así, los €53 millones que los bávaros pagaron por él terminarán siendo una verdadera ganga.

¡El adiós de una leyenda!

Luego de 25 años defendiendo la camiseta del club y con 503 partidos disputados en la Bundesliga (en los que marcó 150 goles y repartió 211 asistencias), Thomas Müller le puso fin a su etapa como futbolista del Bayern Múnich y lo hizo, como no podía ser de otra manera, levantando la decimotercera Meisterschale de su carrera.

Ningún dato o estadística podrá medir realmente lo que Müller ha significado tanto para su club como para la liga en general. Como suele suceder en estos casos, el paso del tiempo será el encargado de darle el justo valor y dimensión a lo que ha conseguido a lo largo de su brillante trayectoria.

Una leyenda del equipo bávaro, un histórico del futbol alemán y uno de los futbolistas más infravalorados de los últimos 15 años. La Bundesliga no será lo mismo sin el ‘Raumdeuter’.

¡La mejor afición del planeta! La del Borussia Dortmund y la afición del Signal Iduna Park es una de las mejores historias de amor de nuestros tiempos. Los ‘Borussen’ promediaron la mayor asistencia de toda Europa, ¡con un total de 81,365 espectadores por partido!. De hecho, el BVB logró el 100% de asistencia en los 17 encuentros que disputaron como local en la Bundesliga.

Ya sea que jueguen contra el último lugar de la tabla a medio torneo o reciban al Bayern Múnich en un partido que puede definir el título, la afición del Dortmund responde igual… un lleno absoluto y uno de los mejores ambientes que se pueden vivir en el mundo del futbol. El Westfalenstadion es una parada obligada para cualquier enamorado de este deporte.

¡El ‘Dinosaurio’ está de vuelta! Fueron siete largos años sufriendo en el “infierno” de 2ª, pero un histórico de la Bundesliga está de regreso. El Hamburgo, campeón de Primera División en seis ocasiones, logró ascender y jugará su 55ª temporada en la

máxima categoría del futbol alemán. La emoción de los aficionados por volver a la élite fue tal, ¡que casi destrozan el estadio! Se llevaron butacas, el techo que cubre las bancas y hasta pedazos de pasto de la cancha.

Fue en 2018 cuando el ‘Dinosaurio’ descendió por primera vez en su historia y el reloj del estadio que marcaba el tiempo que llevaban en la Bundesliga se paró en seco luego de 54 años y 261 días (de hecho, el club lo guardó y lo sustituyó por una placa en la que se leen las coordenadas del estadio, 53º 35’ 14’’ N y 9º 53’ 55’’ O), pero tras siete largas y complicadas temporadas, tocará desempolvarlo para empezar la cuenta desde cero. Esperemos que, por lo menos, podamos ver al Hamburgo otros 54 años en lo más alto del balompié teutón.

¿Qué nos espera este año?

Está de más decir que el Bayern Múnich parte como el gran favorito para refrendar el título que consiguieron la temporada pasada. Mantuvieron al núcleo del equipo que acaba de ser campeón, reforzaron la defensa con Jonathan Tal, amarraron a Thomas Bischof (uno de los talentos más prometedores en Alemania) y están listos para demostrar que la temporada 2023/24 fue un error que no piensan repetir.

Además, a su competidor más cercano lo desmantelaron en verano… además del ya mencionado Tah, el Bayer Leverkusen también perdió piezas invaluables como Jeremie Frimpong, Florian Wirtz (ambos al Liverpool) y Xabi Alonso (hizo las maletas para sentarse en el banquillo del Real Madrid). El equipo de las 'Aspirinas' apostó por Erik ten Hag para intentar arrebatarle la corona a los bávaros, pero, siendo sinceros, la tarea luce bastante complicada. Habrá que ver si el Borussia Dortmund puede recuperar su lugar como el principal contendiente del Bayern, si el RB Leipzig logra volver a pelear en la parte alta de la tabla general y si tenemos alguna grata sorpresa como lo han sido el Eintracht Frankfurt, Stuttgart o Union Berlin en ediciones anteriores.

