CAR - May25

Page 1


Caso JFK Nuevas pistas sobre su asesinato

Guía de regalos para mamás

A sus 42 años celebra cuatro décadas de carrera, donde la hemos visto crecer, caer, levantarse, llorar y reír

Anahí

“Amo ser Anahí. Lo bueno y lo malo que me ha tocado vivir me hace ser la persona que soy: una mujer agradecida que no se ha quedado con ganas de nada”.

ADEMÁS

Luis Peyrelongue • Miguel Bosé • Alejandro Fernández • María Elena Torruco Ricardo Pérez Teuffer • Emilia Perezalonso • Carlos Slim Domit

La joya más valiosa eres TÚ.

100 AÑOS de LUJO

Masaryk 438. Tel: 52 (55) 9138 0500, 9138 2770 | Antara Polanco. Tel: 52 (55) 5280 7959 Paseo Interlomas. Tel: 52 (55) 5290 7543 | Vía Santa Fe. Tel: 52 (55) 2167 8035 Mitikah. Tel: 52 (55) 5542 9593

Lucía Alarcón de Zamacona Directora Editorial laz@televisa.com.mx

Caleb Torres García Coordinador Editorial caleb.torres@editorialtelevisa.com.mx

Camila Torre Forcén Editora de Estilo de Vida camila.torre@televisa.com.mx

Regina Cuevas de la Fuente Editora de Sociales regina.cuevas@televisa.com.mx

Arizbé Sánchez Cisneros Directora de Arte aasanchezc@televisa.com.mx

Pamella Vieyra Diseñadora

Diana Laura Sánchez Editora Web

Hildeliza Lozano Garduño Fotógrafa

Colaboradores Luis Díaz Montiel

Montserrat Ruiz Camacho Arturo Quintero

Mauricio López Martínez Sóstenes Tovar

Editorial Televisa

Ángel Fuentes Islas Director General

Lucía Alarcón de Zamacona Directora Editorial

María Elena Domínguez Rosales Directora Comercial

Mauricio Rodríguez Galindo Director de Marketing

Judith Ruiz Gutiérrez Priscila Martínez Solorio Coordinación Comercial

Consejo Editorial

Fernanda Agundis Arias • Paulina Alcocer • Ricardo Barroso

“CARAS”. Marca Registrada. Año 24 N° 5. Fecha de impresión: 9-04-25. Revista Mensual editada y publicada por EDITORIAL TELEVISA, S.A. DE C.V., con domicilio en Av. Santa Fe 481, piso 10, Col. Cruz Manca, Alcaldía Cuajimalpa de Morelos, C.P. 05349, Ciudad de México. Tel. 55-4000-7609. Editor responsable: Ángel Fuentes Islas; Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título: 04-2024-080211103500-102, con fecha de vencimiento 2 de agosto de 2025, emitido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido: EN TRÁMITE, ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Distribuidor exclusivo en México: Distribuidora Intermex, S.A. de C.V., con domicilio en calle Lucio Blanco N° 435, col. San Juan Tlihuaca, Alcaldía Azcapotzalco, C.P. 02400, Ciudad de México. Tel. 55-5230-9500. Distribución en Zona Metropolitana: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. con domicilio en calle Guerrero N° 50, col. Guerrero, Alcaldía Cuauhtémoc, CP 06350, Ciudad de México. Tel. 55-5591-1400. Impresa por: Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V., ubicada en calle Mimosas Nº 31, Colonia Santa María Insurgentes, Alcaldía Cuauhtémoc, CP 06430, Ciudad de México. Tel. 55-5117-0100. EDITORIAL TELEVISA, S.A. DE C.V. investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos.”

IMPRESA EN MÉXICO - PRINTED IN MEXICO.

D.R @ Editorial Televisa, S.A. de C.V., Av. Santa Fe 481, piso 10, Col. Cruz Manca, Alcaldía Cuajimalpa de Morelos, C.P. 05349 Ciudad de México © Copyright 2025

ISSN 1665 - 3734

ACGM CERTIFICADO 2020 ACGM-528

Nos unen 20 años de cariño y amistad.

¡y más aún porque tenemos a Anahí en portada para festejar con ella 40 años de carrera, además de que el 14 de este mes es su cumple. Así que festejamos doble con la actriz. Desde que estaba embarazada de Manu, su primer bebé, no me había tocado entrevistarla, pero ¿qué no se le ha preguntado a una persona que inició su trayectoria desde los dos añitos de edad? Considero que tocar el corazón de una persona es lo más bonito de una entrevista y Anahí ha vivido tantas cosas a lo largo de estos años, que quisimos asomarnos un poco a ese corazón que la hace ser una de las personas más queridas y admiradas por tantos alrededor del mundo. Espero que puedan ver algo nuevo y fresco de esa persona tan linda y alegre que muchos conocemos y queremos. ¡Disfruten la entrevista! Y gracias Any por todo tu cariño y confianza.

Editor's Pick

Como mayo es el mes en el que se celebra el Día de las Madres, nos gusta hacer algo alrededor del tema, y creo que nos lucimos con un grupo de mujeres que retratamos con sus hijos, logrando como resultado algo tierno, divertido y conmovedor. Issabela Camil,Victoria Ruffo, Lety Coppel, Karla Berman y Gloria Gil, mamá de Mario Bautista, nos contaron frente a sus hijos cómo ha sido la experiencia de formar y amar a esas pequeñas grandes extensiones de sí mismas. Les mandamos un abrazo a todas las madres que nos leen y nos siguen, y otro también a todas las personas que ya no las tienen con ustedes. Este 10 de mayo las recordamos y honramos sus vidas con la nuestra. Otro de los puntos que quisimos tocar es el de los “JFK Files”, que sigue dando nota hasta el cierre de esta edición. El mundo se sacudió cuando el presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, fue asesinado en Dallas,Texas, a plena luz del día, y quedaron duras secuelas de desconfianza en el país por el encubrimiento de información que se dio alrededor de ello. La famosa película de Oliver Stone, titulada JFK, puso en evidencia lo que mucho se decía: que había sido un crimen de Estado. Abrimos el diálogo con los expedientes recién abiertos al público por órdenes del mandatario Donald J.Trump de la muerte de John F. Kennedy, que 61 años después de aquella fatídica tarde de noviembre de 1963 salen a la luz detalles desconocidos.

En nuestra sección de moda tenemos al actor español Iván Sánchez, quien ha dado mucho de qué hablar con su regreso a la pantalla en la serie Con esa misma mirada, que rompió récord de audiencia en su estreno por VIX, y en la que interpreta al esposo infiel en la trama. Las fotos las tomamos en el hotel St.Regis de la Ciudad de México y mi favorita es la que se encuentra en la cama con su corbata.

Entre otros temas, les preparamos una guía de regalos para mamás, les platicamos de la nueva cabina de primera clase de Air France y de las mejores recomendaciones para viajar y comer. Estuvimos en los mejores eventos sociales y nos fuimos a Nueva York al lanzamiento de la nueva colección de H&M en colaboración con la diseñadora polaca Magda Butrym, la cual acaba de llegar a las principales tiendas del país (en la Ciudad de México estará en la tienda del Centro Comercial Santa Fe) y, si no corren a comprarla, se la van a perder porque se agotan las piezas.

Espero les guste esta edición y no olviden seguirnos en nuestras redes sociales.

Directora Editorial

Bolso Soft-bag de Ferragamo.
Exposición Caspar David Friedrich the Soul of Nature en el MET de Nueva York.

Contenido Mayo

10. Show & Tell

Lo último sobre los primeros.

14. Spotlight

Mar, una carrera y estilo musical que poco a poco inunda los escenarios.

16. Agenda

Los eventos que no te debes perder en el mes dedicado a las más apapachadoras del hogar.

18. Las mamás más top (y los hijos más cool)

Ellas los trajeron al mundo, los guiaron, educaron y consintieron hasta formarlos como personas de bien…

30. Anahí, en la portada

40 años de trayectoria se dicen fáciles, sobre todo para alguien que aprendió a hablar en los foros de televisión.

45. Los “JFK Files”

Después de 61 años, por fin tenemos un poco más de información sobre lo que sucedió esa fatídica tarde de noviembre.

46. Iván Sánchez

El guapísimo actor español nos demuestra que no sólo se ve bien en las pantallas… en nuestras páginas luce todavía mejor.

60. Guía de regalos para mamá Encuentra ese detalle perfecto para sorprenderla y consentirla como se merece.

66. Fashion Story

La historia detrás de la unión entre la diseñadora Magda Butrym y H&M.

68. The Collection of Peyrelongue

La reconocida casa de alta joyería y relojería de lujo, lanza su nueva colección enfocada en los rubíes.

80. Bosé, en tierras tapatías

El cantante español, que fuera nuestra portada de febrero, dio un concierto a beneficio en Guadalajara.

Unidas por un lazo inquebrantable y una pasión compartida por la moda, Celina inspiró en María el deseo de convertirse en modelo.

Hoy celebran esa conexión, donde el estilo es una forma de amor, y Prada, el reflejo de su elegancia compartida.

“Si tuviera que agradecerle una sola cosa a mi hija sería: haber nacido.

De María admiro su disciplina y amor propio. Me inspira”

“Si tuviera que agradecerle solo una cosa a mi mamá, sería su enseñanza sobre el amor propio y el cuidado de su persona, ella me ha acompañado desde siempre en el camino que elegí seguir”

SHOW&TELL

MATTHEW MCCONAUGHEY (POR FIN) VUELVE A LA PANTALLA

Desde el 2019, después de la película The Gentleman, el talentoso y guapo actor decidió tomar un merecido descanso… que ya llegó a su fin. Sí, el ganador del Oscar a Mejor actor de 2012, con la película Dallas Buyers Club, regresa a lo suyo con la cinta The Rivals of Amaziah King, dirigida por Andrew Patterson.

Se trata de un thriller psicológico sobre un crimen, cuyo guion –dicho por el mismo actor– lo fascinó desde el primer momento, ya que desde un inicio sintió una fuerte conexión con los personajes y los distintos escenarios de la historia.

Todo indica que el esperado regreso del rubio galán no decepcionará a sus fans, quienes confiamos en sus habilidades en la actuación y en su experiencia en el set para entregarnos una verdadera obra de arte (y ni hablar del espectáculo visual que él mismo representa).

La fan #1 de JB

El famoso “documental” de Hailey Bieber que circula en redes

Una serie de videos a través de Tik Tok sobre las controversias del matrimonio entre Hailey y Justin Bieber no ha parado de encender los portales y redes de todo el mundo. Se trata de un documental publicado en YouTube por una cuenta llamada Internet Oddities, que al parecer revela la verdadera obsesión y la estrategia de Hailey para enamorar al cantante, a quien además acusan de copiar los movimientos y estilos de Selena Gomez, lo que ha despertado mucha más controversia entre sus seguidores.

Laura Dern y Connie Britton

Es innegable que las dos estrellas de Hollywood tienen un gran parecido físico, tanto así que algunos de sus fans las han llegado a confundir en varias ocasiones. Últimamente ambas se han dedicado a interpretar a mamás o mujeres maduras, aunque no sabemos si más bien es el estilo actoral que desempeñan en el set o esos looks tan similares en las alfombras rojas, que confundirían hasta a sus fieles mascotas.

El termómetro

David Beckham

El guapo exfutbolista cumple 50 años como embajador de Unicef y cocreador de The Victoria and David Beckham Charitable Trust, que se dedica a ayudar a personas con enfermedades graves.

Kim Kardashian

La reality star sigue en su lucha por convertirse en abogada, y ya está en el último paso, pues presentó el examen que le permitirá ejercer como lawyer en el estado de California.

Philip Barantini

Es el director del momento gracias a la serie de Netflix

Adolescencia, cuyo estilo ha creado un fenómeno mundial que ha enganchado tanto a la crítica como al público.

Ben Affleck

El ahora exesposo de JLo expresó que parte de su divorcio se debió a la constante atención de los medios hacia la cantante del Bronx. ¿En serio?, ¿Y apenas se dio cuenta?.

Rachel Zegler

La actriz lleva el rol principal de Blancanieves y es señalada como la responsable de este fracaso comercial para un live action de la historia.

Gérard Depardieu

El reconocido actor francés fue condenado a 18 meses de prisión, una multa de 20,000 euros y una indemnización para sus víctimas de agresión sexual durante un rodaje de 2021.

Dime con quién andas

Fue en octubre de 2023 cuando los rumores sobre una posible relación entre la modelo y el actor estadounidense empezaron a sonar, al parecer la pareja se conoció en el cumpleaños del hijo de un amigo en común y desde entonces los han captado juntos. Gigi ha dicho que se siente muy afortunada de haber encontrado a Bradley, y estamos seguros que el actor siente lo mismo por la top model

La polémica canción de Kanye West y Sean “Diddy” Combs

El cantante lanzó una nueva canción llamada “Lonely Roads Still Go to Sunshine”, publicada en la aplicación de X, en la que colaboran su hija North West y el controvertido Diddy, que hoy día enfrenta cargos de violación y abuso a menores de edad. La melodía generó una gran controversia, ya que Kim Kardashian intentó impedir que el nombre de su hija se viera involucrada en el asunto, por lo que aparentemente presentó cargos legales en contra de su expareja.

La historia poco convencional de Megan Baxter y James

Hemos crecido en un mundo en donde las películas románticas y los cuentos rosas han sido el sueño de todos. A Meghan, una mujer de California, le pasó algo de lo más lindo y romántico, digno de una película, al lanzarse de vacaciones a un pueblito en las afueras de Londres, tras las que no pudo regresar debido a los pasados incendios en Los Ángeles. Al ya no tener casa a la cual volver, Meg decidió alquilar un Airbnb, y al llegar a Londres un apuesto muchacho la recogió en el aeropuerto para llevarla a “su nueva casa inglesa”. Se trataba del hijo del dueño, quien después la invitó a comer, con lo que empezó esta increíble historia de amor.

Irina Shayk
Jennifer Esposito
Zayn Malik
Tyler Cameron

CANTANTE Mar

Desde pequeña la música ha formado parte de su vida, así que a nadie le extraña que poco a poco se fue convirtiendo en su estilo de vida y vocación. Sobre todo cuando su papá es uno de los cantantes más talentosos de Hispanoamérica.

Pero no todo es el apellido, la hija de Marco Antonio Solís tiene sus propios méritos y los está desarrollando en este competitivo medio. Fue así cuando a los 19 años tomó la decisión de entrarle con todo al mundo de la cantada. “Estoy segura que lo que se trabaja con el corazón abierto, con pasión, con fe y con muchísimo amor es fructífero”, nos dice Mar, quien nació en Estados Unidos.

