Primer domingo de cuaresma 2015

Page 1

Cl. Omar Delgado, SSP Primer Domingo de CUARESMA CICLO B ( Marcos 1,12-15 ): En aquel tiem-

po, el Espíritu empujó a Jesús al desierto. Se quedó en el desierto cuarenta días, dejándose tentar por Satanás; vivía entre alimañas, y los ángeles le servían. Cuando arrestaron a Juan, Jesús se marchó a Galilea a proclamar el evangelio de Dios. Decía: «Se ha cumplido el plazo, está cerca el reino de Dios: convertíos y creed en el Evangelio».

Santo del día: Cátedra de san Pedro; Margarita de Cortona; Papías; Leonor

Señor, ante tantas llamadas e invitaciones a ser felices, nosotros queremos oír solo tus palabras de vida eterna,

queremos seguir tus caminos y confiar en Ti.

LA VIDA CRISTIANA TRANSFORMADA EN MUERTE DIVINA

LA

En este primer domingo de Cuaresma, necesitamos abrir nuestros ojos cerrados como una noche sin esperanza que niega la llegada del amanecer: el pecado que nos aleja y destruye nuestra capacidad de relacionarnos con Dios. En consecuencia, solo podemos errar si no sabemos cómo podemos llegar a nuestra meta. Por tanto, el pecado nos impide mantener una disposición digna de poseer el misterio del Jesús crucificado. El tiempo de cuaresma nos invita a reflexionar cada vez más intensamente el acontecimiento de la pasión y la gloriosa resurrección de Jesús.

Como cristianos, hemos aceptado que en Jesús, Dios establece una nueva alianza. Jesús, en cuanto Palabra viva y encarnada de Dios, se vació de sí mismo manteniendo su ser igual a Dios para mostrar el amor que inhabita en cada ser humano desde siempre. Este amor significa para él la aceptación de hacerse esclavo, obedeciendo al Padre hasta la muerte en la cruz. Con esta manifestación del amor de Dios, la luz que brilla desde la cruz de Cristo nos abre el camino directamente a Dios, haciéndonos libres de la esclavitud del pecado. La muerte de Jesús por nuestros pecados significa una participación plena con el PaRecordemos que este tiempo dre, una liberación del pecado, nos invita a una relación pro- una salvación y la esperanza funda con Dios y con nosotros. de la resurrección. Dios ha establecido una alianza con su pueblo aunque este Pero, este misterio debe compromiso llevó a la humani- ser vivido en la vida de cada dad a elegir el pecado contra la cristiano. Somos llamados a voluntad salvífica de Dios. Pero dar un paso más en nuestra la misericordia de Dios es más relación con Dios. Por eso, fuerte que el pecado del hom- la Cuaresma es un tiempo de bre. Dios restablece la alian- nuestro abajamiento y la graza manifestando al hombre su cia para convertirnos a Dios: amor infinito que requiere un una inmersión que nos bautiza seguimiento total para recom- como miembros del cuerpo de poner en él la imagen rota de Cristo. Esta manifestación nos Dios por el pecado. La alianza hace libres del pecado y nos muestra una garantía de que hace capaces de estar en cola ternura y la misericordia de munión con el Dios del amor Dios son para siempre y que y de la vida. Nuestra entrega prepara un camino hacia el como miembros de la comuniDios vivo, el dispensador de la dad salvada por Jesús tiene su vida. raíz en la alegría de la promesa de la salvación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.