16 minute read

Noticias

Next Article
Empresas

Empresas

Asian Pork Magazine / Atout Porc Bretagne / Desarrollo Porcícola / International Pig Topics / Journal of Swine Health and Production / Pig International / Pig Progress / Pig World / Porc Magazine / Pork / Pork World / Professione Suinicoltore / Réussir Porcs / Suinicultura / Schweinezucht und Schweine mast / Techni Porc / The Pig Journal / Venezuela Porcina / Asian Pork Magazine / Atout Porc Bretagne / Desarrollo Porcícola / International Pig Topics / Journal of Swine Health and Production / Pig International / Pig Progress / Pig World / Porc Magazine / Pork / Pork World / Professione Suinicoltore / Réussir Porcs / Suinicultura / Schweinezucht und Schweinemast / Techni Porc / The Pig Journal / Venezuela Porcina / Asian Pork Magazine / Atout Porc Bretagne / Desarrollo Porcícola / International Pig Topics / Journal of Swine Health and Production / Pig International / Pig Progress / Pig World / Porc Magazine / Pork / Pork World / Professione Suinicoltore / Réussir Porcs / Suinicultura / Schweinezucht und Schweinemast / Techni Porc / The Pig Jour nal / Venezuela Porcina / Asian Pork Magazine / Atout Porc Bretagne / Desarrollo Porcícola / International Pig Topics / Journal of Swine Health and Production / Pig International / Pig Progress / Pig World / Porc Magazine / Pork / Pork World / Professione Suinicoltore / Réussir Porcs / Suinicultura / Schweinezucht und Schweinemast / Techni Porc / The Pig Journal / Venezuela Porcina / Asian Pork Magazine / Atout Porc Bretagne / Desarrollo Porcí cola / International Pig Topics / Journal of Swine Health and Production / Pig International / Pig Progress / Pig World / Asian Pork Magazine / Atout Porc Bretagne / Desarrollo Porcícola / International Pig Topics / Journal of Swine Health and Production / Pig International / Pig Progress / Pig World / Porc Magazine / Pork / Pork World / Professione Suinicoltore / Réussir Porcs / Suinicultura / Schweinezucht und Schweinemast / Techni Porc / The Pig Jour nal / Venezuela Porcina / Asian Pork Magazine / Atout Porc Bretagne / Desarrollo Porcícola / International Pig Topics / Journal of Swine Health and Production / Pig International / Pig Progress / Pig World / Porc Magazine / Pork / Pork World / Professione Suinicoltore / Réussir Porcs / Suinicultura / Schweinezucht und Schweinemast / Techni Porc / The Pig Journal / Venezuela Porcina / Asian Pork Magazine / Atout Porc Bretagne / Asian Pork Maga zine / Atout Porc Bretagne / Desarrollo Porcícola / International Pig Topics / Journal of Swine Health and Production / Pig International / Pig Progress / Pig World / Porc Magazine / Pork / Pork World / Professione Suinicoltore / Réussir Porcs / Suinicultura / Schweinezucht und Schweinemast / Techni Porc / The Pig Journal / Venezuela Porcina / Asian Pork Magazine / International Pig Topics / Desarrollo Porcícola / International Pig Topics / Journal of Swine Health and Production / Pig International / Pig Progress / Pig World / Porc Magazine / Pork / Pork World / Professione Suinicoltore / Réussir Porcs / Suinicultura / Schweinezucht und Schweinemast / Techni Porc / The Pig Journal / Venezuela Porcina / Asian Pork Magazine / Atout Porc Bretagne / Desarrollo Porcícola / International Pig Topics / Journal of Swine Health and Production / Pig International / Pig Progress / Pig World / Porc Magazine / Pork / Pork World / Professione Suinicoltore / Réussir Porcs / Suinicultura / Schweinezucht und Schweinemast / Techni Porc / The Pig Journal / Vene zuela Porcina / Asian Pork Magazine / Atout Porc Bretagne / Desarrollo Porcícola / International Pig Topics / Journal of Swine Health and Production / Pig International / Pig Progress / Pig World / Porc Magazine / Pork / Pork World / Schweinezucht und Schweinemast / Réussir Porcs / Suinicultura / Schweinezucht und Schweinemast / Techni