Albéitar 239

Page 26

26

ACTUALIDAD PROFESIONAL

“PHYTOCEE LLEVA AÑOS COMERCIALIZÁNDOSE EN OTROS MERCADOS Y AHORA ES EL TURNO DE SU LANZAMIENTO EN ESPAÑA Y PORTUGAL” La colaboración entre Laboratorios Maymó y Natural Remedies, compañía experta en fitogénicos, ha resultado en este nuevo pienso complementario que mejora la capacidad de respuesta ante factores estresantes. Phytocee está indicado frente al estrés. ¿Cómo actúa y qué beneficios aporta? Tanto Ocimum sanctum como Whitania somnifera están ampliamente descritas en la bibliografía científica como plantas adaptogénicas, que son “aquellas plantas que contienen sustancias farmacológicas capaces de inducir en un organismo un estado de resistencia aumentada no específica que permite contrarrestar las señales de estrés y adaptarse a un esfuerzo excepcional”.

Víctor García Business Development Manager. Laboratorios Maymó

¿Qué es Phytocee? Phytocee es un nuevo pienso complementario fruto de la colaboración entre Laboratorios Maymó y Natural Remedies, compañía experta en fitogénicos. Phytocee está elaborado en función de una selección específica de plantas de acción adaptogénica, que ayudan al animal a mejorar su resistencia y capacidad de respuesta ante factores estresantes, contribuyendo a optimizar el bienestar animal.

¿Cuáles son los componentes de su formulación? Phytocee es un polvo botánico estandarizado con capacidad adaptogénica formulado a partir de tres plantas. Sus componentes son Emblica officinalis, Ocimum sanctum y Whitania somnifera, que aportan una serie de sustancias bioactivas con acción sinérgica (polifenoles, triterpenoides y whitanólidos, entre otros) y confieren al animal una mayor capacidad de resistencia frente a factores estresantes. 239

El principal mecanismo de acción de Phytocee está basado en un efecto directo sobre el sistema simpático adrenomedular, actuando a nivel del eje HPA (hipotálamo-pituitaria-adrenal) antagonizando de forma específica el receptor para la CRH, evitando así una liberación excesiva de ACTH y posterior aumento de cortisol y glucocorticoides por parte de las glándulas suprarrenales. Los beneficios que aporta Phytocee los podemos ver a tres niveles: • Adaptogénico: ayuda al animal a adaptarse al estrés, aumentando su resistencia y su capacidad de respuesta al entorno. • Inmunomodulador: mantiene la respuesta inmunitaria de base celular aumentando la proliferación de linfocitos, mejorando la fagocitosis de macrófagos y la acción de la lisozima. • Antioxidante: minimiza los daños oxidativos causados por radicales libres originados en situaciones de estrés.

ayudándole a minimizar las pérdidas productivas provocadas por factores estresantes tales como estrés térmico, estrés metabólico, estrés social, estrés inmunológico.

¿Tienen estudios que apoyen los beneficios de Phytocee? Phytocee lleva varios años comercializándose en otros mercados y ahora es el turno de su lanzamiento en España y Portugal. Disponemos de estudios, tanto in vitro como pruebas de campo. Por ejemplo, se han llevado a cabo varias pruebas laboratoriales que demuestran que Phytocee disminuye los niveles de corticosterona sérica en condiciones de estrés. También se ha testado su poder adaptogénico en varios modelos animales, así como el efecto antioxidante en animales sometidos a estrés oxidativo. En cuanto a estudios de campo, varias pruebas realizadas en ponedoras demuestran el efecto positivo de Phytocee a nivel de calidad del huevo. En resumen, los beneficios de Phytocee están apoyados por pruebas y estudios, así como por numerosas publicaciones científicas que avalan las propiedades de sus diferentes ingredientes.

¿Para qué especies está indicado? Phytocee está indicado en todas las especies y permite hacer frente a aquellas situaciones en las cuales el animal experimenta un nivel de estrés incrementado,

Miguel Ángel Ordovás albeitar@grupoasis.com Imágenes cedidas por Laboratorios Maymó


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.