Se describe como una artista espontánea y abierta a experimentar con distintos géneros, y eso lo podemos notar en sus canciones. Uno de sus más recientes temas, “No te vas”, es una melodía de desamor y empoderamiento femenino en la que su voz es el principal elemento.

La inspiración, nos platica, surgió de una experiencia personal en la que decidió poner límites y priorizarse a sí misma. Para ella, la música es una herramienta poderosa para transformar el dolor en arte y conectar con los sentimientos más profundos. “Encontré una manera muy linda de poder desahogarme y de sanar por medio de lo que estuve sintiendo”.

Su padre ha sido una gran influencia en su vida y carrera. Es él quien le ha enseñado la importancia de la disciplina y el trabajo constante. Aunque, confiesa, llevar el apellido Solís ha tenido sus pros y contras en su carrera musical. “Es un honor sentir el amor de su público, que me apoyen y me den un lugar en sus corazones, pero también hay mucha gente que tiene cierta expectativa de cómo debo ser y qué tipo de música realizar”.

A pesar de esto, la joven intérprete está dispuesta a crear su propio camino con su increíble talento, y para los próximos meses prepara grandes sorpresas, como seguir componiendo y grabando nuevas canciones. “Quiero armar mi propia gira. Serán meses de muchísimas sorpresas, de muchas cosas bonitas”, concluye Mar.

Con festividades como el Día del Trabajo y el Día de las Madres, prepárate para un mes muy productivo (y más que entretenido).

AGENDA mayo

Open House CDMX 2-3

Después de seis años de ausencia regresa el festival de arquitectura, el cual te permite recorrer edificios históricos de la Ciudad de México. Una oportunidad especial para conocer algunas de las construcciones más icónicas de la capital, que constituyen el patrimonio cultural de todos los mexicanos. El programa consta de 50 espacios, como casas privadas, parques, edificios, oficinas, que abrirán para todos nosotros.

Afterlife Fest

Hipódromo de las Américas, CDMX

9-10

Este festival de música electrónica y experiencia sensorial promete ser un espectáculo inolvidable. Para este año está confirmado que tocarán Anyma y Mrak, fundadores del proyecto, y cada uno lo hará en un día distinto. Esta celebración ha tenido sold outs en varias ciudades, como Abu Dhabi, Amsterdam, Madrid, Ibiza, París, entre otras, siendo uno de los festivales más prometedores del momento.

Corriendo a toda madre by Womanup

CDMX 11

Se trata de una carrera para mujeres de 5 o 10 kms, cuyo gran diferenciador es que puede ser realizada de manera híbrida, por lo que podrás correrla de manera virtual en donde tú quieras y en el horario que prefieras. El modo presencial arrancará a las 7 de la mañana en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, donde los hombres que deseen participar y acompañar a las mujeres también serán bien recibidos.

Eurovision

SUIZA

13-17

La 69ª edición del festival de la canción más importante de Europa está de regreso, un concurso musical en el que artistas del Viejo Continente compiten para representar a su país y llevarse la victoria. Este año se celebrará en Suiza, tras la victoria del país en la edición de 2024 con la canción “The Code”, de Nemo.

Marco Antonio Solís

CDMX, GNP SEGUROS 29

El cantante mexicano, mejor conocido como “El Buki”, se encuentra de regreso con su nueva gira Más cerca de ti, en uno de los escenarios más importantes de Latinoamérica. Así que no te pierdas la oportunidad de bailar e interpretar melodías como “Si no te hubieras ido”, “Tu cárcel” y “Y ahora te vas”, entre muchos otros éxitos musicales de su autoría.

El alma de la naturaleza

THE MET, NUEVA YORK

Hasta el 14

Una exposición para celebrar el arte de Caspar David Friedrich que, gracias a su original manera de revolucionar la pintura paisajística europea, representa la naturaleza como un espacio para experiencias espirituales y emocionales. La muestra reúne 75 obras del creativo nacido en Alemania en septiembre de 1774, así como dibujos y bocetos de todas las etapas de su carrera artística.

Bienal de pintura del Museo Tamayo

CDMX

Hasta el 16

Se trata de una exhibición por el 125 aniversario del nacimiento del gran Rufino Tamayo, en este museo creado en 1982 para promover las artes visuales, en pleno corazón del Bosque de Chapultepec. La muestra reúne una colección de 57 obras en las que la tradición y el estudio de la pintura de la segunda mitad del siglo XX se integran a la evolución histórica del arte en el México contemporáneo.

LO INOLVIDABLE

David Claerbout. Primavera, lentamente MUSEO DE ORSAY, PARÍS

Todo el mes

La muestra del artista se centra en su exploración del tiempo, la percepción y la relación entre imágenes fijas y con movimiento. Sus obras combinan fotografía, video y otras técnicas visuales que invitan al público a experimentar la duración y el tiempo de manera inusual, a través de cambios sutiles en las series de imágenes.

¡GRACIAS, MAMÁ!

Traerlos al mundo no es suficiente, ser un ejemplo de vida, educarlos y guiarlos por el buen camino son básicos en un proceso de formación, amor y mucha paciencia. Celebramos este 10 de mayo con este grupo de mujeres que han sabido llevar la maternidad –y a sus hijos– a otro nivel.

FOTOS HILDELIZA LOZANO Y CHRISTOPHER ARMENTA
POR CAMILA TORRE, REGINA CUEVAS Y CALEB TORRES

¡Gracias, mamá!

Letty Coppel y Andrea

Una mamá en puerto libre…

Dice la influencer y socialité que más que una madre barco, es un verdadero trasatlántico. “Soy la típica mamá que los deja hacer de todo, siempre y cuando lo hagan con respeto y sin bajar sus calificaciones”, nos platica la también conductora en el jardín de su casa, ubicada en lo más alto de Los Cabos, Baja California Sur.

Andrea, la segunda de sus cinco hijos, y a quien también entrevistamos, nos contó que la suya es una mamá que siempre está presente y que, además, es de lo más atenta. “Se preocupa mucho por todos nosotros, siempre está ahí para cada uno, en todos los sentidos, así que puedo decir que mis hermanos y yo estamos más que felices de tenerla a nuestro lado”.

El resto de los hijos de Letty coinciden con Andrea, y además dicen que la suya es una mamá distinta o simplemente fuera de serie. “Mencionan que no me parezco a las mamás de sus amigos, porque soy alguien que siempre está de buen humor, no soy tan estricta y que soy extremadamente social.Yo agregaría que soy también muy empática, porque me gusta estar a su nivel, es decir, trato de comprender lo que viven. Soy casi como una amiga”, agrega la experta en arte.

La complicidad entre ambas se notó desde la primera toma, y aunque Andrea es mucho más introvertida que su madre, se nota que se llevan de maravilla. “De mi mamá he aprendido que la familia es muy importante. Ella es una gran

hija para mis abuelos. Siempre tiene presente a sus dos papás en todo, y eso se refleja en cómo es con nosotros, porque tiene una gran escuela”.

Coppel se describe como una madre alegre, dulce y cariñosa, pero sobre todo con un gran sentido del humor. “Soy megaextrovertida y nada me da vergüenza, pero como madre diría que soy cariñosa”. Andrea está de acuerdo.

“Los cinco nos damos la misma dosis de cariño y apoyo en todo lo que hacemos. Aunque a veces, por etapas o temporadas, uno u otro pasa a ser el consentido (risas). Lo que sí es que mis hermanos menores la agarraron algo cansada”, agrega Andy.

Letty, como siempre, lo toma con humor. “Son mi todo. De ellos sigo aprendiendo muchísimo. Allan me enseñó la paciencia; Andrea, la responsabilidad a un grado aún mayor, y Neto (Ernesto) me muestra a cada rato que siempre se puede tener otro tipo de visión. Alec es alguien que siempre tiene retos y eso me lo contagia… y de Letty, de ella puedo decir que me trasmite la armonía y el deseo de vivir de manera intensa”.

Si bien Letty no es una mamá que consiente en la cocina (no le sale ni el aguachile de Mazatlán, donde creció), sí lo es a la hora de organizar viajes, paseos y fiestas. “Mi mamá es fuera de lo común. A nombre de mis hermanos te doy las gracias por darme la vida y siempre apoyarnos en todo”.

¡Gracias, mamá!

Mario Bautista y Gloria Gil

Amor sin límites…

El vínculo entre una madre y su hijo es único, y la relación entre Mario Bautista y Gloria, su mamá, es un claro ejemplo de esto, porque más allá del éxito y la fama, su conexión se basa en el amor incondicional, el apoyo mutuo y las enseñanzas de vida que han compartido a lo largo de los años.

Mario describe a su mamá como “increíble”, como la combinación perfecta entre dar libertad y establecer límites. “Desde chiquitos nos dejó ser y experimentar. ‘¿Quieres tomar clases de canto?, adelante’. ‘¿No quieres?, no pasa nada’. ‘¿Te quieres pintar el pelo?, date’. Nos dejó descubrirnos”, recuerda Mario.

“Pero también con límites, porque en la vida hay que tenerlos. Todo en la vida sucede con reglas, desde un semáforo que te dice ‘¡detente!’”, nos cuenta Gloria.

En casa de Mario, el equilibrio fue la clave. Su mamá y su papá alternaban los roles de exigencia y flexibilidad, logrando que el cantante y sus hermanos crecieran con valores sólidos y la capacidad de tomar decisiones con responsabilidad.

Y es que si algo define a Mario, es su amor por la familia. “Cuidar a mi familia es lo más sagrado”. Gloria lo describe como un hijo excepcional, siempre presente en los momentos buenos y malos. “Es un ángel, una luz. Su energía la derrama con todo el mundo, pero sobre todo con su familia. Siempre ha sido muy amoroso y al pie del cañón para lo que necesitemos”.

Como sabemos, desde muy pequeño, Mario ha tenido un espíritu inquieto y una energía inagotable. Gloria recuerda entre sonrisas que al momento que nació su hermano menor,

Jan Carlo, Mario no quería dejar de ser el centro de atención y regularmente aparecía en los videos familiares, bailando y cantando.

Ambos han aprendido grandes lecciones el uno del otro. Gloria destaca la capacidad de su hijo para evolucionar y aprender de cada experiencia. “Siempre quiere crecer, seguir aprendiendo. A veces no parece que escucha, pero lo hace, reflexiona y acepta si le hace sentido. Eso es una gran virtud”. Por su parte, Mario reconoce que la enseñanza más grande que le ha dado su mamá es el amor incondicional. “Nos enseñó a darlo todo por la familia. Siempre nos decía: ‘No me importa lo que pase, yo te amo, y quiero que lo sepas todos los días’.Y eso me marcó para siempre”.

Uno de los recuerdos más especiales que tiene Mario de su infancia es una enseñanza que ha fortalecido su relación con sus hermanos. “Mi mamá nos dejaba pelearnos, pero antes de dormir nos llamaba y nos decía: ‘No se pueden ir a dormir enojados, se van a abrazar y se van a decir que se aman’. Nunca nos fuimos a dormir peleados, y creo que eso nos ayudó a ser los hermanos que somos hoy”.

Más allá de su papel como madre, Gloria también dejó huella en la carrera artística de Mario. “La dicción es algo que le debo a mi mamá”, cuenta. Desde pequeño, ella le enseñó ejercicios con un lápiz en la boca para mejorar su pronunciación. “Hoy día, en el estudio, los productores siempre me dicen ‘qué buena dicción tienes’, y es gracias a ella”, concluye el cantante.

¡Gracias, mamá!

Issabela, Antonia y Victoria

Una mamá cubierta de besos (y de moda).

La actriz nos recibió en su casa, un espacio de lo más íntimo que sólo está reservado para sus más cercanos y que tiene su sello en cada rincón, como lo pudimos ver en sus libros de moda, obras de arte y muchas flores.

“Soy perfeccionista y me encanta ponerle algo mío a todo. Mucho de eso lo aprendí de mi madre”, nos contó Isabella, quien nos ayudó con la selección de espacios para esta increíble y maternal sesión de fotos.

“Cuando me dijeron que iba a ser mamá sentí mucha felicidad y a la vez miedo por ser un cambio total de vida y una responsabilidad muy grande. También es inexplicable cuando por fin tienes a tus hijos en los brazos, los conoces y les checas las manitas”, nos contó la mamá más fashionista de México, al terminar la última toma.

Dice Issabella que tanto Victoria como Antonia, desde pequeñas, han sido sus grandes maestras, dos grandes amigas que en ocasiones la confrontan con ciertas partes de ella misma que a veces le cuestan.“También son mi alma. Me conocen tan bien que al verme saben si algo pasó, así que esa historia que tenemos tejiendo juntas es lo más importante y valioso para mí”.

Sin embargo, la actriz es de las mamá que piensa que a los hijos hay que educarlos para que no necesiten a sus papás. Así, aunque suene fuerte y duela. “Es algo difícil de entender porque va en contra de lo que los padres queremos, porque nos gusta que nos necesiten, pero es algo que los hace ser fuertes, independientes y autónomos”.

Sus hijas son un reflejo de ella misma. Antonia es la más fashionista y dinámica, pero Victoria no se queda atrás, pese

a ser una adolescente. Está buscando su propio estilo y creemos que va por muy buen camino.

“De mi mamá heredé el sentido de la moda… y mi cara, y con eso estoy rayada. Ella es mi mayor ejemplo a seguir, la amo con todo mi corazón y estoy sumamente agradecida con la vida porque me puso como su hija y por todo ese amor que tiene para dar”, nos contó Antonia, quien –literal– se quitó los tacones que usó en nuestra sesión para ponerse los tacos y correr a su entrenamiento de futbol soccer en las canchas del Azteca, donde juega como delantera.

Issabela nos compartió también que su gran libro de vida es su propia madre, con quien tiene una excelente comunicación y de quien ha aprendido muchas cosas, conocimientos que siempre ha tratado de transmitir a Victoria y Antonia.

“Soy algo barco, pero más bien una mamá que no quiere que sus hijos le tengan miedo, sino que tengan esa apertura y ganas de venir a contarme todo, sabiendo que no las voy a juzgar. Considero que eso es uno de mis rasgos fuertes como madre”, asegura.

Sobre su dinámica de madre e hijas, las tres coinciden en el amor por sobre todas las cosas, pero no sólo eso, también comparten algunas prendas que, como dice Antonia, se “trafican” de clóset a clóset, a veces a escondidas.

“Si mi mamá busca algo, va al mío y ahí seguro lo encuentra, lástima que ya no puedo usar sus zapatos porque ya no me quedan. Mi hermana ya me quita cosas, pocas, porque está chiquita, pero cuando crezca seguro lo hará más y eso será una guerra de tres”, concluye Antonia entre risas.

Antonia : vestido Mage.
Issabela : vestido DV.
Victoria : vestido propio.

