2 minute read

Ester Muñoz es nombrada nueva presidenta de Inprovo

Tras la celebración de su Asamblea General el pasado 26 de abril, la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (Inprovo) ha nombrado a Ester Muñoz nueva presidenta.

Ester Muñoz tiene una dilatada experiencia en el sector avícola español y es responsable de comunicación y relaciones externas en Grupo Huevos Guillén desde 2016. Es también presidenta de la Federación Española de Empresas del Sector de la Producción de Huevos y Ovoproductos (Federovo) desde 2021 y pertenece a la junta directiva de distintas asociaciones regionales de avicultores.

Muñoz sustituye en el cargo a Juan Gigante, de la empresa DAGU, que ha presidido INPROVO los dos últimos años.

Tal y como señala, “desde Inprovo continuaremos avanzando en la modernización y competitividad del sector español del huevo, que está demostrando ser un verdadero referente a nivel internacional. Seguiremos trabajando para ofrecer a los españoles una oferta de huevos y ovoproductos de calidad, que den respuesta a las demandas de un consumidor cada vez más exigente, y contribuir a la mejora de la alimentación de la población, a través de un alimento sano, natural, versátil y sostenible”. Todos estos son objetivos y retos que encara al frente de la interprofesional.

En esta misma línea, Enrique Díaz Yubero, ocupará de nuevo el cargo de director de Inprovo, mientras que la anterior directora, María del Mar Fernández, ejercerá durante este tiempo como directora adjunta.

Entre las prioridades del nuevo equipo directivo se encuentra comunicar a la sociedad la realidad diaria de la avicultura de puesta en España y del huevo como alimento básico de gran interés en la dieta de las personas.

Convocada la XXVII edición del Premio a la Investigación del Instituto del Huevo

El Instituto de Estudios del Huevo tiene como objetivo principal apoyar la investigación, desarrollo y divulgación sobre todo lo relacionado con el huevo. Un año más, convoca su Premio a la Investigación, que este 2023 alcanza su XXVII edición y son un referente para los investigadores españoles.

Desde 1997 promueven la investigación en todos los aspectos relativos al huevo, desde la composición y la calidad nutricional de los huevos y ovoproductos, a los aspectos productivos, tecnológicos, de calidad o de salud, entre otros, relacionados con huevos y ovoproductos.

Este año la dotación del premio alcanza los 12.000 euros, y pueden presentar sus trabajos las personas y entidades que prevean desarrollar proyectos de investigación o que hayan realizado trabajos recientes relacionados con el huevo.

Las bases de la convocatoria están disponibles en la web del Instituto de Estudios del Huevo y los trabajos podrán presentarse hasta el 15 de junio de 2023. El jurado, compuesto por expertos del Consejo Asesor del Instituto en las más diversas materias relacionadas con el huevo, se reunirá en julio para elegir al ganador.

En la pasada edición, el XXVI Premio a la Investigación se concedió al Dr. Eduardo Rosa González, por su trabajo titulado “Estrategias de mitigación de gases nitrogenados en granjas avícolas de puesta”, desarrollado en la Universidad del País Vasco y en Neiker, el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, por el equipo investigador compuesto por la Dra. Pilar Merino Pereda y el Dr. Haritz Arriaga Sasieta como directores de la tesis.

El jurado, compuesto por los miembros de la Comisión Delegada del Instituto, tuvo en consideración para la concesión del Premio, la actualidad e interés del tema tratado que, además de su importancia para el sector avícola de puesta, es relevante para toda la sociedad y para alcanzar los Objetivos del Milenio.

This article is from: