Historia de América: Cambio y continuidad (8vo)

Page 26

Conoce: Los husos horarios

E

l sistema de huso horario fue desarrollado por el italiano Giuseppe Barilli, mejor conocido por su seudónimo Quirico Filopanti, en una obra publicada en Londres en 1859. Pero solo comenzó a ser utilizado por algunas naciones de Europa en el año 1890. Se basa en la siguiente deducción: la Tierra demora 24 horas en dar una vuelta sobre su eje imaginario recorriendo 360°; al dividir los 360° por 24 se obtienen 24 sectores de 15° cada uno. De esta forma se ha dividido la Tierra en 24 sectores de 15° de longitud, equivalentes a una hora, cada uno de los cuales es llamado huso horario.

Giuseppe Barilli

Los husos horarios tienen como punto de inicio el meridiano de Greenwich, a partir de este se sumará una hora por cada huso atravesado hacia el este y se restará una hacia el oeste. Por lo tanto, se entiende que se constituyen 12 husos al este y 12 al oeste.

Mapa representativo de husos horarios

Este mapa entró en vigor a partir del 31 de diciembre de 2011. Se cambiaron las zonas horarias de Samoa y Tokelau y se han añadido varios países y ciudades que no aparecían en anteriores mapas de husos horarios.

24 24

Editorial Panamericana, Inc.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.