De lo único que podemos estar 100% seguros es que vamos a ver muchos goles: la Bundesliga registró 959 anotaciones en la 2024/25 (un promedio de 3,13 goles por partido), lo que la coloca en el primer puesto entre las cinco principales ligas de Europa. Garantía de espectáculo y un sin fin de celebraciones. ¿Podrá el Bayern Múnich dar el segundo paso en lo que esperan sea una nueva dinastía de once años? ¿Logrará Harry Kane conseguir un tercer título de goleo para seguir batiendo todos los récords de la liga? ¿Habrá algún rebelde que logre arrebatarle la corona a los bávaros? Como no podía ser de otra forma, las respuestas a esas y otras preguntas las tendrás por las pantallas de Sky sports.

Información sujeta a cambios de programación y/o en la organización del evento, en su caso, estos cambios no dependerán ni serán responsabilidad de Sky sino del proveedor de la programación y/u organizador del evento.

LA MAGIA DE POTTER EN CDMX

MAGOS Y BRUJAS SE REÚNEN EN LA CARPA

SANTA FE PARA VIVIR LA EXPERIENCIA INMERSIVA “HARRY POTTER: VISIONS OF MAGIC”.

Por Julieta Sánchez Fotos Cortesía

Iluminar lo invisible es la misión de los asistentes a la experiencia interactiva de “Harry Potter: Visions of Magic”, misión que inicia cuando a cada asistente le entregan una varita mágica. Después de explicarle cómo utilizarla, ingresa las ocho salas inmersivas: Autobús Noctámbulo, Grimmauld Place, El ministerio de magia, la Ménagerie de Newt, La profecía, El Callejón Knockturn, la sala de Los Menesteres y el Pensadero, todas ellas parte del mundo fantástico creado por la británica J.K. Rowling. “Desearía tener más de un par de ojos para poder apreciar todas las maravillas del Callejón Diagon”, expresó Harry Potter en “Harry Potter y la piedra filosofal” (1997), cuando visita por primera vez el ambiente mágico del callejón en compañía de Hagrid. Esta expresión describe la experiencia inmersiva montada en la Carpa Santa Fe de Ciudad de México.

A través de este espectáculo multimedia se recrean paisajes sonoros del mundo fantástico extraídos de la saga cinematográfica de Harry Potter y de la de Animales fantásticos. El recorrido por la experiencia itinerante “Harry Potter: Visions of Magic”, creada por Warner Bros. Discovery Global Experiences y Neon (Avatar Experience), dura aproximadamente una hora, pero cada visitante puede ir a su ritmo. Cualquier entorno es instagrameable y se pueden crear videos muy memorables para los “Potterheads” y para todo muggle curioso de cualquier edad.

Las ocho salas inmersivas recrean, en una carpa de 3 mil metros cuadrados, atmósferas mágicas con el apoyo de iluminación, proyección de animaciones, mobiliario y elementos como portadas del Diario El Profeta, el enigmático tapiz de la familia Black o el gran espejo de Erised. Para su creación, Neon (Hasbro for Transformers: The Experience), empresa líder en entretenimiento y recreación de experiencias a gran escala, utilizó animatrónica especializada en I+D, ingeniería y robótica de entretenimiento.

Sorprende la recreación del Autobús Noctámbulo de tres pisos, de

color púrpura, que con la iluminación y proyección videográfica logra que se experimente la sensación de alta velocidad. Se ingresa al interior del autobús donde se ubican un par de camas y un impresionante candelabro. Al que se extraña es a Ernie Prag, el experimentado conductor a quien el director Alfonso Cuarón le dio una personalidad muy chilanga en la película “Harry Potter y el prisionero de Azkaban” (2004).

En la Sala de los Menesteres hay una gran diversidad de objetos curiosos no visibles y secretos mágicos que debes descubrir, mientras en el techo hay un gran despliegue de fuegos artificiales. Es una excelente réplica de objetos apilados de tono monocromático, donde se encuentra por ejemplo la diadema de Ravenclaw. En el universo de Harry Potter se trata de una habitación mágica en Hogwarts que aparece cuando alguien la necesita desesperadamente y proporciona lo que sea que esa persona requiera. Esta experiencia inmersiva y multisensorial se estrenó el 8 de diciembre de 2023 en Alemania, y el pasado 20 de junio llegó a México, con una temporada programada hasta el 30 de agosto.