¡Gracias, mamá!

Victoria Ruffo y José Eduardo

Una relación cercana, auténtica y muy divertida.

El amor de una madre por su hijo te cambia, pero siempre es incondicional. Para José Eduardo, su mamá no puede describirse como estricta, aunque “tiene sus días”. Para él, Victoria es una madre consentidora… “Cuando había algo grave, había un regaño, pero si subía y le decía: ‘Ma, puedo faltar este día a la escuela’, nada más me levantaba la cobija y nos quedábamos viendo tele o películas…”.

En seguida de esta anécdota, la actriz tomó la palabra. “Yo tenía un busto, una escultura de mi cara, a la que cuando lo regañaba, él le ponía un diúrex a la boca (risas). La idea era callarme, que no lo regañara… eso me hacía reír mucho”.

José Eduardo dice que eso precisamente era lo importante; hacerla reír.Y parece que así ha sido siempre, porque entre ellos se ven muchas cosas como el amor, la complicidad y mucha, mucha risa, pero no sólo el pasarla bien ha sido la dinámica entre la protagonista de telenovelas y el también actor. La estrella de los melodramas también ha sido su maestra y guía a lo largo de su vida. “Ella me ha enseñado muchas cosas, como el estar con la familia, el procurarnos, el trabajar, la puntualidad, el amor hacia la carrera y a los animales”, nos contó José Eduardo durante esta entrevista y sesión de fotos

realizadas en el restaurante Somsaa Wine & Tea Room, ubicado en una increíble casona de la colonia Roma.

Pero como la enseñanza casi siempre es en dos direcciones, la mayor lección del actor hacia su mamá, según la propia actriz, ha sido la paciencia. “Mi hijo fue un niño muy prudente y muy maduro”. No todo en la casa eran risas y consentimiento, así que cuando sonaba el interfón de su cuarto y le decía: ‘José Eduardo, sube’, él ya sabía que había un problema. El trayecto al “cuarto del terror” estaba enmarcado por, además del busto mencionado, cuadros “algo tétricos” que “veían fijo” al futuro actor, quien desde el camino iba preparando su defensa. “Llegaba y era más la explicación, pero luego iba subiendo el tono o se paraba de la cama. Entonces iba midiendo el agua a los camotes para que fuera más leve ese regaño”, recuerda José Eduardo, quien asegura tener más recuerdos lindos que de regaños, pese a la voz fuerte y enérgica de su mamá.

Hoy el también conductor es papá y dice que “le caen muchos veintes”, pero si algo tiene más que claro, es que en la relación entre él y su madre, el amor y la admiración del uno por el otro es lo que más prevalece, y eso se nota en la conexión que mostraron durante esta entrevista y sesión de fotos.

¡Gracias, mamá!

Karla y BermanShanik

Un contraste de virtudes.

Se notó que la conductora estaba en su elemento a la hora de hacer las fotos para este artículo, en el que ella misma coordinó la ropa de ambas, en especial la de su hija, quien no es muy fan de ir de compras. “Cuando Karlita tenía seis años le dije que iríamos a comprarle un vestido nuevo, me contestó que no, porque ya tenía dos”, imagínate mi sorpresa.

Karla dice que es cero fotogénica y que las fotos no son su prioridad, pero que agradece que sí es una de las de su mamá, quien siempre está en cosas como ésta. “De no ser por ella, no tendría fotos ni de mis hijas”, dice la tiburón de Shark Tank México.

Y es que en este caso, madre e hija no podrían ser más distintas. Karla siempre se ha dedicado a sus negocios y a su familia, por lo que jamás pensó salir en la tele ni mucho menos en las revistas. Ni siquiera tenía redes sociales, pero ahora todo eso forma parte de su vida de conferencista e inversionista. Sin embargo, reconoce que su mamá es por mucho, su mayor influencia hasta ahora. “Una de sus más grandes lecciones o al menos de las más valiosas es que, como mujer, tienes que desarrollarte en muchos espacios y aspectos, porque somos hijas, madres, estudiantes y profesionistas, y como siempre la vi haciendo todo eso, jamás me lo cuestioné y lo hice también yo”.

Comenta la mujer de negocios que, pese a su carga laboral, Shanik ha sido siempre la mejor mamá. “Todo el tiempo le decía que había que seguir aprendiendo, que todo sumaba aunque luego no sepamos para qué, pero que en la vida siempre

se debe contar con algo nuevo”, nos comparte la conductora, quien, además de conocer el lenguaje de la radio y la televisión, habla cinco idiomas.

Sin embargo, también Shanik ha aprendido de su hija. De ella, dice, ha tomado grandes lecciones de prudencia. “Jamás había conocido a una persona tan prudente para hablar como Karlita, porque es extremadamente amable y nunca pierde la compostura, o sea, es todo lo contrario a mí”.

Karla, quien tiene cinco hijas, desde los seis años le ayudaba a su madre a balancear las chequeras, porque eso sí, la habilidad con los números se le da desde muy chica. “Mi mamá, aunque no lo dice, también es buenísima con las matemáticas. Y es que viéndolo bien, no somos tan distintas, porque además de generosas ambas somos puntuales, formales y ordenadas”.

Puede que Karla esté enterada de todos los chismes del espectáculo, y que Shanik no esté al tanto de las inversiones de su hija, pero eso no impide que hablen todos los días y comenten la unión familiar entre abuelos, madres y nietas. “Somos una tribu y nos ayudamos entre todos. Los padres debemos enseñar que no basta con ser personas de bien, también hay que ayudarlos a desarrollar la independencia financiera y económica, a tener ganas de ganar buen dinero”, dice la también locutora.

“Mi mamá es muy exigente, yo soy más bien barco, pero ambas somos muy amorosas y multitask. Creo que el mejor consejo que podemos darle también a nuestros hijos es que busquen a alguien que tenga el concepto del trabajo como algo sumamente importante”, concluye Karla.

Anahí

40 años de carrera y 42 años de vida junto a una de nuestras estrellas más queridas

Desde su premio Ariel a los seis años de edad, su música, novelas, el salir adelante en las dificultades, su familia, el amor, la importancia de la amistad, lo que la hace reír y llorar... de eso y mucho más platicamos en esta entrañable entrevista.

LUCÍA ALARCÓN DE ZAMACONA Y REGINA CUEVAS DE LA FUENTE

FOTOS URIEL SANTANA • STYLIST ADRIANA AYALA VELCHEZ
POR

Desde 2020 Anahí no salía en portada con nosotros, y nos da muchísima emoción poderla tener de regreso para celebrar con ella sus 40 años de carrera. Cuarenta años de verla crecer, caer, levantarse, llorar y reír. Nos quedamos de ver un miércoles en la mañana en las Lomas de Chapultepec y Any llegó muy puntual, vestida de negro con tenis blancos y muy contenta, ya que era un día especial con la revista que ha estado a su lado en los momentos más importantes de su vida. Eligió sus outfits para la sesión acompañada de su hermana Marichelo y más tarde su sobrina Ana Pau. Arrncamos con la sesión de fotos que duró aproximadamente 3 horas; continuamos con las dinámicas digitales y finalmente nos sentamos tranquilas a platicar sobre 40 años de vivir y crecer frente a las cámaras.

¿Qué es lo más bonito que has aprendido de tu familia a lo largo de estos años?

Empecé en la industria cuando tenía apenas dos añitos y siempre ha sido una vida de mucho agradecimiento, de total gratitud por la familia que tengo porque nunca me ha dejado sola y todos los días he tenido su amor. Mi familia ha sido lo mejor que me pudo pasar y el mejor regalo de amor, porque han estado para mí. Mis papás y mi hermana Marichelo son un pilar fundamental en mi vida. Amo a toda mi familia y mucho a mis sobrinos (a Ana Pau, hija de Marichelo que siempre está pegada a mí desde que nació y es como mi otra hija). También la familia que he construido con mi esposo Manuel y con mis dos bebés (Manuel y Emiliano) son ahora el motor de mi vida. Ellos me motivan para ser ese ejemplo de nunca rendirme, aunque me equivoque y me caiga 300 veces.

¿Cuál ha sido uno de los recuerdos más bonitos de tu infancia con tus papás y con Marichelo?

¡Uy! Es que hay tantos. Mi hermana y yo siempre hemos sido muy unidas, como gemelas. Hay miles de anécdotas, pero algo que recuerdo mucho es verla a ella en el foro y que no le daba pena nada. Empezamos muy pequeñas, y a mí me llevaban los sábados de premio a ver cómo grababan Chiquilladas. Me acuerdo entre sueños, porque estaba muy bebé. Pero eso fue mi gran impulso para entender que la vida es de los valientes, que la vida es de quienes no tienen miedo y de quienes no tienen pena, porque lo fácil es quedarte paralizado desde el miedo, o desde la pena, o desde el no puedo. Y me acuerdo siempre verla a ella brillando, preciosa, feliz, talentosa, llena de toda esta energía que contagiaba, y que a mí me contagió desde chiquitita y me llevó a decir: ¡Yo también quiero eso!

“Me acuerdo que me gustaba jugar y me encantaba tener muchos amigos y llevarlos a mi mundo, porque cuando no estaba en la televisión, me encontraba en el teatro o haciendo una película, y me gustaba llevarlos a que conocieran esa parte rara de mi vida”.

Si tuvieras en frente a esa pequeña Anahí de Chiquilladas, ¿qué le dirías?

¡Ay, chiquitita! Pues le diría: “¡Agárrate, hijita!, ¡Agárrate, porque se va a poner bueno esto!” (risas), y también le diría: “No te tomes todo tan en serio. Diviértete más, ríete más, juega y no te exijas demasiado”. Pero también considero que el no habérmelo dicho, el haberlo aprendido por la vida y por los golpes de ésta también me hace ser la mujer que soy hoy, y que todos esos caminos complicados al final siempre se abren y la luz llega.

¿Cómo eras de chiquita? ¿Tu personalidad? ¿Hábitos?

¿A qué te gustaba jugar?

Me acuerdo que era muy positiva, feliz, que eso es algo que creo que todavía conservo. Siempre veo el lado bueno de las cosas, el vaso medio lleno, si te caes, te levantas.

Me acuerdo que me gustaba jugar y me encantaba tener muchos amigos y llevarlos a mi mundo, porque cuando no estaba en la televisión, me encontraba en el teatro o haciendo una película, y me gustaba llevarlos a que conocieran esa parte rara de mi vida, y, aunque a veces era un poco extraña o, incluso, bulleada por salir en la tele, también estaba padre que conocieran ese otro mundo y que vieran que estaba muy cool encontrarme ahí.

¿Algún recuerdo triste y uno feliz de tu infancia?

Triste, el darme cuenta desde muy pequeña que algo era distinto, porque me perdía fiestas, cumpleaños y momentos importantes, por tener un trabajo. Por ejemplo, me acuerdo mucho que el teatro infantil era los fines de semana y no podía ir a las fiestas, a las piñatas, a la pijamada o cualquier

Vestido beige de encaje: Paris Rodriguez.
Anillo de espejo: Bimba y Lola. Arracadas con cristales: Balaboosté.

otra cosa, pues tenía teatro al día siguiente o ese día. Eso de chiquita me daba tristeza. Sin embargo, después también eso me dio mucha disciplina, y valoré los momentos que podía tener con los míos. No importa la cantidad, sino la calidad. Y eso después se convirtió en algo muy feliz. Soy alguien que valora a las personas que quiero, no importa cuánto tiempo no te vea, porque cuando estoy, en verdad lo estoy y de corazón.

Deseo que nos platiques de cuando te ganaste el Ariel, que fue en 1989 porque hay muchos lectores que probablemente no lo saben. Eso es una cosa impresionante. Tenía 6 años. Es más o menos la edad de mi hijo pequeño Emiliano, quien tiene 5 años, y digo: “Imagínate a Emiliano con un Ariel”. Es una cosa que de verdad hasta el día de hoy no me explico, la película se llama Había una vez una estrella. Una cinta que habla mucho de los temas de Navidad, y, además, tiene momentos de mucha tragedia, ¿cómo le hacían para que a mí no me afectara el dramón de la película? Ahorita lo veo con mis hijos y digo: “Qué impacto. De pronto lloran por algo o ven alguna cosa en la tele un poquito fea, y se quedan con eso en la cabeza por días, o algo les dio miedo en una fiesta y no duermen tres noches.Y yo digo: “¿Cómo le hacían para que a mí se me olvidara y siguiera adelante al día siguiente?”, eso me impacta mucho hoy que soy mamá. No sé cómo le hacían para manejar las emociones de esa chiquitina.Y no sé si eso también me hizo crecer un poco desquiciada (risas), pero ahí tengo mi Ariel. Me lo entregó Gonzalo Vega en el Palacio de Bellas Artes.

Y también medio mundo sabe tu carrera musical con RBD, esa historia tan padre. Pero sacaste tu primer disco chiquitita y cantabas canciones como “El ratón Pérez”. Platícanos de eso… Sí. Esa canción se las pongo a mis hijos cada vez que se les cae un diente, la pongo a todo volumen. Y a Emiliano le encanta que lo haga todas las noches para dormirlo, además le canto otra canción que yo cantaba en ese disco que se llama “Te doy un besito”, que era con la que cerraban la programación del canal 5, a las 8 de la noche. Y hoy se las pongo a Emiliano y a Manu. Ese material fue padrísimo, hacíamos el Club Fantamigos y todos los domingos salía el programa y cantaba mis canciones. Y fue precisamente en éste donde conocí a Dulce María, yo tenía ocho o nueve años y ella seis o siete. Desde ahí viene nuestra historia, que eso está bien lindo mencionarlo, porque la historia de

“Si tenemos el poder en nuestra voz de cambiarle a alguien la vida para bien o hacerle un día más bonito, hagámoslo, porque no tienemos ni idea de la fuerza que pueden tener nuestras palabras”.

Dulce y la mía en esta vida viene de hace muchos años antes de lo que todos recuerden.

Bueno, ahora vamos a pasar a tu adolescencia, que a veces para muchos es una etapa complicada, ¿cómo te recuerdas de adolescente frente a las cámaras y detrás de las cámaras?