Porc / The Pig Journal / Venezuela Porcina / Asian Pork Magazine / Atout Porc Bretagne / Desarrollo Porcí cola / International Pig Topics / Journal of Swine Health and Production / Pig International / Pig Progress / Pig World / Asian Pork Magazine / Atout Porc Bretagne / Desarrollo Porcícola / International Pig Topics / Journal of Swine Health and Production / Pig International / Pig Progress / Pig World / Porc Asian Pork Magazine / Atout Porc Bretagne / Desarrollo Porcícola / International Pig Topics / Journal of Swine Health and Production / Pig International / Pig Progress / Pig World / Porc Magazine / Pork / Pork World / Professione Suinicoltore / Réussir Porcs / Suinicultura / Schweinezucht und Schweine mast / Techni Porc / The Pig Journal / Venezuela Porcina / Asian Pork Magazine / Atout Porc Bretagne / Desarrollo Porcícola / International Pig Topics / Journal of Swine Health and Production / Pig International / Pig Progress / Pig World / Porc Magazine / Pork / Pork World / Professione Suinicoltore Réussir Porcs / Suinicultura / Schweinezucht und Schweinemast / Techni Porc / The Pig Journal / Venezuela Porcina / Asian Pork Magazine / Atout Porc Bretagne / Desarrollo Porcícola / International Pig Topics / Journal of Swine Health and Production / Pig International / Pig Progress / Pig World / Porc Magazine / Pork / Pork World / Professione Suinicoltore / Réussir Porcs / Suinicultura / Schweinezucht und Schweinemast / Techni Porc / The Pig Jour nal / Venezuela Porcina / Asian Pork Magazine / Atout Porc Bretagne / Desarrollo Porcícola / International Pig Topics / Journal of Swine Health and Production / Pig International / Pig Progress / Pig World / Porc Magazine / Pork / Pork World / Professione Suinicoltore / Réussir Porcs / Suinicultura Schweinezucht und Schweinemast / Techni Porc / The Pig Journal / Venezuela Porcina / Asian Pork Magazine / Atout Porc Bretagne / Desarrollo Porcí cola / International Pig Topics / Journal of Swine Health and Production / Pig International / Pig Progress / Pig World / Asian Pork Magazine / Atout Porc Bretagne / Desarrollo Porcícola / International Pig Topics / Journal of Swine Health and Production / Pig International / Pig Progress / Pig World / Porc Magazine / Pork / Pork World / Professione Suinicoltore / Réussir Porcs / Suinicultura / Schweinezucht und Schweinemast / Techni Porc / The Pig Jour nal / Venezuela Porcina / Asian Pork Magazine / Atout Porc Bretagne / Desarrollo Porcícola / International Pig Topics / Journal of Swine Health and Production / Pig International / Pig Progress / Pig World / Porc Magazine / Pork / Pork World / Professione Suinicoltore / Réussir Porcs / Suinicultura / Schweinezucht und Schweinemast / Techni Porc / The Pig Journal / Venezuela Porcina / Asian Pork Magazine / Atout Porc Bretagne / Asian Pork Maga zine / Atout Porc Bretagne / Desarrollo Porcícola / International Pig Topics / Journal of Swine Health and Production / Pig International / Pig Progress / Pig World / Porc Magazine / Pork / Pork World / Professione Suinicoltore / Réussir Porcs / Suinicultura / Schweinezucht und Schweinemast / Techni Porc / The Pig Journal / Venezuela Porcina / Asian Pork Magazine / International Pig Topics / Desarrollo Porcícola / International Pig Topics / Journal of Swine Health and Production / Pig International / Pig Progress / Pig World / Porc Magazine / Pork / Pork World / Professione Suinicoltore / Réussir Porcs / Suinicultura / Schweinezucht und Schweinemast / Techni Porc / The Pig Journal / Venezuela Porcina / Asian Pork Magazine / Atout Porc Bretagne / Desarrollo Porcícola / International Pig Topics / Journal of Swine Health and Production / Pig International / Pig Progress / Pig World / Porc Magazine / Pork / Pork World / Professione Suinicoltore / Réussir Porcs / Suinicultura / Schweinezucht und Schweinemast / Techni Porc / The Pig