Puerto Rico: Formación y desarrollo (7mo)

Page 23

Según los geólogos, la Tierra tuvo su origen aproximadamente hace 4,500 millones de años. Las rocas más antiguas de Puerto Rico corresponden al periodo Cretácico por lo cual la Isla geológicamente hablando es joven. La diversidad geológica de Puerto Rico y sus islas adyacentes está relacionada a las Eras Mesozoica y Cenozoica. La siguiente tabla resume estas últimas eras, los períodos geológicos que ellas comprenden y sus comienzos aproximados.

Eras Geológicas

Imagen de un fósil, homenaje al paso del tiempo.

Era

Comienzo Aproximado

Periodo

Mesozoica

Hace más de 250 millones de años

Triásico

Hace más de 138 millones de años

Jurásico

Hace más de 70 millones de años

Cretácico

Hace de 1.6 a 70 millones de años

Terciario

Hace de 1.6 millones de años al presente

Cuaternario

Cenozoica

El desarrollo geológico de Puerto Rico, durante los cinco periodos geológicos que comprenden las Eras Mesozoica y Cenozoica, es responsable en gran parte de la diversidad de formaciones representadas en la superficie y el subsuelo. Las formaciones geológicas más antiguas de Puerto Rico, incluyen la sierra Bermeja en la parte suroeste de la Isla y se cree que datan del periodo Jurásico. Además otras formaciones pertenecientes a esta Era pueden encontrarse en las zonas costeras del este, oeste y suroeste. La mayoría de las formaciones geológicas en el centro de la Isla datan del periodo Cretácico. Las rocas más jóvenes son del periodo Terciario, cuando se formaron las rocas calizas que ocupan la mayor parte de la zona costanera de Puerto Rico. Del periodo Cuaternario, hay en la Isla rocas compuestas de material sin consolidar, mucho más reciente. Estas son las areniscas de la formación San Juan, los aluviones de los ríos y las llanuras costeras y las arenas de las playas. El profesor Howard A. Meyerhoff en su estudio publicado en 1933 por la Universidad de Puerto Rico, The Geology of Puerto Rico, describe que al final del periodo Cretácico, Puerto Rico estaba formado por grandes cimas de volcanes apagados sobresaliendo del mar Caribe. Posteriormente, comenzando en el periodo Terciario, grandes cantidades de residuos de organismos marinos se depositaron en las áreas llanas de las faldas de estas cimas volcánicas, tanto en el Norte como en el Sur. A través de los milenios, estos residuos esencialmente de carbonato de calcio, formaron capas de gran espesor, alcanzando en la región norte

Datos Breves Geología La Geología es la ciencia que estudia la evolución, la estructura, la composición, el origen de la Tierra y la transformación física de los países. Existen tres tipos de Geología: la Geología Histórica, la Geología Física y la Geología Estructural. La Geología Histórica estudia los cambios que han surgido sobre la Tierra a lo largo del tiempo; la Geología Física se concentra en la investigación de las rocas y minerales; y la Geología Estructural estudia las fallas, los diques y otras estructuras físicas que se forman dentro de la corteza terrestre.

Unidad 1 • Capítulo 1: Espacio geográfico

21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Puerto Rico: Formación y desarrollo (7mo) by Editorial Panamericana Inc. - Issuu