Bueno, a mí sí me tocó un poquito complicado, porque desde muy chiquita estoy en el ojo del huracán, pero también eran otros tiempos, literal, aunque parezca la abuelita del cine nacional diciéndolo, pero sí, eran otros tiempos, los cuales hoy se agradece muchísimo que estén cambiando. Porque en esos ayeres no había toda esta cultura del respeto a los demás, el respeto a los cuerpos ajenos, el tener un poquito más de empatía, sobre todo con una niña de 14 años. Cuando yo tenía esa edad una persona me hizo un comentario que, seguramente no fue con mala intención, pero se metió con mi peso y con mi físico (diciendo que para ser protagonista tenía que ser bonita y flaquita). En mi caso, eso fue lo que me desencadenó un tema de completa distorsión, que me sacó de mi centro y me hizo caer en un problema que muchos conocen de desórdenes alimenticios muy fuertes, el cual empezó a los 14 años.Y fue muy duro, porque además de estar peleando con esta enfermedad que todos los días te carcome el cerebro, estaba recibiendo comentarios de burla y de risa, completamente bajo la ignorancia de algunas personas que en ese momento estaban atacando a una chavita en lugar de tenderle una mano o darle un abrazo, que era lo que

Vestido negro de talle dorado: HM Studio.
Lazo en el pelo: Balaboosté.

“Si tuviera enfrente a esa Anahí adolescente, primero le daría un fuerte abrazo… y le diría que todo va a estar bien, que lo va a lograr... que no importa nada de lo que los demás digan de ella... y que un día va a haber dos chiquititos que la van a ver con los ojos llenos de amor y sin importarles absolutamente nada de cómo se ve, sino del corazón que ella les da todos los días...”.

Top moños con lunares: Paris Rodriguez. Pantalón: Sandro.
Accesorios: Unode50.

necesitaba más. Imagínate lo duro que fue para mí, sobre todo porque públicamente era tan señalada. Pero también hoy veo hacia atrás y considero que eso me hizo mucho más fuerte, y me hace ser la mujer que soy y puedo educar a dos niños desde el absoluto amor, desde el pensar que cualquiera de mis palabras y de mis comentarios puede no solo poner triste a una persona, sino cambiarle la vida, tanto para mal como para bien. Si tenemos el poder en nuestra voz de transformarle a alguien la vida para bien o hacerle un día más bonito, hagámoslo, porque no tenemos idea de la fuerza que pueden tener nuestras palabras.

Y si tuvieras enfrente a esa Any de tu adolescencia, ¿qué le dirías? ¡Uf!, primero le daría un fuerte abrazo… y le diría que todo va a estar bien, que lo va a lograr, que un día se va a ver al espejo y se va a dar cuenta que el tiempo pasa bien rápido, que los años caminan muy rápido y que todo eso que creemos que es para siempre pasa de un momento a otro, que no importa nada de lo que los demás digan de ella, pues ella es perfecta y especial tal cual es, y que un día va a haber dos chiquititos que la van a ver con los ojos llenos de amor y sin importarles absolutamente nada de cómo se ve, sino del corazón que ella les da todos los días, y que eso un día, sin duda alguna, entenderá es lo único que importa realmente en la vida.

¿Hay alguna frase o pensamiento que te ha sacado adelante en momentos difíciles?

Por supuesto, muchas. La verdad es que sí ha sido una plática bastante

larga conmigo misma al paso de todos estos años, pero sobre todo: “Sé tú, no te pierdas, a pesar de todo, no te pierdas. Abrázate tal cual eres y no intentes tanto caer bien, que sean tus amigos, que te quieran, que te acepten, no lo intentes tanto, porque a veces you're trying too hard, sé tú, quiérete, respétate, ámate y quien quiera estar cerca de ti, bienvenido; quien no, no tienes que intentarlo, déjalos ir, porque para nadie vas a estar al 100% bien nunca”.

Justo la siguiente parte de esta entrevista es el tema de la amistad, los amigos son muy importantes. ¿Qué significa hoy para ti la verdadera amistad?

Valoro muchísimo la verdadera amistad, sé quiénes son mis amigos más que nunca, soy una persona bastante agradecida por las personas que tengo en mi vida, y que, además, al final me doy cuenta que son los de antes, los que siempre han estado a mi lado, me encanta quererlos, amarlos y consentirlos, aunque sea con un mensaje, para decirles: “Aquí estoy”, y que yo sí valoro a quienes están conmigo.

¿Y qué es lo que más valoras de tus amigos de toda la vida?

Que me han querido en las buenas, en las malas y en las peores, en los momentos de celebración, de tristeza, de llanto y donde pareciera que el mundo entero te da la espalda; ese amigo que llega y está ahí para ti, ese es el que vale la pena. Porque en el Estadio Azteca están todos (risas). Pero cuando de verdad hay que estar, cuando de verdad alguien te necesita, es en los momentos difíciles.

Con su hermana Marichelo.
Con Dulce María.
Con Gonzalo Vega (qepd) recibiendo su Ariel en el Palacio de Bellas Artes.
Su primer disco, Anahí en 1993.
“Sé tú, no te pierdas, a pesar de todo, no te pierdas. Abrázate tal cual eres y no intentes tanto caer bien...”

También hay muchos amigos artistas que han estado contigo desde chiquita, entre ellos Andrés García. ¿A qué otros amigos recuerdas que hayan estado a tu lado?

Andrés fue, es y será por siempre una persona bien importante en mi vida, a quien siempre quise muchísimo y que la vida me permitió es tar con él hasta los últimos momentos bien cerquita; mi corazón se quedó muy feliz por poderlo hacer, sin entrar más en detalles porque uno hace las cosas de corazón y no para que se sepan.

Dulce es una persona que desde que éramos muy niñas nos hemos querido bien, aunque la vida nos ha tratado de separar un millón de veces, las circunstancias o los personajes que hemos interpretado en la ficción, a veces la gente se lo llegaba a creer y llegan a pensar que hay cierta rivalidad o cosas, que son completamente falsas. Hoy, siendo mujeres adultas y mamás, Dulce y yo tenemos la certeza de lo bonito que es estar juntas, considero que eso habla por todos los años que nos hemos querido muchísimo y hoy más que nunca.

Tengo muchos amigos, muy buenos y de toda la vida, los valoro y los quiero muchísimo. He encontrado también gente en el camino que a esta edad dices: “¡Guau!, qué padre conocerte y coincidir”. Como Carlos Rivera, Juanpa Zurita, Omar Chaparro y Martha Higareda, quienes han sido personas que el haberlos conocido o haber tenido esta oportunidad de trabajar con ellos en ¿Quién es la máscara? y haber conectado con ellos, ha sido uno de los regalos más lindos con los que me sorprendió la vida. En ocasiones piensas que a los 40 años ya nada te va a sorprender y me sorprendió muchísimo haber conocido a estos seres hermosos. También siento que en cada proyecto en los que he trabajado me he llevado amores y cariños hermosos que siempre van a estar ahí. Tengo muchos recuerdos de personas que estuvieron en la telenovela Rebelde a los que quiero mucho y que, aunque de pronto la vida nos ha llevado por otros caminos, siempre los recuerdo con enorme cariño y gratitud. Es muy lindo volverte a encontrar en el camino. O personas con las que trabajé de chiquitita, en Chiquilladas, en las primeras telenovelas, que digo: “Qué maravilla”, el reencontrarlos y que ya conocen esa esencia de la Anahí bebé. Ahora en ¿Quién es la máscara? me reencontré con María Elena Saldaña, “La Güereja”, a quien conocí a los tres años; también con la misma Ninel Conde, con la que trabajé en Rebelde hace 20 años. Así con muchas personas con las que vuelves a coincidir, pasan los años y no te das ni cuenta.

Hablando de los años, viene tu cumple el 14 de mayo, ¿cómo lo celebrabas de niña y cómo lo haces ahora? Porque siempre te ha gustado festejarlo. Siempre. Siempre he sido de festejos, de celebraciones. Me encanta viajar, hacer una fiesta, una comidita o algo, me gusta celebrar estar viva, estar bien y estar sana. Me parece que la vida hay que festejarla todos los días, pero más en tu cumpleaños. Así que quien lo esté

“Ese amigo que llega y está ahí para ti, ese es el que vale la pena. Porque en el Estadio Azteca están todos (risas).
Pero cuando de verdad hay que estar, cuando de verdad alguien te necesita, es en los momentos difíciles”.
Con Maria Zepeda y Daniel Molina.
Con Paulina Chapa, Loren Ramos, Lorena Rullan, Ana Cris butron, Maria Zepeda y Ana Esquivias.
Corset de satín negro y pedrería: Paris Rodriguez. Pantalón rosa: Longchamp. Collar: Juicy Couture.
Maquillaje y peinado: Javier de la Rosa.

dudando, ésta es una señal para que celebren sus cumpleaños. Ahora me gusta hacer cosas más íntimas, una comida en casa con unas 10 personas o 20, me encanta irme de viaje con mi esposo y mis hijos, y quien se quiera unir, buenísimo, pero para mí los importantes son ellos tres, si ellos están a mi lado, todo sale bien, aunque también me encanta que esté mi hermana, mi sobrina, mi suegra, mi papá, mi mamá... soy muy familiar. Mis mejores planes es irnos de viaje en familia, pero también con mis amigas y amigos, mas siempre priorizando la familia. Si tu centro está bien, tu familia, tu entorno, te da un apapacho al corazón muy lindo.

¿Cómo festejas a tus hijos si te gustan tanto los cumpleaños?

La verdad es que sí soy esa mamá que hace el “fiestón”. Me encanta hacerles sus fiestas, el año pasado se las hice a los dos juntos, este año por separado, pero fue un error porque van los mismos niños o casi los mismos, porque son hermanos de los amigos de cada uno de mis hijos, de la misma escuela y con los mismos papás. ¡Qué burrada! Con 15 días de diferencia, aparte. Me encanta ponerles show y temas. Mi hijo mayor Manuel es mucho más tranquilo, es de los que dice: “Ma, quiero algo más sencillo”, con seis amiguitos, algo cool, como ir al cine. Le encanta ir con los cuates. Es como su papá. Emiliano es como yo, somos de la chorcha, los juegos y la feria, ya sabes. Decimos, ok, va a ser una fiesta chiquita y después,“mamá, esto no es una fiesta chiquita”, pero nos encanta porque todos nos podemos divertir, tanto chicos como grandes.

¿Cómo son tus hijos, se parecen más a Manuel o a ti?

Ahí te va, el físico de Emiliano es mi calca.Ves una foto mía de bebé y observas que a ese niño lo calqué, es una copia impresionante, sobre todo con las caras que hace, no puede ser, es “Anahisito”, pero aunque tiene cosas muy mías como la fiesta, en personalidad es su papá, es muy firme. Manu es más parecido a su papá físicamente, aunque también tiene cosas mías, es más reservado y tierno, es un corazón con patitas, pero eso sí, un poco conservador, como mi esposo. Amo que ambos tengan de los dos, con personalidades distintas y se aman y se cuidan, eso me encanta, porque quiere decir que estamos haciendo un buen trabajo y les estamos dando un ejemplo de amor.

¿Cómo describes el hogar que has construido?

¡Uff! Amo mi hogar. Amo esa parte de mi vida. Amo ser la mamá de Manu y Emi. Amo ser la esposa de Manuel. Amo ser su compañía, su compañera de vida y que él lo sea para mí.Tú lo viviste en nuestro noviazgo desde que empezamos.Vamos a cumplir el 25 de abril 10 años de casados y 13 de novios. Ya sé, suena de locos, ¡¿en qué momento pasó tanto tiempo?! La verdad es que el tiempo nos ha dado la razón, porque salieron mil comentarios en contra, dijeron mil cosas, aunque es normal que cuando dos personas tienen carreras tan públicas y se juntan, pues mucha gente opinó, pero te puedo decir que somos dos personas que amamos estar juntos y que por lo menos una vez a

Con sus papás.
Con Dulce María.
“El físico de Emiliano es mi calca. Ves una foto mía de bebé y observas que a ese niño lo calqué, es una copia impresionante, sobre todo con las caras que hace, no puede ser, es “Anahisito”.

la semana tenemos nuestra cena de novios –solitos–, la cual no puede faltar. No viajamos mucho solos, porque somos unos papás muy aprensivos. Nunca me hubiera imaginado ser una mamá así, porque no nos gusta viajar sin ellos. El año pasado fuimos a Monterrey por tres noches, pero no pudimos, a la primera nos regresamos porque los extrañábamos mucho, nos encanta viajar, pero con ellos, porque el tiempo pasa y ellos crecen muy rápido y no queremos perder el tiempo, pero eso sí, los tiempos en pareja siempre son importantes. Es algo de Manuel y mío, de los dos. Es un tiempo en el que los hijos nos necesitan mucho, aunque a veces digan: “Ya, ma, vete para allá” (risas).

Hay que ser unos papás presentes, porque muchos no se encuentran con sus hijos…

Nosotros somos los papás de la cantada, de la bañada (bueno, antes), de la dormida…

Cuéntanos de nuevo de esa historia de amor con Manuel…

Nos presentó un gran amigo mío y yo al principio estaba de “mmm…”, porque venía de un tiempo en el que estaba buscando estar sola y concentrada en mi trabajo y en mis cosas. Él también se encontraba en un momento muy importante, en campaña para ser gobernador de Chiapas, su estado, entonces como que no era el idóneo para andar con Anahí o, quizá, no te conviene tanto que se sepa justo cuando

vas a estar en una contienda tan importante, pero bueno, nos pegó el amor y ¿qué le vamos a hacer? Primero fuimos amigos, muy buenos durante un año. Después decidimos darnos una oportunidad, poco a poco y con toda cautela, aunque los dos sabíamos desde el principio que podía ser algo bueno y de verdad. Todo lo cuidamos muy bien y a los tres años nos casamos.

¿Qué valores quieres transmitirles a tus hijos?

Gratitud y amor al mundo, porque de verdad si tú das amor, no hay manera de que no puedas recibirlo de regreso, que tengan muy claro que what goes around, comes around. Entrega bonito, da bonito, pase lo que pase, que no te importe lo que hizo el de al lado. Eso siempre les digo, porque ya se enfrentan a la vida y a las personas, así que les digo que no importa lo que les pase, sino el cómo reaccionan a todo eso que pasa, porque lo que quieren es que te enojes, quieren ver cómo respondes, así que lo que debes hacer es dar amor, pero no que sean unos dejados y que no se defiendan, por supuesto que sí, porque son niños inteligentes y valientes que tienen muy claro quiénes son en cuanto a que tienen la fuerza de contestar y cambiar la cosas para bien. Son niños amorosos que adoran a sus abuelos, tíos y primos, que también son traviesos, pero que escuchan y saben parar. Les enseñamos que la vida no siempre es como queremos, pero que podemos cambiar los entornos a cosas más positivas y alegres.

Con su esposo Manuel Velasco y sus hijos Manuel y Emiliano.

Sabemos que amas la Navidad, que es tu época favorita del año, ¿cómo la festejas?