Journal / Vene zuela Porcina / Asian Pork Magazine / Atout Porc Bretagne / Desarrollo Porcícola / International Pig Topics / Journal of Swine Health and Production / Pig International / Pig Progress / Pig World / Porc Magazine / Pork / Pork World / Schweinezucht und Schweinemast / Réussir Porcs / Suinicultura / Schweinezucht und Schweinemast / Techni Porc / The Pig Journal / Venezuela Porcina / Asian Pork Magazine / Atout Porc Bretagne / Desarrollo Porcí cola / International Pig Topics / Journal of Swine Health and Production / PigAsian Pork Magazine / Atout Porc Bretagne / Desarrollo Porcícola / Inter national Pig Topics / Journal of Swine Health and Production / Pig International / Pig Progress / Pig World / Porc Magazine / Pork / Pork World / Profes sione Suinicoltore / Réussir Porcs / Suinicultura / Schweinezucht und Schweinemast / Techni Porc / The Pig Journal / Venezuela Porcina / Asian Pork Magazine / Atout Porc Bretagne / Desarrollo Porcícola / International Pig Topics / Journal of Swine Health and Production / Pig International / Pig Progress / Pig World / Porc Magazine / Pork / Pork World / Professione Suinicoltore / Réussir Porcs / Suinicultura / Schweinezucht und Schweinemast / Techni Porc / The Pig Journal / Venezuela Porcina / Asian Pork Magazine / Atout Porc Bretagne Asian Pork Magazine / Atout Porc Bretagne / Desarro llo Porcícola / International Pig Topics / Journal of Swine Health and Production / Pig International / Pig Progress / Pig World / Porc Magazine / Pork / Pork World / Professione Suinicoltore / Réussir Porcs / Suinicultura / Schweinezucht und Schweinemast / Techni Porc / The Pig Journal / Venezuela Porcina / Asian Pork Magazine / Atout Porc Bretagne / Desarrollo Porcícola / International Pig Topics / Journal of Swine Health and Production / Pig International / Pig Progress / Pig World / Porc Magazine / Pork / Pork World / Professione Suinicoltore / Réussir Porcs / Suinicultura / Schweinezucht und Schweinemast / Techni Porc / The Pig Journal / Venezuela Porcina / Asian Pork Magazine / Atout Porc Bretagne / Desarrollo Porcícola / Internatio nal Pig Topics / Journal of Swine Health and Production / Pig International / Pig Progress / Pig World / Porc Magazine / Pork / Pork World / Professione Suinicoltore / Réussir Porcs / Suinicultura / Schweinezucht und Schweinemast / Techni Porc / The Pig Journal / Venezuela Porcina / Asian Pork Maga zine / Atout Porc Bretagne / Desarrollo Porcícola / International Pig Topics / Journal of Swine Health and Production / Pig International / Pig Progress / Pig World / Porc Magazine / Pork / Pork World / Professione Suinicoltore / Réussir Porcs / Suinicultura / Schweinezucht und Schweinemast / Techni Porc / The Pig Journal / Venezuela Porcina / Asian Pork Magazine / Atout Porc Bretagne / Desarrollo Porcícola / International Pig Topics / Journal of Swine Health and Production / Pig International / Pig Progress / Pig World / Asian Pork Magazine / Atout Porc Bretagne / Desarrollo Porcícola / International Estados Unidos anuncia un plan de acción contra la PPA Si la peste porcina africana entrara en EE. UU. se declararía una “emergencia extraordinaria”, lo que convertiría al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) en el líder de la coordinación nacional para el control y la erradicación, y aseguraría la disponibilidad de fondos y recursos necesarios para la respuesta. Las medidas adicionales anunciadas fortalecerán la capacidad del país para responder de manera rápida y efectiva a la enfermedad. El USDA emitiría una suspensión nacional de al menos 72 horas para prohibir todo movimiento de cerdos y detener así la propagación de la enfermedad y actuaría rápidamente para restablecer el movimiento de forma regionalizada. Para la eliminación de los animales infectados y expuestos, el USDA trabajaría con los estados y la industria para