Saga Harry Potter

J.K. Rowling creó el primer libro de la saga Harry Potter hace 28 años. Los siete libros que la integran, traducidos a 80 idiomas, se convirtieron en un fenómeno cultural que acercó a niños y adolescentes a la lectura. La franquicia registró, hasta el año 2023, ventas de más de 600 millones de copias en todo el mundo, lo que la convierte en la serie de libros más vendida de la historia, según información publicada en BBC News.

Además, se han realizado adaptaciones cinematográficas, una obra de teatro, videojuegos, un parque temático e infinidad de artículos.

“Harry Potter: Visions of Magic” agotó entradas en su temporada en Alemania, y actualmente, a la par con México hay una instalación de la experiencia en Resorts World Sentosa, hotel de lujo ubicado en la isla Sentosa, Singapur.

HARRY POTTER: VISIONS OF MAGIC

Carpa Santa Fe Horarios: jueves y viernes, de 15:00 a 21:00 horas. Sábados de 11:00 a 20:00 horas y domingos de 11:00 a 18:00 horas. Accesos cada 30 minutos: General $790 / Fast Pass $990.

LALIGA EA SPORTS 2025- 2026

Sky | Canal 516 SD / 1516 HD

LaLiga ha anunciado oficialmente las fechas clave de la temporada 2025/2026 en LaLiga EA SPORTS. La competencia arrancará el fin de semana del 17 de agosto de 2025 y finalizará el domingo 24 de mayo de 2026. Así que no te la puedes perder por Sky sports.

Sky | Canales 522 y 523 SD / 1522 y 1523 HD Disponible para usuarios residenciales y comerciales a partir del paquete FUN y superiores. Disponible para bares y restaurantes con paquete FUN o superior, deberán haber adquirido la temporada “LALIGA EA SPORTS 2024-2025”. Disponible para paquete Sky sports y Sky prepago gold. Disponible en HD para suscriptores residenciales y comerciales que cuentan con paquete Sky gold y superiores. Disponible para bares y restaurantes a partir de Sky platinum y superiores, deberán haber adquirido la temporada “LALIGA EA SPORTS 2024-2025”. Disponibles cuatro partidos por cada jornada para clientes residenciales y comerciales que cuentan con paquete Sky silver. Se transmitirá un partido en 4K de cada jornada. Disponible para usuarios que cuenten con el paquete Sky platinum + equipo ULTRA.

LALIGA HYPERMOTION 2025 – 2026

La segunda división del fútbol español anunció que comienza el fin de semana del 17 de agosto y se prolongará hasta el domingo 31 de mayo 2026, fecha en la que concluirá la liga regular. Además, se ha anunciado que los playoffs de ascenso se disputarán entre el 7 y el 21 de junio de 2026, decisivos para definir qué equipos ascienden a Primera División. Disfrútala por nuestros canales 522 y 523 en SD y por el 1522 y 1523 en HD. Disponible para suscriptores residenciales y comerciales a partir del paquete Básico y superiores. Disponible para bares y restaurantes con paquete FUN

BUNDESLIGA 2025 – 2026

CANAL

Sky | Canales 524 al 528 SD / 1524 al 1528 HD

Si te gusta el futbol alemán, marca tu calendario con estas fechas pues el partido inaugural de la Bundesliga se llevará a cabo el viernes 22 de agosto. Hasta que la primera división alemana entre en la pausa invernal tras la jornada 15 (19-21 de diciembre de 2025), el transcurso de los partidos se verá interrumpido en estas fechas (del 1 al 9 de septiembre, del 6 al 14 de octubre y del 10 al 18 de noviembre). Y arrancará el nuevo año con la jornada 16 (9-11 de enero de 2026) y una semana con tres partidos. El gran final de la temporada tendrá lugar el 16 de mayo de 2026, cuando los nueve encuentros vuelvan a disputarse simultáneamente en la jornada 34.