El primero de noviembre, al día siguiente de Halloween, en mi casa ya es Navidad (risas). ¡Pongo todo! Soy de las que llega con el árbol y lo decoramos juntos. Mi hermana es quien me ayuda, porque es buenísima para eso, además abrimos el vinito con mis papás, ya que es como una tradición en mi familia. Lo quitamos todo como en febrero, es algo increíble. Manuel no era tanto de celebrarla, ya que su papá murió cuando él tenía siete años, así que esas fechas para él eran muy duras, pero desde que se casó conmigo, y nació Manuel, imagínate, siento que cada vez la disfruta más, porque ahora hasta tenemos pijama navideña, cenas, recalentados y demás. Hacemos también comidas para que los niños la disfruten, hay juegos, rebatinga, robo de regalos, sorpresas y hasta elfos en mi casa.

¿Qué es algo que has aprendido en este año, que te ha hecho crecer? ¡Uy!, ¿tienen tiempo? (risas). En los últimos años he aprendido que la vida siempre te sorprende, en ocasiones no tan bonito, pero regularmente bonito, ¿sabes? A lo que me refiero es que a veces ocurren cosas que nos lastiman mucho y nos hacen llorar y puedes pensar: “¿Para qué lo hice, para qué regresé o para qué le entré?”. Pero siempre todo, hasta de lo más oscuro, se tiene el regalo más hermoso de la vida, que es saber que por lo menos una persona fue feliz por lo que le ofrecí, ya sea en el escenario, en un programa o en lo que yo me dedico, que es entretener, con eso me quedo, porque sé lo que es estar ahí y que alguien aparezca para que yo diga: “¡Qué padre, qué bonita energía me dio!”. También es saber que todo pasa por algo, que de todo se aprende y que nunca es tarde para aprender o crecer, así que yo, en este mes de mayo que sale esta publicación, que cumplo 42 años de edad, ¡esa vejez! (risas), es puedo decir que cada día sigo aprendiendo y sorprendiéndome de mi capacidad de asombro, de las ilusiones nuevas, porque amo ser Anahí, lo bueno y lo malo que me ha tocado vivir, me hace ser la persona que soy, una mujer agradecida que no se ha quedado con ganas de nada. Aquí y ahora te puedo decir que soy feliz, que me encuentro agradecida con todo, como hoy, con CARAS, porque nunca me han dejado sola, porque hemos crecido de la mano. Gracias Lu por siempre, a todos, porque hemos caminado esta vida juntos, incluso por mis malos momentos, los de oscuridad y los de mayor brillo, pero siempre plasmado en esta revista que es parte, sin duda alguna, de mi vida. Te lo digo con la mano en el corazón, no hubiera querido esta celebración con alguien más, porque somos familia y por supuesto que lo vamos a ser siempre. Es bastante bonito sentirme en casa una vez más.

Gracias, sin duda es recíproco y te queremos mucho… Tienes mucha gente que te quiere, ¿cómo te gustaría ser recordada? Como alguien que dio puro amor, porque lo que sí te puedo decir es que en mi corazón lo que más tengo para darles, es amor. Claro que algunas cosas se hicieron bien y otras mal, por supuesto, todos

crecemos y aprendemos, pero que siempre sepan que todo se dio con amor, con toda la ilusión de entretenerlos y hacerlos felices, de llevarme sus sonrisas y cariño.

¿Qué te hace reír y llorar?

Me hace reír todo, la risa de mis hijos… cualquier burrada, porque soy muy simple, tú lo sabes, porque cualquier cosa me saca una carcajada. Me hacen llorar las mentiras, me dan rabia, al igual que la injusticia o sentir impotencia de no poder, en mi caso, que a veces sea señalada, y no poder hacer que prevalezca la verdad o incluso de que se me escuche, porque en ocasiones es complicado. También me hace llorar la traición.

¿Cuándo fue la última vez que lloraste y cuándo la última que lo hiciste de felicidad?

Yo soy como muy a flor de piel, lloro por todo. La última vez fue con una película llamada Here, en la que sale Tom Hanks. Es buenísima, no sabes lo que lloré. Por eso me gusta ver cosas felices y regreso a ver Friends a cada rato, porque no me quiero clavar con cosas tan serias o intensas. Con Manuel vemos cualquier cosa y él se la pasa diciendo: “Yo sería él, ella serías tú…”, y yo: “¡No, wey, nada que ver!”. Él siempre quiere ser parte de la historia. Me hace llorar el video de un animalito, de un viejito, de un niño… ¡ay no, me choca! Así que no me manden esas cosas (risas).

¿Cómo imaginas tu vida en los próximos 10 años?

Le pido a Dios y al universo tener vida y salud, porque nada podemos darlo por hecho. Imagino ver crecer a mis hijos, que es lo que más anhelo en la vida. Pido mucho para que se me permita verlos convertirse en hombres de bien, que es lo que más me va a dar gusto... y vernos felices.

¿Tienes algún sueño por cumplir?

Tengo miles. Todos los días cambio y pienso en que quiero hacer esto y lo otro, pero creo que eso es parte de estar vivo y ser felices, porque el día que se te acaben las ilusiones ahí sí hay que preocuparnos y ver qué es lo que nos está faltando. Es el querer hacer algo, aunque luego no lo hagas, pero que te motive a aprender un nuevo idioma, un deporte, o tomar un tour que nos ilusione.

¿Qué es lo que más amas de ti?

Amo mi paz y mi calma. Siento que estoy en una etapa en la que no le debo nada a nadie, en la que no me interesa que nadie me deba. Paz para todo el mundo. No tengo un conflicto ni pleito con alguien, que quede bien claro, no tengo mala vibra hacia nadie, quien la tenga conmigo, es tema de ese ser humano, mío, no.

¿Cómo describes a la Anahí de hoy día en tres palabras?

Feliz, valiente y real.

“Amo

mi hogar. Amo esa parte de mi vida. Amo ser la mamá de Manu y Emi. Amo ser la esposa de Manuel. Amo ser su compañía, su compañera de vida y que él lo sea para mí”.

CASO JFK

NUEVAS PISTAS SOBRE SU ASESINATO.

El gobierno estadounidense deja ver más de 80,000 páginas de documentos desclasificados y testimonios inéditos que ofrecen un panorama más claro, aunque no conciso, sobre el asesinato de John F. Kennedy. Conoce los descubrimientos que están sacudiendo la narrativa oficial.

Todos hemos visto el video de aquella tarde del 22 de noviembre de 1963. John F. Kennedy recorría el centro de Dallas en una limusina Lincoln descapotable. Junto a él estaba Jackie, su esposa y primera dama, vestida con un traje rosa de Chanel y un sombrero Pillbox que hacía juego con el conjunto. Frente a ellos, el gobernador de Texas, John Connelly y su esposa, Nellie, iban saludando a la gente. De pronto, a las 12:30, la historia cambia. Se escuchaban tres disparos. El primero, fallaba; el segundo, de acuerdo con la historia oficial, mágicamente traspasaba la espalda de Kennedy y le daba al gobernador en ángulos completamente ilógicos y, el tercero, impactaba al presidente en la cabeza, matándolo al instante.

Por muy raro que parezca, unas horas más tarde atrapaban al tirador Lee Harvey Oswald, en el Texas Theater. Sin embargo, dos días después, Jack Ruby, un dueño de clubes nocturnos, de dos disparos lo asesinaba mientras lo estaban trasladando, matando al único sospechoso del asesinato.

El 29 de noviembre se formaba la Comisión Presidencial sobre el Asesinato del presidente Kennedy, también conocida como la Comisión Warren. Su objetivo: investigar el asesinato y descubrir si hubo una conspiración en contra del mandatario. Después de casi un año, el informe fue presentado al presidente Johnson con la siguiente conclusión: Oswald disparó tres veces desde el sexto piso del edificio del Depósito de Libros Escolares de Texas con un rifle italiano marca Carcano de 6.5 milímetros. Tanto él como Jack Ruby actuaron solos. Por supuesto, nadie les creyó. Es más, ni el propio gobernador John Connelly aceptaba estas conclusiones porque él sabía que la bala que lo había herido no era mágica y no había forma de que la misma munición que hirió al presidente en la espalda lo hubiera lacerado a él. Comenzaron a circular todo tipo de teorías. Pasan los años, y en 1976 el Senado crea el Comité Selecto de la Cámara sobre Asesinatos para investigar las muertes de John F. Kennedy y Martin Luther King Jr. Tres años después, el comité concluye que seguramente hubo otra persona involucrada en los disparos y que es muy

Fue hasta 1991 cuando el director Oliver Stone hace la película JFK cuando el tema vuelve a cobrar fuerza, ya que en el filme Stone explora varias teorías de conspiración. Gracias a esto, el gobierno aprueba la Ley de Registros de Asesinatos de JFK en 1992.

factible que el asesinato se tratara de una conspiración en contra de Kennedy, pero no dicen más.

Fue hasta 1991 cuando el director Oliver Stone hace la película JFK cuando el tema vuelve a cobrar fuerza, porque en el filme Stone explora varias teorías de conspiración. Gracias a esto, el gobierno aprueba la Ley de Registros de Asesinatos de JFK en 1992. Sin embargo, no salió nada a la luz hasta el 26 de octubre de 2017 y, de lo que salió entonces, no hubo nada nuevo.

Este año, más de 60 años después del asesinato, salen a la luz nuevos documentos que si bien no aclaran quién mató a Kennedy, sí dan algunas piezas clave sobre la historia del magnicidio.

Adversarios por todos lados

John F. Kennedy heredaba un gran problema, Cuba. Los exiliados cubanos deseaban quitar a Castro y regresar a casa, la CIA quería eliminar al nuevo dictador y gastaba muchísimo dinero entrenando a los exiliados para distintas misiones para derrocar al régimen y la mafia buscaba recuperar los casinos que había perdido en la isla. Pero para Kennedy, el foco era distinto; él buscaba,

junto con su hermano, Robert F. Kennedy, perseguir a la mafia en Estados Unidos y terminar con la Guerra Fría.

Además de la lucha contra el crimen organizado, falló, en varias ocasiones, tanto a la CIA como a los exiliados. En 1961, en la misión fallida de la Bahía de Cochinos decidió no enviar soporte aéreo. Por esa decisión murieron 100 soldados exiliados y fueron capturados más de 1,000 rebeldes. Esta misión fue planeada por la CIA, los exiliados cubanos y miembros de la mafia, como Santo Traficante y Carlos Marcello. Después, durante la Crisis de los Misiles y en contra de los deseos de la CIA y los exiliados cubanos, Kennedy eligió realizar un bloqueo naval a la isla en lugar de invadirla. En 1962, el presidente cortó el dinero que le daba a los exiliados y, por lo tanto, a la CIA, para financiar sus planes contra Castro. Y, por último, tan sólo cinco meses antes de ser asesinado, Kennedy dio su famoso discurso sobre la paz y el final de la Guerra Fría. Finalmente, la relación con J. Edgar Hoover también era compleja. El líder del FBI tenía conexiones con la mafia y no quería

MÉXICO, EN LOS DOCUMENTOS

• El presidente Adolfo López Mateos era más cercano a la CIA de lo que se pensaba. Tenía una relación personal con Winston Scott, jefe de la estación de la CIA en la Ciudad de México. Incluso, fue el padrino de la boda de Scott. Públicamente, el mandatario López Mateos estaba en contra de la intervención de Estados Unidos en Cuba, pero secretamente se encontraba involucrado en las operaciones de vigilancia telefónica de la CIA en la Ciudad de México. Incluso, le dijo a Scott que “estaba encantado de la decisión de deshacerse de Castro”.

• Se dice en los documentos que la CIA le pidió a Washington que mantuviera en secreto lo que se había grabado de Oswald en la Ciudad de México, así como sus encuentros con personal de las embajadas cubana y soviética.

• Manuel Machado Llosas, un líder revolucionario mexicano cercano a Castro, resultó ser agente de la CIA y reportaba las actividades de los cubanos a los americanos.

personalidades

OTRAS REVELACIONES:

• La CIA planeó, junto con la mafia estadounidense y los exiliados cubanos, la Operación Mongoose para matar a Castro. El complot para removerlo fue el siguiente: en abril de 1962, William King Harvey, de la CIA, le dio unas pastillas a John “El Guapo” Roselli de la mafia de Chicago en Florida. Roselli se las entregó a Tony Varana, un exiliado cubano quien, a su vez, conocía a una persona en Cuba con acceso al restaurante donde iba a comer Castro. Claramente, la operación falló.

• Los archivos también revelaron que el Mossad trabajó con la CIA con el objetivo de reclutar científicos estadounidenses a que ayudaran a Israel a crear bombas nucleares.

• Los documentos también identifican a varios de los ladrones involucrados en el "Watergate" como parte del movimiento de resistencia basado en Miami. Entre ellos, James McCord, quien fue “instrumental” en desarrollar un artefacto para detectar aparatos escondidos que espiaban.

• Aunque no tiene nada que ver con Kennedy, los documentos muestran cómo la CIA orquestó el asesinato del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana en 1961.

• Los archivos sugieren que el jefe de la CIA, John McCone, realizó varios acuerdos con el Vaticano, los cuales no eran del todo apropiados con Juan XXIII y Pablo VI.

• El memo de Arthur Schlesinger a Kennedy dice que “el 47% de los servidores políticos, trabajando en las embajadas de Estados Unidos, eran agentes de la CIA trabajando encubiertos. Y decía que la CIA quebrantaba la política exterior de Kennedy.

perseguirlos. Por ello, tuvo varios choques con los hermanos Kennedy. Incluso, llegó a pensar que si éste era reelegido sería reemplazado como jefe del FBI para 1964. Quizá por ello fue el primero en decir, el 24 de noviembre de 1963, que no había nada más que investigar en el caso de Oswald, excepto que estaba muerto.

Los nuevos documentos

Las páginas que abrieron al público muestran varios documentos donde los exiliados cubanos se mostraban hostiles contra John F. Kennedy y su administración. Los nuevos archivos señalan un número sustancial de documentos internos de la CIA sobre la estación de la agencia en Miami y su relación con activistas estudiantes cubanos que trabajaban con ellos y eran conocidos como el Directorio

Revolucionario Estudiantil (DRE) y cómo se pusieron en contacto con Lee Harvey Oswald en el verano de 1963. Por lo tanto, la CIA mintió al decir que no sabía nada sobre el asesino de Kennedy. Oswald regresó decepcionado de la Unión Soviética y quería ver si el comunismo sí funcionaba en Cuba y se declaraba proCastro. En Nuevo Orleans, conoció a los exiliados cubanos de la DRE quienes vieron en Oswald a un activo manipulable. A su vez, Oswald vio en los exiliados la manera de llegar a Cuba. Si los miembros del DRE trabajaban para la CIA, estos documentos muestran que la CIA sabía de Oswald desde, por lo menos, el verano de 1963. De hecho, en agosto de 1963 Oswald llamó a los medios y mientras repartía panfletos proCastro inició una pelea con los exiliados y terminó tras las rejas.