utilizar los métodos más eficientes y efectivos apropiados para las instalaciones afectadas. Suis, marzo de 2020 La UE puede alcanzar una producción récord de carne de cerdo en 2020 Si bien no se espera una producción récord de lechones para la Unión Europea en 2020, combinándolo con un aumento adicional en los pesos de sacrificio se prevé que la producción porcina alcance el mayor récord reportado oficialmente. El consumo interno sigue cayendo en la mayoría de Estados miembros de la UE, especialmente en Alemania, con casi cuatro millones de toneladas (equivalente en peso de canal) de carne de cerdo para exportar. En consecuencia, más del 16 % de la producción nacional se exportará a terceros países, y China será el destino de los productores porcinos de la UE. A pesar del aumento en la demanda de exportaciones, se espera que la producción de carne de cerdo disminuya en Alemania, Francia, Bulgaria y Hungría. En base a nuevas inversiones, se prevé que España supere a Alemania como el principal productor de carne de cerdo en la UE. Suis, marzo de 2020 China crea una vacuna efectiva frente al virus de la PPA La revista SCIENCE CHINA Life Sciences ha publicado un artículo en el que se muestran los resultados de la investigación científica y tecnológica para el desarrollo de una vacuna frente al virus de la peste porcina africana (PPA) llevada a cabo por un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Veterinaria Harbin. El Laboratorio Nacional de Especialidad en Peste Porcina Africana del Instituto de Investigación Veterinaria Harbin de la Academia de Ciencias Agrícolas de China es un organismo supervisado por la Academia de Ciencias Agrícolas de China y el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China. El objetivo de esta investigación fue crear una vacuna viva atenuada con genes eliminados (considerada como la estrategia técnica más prometedora para el desarrollo de la vacuna contra la PPA) contra la PPA para prevenir y controlar las principales necesidades estratégicas nacionales. Después de realizar las pruebas pertinentes para la evaluación sistemática en el laboratorio, los investigadores aseguran que la vacuna tiene un buen nivel de seguridad y eficacia para los cerdos domésticos. En este caso, lo que hicieron fue eliminar 7 segmentos de genes del virus. Los investigadores utilizaron el primer aislado de virus de la PPA de China (ASFV HLJ/18) como base sobre la cual construyeron una serie de virus recombinantes con diferentes deleciones de genes. A través de pruebas sistemáticas de patogenicidad, inmunogenicidad e inmunoprotección en cerdos, se seleccionó un virus con 7 deleciones genéticas (HLJ/18-7GD) para cumplir con los estándares de seguridad de las vacunas vivas atenuadas. En las pruebas realizadas, los investigadores aseguran que incluso después de que HLJ/18-7GD se inoculara a los cerdos en la dosis más alta, el virus de la vacuna (HLJ/-18-7GD). El equipo de investigación también demostró que la cepa de la vacuna se puede cultivar eficientemente en células primarias de médula ósea de cerdos SPF, y que se pueden preparar al menos 200.000 vacunas a partir de las células primarias de un lechón sano. www.portalveterinaria.com, marzo de 2020 Raboteo en Francia Una inspección comunitaria de la Dirección General de Sanidad de Francia ha puesto de manifiesto que las explotaciones francesas de porcino registran un alto porcentaje de incumplimientos en los requisitos básicos que establece la legislación para reducir mordeduras de cola y evitar el raboteo. www.porcat.org, marzo 2020 Censo porcino en España Según una encuesta del pasado noviembre, el censo total de ganado porcino en 2019 superaba los 31 millones de cabezas en España, y mantiene la tendencia al alza que se viene observando en los últimos años, con un aumento del 1,4 % respecto al año anterior. Suis, marzo 2020

