Hay otra serie de líneas o círculos imaginarios que atraviesan la Tierra de Este a Oeste y se les llama paralelos de latitud. A la línea que está en la mitad de la Tierra entre el Polo Norte y el Polo Sur, formando un ángulo recto con su eje se le llama línea del ecuador. También está marcada con 0 grado y desde esta se miden las distancias hacia el Norte y hacia el Sur. Podemos decir pues, que la latitud es la distancia entre la línea del ecuador y cualquier lugar de la Tierra. A la parte norte de la línea ecuatorial se le llama hemisferio norte y a la parte sur, se le llama hemisferio sur. Los paralelos dividen la Tierra en porciones desiguales ya que su tamaño disminuye a medida que se aproximan a los polos. Hay infinidad de paralelos, pero los cuatro más importantes son los dos trópicos y los dos círculos polares. Los trópicos están a 23º 27’del ecuador. El trópico de Cáncer se encuentra en el hemisferio norte y el trópico de Capricornio se encuentra en el hemisferio sur. Los círculos polares se encuentran a 66.5 º del ecuador y al 23.5º del respectivo polo. En el hemisferio norte se llama Círculo polar ártico y en el hemisferio sur se llama Círculo polar antártico.
Datos Breves Sistema GPS En la actualidad, utilizando una constelación de satélites, se ha conformado el sistema GPS (Global Positioning System) que permite que cualquier persona pueda, con un equipo especial, saber dónde está parada. El GPS no solo ha permitido simplificar esta tarea sino que además brinda un error de apenas unos pocos metros, es decir que, no sólo podemos saber en cuál ciudad vives, sino que probablemente podamos ubicar tu calle y hasta tal vez tu casa!!!
2 km 490 mi 9 788
km 3965 i m 1 8 63
km 4301 mi 2673
Localización de Puerto Rico con respecto a los demás países del mundo.
Desde Pitágoras en la antigua Grecia, hasta hoy, mucho se ha evolucionado en el tema de localización y distintos sistemas globales de posicionamiento han sido desarrollados. De acuerdo a estos datos podemos decir que Puerto Rico, es una isla de forma casi rectangular localizada entre el océano Atlántico por el Norte y el mar Caribe al Sur. La Isla, que es la más pequeña dentro de las Grandes Antillas, está flanqueada por La Española al Oeste y por las Islas Vírgenes al Este. Son también parte de Puerto Rico, las islas municipios de Vieques y Culebra situadas al Este, así como Mona, a 72 kilómetros al Oeste, Monito, a corta distancia de Mona, y Desecheo, visible desde
Pitágoras
Unidad 1 • Capítulo 1: Espacio geográfico
17