Llamó suficiente la atención porque en septiembre viajó a la Ciudad de México para obtener una visa para viajar a Cuba. No la consiguió, pero ahora sabemos, por los documentos de la CIA, que visitó las embajadas de Cuba y la Unión Soviética. También se descubrió que la CIA sabía que habló con Valeriy Kostikov, un agente de la KGB que era experto en asesinatos. Por lo tanto, lo mínimo que debió hacer la CIA era avisar al FBI sobre los planes de Oswald, pero no lo hicieron. Además, justo después de que asesinaron a Kennedy los primeros en decir que fue Castro quien lo mandó matar fueron los exiliados cubanos.

Y, después del asesinato, negaron siquiera conocer al autor del crimen. Por lo tanto, como dice el experto en el magnicidio de JFK, Jeffeson Morely, “los nuevos documentos nos

hacen pensar sobre la posible complicidad y responsabilidad de un grupo de la CIA en el asesinato”. Como señala el experto, “¿quizás intentaron usar a Harvey Lee Oswald como su chivo expiatorio para provocar una invasión en Cuba y quitar a Castro?”.

Si bien los documentos no completan el rompecabezas y dejan muchas preguntas en el aire, lo que sí mostraron es que los exiliados cubanos tuvieron contacto con Oswald, la CIA sabía de su existencia y monitoreó sus pasos desde, por lo menos, agosto de 1963 y y que la mafia trabajaba con ellos en un plan para quitar a Castro y retomar Cuba. Dicen que pronto abrirán más documentos y, en la audiencia del primero de abril, Oliver Stone pidió conocer la verdad sobre quienes perpetraron el asesinato. Quizás esta historia finalmente tenga un desenlace.

EL “SUICIDIO” DEL QUE HABLÓ:

John Garrett Underhill trabajó para la CIA realizando "asignaciones especiales” para la agencia y era amigo de Cummings, quien vendía armas a la CIA y, también, dueño de la empresa que le vendió el rifle a Oswald. El memo que salió a la luz dice que, de hecho, la empresa de armas de Cummings fue inicialmente de la CIA y que éste asumió la titularidad en 1958.

Cuando ocurrió el magnicidio de Kennedy, Underhill le dijo a sus amigos que él creía que Kennedy había descubierto a un pequeño grupo de la CIA que tenía negocios de contrabando de armas, narcóticos y otro tipo de negocios, y que por eso lo habían matado antes de que sacara toda la información a la luz y los persiguiera.

Seis meses después, Underhill apareció con un tiro en la cabeza.

UNA NUEVA MIRADA AL “GALLEGO”

En el mundo del espectáculo, la imagen es casi tan importante como el talento, ya que define en gran medida la percepción del público. Iván Sánchez, galán de origen español, sin duda, la lleva de gane.

POR REGINA CUEVAS DE LA FUENTE • FOTOS: CHRISTOPHER ARMENTA STYLING: ADRIANA AYALA-BELCHEZ

Traje negro a rayas vino y camisa vino: HUGO.
Corbata gris relieves: Boss.
Suéter a rayas marinas: Massimo Dutti. Pantalón vino: High Life. Foular al cuello: HUGO.
Tenis azul marino: Hugo Boss.
Traje azul marino: Massimo Dutti. Camisa celeste: Calderoni. Corbata roja slim: HUGO. Calcetines rojos: Hugo Boss.
“En la vida también uno se va disfrazando para diferentes ocasiones. Pasamos la vida actuando, así que depende de dónde vas o a qué vas, pues te vistes de una manera o de otra y juegas”.

Desde una premiere hasta un día de descanso en casa, Iván Sánchez es de esos hombres que siempre se van a ver impecables. Es por eso que lo invitamos a participar en esta moda de mayo (un regalo para todas las mamás y lectoras de CARAS), en la que sus dotes de modelo y actor salieron a relucir como prueba de la capacidad histriónica de este galán de la pantalla.

Y es que aunque dedicó parte de su juventud al mundo del modelaje, confiesa que no se preocupa demasiado por seguir tendencias. “Soy muy relajado en mi día a día y no me fijo mucho en lo que debo usar, aunque me debería de preocupar un poco más, la verdad (risas). Siempre tengo básicos, pero bueno, hay ocasiones en las que hay que cuidar la imagen un poco más”, nos confiesa.

Sea cual sea la situación, el galán de Con esa misma mirada, la serie de ViX, es consciente de que en ocasiones especiales, como en las presentaciones de proyectos top, sí o sí hay que elevar el estilo. “Es un festejo, por lo tanto, hay que vestirlo muy bien. No se puede ir como un ‘mamarracho’. Al cabo esto es parte del show business y hay que ponerlo bonito”.

Y aunque su parámetro a la hora de elegir qué ponerse, como por ejemplo para una cita, el vestir siempre lo más natural posible es su prioridad, aunque todo depende de la ocasión. “Si estás lejos de los flashes y las alfombras rojas, la comodidad es clave.Y eso incluye unos pants y una t-shirt supercómoda”.

Asimismo, interpretar distintos roles en la pantalla puede llegar a influir en su manera de vestir: “En la vida también uno se va disfrazando para diferentes ocasiones. Pasamos la vida actuando, así que depende de dónde vas o a qué vas, pues te vistes de una manera o de otra y juegas”.

Grooming: Marcelo Rendón

Agradecemos al Hotel St. Regis por las facilidades brindadas para esta sesión.

Iván nos platica que si pudiera definir su estilo en tres palabras serían: “Comodidad ante todo”. Además, nos comparte los colores y prendas que predominan en su clóset: “Viajo muchísimo y vivo en Madrid, así que las estaciones me afectan a la hora de vestir. Inconscientemente, abro el clóset y no paso más de un minuto en decidirme. Si el día se encuentra nublado, me pongo negros, grises, blancos. Pero si estamos en primavera y el día está soleado, utilizo colores a muerte (risas)”.

Sobre su nuevo proyecto, Con esa misma mirada, destaca la relevancia de la temática que aborda: “Aunque es un remake, es en un formato distinto. El tema social que trata es lo que me llevó a hacerlo, porque es el patriarcado en las familias, la emancipación de la mujer y su empoderamiento”, concluye Iván.

Gifts mom

Aunque siempre dicen que no les falta nada, este Día de las Madres sorpréndelas con un detalle que las haga renovar aún más ese instinto de proteger, dar y amar a manos llenas. No es una tarea fácil, así que te dejamos una guía para que la consientas, ya que sabes que lo merece todo.

Bolsa Hobo grande,
Bolso Soft-bag, Ferragamo.
POR: CAMILA TORRE. FOTO: CORTESÍA DE LAS MARCAS.

Shoes

Flats estilo Mary Jane, Ferragamo.
Tenis Screener, Gucci.
Vhernier.

Gadgets

Difusor Carrizo Pino Abedul,

Make up

Phyto-Touche Polvos bronceadores, Sisley-París.
DIOR ADDICT LIP GLOW bálsamo labial hidratante
SISLEY
Bálsamo Labial, Baume Confort Levres

Perfume

Tom Ford.
Parfum Grand Extrait N°5, Chanel.
English Pear & Sweet Pea, Jo Malone,
Born In Roma Extradose, Valentino,.
Armani Privé Cuir Noir, ARMANI.
Replica Coffee Break, Maison Margiela.

El arte de

Hay colaboraciones que marcan tendencia. Otras, que construyen puentes culturales. Y luego están las que logran ambas cosas. La más reciente unión entre H&M y la diseñadora polaca Magda Butrym no sólo expande el mapa del prêt-àporter global, sino también propone una mirada distinta sobre el poder de lo femenino: una que abraza lo romántico sin renunciar a la fuerza. Disponible a partir del 24 de abril de 2025 en hm.com y tiendas seleccionadas, esta colección representa un momento clave: es la primera vez en dos décadas que la firma sueca colabora con una diseñadora polaca.Y no es un gesto menor. “Es un verdadero honor trabajar con H&M. No hay muchas marcas de lujo prêt-à-porter en esta región de Europa, así que ser reconocida es algo bastante especial”, señala Magda, quien fundó su marca en Varsovia hace 10 años con el deseo de unir la tradición artesanal de su país con una visión global de la moda contemporánea.

ENTRE ROSAS Y CONTRASTES

La colección es, en sus propias palabras, una celebración de la feminidad floreciendo. Y no es una metáfora al aire: la rosa es el motivo

central que recorre tanto las siluetas como la narrativa visual de las prendas. Para Magda este símbolo encierra toda la dualidad de lo femenino: “La rosa es tan hermosa como fuerte. Nosotras también lo somos: atravesamos muchas cosas y siempre debemos saber cómo protegernos”, explica.

Cada prenda habla desde esa tensión entre lo poético y lo estructurado. Vestidos que envuelven el cuerpo como pétalos; abrigos de cuero burdeos de hombros definidos que imponen desde la forma sin perder delicadeza. El equilibrio entre lo fluido y lo arquitectónico, entre lo sensual y lo introspectivo, es una constante. El resultado es un conjunto de piezas que funcionan como cápsulas del ADN de la casa: desde los vestidos con cuerpos de pétalos hasta las piezas en crochet plateado que rozan lo escultórico. Distintivos colores también juegan un papel clave: rojos, rosas, burdeos y negros conviven con neutros suaves como el blanco crema. La silueta se mantiene fiel a su identidad: vestidos de jersey que acompañan el movimiento natural del cuerpo, trajes de sastrería con hombros fuertes, pañuelos de seda reinterpretados como símbolos de elegancia eslava.

florecer

H&M se une a Magda Butrym para presentar una colección que redefine la feminidad.

EN BUSCA DE NUEVOS HORIZONTES

El universo Magda Butrym no termina en la prenda. Desde el empaque hasta el forro de un saco, cada elemento está pensado para evocar ese pequeño lujo que, sin gritarlo, transforma lo cotidiano. “Es emocionante pensar en una audiencia más joven y en cómo compartir mi mundo con ellos. Cómo dar vida a los mismos diseños, ideas y elementos característicos de una manera fresca para una nueva generación. Ha sido un ejercicio inspirador tanto para mí como para mi equipo. Sé que a nuestras clientas habituales les encantarán ciertas piezas. Les resultarán especiales y familiares, ya que son reinterpretaciones de nuestras señas de identidad. Al mismo tiempo, para muchas personas ésta será su primera introducción a la marca. No puedo esperar a ver cómo estilizan e interpretan las piezas a su manera”, agrega.

UNA COLECCIÓN QUE NUNCA SE MARCHITA

Desde los pendientes en forma de flor en cristales plateados hasta las sandalias con flores en los talones, pasando por abrigos envolventes y vestidos que parecen construidos pétalo a pétalo, esta colección no busca imponer una sola idea de feminidad. En cambio, ofrece opciones:

largos y cortos, estruc turados y suaves, sized y ceñidos. Todo bajo una misma premi sa: la ropa como herra mienta de autodefinición. “El trabajo de Magda siempre es muy po tente, muy poderoso, muy femenino y a la vez profundamente poético. Y esta colección es, sin duda, muy, muy Magda, y eso era justamente lo que buscábamos. Considero que ella representa algo que no habíamos mostrado antes en nuestras colaboraciones, ese espíritu eslavo orgulloso y romántico. Es la primera diseñadora polaca con la que trabajamos, y estamos muy emocionados de celebrarla. Siempre es maravilloso colaborar con una diseñadora, especialmente con alguien que tiene una visión tan sólida sobre la feminidad”, señala Ann-Sofie Johansson, directora creativa de H&M.

Así, con esta colaboración, Magda Butrym no solamente entra a nuevos armarios, sino también lleva consigo un mensaje de fondo: el talento puede florecer en cualquier lugar.Y lo cierto es que, después de ver esta colección, florecer nunca se sintió tan bien.

Rubíes y diamantes, en un diálogo de fuerza, belleza y simbolismo, así la nueva colección de

Peyrelongue Chronos

MAJESTUEUX, la más reciente creación de Peyrelongue Chronos, ha sido concebida para resplandecer y perdurar. Porque más allá del brillo evidente –rubíes de un rojo hipnótico, diamantes en cortes que parecen esculpir la luz–, lo que propone esta colección es una experiencia emocional, un mapa simbólico trazado en oro blanco.

El punto de partida es claro: la dualidad entre dos piedras con herencias poderosas. El rubí, considerado por muchas culturas como la gema del alma y la pasión, ha sido visto como una “gota de sangre del corazón de la Madre Tierra”, según la poesía oriental. Por otro lado, el diamante aporta no sólo estructura y claridad, sino esa cualidad casi mística de permanencia. Juntos logran un equilibrio curioso entre emoción y orden, fuerza e introspección.

La línea se compone de cuatro piezas: anillo, aretes, collar y pulsera. Todas diseñadas con una clara narrativa de armonía visual, pero también de intención energética. Aquí no hay ornamento gratuito: cada corte, cada engaste, cada proporción responde a una búsqueda estética que mira hacia lo clásico sin dejar de ser moderna.

DE ESTRELLAS Y LATIDOS

El anillo y los aretes están hechos sobre una geometría que recuerda a las estrellas –pero no a las que cuelgan del cielo, sino a las que se intuyen al cerrar los ojos–. El centro es un rubí ovalado, rodeado por 12 diamantes en corte brillante que, gracias al remate en oro blanco, evocan picos que parecen pulsar luz propia.

El collar, por su parte, cambia el ritmo: propone una sucesión de rubíes y diamantes que alternan como un latido controlado, abrazando el cuello con una cadencia que resulta visualmente hipnótica. Su estructura sutil hace un guiño al diseño de la pulsera, que replica esta alternancia en una progresión delicada y precisa. Ambas piezas logran algo que pocas joyas hacen: no decoran, acompañan.

UNA PROPUESTA CON IDENTIDAD

Hablar de Majestueux, sin duda alguna, es también hacerlo del proceso artesanal que distingue a Peyrelongue Chronos. Cada pieza no solamente responde a un diseño sofisticado, sino a un entendimiento profundo de las propiedades –técnicas y simbólicas– de los materiales. El oro blanco funciona aquí como un marco neutral, frío, que potencia el fuego del rubí y amplifica la luz del diamante. Es un balance que requiere conocimiento, pero también sensibilidad.

Majestueux no es una colección que busque deslumbrar a primera vista. Más bien, invita a mirar dos veces. Es un tributo a la belleza que perdura, a las formas que no caducan, al detalle que no busca protagonismo, pero que termina robándose la escena.Y, como todo lo que nace en la casa Peyrelongue, lleva implícita una promesa: la de permanecer, con elegancia, en el tiempo –y, de paso, elevar el momento–. Porque a veces, el verdadero lujo no es poseer una joya, sino sentir que está viva.