Menos cerdos en Canadá Los productores porcinos de Canadá reportaron 13,9 millones de cerdos el 1 de enero de 2020 (-0,6 % respecto al 1 de enero de 2019). Este es el segundo descenso interanual consecutivo. No obstante, el inventario de cerdos se mantuvo un 11,3 % por encima del nivel de la década anterior. www150.statcan. gc.ca, marzo 2020 SUIS Nº 166 Abril 2020 ■ 55 NOTICIAS

M. Jiménez, M. Marcos y R. Menjón

Servicio técnico porcino de MSD Animal Health

Importancia de la vía de administración en la eficacia de la vacunación frente a PRRS

Mantener al virus que causa el síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS) bajo control en cualquier estructura de producción aún es uno de los mayores retos para los profesionales del sector porcino. Para que cualquier estrategia de control que se plantee sea eficaz, se deben incluir aspectos relacionados con la bioseguridad interna y externa, el manejo y la inmunización de los animales. Respecto a la inmunización, una de las herramientas más empleadas es el uso de vacunas vivas, ya sea en cerdas como en lechones. Las vacunas, de manera tradicional, se han aplicado vía intramuscular (IM). Sin embargo, desde hace varios años se ha extendido el uso de la ruta intradérmica (ID). Esta vía de administración presenta ventajas frente a la clásica vía IM. Pero, ¿cómo afecta en concreto al virus PRRS? ¿Puede la vía de vacunación aportarnos ventajas que nos ayuden a optimizar el tan complejo control de la enfermedad? A continuación, presentamos una serie de datos que nos pueden ayudar a desvelar estas cuestiones y a decidirnos de manera objetiva por una u otra vía de administración.

EFECTO DE LA VÍA DE ADMINISTRACIÓN SOBRE LA RESPUESTA INMUNITARIA La respuesta inmunitaria que genere la vacunación frente al virus PRRS va a tener un efecto directo sobre la eficacia vacunal. Sabemos que existen diferencias entre vacunas con respecto a la respuesta inmunitaria humoral y celular que generan 1,2 . En estos casos, las comparativas se producen siempre entre vacunas aplicadas por vía IM pero, ¿afecta la vía de administración a la respuesta inmunitaria inducida por una misma vacuna? La respuesta es afirmativa, y aunque la vía IM ha sido tradicionalmente de elección, actualmente se duda de que el músculo sea la diana vacunal óptima, debido a que se ha demostrado que vías como la ID superan la respuesta inmunitaria inducida por la vía IM. La razón principal podría ser que la dermis presenta un mayor número de células presentadoras de antígeno (células dendríticas, sobre todo), lo cual conlleva una mayor captura de antígenos vacunales y produce, a su vez, una migración más eficiente de los mismos a los ganglios linfáticos regionales. Adicionalmente, la vacunación ID también ha demostrado superioridad en su capacidad de generar respuestas de inmunidad celular Th1 3,4 . En el caso concreto de la respuesta inmunitaria frente al virus PRRS, varios estudios han demostrado que la vacunación vía ID con el dispositivo IDAL ofrece una respuesta inmunitaria más temprana y superior que la vía IM.

Respuesta inmunitaria humoral En un estudio dirigido por Cinta Prieto 5 se comparó la respuesta inmunitaria humoral de 42 cerditas de reposición negativas a virus PRRS vacunadas, vía IM o vía ID, con Porcilis PRRS a los 70 días de vida. Con respecto a la seroconversión (ELISA PRRS X3, Idexx), la vacunación de animales negativos dio lugar a una seroconversión clara y detectable independientemente de la ruta de vacunación. En cambio, en cuanto a los niveles de anticuerpos neutralizantes (AN), los cuales probablemente sí desarrollan cierto papel en la protección, Porcilis PRRS administrada vía ID evidenció una tendencia a conseguir mayores títulos y de manera más rápida (figura 1).

Respuesta inmunitaria celular Varios estudios demuestran que la respuesta inmunitaria celular inducida por vía ID es superior a la inducida por vía IM. El grupo de investigación dirigido por Martelli (Universidad de Parma) ha publicado numerosos

This article is from: