Viva el español 12

Page 53

Para redactar es muy importante que además de que conozcas la estructura de la oración, también conozcas la estructura del párrafo. Cuando seleccionas un tema debes conocerlo parcialmente; esto evita que caigas en la improvisación y produzcas un escrito de muy escaso valor. Si por el contrario, te enfrentas a un tema que no es de tu interés debes investigar, leer e informarte sobre el mismo, antes de comenzar a redactar. Antes de comenzar el proceso de redacción debes organizar todas las ideas. Esto te ayuda a poder exponer las ideas de manera coherente. Puedes organizar las ideas mediante mapas de conceptos, diagramas, bosquejos simples o complejos y otros. Este primer paso te ayuda a delimitar el tema.

Composición de textos

Nociones básicas de redacción II

Después de revisar, reflexionar e investigar sobre el tema que desarrollarás, vas a comenzar a escribir la introducción. Esta debe reflejar básicamente el propósito de tu escrito. En esta primera parte es esencial captar la atención del lector desde el principio. Puedes hacerla en un párrafo. Luego, vas al desarrollo de tu tema. Esta parte es la fundamental. Es aquí donde vas a ampliar el tema, discutirlo y presentar diversos aspectos. Siempre debes tomar en consideración dar ejemplos y apoyarte en investigaciones. Esta parte la puedes redactar en uno o dos párrafos. Recuerda: Ya trazaste un plan, llévalo a cabo, pero puedes hacerles modificaciones siempre con cuidado porque te puedes desviar del propósito de tu trabajo. Ya escribiste la introducción y el desarrollo, ahora te toca escribir la conclusión de tu trabajo. La conclusión se desprende de todo lo expuesto anteriormente. Debes expresarte en esta parte de forma precisa y exponerlo como un párrafo de cierre a tu exposición. ¡Por fin! Terminaste tu escrito, ahora bien, antes de entregarlo es bien importante que lo revises. Pero, ¿en qué puntos debes enfatizar? 1. Que en todas las oraciones haya coherencia. 2. Que cada párrafo cumpla con los requisitos de introducción, desarrollo y conclusión. 3. Que tu trabajo cumpla con el plan desarrollado por ti antes de escribir. 4. Muy importante: la ortografía, gramática y semántica. 5. Que su presentación sea agradable al lector. 6. Que tu trabajo cumpla con las instrucciones dadas. 7. Que tenga un título adecuado a lo que se expone.

Español: Literatura y Gramática

51


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.