¡El super comeback de las Mary Jane!

Nada como disfrutar de prendas elaboradas con materiales que nos mantienen frescos. Sin embargo, esos looks primaverales necesitan el toque y el complemento perfecto para la temporada, así que es el momento ideal para sacar (o adquirir) esas balerinas o Mary Jane que tanto usamos en los 90 y principios del 2000, que ya habíamos comenzado a extrañar.

Bailarinas de piel Leonie

Loeffler Randall

Sobresalen de las demás por una elegancia y confort excepcionales. Hechas de cuero suave, ofrecen una experiencia única al pie. Su diseño atemporal las hace una opción versátil que se adapta a diferentes estilos y ocasiones, siendo un definitivo must-have

Precio: 7,403 pesos

Bailarinas con hebilla femeninas

Ganni

Las Mary Jane con hebilla fusionan la comodidad y estilo moderno con un diseño elegante, detallado y elaborado. Estas bailarinas destacan por su versatilidad y sofisticación, convirtiéndolas en una accesorio esencial para cualquier guardarropa.

Precio: 10,531 pesos

Karla Velvet Slingback Flats

Malone Souliers x Tabitha Simmons

Un calzado que combina lujo y comodidad. Confeccionadas en terciopelo, sus detalles elegantes y el diseño de slingback aportan un toque sofisticado y moderno que caracteriza a esta firma que fusiona el trabajo artesanal para crear una pieza única y refinada. Precio: 19,862 pesos

Bailarinas de ganchillo de algodón

Miu Miu

La casa italiana reinventa este clásico con un toque veraniego. Confeccionadas en algodón, destacan por su diseño ligero, suela cómoda y detalles icónicos de la marca, fusionando artesanía y estilo contemporáneo. Precio: 35,331 pesos

Bailarinas de ante con ojales de terciopelo

Gianvito Rossi

El diseñador marca lo sofisticado y el estilo atemporal con sus diseños. La combinación de materiales de alta calidad y acabados refinados crea una pieza que refleja la elegancia y el lujo característicos de la marca.

Precio: 23,554 pesos

THE ENERGIST NP Crema Multi-Defensa FPS 50. NOBLE PANACEA

Esta crema con bloqueador solar ofrece protección y corrección contra el fotoenvejecimiento, ya sea por arrugas, líneas de expresión y manchas oscuras producidas por factores ambientales. Asimismo, ayuda a la piel a darle un aspecto positivo, saludable y joven.

EVE LOM

Aprovecha el sol, pero con cuidado

Sin duda esto tiene sus ventajas y desventajas, por una parte es delicioso porque te puedes broncear; pero su lado negativo es que los rayos llegan más fuertes. El protector solar tiene que ser lo más importante en nuestra rutina, pues, además de cuidarnos y protegernos, ayuda a prevenir las arrugas y las imperfecciones causadas por las condiciones ambientales.

Protector solar mineral Unseen SPF 40. SUPERGOOP!

Está dirigido a todo tipo de pieles, ya que es un artículo inodoro y sin peso. Proporciona protección solar en una fórmula ligera que se puede usar sin problema debajo del maquillaje. Es perfecto para incorporarlo a tu rutina de belleza y aplicarlo todos los días, dando un acabado natural que es resistente al agua y al sudor. 1,096 pesos.

Este producto fue diseñado para ser usado en lugar de la crema hidratante diaria o como un paso más en la rutina de belleza, ya que tiene una fórmula de rápida absorción, pues ilumina, hidrata y reafirma la piel y es libre de aceites. Tiene vitamina B3 y ácido láctico, el cual ayuda a exfoliar suavemente, así como a eliminar las impurezas y granos.

2,619 pesos.

Proporciona protección UVA y UVB, además de hidratar la piel. Este protector solar se puede aplicar sobre la crema diaria que usas, al igual que sin nada de base por su acabado transparente y su textura satinada. Es excelente, no sólo por la protección e hidratación que hace famosa a la marca, sino que igual dispone de tratamientos reafirmantes y alisantes. 5,204 pesos.

Moisture Surge CC Cream SPF 30. Corrector hidratante. CLINIQUE

Esta marca es popular por sus productos especializados en el cuidado de la piel. Por eso, este producto no sólo ayuda a tener una piel hidratada, sino que también la protege. La ventaja de esta crema es que puedes usarla como base, ya que viene en versión de color que corrige las imperfecciones.

Velo
Protección diaria SPF 50.

pequeños lujos

El estilo empieza desde la cuna (con ruedas)

Ser mamá cool no es sólo cuestión de actitud, sino también se trata de estilo y comodidad, así que olvídate de las carriolas comunes, porque si lo que quieres es pasear a tu bebé con más glamour que una celebridad, sigue leyendo, porque aquí te mostramos las más exclusivas y costosas del mercado.

Bugaboo Donkey 5 Mono

Bassinet and Seat Stroller

Esta carriola se adapta a tus necesidades gracias al conjunto de extensiones dúo, que pasa de un carrito individual a doble. Además, dispone de un asiento reversible y reclinable, un arnés de seguridad ajustable y una gran capacidad de almacenamiento, así como elegir entre varios colores. Sólo hay que desembolsar un aproximado de 1,500 dólares.

X Automobili

Lamborghini Reef AL

Arancio Stroller Bundle

La marca Silver Cross y Lamborghini se unen para crear una nueva carriola edición limitada, con sólo 500 en existencia en todo el mundo. Dispone de un sistema de arnés de ajuste automático, con detalles de cuero, ventilación integrada y un asiento inspirado en el Lamborghini, sin duda alguna, una de las más lujosas en el mercado, con un precio de 4,000 dólares.

Gucci Bassinet-Stroller combo

Gucci da un nuevo paso más hacia el mundo infantil creando una nueva carriola en colaboración con la marca Inglesina. Estamos hablando de un elegante diseño de la firma italiana y su característico estampado, sobre una carriola ligera, cómoda y extremadamente segura. Tiene un precio aproximado de 5,900 dólares.

GStroller Dior Oblique Water-Repellent Technical Fabric

Una colección de Baby Dior, con detalles de la marca en las ruedas y en el mango, con un dosel ajustable que protege a tu bebé del sol y la lluvia. Es ultraligera y fácil de manejar gracias a su ruedas que giran 360º. Tiene un precio de 4,900 dólares.

BELIZE, EL PARAÍSO

DESDE SITIOS ARQUEOLÓGICOS MAYAS, ASOMBROSOS PAISAJES NATURALES Y UNA CULTURA SORPRENDENTE A NUESTRO ALCANCE.

Conocida como la “La Joya de Centroamérica”, esta nación vecina guarda algunos de los secretos más impresionantes de la región, en donde la naturaleza y la cultura, son dos de los ingredientes principales.

Cubierto de paisajes de ensueño, arrecifes de coral y una gran biodiversidad, Belize se destaca como un destino único gracias a su historia milenaria que contrasta con una infraestructura turística de lujo en desarrollo, que permite a los viajeros adentrarse en un experiencia más que exclusiva.

Llamado también como "El Corazón del Mundo Maya”, nuestro vecino del sur ofrece impresionantes sitios arqueológicos como Caracol, Lamanai y Xunantunich, que dejan sin aliento a los visitantes por su arquitectura y desarrollo prehispánico y colonial, pero su herencia no se limita al pasado Maya, ya que la Cultura Garífuna también tiene presencia al alegrar los pueblos y ciudades con música, bailes y su deliciosa gastronomía.

En cuanto a su biodiversidad, en esta nación se encuentra la barrera de coral más grande del Hemisferio Norte, lo que la convierte en uno de los mejores spots internacionales para actividades como el buceo y esnórquel.

Mención aparte merece el Great Blue Hole, una de las joyas submarinas más impresionantes. Se trata de una formación geológica de 124 metros de profundidad, que no ha parado de maravillar a quienes lo visitan.

Pero una vacación también es perfecta cuando el hospedaje es maravilloso y variado. Belize lo tiene, y muy bien, pues cuenta con una gran oferta de hoteles boutique y de lujo, que se caracterizan por ofrecer una experiencia exclusiva y personalizada.

Este tipo de alojamientos ayudan a conectar con la naturaleza, pero sin dejar de lado la comodidad. Algunos ejemplos de estos complejos hoteleros son Francis Coppola Collection, Mata Chica, Gaia, Alaia (Marriott Autograph Collection), Cayo Espanto, Ka'ana e Itz'ana. Además, el panorama de alojamiento sigue en expansión con próximas aperturas como Four Seasons Caye Chapel y Six Senses Secret Beach Belize.

Esta hermosa nación es el lugar perfecto para pasar momentos inolvidables que combina historia, cultura y bellezas naturales, hospitalidad y un puñado de virtudes en turismo sostenible que esperan ser descubiertos por todos.

LA MAGIA DEL CAVIAR BAR

Este manjar siempre ha sido signo de sofisticación, y estos lugares representan el lujo gastronómico al mantener viva una tradición que lleva presente poco más de 100 años.

Caviar bar, Alexander Hotel, CDMX.

Este lugar está por arriba de lo ordinario, pues atrae a los enamorados del “oro negro” de todas partes del mundo. Su menú es la fascinación de los amantes de la gastronomía y de las experiencias culinarias más top. La chef ejecutiva es Ana Sophia Serrano, conocida por cocinar con productos frescos. Este establecimiento está de la mano de Petrossian Caviar, lo que lo convierte en uno de los lugares más lujosos de nuestro país.

Petrossian, Nueva York.

Este restaurante con mucha historia tiene su origen en París, a principios del siglo pasado; sin embargo, a mediados de los 80 llegó a Estados Unidos para llevar el lujo tradicional europeo al continente americano. El establecimiento está dentro de un edificio art deco de 1907, lo que aporta un ambiente de lujo algo clásico. Dentro de sus platillos estrellas se encuentra el caviar en hojaldre y los famosos huevos benedictinos con caviar.

Caviar Kaspia, París

Uno de los sitios más populares de “La Ciudad de la Luz” es este bar que, tras ser fundado en 1927, rápidamente se convirtió en un punto de élite para la sociedad parisina. Dentro de su reconocido menú se encuentra la icónica “papa al caviar”, uno de los platos más populares de este establecimiento, en el que se mezcla el lujo y la elegancia característica de la capital francesa.

La Première, c’est chic

El arte de vivir en las alturas.

Air France reinventa la máxima experiencia a bordo con su nueva versión de suites de La Première, que son más que una cabina área, una verdadera galería parisina. Se trata de cuatro nuevas suites pensadas para aquellos quienes disfrutamos del savoir-vivre francés, envueltas en terciopelo silencioso, gastronomía de tres estrellas Michelin y la promesa de que el tiempo, a 35 mil pies, transcurre de otra forma.

La experiencia arranca antes de despegar, desde su salón exclusivo en el aeropuerto Charles de Gaulle, en París, hasta el embarque tan personalizado que uno casi espera una reverencia. Pero es al instalarse en una de las nuevas cabinas a bordo del Boeing 777-300ER –casi 3.5 m², en total 25% más amplias– donde el concepto de “cabina” se disuelve.

El diseño importa (y mucho)

Ideadas por Design Investment y SGK Brandimage, estas nuevas suites logran lo impensable: hacer de la privacidad una experiencia inmersiva.

Con cinco ventanas (detalle exclusivo de Air France, porque... pourquoi pas?), cuero de plena flor, lana suave y acentos metálicos en champán satinado, el espacio es más estudio de arte parisino que asiento de avión. La silla –o más bien, trono– se adapta con elegancia al cuerpo y al humor. Frente a ella, un mueble chaise longue se extiende con tal generosidad que uno puede leer, meditar o dormirse como en casa. En pareja, las suites del centro ofrecen privacidad sin drama: basta un deslizador eléctrico para redefinir los límites.

Jacquemus, en las alturas

Simon Porte Jacquemus, diseñador de moda francesa, firma las nuevos pijamas de La Première. Cómodas, limpias, con cortes y colores en rojo o azul, entregados en una funda que parece cojín, pero es puro guiño creativo. Lo surrealista no es solamente volar tan bien vestido: es que el look aéreo sea más instagrameable que el de tu cena en Saint-Tropez.

Alta cocina, literalmente

En cuanto a la gastronomía, se acabaron los debates sobre el filete o pollo en el avión. Aquí, los menús llevan las firmas de Emmanuel Renaut, Arnaud Lallement y Anne-Sophie Pic, todos chefs con tres estrellas Michelin. Hay caviar de Aquitania, foie gras y postres de Claire Heitzler y Angelo Musa que rivalizan con cualquier patisserie de la Rive Gauche. El pan, por supuesto, crunchy como se debe. Los vinos y champañas, curados por Xavier Thuizat (sí, el del Hôtel de Crillon, en Francia), elevan la experiencia a niveles dignos de un coleccionista. Mientras tanto, Matthias Giroud se encarga de los cocteles –con y sin alcohol– que no saben a “flight drink”, sino a mixología de autor.

Más detalles y amenidades

Desde la vajilla de Bernardaud y la cubertería de Christofle hasta las amenidades firmadas por Sisley (porque no hay vuelo largo que justifique una piel deshidratada), todo en La Première está pensado para mimar con inteligencia. Nada se siente forzado ni pretencioso: simplemente se trata de ofrecer lo mejor, de la manera más natural. Y como no todo es offline, hay pantallas 4K de 32 pulgadas, Bluetooth para conectar tus propios audífonos, tomas USB-C, Wi-Fi gratuito y un sistema de iluminación ambiental tan estudiado que bien podría haber sido diseñado por un director de cine.

Bon voyage

Volando a NY, LA, Singapur o Tokio, la nueva La Première redefine lo que entendemos por “primera clase”. No es sólo comodidad y estilo, es la mezcla exacta entre lo íntimo, lo estético y lo perfectamente calibrado. Una experiencia que se disfruta con buen gusto, actitud por los cielos y una copa de champaña en la mano.

MARCO ANTONIO SOLÍS

EN EL FORO GNP

“El Buki” se presenta este mes en el que será su último concierto en nuestro país, como parte de la gira Más Cerca de Ti World Tour 2025, con el que ya conquistó ciudades como Querétaro, Saltillo y Guadalajara, entre otras. El llamado “Poeta del Siglo” inició su carrera musical a los 12 años de edad, y actualmente, 55 años después, continúa siendo uno de los cantautores más influyentes de México.

Su éxito ha llegado hasta el Viejo Continente, ya que, además de ser una estrella en Latinoamérica, en España también es considerado un ídolo de las masas gracias a sus canciones, giras y presentaciones multitudinarias.