Disponible para suscriptores residenciales y comerciales a partir del paquete Básico y superiores. Disponible para bares y restaurantes con paquete FUN o superior, deberán haber adquirido la temporada “Bundesliga 2024-2025”. Disponible para Sky prepago, Sky prepago plus y Sky prepago gold. Disponible en HD para suscriptores residenciales y comerciales que cuenten con paquete Sky silver y superiores. Disponible para bares y restaurantes a partir de Sky platinum y superiores. Deberán haber adquirido la temporada “Bundesliga 2024-2025”. Se transmitirá un partido en 4K de cada jornada. Disponible para clientes que cuenten con el paquete Sky platinum + equipo ULTRA.

BUNDESLIGA 2 2025 – 2026

CANAL Sky | Canal 519 SD / 1519 HD

La nueva temporada 2025-2026 corresponde a la 52.ª edición de la Segunda División de Alemania. La fase regular comenzará a disputarse también en agosto de 2025 y terminará en mayo de 2026. 18 equipos entran a la competencia, 14 de la temporada anterior, 2 provenientes de la Bundesliga y 2 más de la 3era. Liga alemana.

Disponible para suscriptores residenciales y comerciales a partir del paquete Básico y superiores. Disponible para suscriptores bares y restaurantes con paquete FUN o superior. Disponible para Sky prepago y Sky prepago gold. Este contenido estará disponible para el paquete “Sky sports”. Disponible en HD para suscriptores residenciales y comerciales que cuenten con paquete Sky silver y superiores. Disponible para suscriptores, bares y restauranres a partir de Sky platinum y superior.

Para más información sobre precios de contratación, fechas y horarios, consulta nuestra página web: www.sky.com.mx. Información sujeta a cambios de programación y/o en la organización del evento, en su caso, estos cambios no dependerán ni serán responsabilidad de izzi o Sky, sino del proveedor de la programación y/u organizador del evento.

WANDA DIAMOND LEAGUE 2025

1

Sky view y Nice Like That

Tienen uno de los dos pases dobles para asistir a Gotham City Circus en Parque Aztlán el 16 de agosto, experiencia inmersiva inspirada en la época dorada del circo donde los asistentes serán transportados a Gotham City. Habrá creaciones gastronómicas y de mixología, además juegos de destreza. Solo debes ser de los primeros dos en contestar correctamente: ¿En qué consistió la “Gotham City Midnight”? y ¿Cuál es la experiencia gastronómica más reciente de Nice Like That?

PARA TI REGALOS

2

Sky view y Editorial Planeta

Llévate uno de los tres ejemplares de “Leonora”, de Elena Poniatowska, de Editorial Planeta, novela biográfica adaptada al cine (lee nuestra entrevista con los directores y la protagonista). Solo debes ser de los primeros tres en contestar correctamente: ¿Cuándo llegó a México la artista alemana Leonora Carrington? y ¿Qué artistas fueron amigos de la pintora surrealista?

3

Sky view y AMI Fitness

Tienen para ti uno de los frascos de Ami Fitness, polvo verde con colágeno sabor mango. Se trata de un jugo verde formulado por expertos y nutricionistas con una selección de más de 30 ingredientes, como vitaminas A, complejo B y antioxidantes. Solo debes ser de los primeros tres en contestar correctamente: ¿Cuáles son tres beneficios de este Glow Greens? ¿Quién y para qué creó Ami Fitness?

