América Latina en el mundo (12mo)

Page 30

Lección 4

Clima El continente americano posee una gran variedad de climas debido a la acción de diversos factores: su gran extensión en latitud, el destacado papel del relieve y la altitud, muy especialmente la cordillera de los Andes, y la influencia de los océanos en ambas vertientes continentales. Cada uno de estos factores actúa en determinada dirección, generando efectos de enorme importancia en los ecosistemas que afectan. Veamos: La latitud: Debido a que una buena parte de América Latina y el Caribe se sitúan en latitudes bajas cercanas al ecuador, las temperaturas son bastante regulares, con escasa oscilación y poca diferencia entre estaciones. Al sur del trópico

de Capricornio las temperaturas son cada vez más bajas y la influencia de los vientos australes más presente. El relieve y el cordón andino: La cordillera de los Andes resulta clave para comprender la aridez o extrema aridez de ciertas regiones naturales. La existencia del desierto de Atacama se explica en parte por la ausencia de lluvias que puedan trasponer la enorme barrera de la cordillera hacia la vertiente occidental. Del mismo modo, pero esta vez desde el oeste, la existencia del ecosistema patagónico se explica en parte porque la humedad proveniente del Pacífico se descarga mayoritariamente en el sector centro-sur de Chile.

La altitud: Como efecto de la presencia de grandes cadenas montañosas, la altitud determina la presencia de los diversos ecosistemas. En las costas de México y América central y hasta los 1,000 m aproximadamente predominan condiciones de alta temperatura y copiosas lluvias. Desde allí hasta los 2,000 m aproximadamente ambos elementos disminuyen sus promedios y, finalmente, hasta los 3,000 m en donde se acentúa el frío y una disminución relativa de las lluvias, dependiendo de los rasgos locales. En América del Sur la altitud también condiciona los pisos vegetacionales y los ecosistemas, muy especialmente en los flancos andinos.

El Parque Nacional Torres del Paine, Patagonia, Chile. La Patagonia chilena es una subregión de la Patagonia que se caracteriza por ser una inmensa biorregión que presenta una geografía muy variada, lo que redunda en una gran diversidad de paisajes, climas y ecosistemas: montañas, fiordos, canales e islas, debido al hundimiento de la cordillera de los Andes.

28

América Latina en el mundo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.