“El Rey Midas de la Música Latina" ha vendido alrededor de 80 millones de discos en todo el mundo y ha compuesto cerca de 300 canciones, con las que se ha consolidado como uno de los intérpretes de música popular más influyentes.

Entre sus reconocimientos destacan cinco premios Grammy Latinos y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, además de innumerables discos de Oro, Platino y Diamante, gracias a sus altas ventas.

POR SIEMPRE

NETFLIX

Es una serie basada en la famosa novela del mismo nombre, escrita por Judy Blume, en la que dos adolescentes viven sus historias de amor en la que exploran lo que es estar en una relación y los aprendizajes de la misma. La historia trata de capturar las emociones de esa primera relación, sin dejar atrás los desafíos que conlleva compartir con alguien.

THE LET THEM THEORY

Mel Robbins

Una poderosa frase que ayuda a revolucionar la forma en la que piensas, como por ejemplo ¿Alguien no te invita? Let them. ¿Te critican sin razón? Let them. Este libro está enfocado en cambiar la forma en la que percibes el conflicto y las ganas de controlar las acciones de los demás y empezar a enfocarte en lo que es realmente importante: TU.

SERIES

STRANGER THINGS

NETFLIX

Los seis amigos inseparables estarán de regreso, esta vez preparados para la batalla contra la otra dimensión. Hawkins está más vulnerable que nunca debido a los ataques del año pasado, pero parece ser que esta vez los poderes de Eleven no serán suficientes, ya que la línea entre los dos minutos está cada vez más delgada, dejando al descubierto algunos secretos antiguos del pueblo.

LIBROS

BOUNDARIES

Henry Cloud Qué poderosa es la palabra “no” pero puede ser contraproducente, ya que al aprender a decir “sí” puedes llegar a llevar una vida más plena. Este libro enseña la manera en la que se pueden establecer límites, pero lo importante de estos, es que seas saludable, con familiares, amigos, pareja, hijos, compañeros de trabajo e incluso con uno mismo.

KARATE KID: LEYENDAS

La cinta de artes marciales de los 80 se refresca con una nueva historia, ahora dirigida por Jonathan Entwistle. Esta vez trata de un niño de China que se muda a NY con su mamá. Li es un especialista de Kung Fu, lo que le ayuda a sobrellevar una tragedia de su pasado. En este filme, hay algunos invitados de las películas pasadas.

DARK MATER APPLE +

Jason Dessen es secuestrado y llevado a una realidad paralela, lo que hace que su vida dé un giro por completo. Él debe enfrentarse a una versión distinta de él mismo, una que ha alcanzado todo lo que siempre había soñado. Sin embargo, Jason quiere volver a su mundo, ya que todas las decisiones que toma tienen una consecuencia, ya sea positiva o negativa.

THE 7 HABITS OF HIGHLY EFFECTIVE PEOPLE

Stephen R Covey

Este libro ofrece un enfoque para liderar tu vida, transformándola con claridad y propósitos distintos que te incitan a seguir adelante. La teoría del libro, habla sobre siete hábitos que son importantes o considerados la clave, para tener relaciones profundas y claras, al igual que alcanzar diversos objetivos.

MISIÓN IMPOSIBLE: SENTENCIA FINAL

Tom Cruise vuelve para interpretar a Ethan Hunt, un agente que vive aventuras que ponen su vida en peligro y suben al tope la adrenalina de los espectadores con escenas que el mismo actor interpreta. Esta vez Hunt es el líder de un equipo de agentes que tiene que evitar que el control caiga en las manos equivocadas.

THE RIGHT PERSON WILL STAY

LANA DEL REY

La intérprete y actriz vuelve con un nuevo álbum con canciones repletas de referencias misteriosas a su esposo, quien es un guía de turistas de pantanos. Sus nuevas creaciones mantienen ese ritmo característico que la han consolidado dentro de la música contemporánea.

SI ABRO LOS OJOS NO ES REAL AMAIA ROMERO

Con un enfoque experimental y lúdico, la exitosa cantante mantiene su popularidad gracias a este nuevo álbum al que describe como “un camino fantástico donde todo es posible”. Este material contiene colaboraciones que rompen con el estilo al que nos tiene acostumbrados.

MIGUEL BOSÉ

En un concierto benéfico para la organización HumanaMente, en la ciudad de Guadalajara.

El imponente Hospicio Cabañas, en el Centro Histórico de la capital jalisciense, recibió a poco más de 350 invitados especiales, quienes se dieron cita en una cena concierto en la que el sentido de ayuda y la música de Miguel Bosé fueron los ingredientes principales.

Y es que, tras ocho años de ausencia en los escenarios, los tapatíos, como todos nosotros, extrañaban ya la presencia de uno de los intérpretes más importantes de Hispanoamérica, por lo que una velada benéfica y buena música sonaba como el mejor plan.

HumanaMente, una organización dedica da a orientar y apoyar a personas que viven con alguna enfermedad mental, hizo posible este acontecimiento en el que el código de vestimenta fue “smart casual”, dejando atrás la gala y la formalidad, para dar paso a una no che relajada y de baile.

Los éxitos del cantante, quien en exclusi va fue portada de CARAS el pasado mes de febrero, resonaron en la histórica edificación vinculada a la ayuda social, como ocurrió en 1995, cuando el español se presentó en este mismo lugar con su gira Este Mundo Va.

Lalo Martín del Campo.
Marcelo Michel y Carolina Cornejo.
Axel Palme, Nacho Celis y Juan José Errejón. Pablo García y Celina Orozco.
Fernanda Ramos, Luciana Lemus y Julieta Isaac. Camía Sahagún y Florencia Fernández.
Cynthia Torres y Ana Martha Rizo.
Lalo Martín del Campo. Campo.
Karine Brosselin, Carlos Barrero y José Manuel Gómez.
Karla Torres, Fabiola Paredes, Mariana Gallo, Paloma Rodríguez y Sonia Parra. José Salazar y Harumi Navarro.
Ana Lilia Cegan. José Luis Font y Susy Rizo. Federico González Urrea, Checo Barrera y Ernesto Urrea.
Ignacio Medrano y Ceci Villanueva.
Paola Bustos y Alejandro Rome.

GRUPO HABITA,

25 AÑOS DE SER EL UPDATE HOTELERO EN NUESTRO PAÍS.

Ya han pasado dos décadas y media desde que Habita Hotel llegó a la Avenida Presidente Masaryk, en una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México, para ser un referente de la hospitalidad y el servicio nacional.

Y es que este 2025, ya con una serie de hoteles consagrados en distintos puntos del país, Grupo Habita se ha consolidado en el panorama mexicano como uno de los conglomerados hoteleros de mayor prestigio tanto a nivel nacional como internacional.

Hotel Humano, en el Pacífico, y Hotel Sevilla, en Mérida, son los ejemplos más recientes del trabajo de esta organización, donde el diseño, el estilo y el servicio son tres de sus principales cartas de presentación.

Con presencia en la Ciudad de México, Puebla, Oaxaca, Yucatán, Baja California Sur y Nuevo León, y estratégicamente construidos cerca de sitios de interés histórico y cultural, estos espacios emergen como una alternativa ideal para viajeros sofisticados y exigentes que buscan más allá de una experiencia de hospedaje convencional.

Otra característica de estos hoteles es el ser en sí mismos joyas arquitectónicas contemporáneas, en las que el diseño y la creatividad a la hora de construir se funde con el entorno sin perder la funcionalidad.

El reconocimiento nacional e internacional, así como el de miles de huéspedes satisfechos, hacen de Grupo Habita uno de los más sólidos y de mayor crecimiento en nuestro país, donde la industria hotelera y turística va en aumento.

Hotel Terrestre.

SWINGS QUE TRANSFORMAN VIDAS

La XVII Copa de Golf Peyrelongue 2025 recauda 2.5 millones de pesos en beneficio de la Fundación Becar.

Paula y Jessica Peyrelongue, Lorena Ochoa y Luis Peyrelongue.

Con el campo de Lomas Country Club como escenario perfecto y un clima inmejorable, se celebró la XVII Copa de Golf Peyrelongue 2025, presentada por BMW y organizada por Luis Peyrelongue. Más allá de un torneo deportivo, esta edición fue una muestra de solidaridad, estilo y compromiso social: 184 jugadores se reunieron para apoyar la causa educativa de la Fundación Becar, que desde hace 25 años transforma la vida de niñas, niños y jóvenes en situación vulnerable a través del acceso a una educación integral y de calidad. El evento, que logró un lleno total desde su convocatoria, comenzó desde muy temprano con el registro de jugadores a las 7:00 am. El tiro de salida fue a las 8:30 am bajo el formato A go-go, el cual promueve la convivencia y colaboración entre los equipos. La presencia estelar de Lorena Ochoa, exnúmero uno del mundo en golf, añadió emoción al torneo. Ochoa recorrió el campo saludando a los grupos, compartiendo tips, realizando algunos tiros y tomándose fotos con los asistentes. Además,

durante la premiación, expresó: “Lo que más me emociona es que todos los que estaban hoy en el campo sabían por qué se encontraban aquí. Esta causa es especial y se trata de ayudar a niños que realmente lo necesitan. Eso es lo importante”.

Regina García, presidenta de Fundación Becar, agradeció profundamente la oportunidad de ser la causa beneficiada de esta edición.“Gracias a todos por creer que la educación cambia vidas”, mencionó durante la ceremonia, en la que también Luis Peyrelongue dio unas palabras de cierre reconociendo la entrega de cada uno de los golfistas, patrocinadores y colaboradores.

Con esta edición, la Copa Peyrelongue se consolida no sólo como un referente de estilo y excelencia en el golf amateur en México, sino como un símbolo de cómo el deporte puede ser un agente poderoso de transformación social. Porque hay swings que no solamente dan en el green, sino en el corazón.

Adrián Roel, Lorena Ochoa y Gabriel Ortiz.
Sebastián Sojo, Manuel Blanco , Nicolás Polo y Juan Rivero.
Luis Peyrelongue, Eduardo Samuel del Villar, Sergio Almeida y Javier Prado.
Alejandro Fernández Cano, Luis Hammeken, José Enrique y David Andrés Millet.
Pablo Checa, Carlos Peyrelongue, Lorena Ochoa, Pablo de la Macorra, Eduardo del Villar, Renatta y Alexis Chain, Mariana Ortiz y Laura Stieglitz.
Joaquín Kalb y Paul Pietrini.
Regina García , María José Moya, María Gutiérrez, Rocio Sánchez y Marifer Rodríguez.
Regina García y Lorena Ochoa.
Roberto Craig y Lorenzo Díaz.

CECILIA FLORES Y TERESA ALARCÓN

Estrenan su podcast Entre luces y sombras.

Ana Paula García y Mariana Fortes.
Cecilia Flores y Teresa Alarcón de Pérez Teuffer.
Pamela González de Haro, Andrés Vázquez y Mariana Fortes.
Pedro Cevallos, Elena Mariscal, Cecilia Barroso y Karina Lozano.
Emilia Perezalonso y Regina Agüero.
Mónica de Haro , Tere Pérez Teuffer, María Ariza , Guadalupe Nagel y Paola Rodríguez
Martha Genda y Martha Abascal .
Maite Dunand y Sara Baras.
Andrea Campbell y Miguel Rebollar.
Alejandro y Ricardo Pérez Teuffer.
Sofía Pérez Teuffer y Araceli Prado.

MAGDA BUTRYM PARA H&M

La fiesta de lanzamiento en Nueva York de la colección de la firma Sueca.

Iris Law y Nara Smith.
Ann Sofie Johansson y Magda Butrym.
ValentinaSampaio.
Soo Joo. Kelela.
Martín Ares y Rodrigo Rizzi.
Karolina Oscik Alama. Giulia De Lellis.

PRÓXIMAMENTE

ALEJANDRO FERNÁNDEZ

En la apertura de la tienda de Tiffany Masaryk, en la Ciudad de México

Alejandro Fernandez y Karla Laveaga.
Cristina Lascurain, Andrea Azcárraga, Marcela Barrios Gómez, Ana Paula de Haro y Bárbara Garza Lagüerwwa.
Carlos Slim Domit y María Elena Torruco.
Florentina Romo y Enrique Acevedo.

NUESTRO PAPEL

Un compromiso con el planeta, reflejado en cada publicación

BAJA HUELLA DE CARBONO (CO2)

Nuestro papel se puede reciclar múltiples veces, lo que reduce la energía y el agua necesarias para su producción.

NORMATIVAS Y CERTIFICACIONES SOSTENIBLES

Contamos con las certificaciones FSC (Forest Stewardship Council) y PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification) que garantizan que el papel proviene de bosques gestionados de manera sostenible.

RENOVABLE Y RECICLABLE

Nuestro papel se fabrica a partir de árboles, que son una fuente renovable y es uno de los materiales más reciclables que existen.

Historias que inspiran

ANDY BENAVIDES

En la Gala del Museo MARCO 2025, en Monterrey.

Bernardo Bremer y Susy Goicoechea. Andy Benavides.
Pilar Madero de Ferezin y Luis Ferezin.
Liliana Melo. Mónica Zambrano, Carola Sada y Mauricio de la Garza.
Alana Fernández de Sada y Adrián Sada.
FOTOS: CORTESÍA.
Créditos: Photo by Alex Azabache on Unsplash (foto Madrid) Mujer de espaldas : Photo by Angelina and Antonis on Unsplash

LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS...

JORGE SALINAS

El galán de telenovelas está en su mejor momento y, aunque su presencia en las pantallas no ha parado desde los años 90, estamos seguros que no conocías algunos de los datos curiosos que a continuación te presentamos.

¿Qué es lo primero que haces al despertar?

Doy gracias a Dios por una nueva oportunidad de vida y por lo que tengo. Por la salud, mi familia y mi esposa.

¿Qué hay ahora en la cajuela de tu coche?

Bidones para comprar agua.

¿A qué le tienes miedo?

A la mediocridad.

¿Cuál es tu drink favorito? Agua simple.

¿Comida predilecta?

Ceviche peruano y scorpion fish a las brasas.

De no ser actor, ¿a qué otra cosa te hubieras dedicado?

A ser actriz.

Libro que siempre recomiendas

Los cuatro acuerdos, de Miguel Ruiz.

Si pudieras tener un superpoder, ¿cuál elegirías?

Regresar el tiempo.

¿Cuál es tu lema en la vida?

Quién tiene tus secretos, tiene tu libertad. ¡No confíes en NADIE!

¿Quién es tu héroe en la vida real?

Mi esposa, Elizabeth Álvarez.

Aplicación que no puedes dejar de usar o es indispensable… Google.

¿Cuál es tu mayor defecto y tu mayor virtud?

Mi defecto es creer en la gente, y mi virtud, creer en Dios.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.