BASES PARA PARTICIPAR EN NUESTRAS TRIVIAS: Promociones válidas para suscriptores de la República Mexicana. Excepto, funciones de teatro y conciertos sólo válidas para suscriptores de la Ciudad de México y área metropolitana. No puedes participar en dos o más de las promociones al mes. Tu respuesta debe enviarse a: triviasskyview@gmail.com Además de la respuesta, añade tu número de suscriptor Sky y Código Postal; de lo contrario, tu participación no será válida. Las respuestas se recibirán a partir del 01 de agosto a las 9:00 am hasta el 07 de agosto de 2024 a las 11:30 pm. Los ganadores serán los primeros correos que lleguen a nuestro e-mail con las respuestas correctas y su número de suscriptor y código postal; serán notificados por correo electrónico el 10 del mismo mes (excepto si es función de teatro y/o concierto se notificará previamente) y año (es obligatorio confirmar de recibido en un lapso de 24 horas, de lo contrario, se da por entendido que se renuncia al premio). Los premios deberán recogerse en la oficina de Editorial Televisa Santa Fe, ubicada en avenida Vasco de Quiroga 2000, Santa Fe, Ciudad de México, el 21 de agosto, con la boleta de suscriptor y/o copia de la misma y esta revista. En caso de ser ganador del interior de la República, te enviaremos el regalo por mensajería, y se te notificará vía correo electrónico; deberás enviar copia de tu boleta de suscriptor vía correo electrónico. Para consultar el aviso de privacidad puedes visitar la página: editorial.televisa.com/aviso/. Promoción notificada ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), permiso en trámite. Cualquier incumplimiento, repórtalo a la Profeco. Para más información, llama al 52-61-20-00. Ext. 11671. Editorial Televisa no se hace responsable por el uso de estos productos. Restricciones: sólo participan suscriptores activos y que tengan vigente la suscripción a

Sky view y VR Editoras

Tienen para ti uno de los 5 ejemplares de “Heartstopper”, volumen 5, novela gráfica autoría de Alice Oseman. Solo debes ser de los primeros cinco en contestar correctamente: ¿Cuál fue la primera publicación de la escritora británica?

Por Julieta Sánchez @sqjuliets Fotos Cortesía

MES DE AVANCE

EL 11 DE AGOSTO TERMINA LA RETROGRADACIÓN DE MERCURIO PERMITIENDO QUE PROYECTOS REZAGADOS RETOMEN SU RITMO. LA CONJUNCIÓN DE JÚPITER Y VENUS EN CÁNCER EL DÍA 12

PERMITE QUE SEA UN MES LLENO DE ABUNDANCIA Y SITUACIONES PLACENTERAS.

Virgo

Agosto 23 a septiembre 22

La luna nueva en tu signo el día 23 abre puertas y oportunidades, sobre todo al respecto de tus labores y nuevas rutinas, tanto de salud como de belleza. Es un mes fabuloso para depurar y limpiar energías que no necesitas más en tu vida y tus espacios. Te comentan de un nuevo proyecto laboral y te quieren en él, aunque tal vez se cierre en dos meses. Evita escenas de celos, sobre todo si no tienen fundamento. Números de la suerte: 13, 19 y 207.

Libra

Septiembre 23 a octubre 22

Experimentas uno de los mejores meses a nivel profesional, además de que reconocen tus logros, se abre la posibilidad de una promoción laboral. Disfrutas de una fiesta o algún evento familiar memorable. En el amor atraviesas por una disyuntiva, tendrías que elegir entre lo seguro (pero que le falta pasión) y un enamoramiento intenso que es una gran incógnita. Debes bajar tus gastos o podría haber una crisis en tres meses. Números de la suerte: 5, 96 y 414.

Escorpión

Octubre 23 a noviembre 21

Te presentan a alguien con una energía misteriosa y apasionada, y la conexión es instantánea, conócele un poco más antes de que entregues tu corazón. En la profesión tendrás que hacer gala de todas tus habilidades, ya que este mes hay una presentación o compromiso fuerte. No subestimes el poder de una buena noche de sueño y date un respiro mental. Ten cuidado con decisiones financieras impulsivas. Números de la suerte: 10, 48 y 521.

Es un mes increíble pero su máxima energía será durante los primeros 10 días, das paso firme en tus metas, cierras contratos, te vas de viaje, comunicas con claridad algo o haces un lanzamiento; este periodo será muy bueno, es una gran manera de vivir tu retorno solar. Dedica la última semana para descansar en familia y darte un tiempo de meditación para centrarte. Números de la suerte: 1, 23 y 694.

Sagitario

Noviembre 22 a diciembre 21 En pareja trazan juntos planes a largo plazo, cuiden que en este camino no pierdan la chispa ni la espontaneidad. Necesitas tener más actividades que beneficien tu bienestar físico, trata de tener salidas y paseos al aire libre. Se reactiva un tema financiero que estaba estancado. Un nuevo proyecto personal te llena de entusiasmo, puede ser una oportunidad profesional o una visita o viaje a un lugar lejano. Números de la suerte: 4, 75 y 110.

Capricornio

Diciembre 22 a enero 19 Agosto trae una lección al respecto de no tomar partido o radicalizar ideas, sobre todo si están tu familia y amigos de por medio; aprendes que mientras haya respeto y cariño cada uno tiene derecho de tener su propia opinión. Tu atención se encuentra ahora en la educación, te preparas para alcanzar tus próximas metas. Evita que una enemistad en tu trabajo influya en tu buen desempeño, maneja tu inteligencia emocional. Números de la suerte: 7, 50 y 801.

Acuario

Enero 20 a febrero 18

El 9 de agosto ocurre la luna llena en tu signo, tu intuición estará muy desarrollada, necesitas escucharla, ya que te guiará ante las incógnitas del mes. Debes trabajar en tu ansiedad y posible nerviosismo, y cuidar dolores de cabeza y calambres. La última quincena del mes se siente más tranquila, pasas tiempo de calidad con tus grupos afectivos y te dedicas a actividades altruistas. Te invitan a un negocio de temporada. Números de la suerte: 9, 11 y 321.

Piscis

Febrero 19 a marzo 20

Es un gran mes para los signos de agua como el tuyo, se ilumina tu casa de los noviazgos y los hijos, por lo que puedes sentir un amor pleno y correspondido y si tienes hijos te llenan de orgullo y satisfacciones por medio de sus propios logros. Además, entras en una etapa de lo más creativa, en lo profesional puedes avanzar por medio de ideas ingeniosas e innovadoras y en lo personal expandes tus talentos sobre todo artísticos. Números de la suerte: 6, 15 y 845.

Aries

Marzo 21 a abril 20

Con Saturno y Neptuno en retrogradación por tu signo parece que el pasado regresa. Puedes hacer un análisis de tus logros y de si quieres seguir por ese camino o es momento de recalcular y tomar una nueva dirección. Te reúnes con viejas amistades y claro que se aparece un ex, trata de mantener un buen ánimo sin caer en reproches sin sentido. Un antiguo jefe te busca pensando en el buen equipo que hicieron y trae una propuesta interesante. Números de la suerte: 8, 25 y 700.

Tauro

Abril 21 a mayo 20

La luna menguante el día 15 te invita a bajar un poco el ritmo, ya que el último trimestre te trajo corriendo, hay tiempos para todo y ahora es momento de calma e introspección para planear el camino de los próximos meses. Te puedes preparar o entrenar para una competencia atlética. Te tomas unas vacaciones, necesitas reconectar con la naturaleza y con tus raíces. El dinero mantiene su ingreso seguro. Números de la suerte: 3, 67, 118.

Géminis.

Mayo 21 a junio 20

El día 11 de agosto, tu regente, Mercurio termina la retrogradación que empezó el mes pasado, sientes que proyectos y actividades que se quedaron pendientes por fin se reactivan. Tienes un encuentro con personalidades de poder. Podrías hacer una compra costosa, pero de muy buena calidad, y aunque hoy pudiera parecer un capricho a la larga se transforma en una buena inversión. La pareja te sorprende con un detalle amoroso. Números de la suerte: 2, 16, 417.

Cáncer

Junio 21 a julio 21

Sigues con la racha de buena fortuna y el 12 de agosto es más notorio por la conjunción de Júpiter y Venus en cáncer. Sentirás armonía en tus relaciones interpersonales, es un aspecto ideal para que crezca y se fortalezca el amor. Identifica las mejores oportunidades para la abundancia, tendrás muchas por lo que debes ser selectivo. Experimentas grandes placeres, pero no cedas ante los excesos. Números de la suerte: 12, 35, 806.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.